2
OBRA EN ESTAS HOJAS DETALLO COMO LLEGO EL 25 DE MAYO SAN MARTIN, CABALLERO DE PRINCIPIO AL FIN LUGAR Buenos Aires , durante la época colonial Se desarrolla en dos ámbitos: Actualidad: Ámbito Escolar Ficticio: España, San Lorenzo, Mendoza, Guayaquil PERSONAJES Personaje Principal: Abuela Pilar (anciana) y Abuela Pilar (niña) Personajes Secundarios: Mama y papa de Pilar, rey Fernando VII, esclavos, etc. Personaje Principal: San Martin Personajes Secundarios: Remedios de Escaladas, Bolívar, Cabral, Otros ORGANIZACION Acto único dividido en once escenas Cuatro actos divididos cada uno en cinco escenas ARGUMENTO La abuela Pilar ha sido testigo de los hechos que tuvieron lugar antes y después del 25 de Mayo de 1810. Decidida a escribir sus memorias va repasando los días de su infancia Cuando la esclavitud era moneda corriente, el monopolio complicaba a los comerciantes locales y las Invasiones Inglesas despertaban la conciencia política del pueblo. Mediante una obra de teatro escolar, tres docentes intentan llegar a sus alumnos y al público presentes los sucesos más destacados de la vida del Gral. San Martin. Esta obra refleja los ideales, valores y el constante compromiso con la libertad y la independencia de los pueblos americanos que marcaron la vida del padre de la patria.

Analisis de Las Obras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARA TRABAJAR TEXTOS DE ADELA BASCH

Citation preview

Page 1: Analisis de Las Obras

OBRA EN ESTAS HOJAS DETALLO COMO LLEGO EL 25 DE MAYO SAN MARTIN, CABALLERO DE PRINCIPIO AL FINLUGAR Buenos Aires , durante la época colonial Se desarrolla en dos ámbitos:

Actualidad: Ámbito EscolarFicticio: España, San Lorenzo, Mendoza, Guayaquil

PERSONAJES Personaje Principal:Abuela Pilar (anciana) y Abuela Pilar (niña)Personajes Secundarios:Mama y papa de Pilar, rey Fernando VII, esclavos, etc.

Personaje Principal:San MartinPersonajes Secundarios:Remedios de Escaladas, Bolívar, Cabral, Otros

ORGANIZACION Acto único dividido en once escenas Cuatro actos divididos cada uno en cinco escenasARGUMENTO La abuela Pilar ha sido testigo de los hechos que

tuvieron lugar antes y después del 25 de Mayo de 1810. Decidida a escribir sus memorias va repasando los días de su infanciaCuando la esclavitud era moneda corriente, el monopolio complicaba a los comerciantes locales y las Invasiones Inglesas despertaban la conciencia política del pueblo.

Mediante una obra de teatro escolar, tres docentes intentan llegar a sus alumnos y al público presentes los sucesos más destacados de la vida del Gral. San Martin.Esta obra refleja los ideales, valores y el constante compromiso con la libertad y la independencia de los pueblos americanos que marcaron la vida del padre de la patria.

OBRA ¿QUIEN ME QUITA LO TALADO?LUGARPERSONAJESORGANIZACIONARGUMENTO En esta obra de teatro en verso se plantea el conflicto

en torno de la tala indiscriminada de árboles y sus consecuencias para el ambiente. Los personajes se dividen entre los que defienden la naturaleza y los que privilegian el progreso a cualquier costo. A través de diálogos ágiles y divertidos, de canciones y juegos con el lenguaje, proponen una reflexión comprometida sobre el tema.

Page 2: Analisis de Las Obras