Análisis de Los Objetivos Del Plan Sectorial de Turismo 2013-2018

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Anlisis de Los Objetivos Del Plan Sectorial de Turismo 2013-2018

    1/2

    UNIVERSIDAD DEL MAR

    CAMPUS HUATULCO

    MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO

    ANLISIS DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN SECTORIAL DETURISMO

    PROFESOR: Jorge Alfonso Ramrez Luna

    ELABORADO POR:

    Paz Paz Isela Eden901 C

    ADMINISTRACIN TURSTICA

    BAHAS DE HUATULCO, OAXACA, A 13 DE NOVIEMBRE DE 2014

  • 8/10/2019 Anlisis de Los Objetivos Del Plan Sectorial de Turismo 2013-2018

    2/2

    Anlisis Plan sectorial de turismo

    Objetivo 1. Transformar el sector turstico y fortalecer esquemas de colaboracin ycorresponsabilidad para aprovechar el potencial turstico.

    El primer objetivo hace referencia a la sinergia de cooperacin y participacin que debe existirentre los diferentes actores que se encuentran involucrados en el desarrollo de la actividadturstica. Sin embargo muchos de los programas o polticas que se implementan no serespetan de tal manera que no se cumple con el objetivo propuesto

    Objetivo 2. Fortalecer las ventajas competitivas de la oferta turstica.

    De acuerdo con lo visto en clase existen dos tipos de ventajas dentro de ellas se encuentra lacompetitiva de la cual Mxico ha carecido, a pesar de que l pas es diverso en cuanto arecursos, no es suficiente poseerlos sino se les debe aprovechar agregndole el valornecesario de tal manera que el pas pueda participar verdaderamente en el mercado turstico,no solo con la prctica sustentable sino a travs de ofrecerle al turista un producto integral quese componga de los servicios y productos de calidad, atractivos tursticos, seguridad perosobre todo buscar cubrir las expectativas al turista acerca del destino, para poder provocar enl una experiencia nica.

    Objetivo 3. Facilitar el financiamiento y la inversin pblico privada en proyectos conpotencial turstico

    Con este objetivo se pretende lograr que la oferta en el pas se diversifique, cuestin que esbuena, sin embargo se debe de hacer una evaluacin estricta a aquellos proyectos propuestospara verificar la viabilidad que tendr en un futuro. Y si esta inversin a largo plazo puederendir los beneficios que se pretende. Lo anterior para evitar que se realicen inversionesintiles las cuales en un futuro puede generar prdidas.

    Objetivo 4. Impulsar la promocin turstica para contribuir a la diversificacin de mercados y eldesarrollo y crecimiento del sector.

    Una de las herramientas imprescindibles para el desarrollo de la actividad turstica como unproducto es el correcto diseo de estrategias de marketing a travs de las cuales se le harllegar la informacin a los clientes de los destinos y atractivos que el pas ofrece; sin embargosi estas estrategias no son utilizadas correctamente puede no cumplir con su funcin devenderle el producto al cliente. Por otra parte si existe la promocin correcta y los destinos,productos o servicios no se ofrecen como lo prometido puede dar como resultado aspectosnegativos para el pas, tal puede ser el resultado de los clientes insatisfechos que puedenechar abajo todo el trabajo que se haya realizado.

    Objetivo 5. Fomentar el desarrollo sustentable de los destinos tursticos y ampliar losbeneficios sociales y econmicos de las comunidades receptoras.

    Los principios de sustentabilidad hoy en da estn inmersos dentro de cualquier actividad, el

    turismo por su parte no queda excluido de este enfoque, el pas busca ofrecer un productosustentable que no slo pueda disfrutar el turista, sino que se considere el uso de los recursosde manera sustentable para que estos no generen solamente beneficios a corto plazo, sinoque estos puedan ser aprovechados por un periodo ms largo de tiempo. Sin embargo tantoturistas, como prestadores tursticos, organizaciones pblicas y privadas deben de serpartcipes y estar conscientes de la situacin actual en la que se encuentra el planeta paraposteriormente participar activamente y cooperar para el desarrollo sustentable no slo en laactividad turstica sino tambin en mbitos.