3
Cifras, análisis y opiniones al cierre de los mercados 10 de julio de 2015 n medio de un escenario internacional relativamente optimista por la información proveniente de Grecia, las bolsas de valores del continente siguieron la línea de los mercados Europeos y registraron interesantes alzas al cierre de la semana. Bajo esa misma premisa, el índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia operó con un incremento de 0.77%, dejando como título más transado a la acción PREFERENCIAL BANCOLOMBIA con una ganancia de 3.51% hasta un cierre de $27.700; no obstante la mayor rentabilidad de la jornada fue aportada por la acción de la CONSTRUCTORA CONCONCRETO, luego de conocerse la oferta de suscripción realizada por la compañía francesa Vinci S.A. con la finalidad de adquirir la propiedad sobre el 20% de la compañía, alianza que constituye un fuerte espaldarazo para los planes de desarrollo de la constructora colombiana. Este anunció catapultó el precio de la acción hasta $1.200 lo que significó una valoración para el instrumento de 12.15%. Finalmente, el mercado sigue castigando los resultados de las petroleras y de nuevo es el turno para ECOPETROL, que registró la mayor contracción de la jornada, con un descenso de 1.22% hasta un cierre de $1.625. En lo que corresponde al mercado cambiario en medio de un volumen de negociación relativamente bajo, el DÓLAR de los EEUU cerró con una TRM de $2.667.37, lo que significa un descenso de $3.42% equivalentes a una variación de -0.1%, respondiendo a las señales internacionales relacionadas con los pormenores del momento europeo y con la recuperación del precio del petróleo. Se destaca sin embargo que la volatilidad en la jornada fue de $33.90 medida por el diferencial entre el mínimo y el máximo, aspecto que refleja cierto grado de incertidumbre, así como de cautela, por parte de los agentes de mercado. Por su parte la cotización del EURO en USD operó con una variación positiva de 0.8% hasta un cierre de USD1.1150 lo cual condujo a que la valoración en E Fecha: 10/07/2015 COLCAP 0,77% Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora Nombre Preferencial Bancolombia S.A Constructora Conconcreto S.A Ecopetrol Volumen COP 16.361.625.540,00 441.777.160,00 14.101.377.830,00 Cierre actual 27.700,00 1.200,00 1.625,00 Cierre previo 26.760,00 1.070,00 1.645,00 Variación % 3,51% 12,15% -1,22% Variable 09/07/2015 10/07/2015 Tendencia COP % TRM 2.670,79 2.667,37 Bajista -3,42 -0,1% Apertura 2.665,00 2.653,00 Bajista -12,00 -0,5% Mínimo 2.665,00 2.651,00 Bajista -14,00 -0,5% Máximo 2.678,20 2.684,90 Alcista 6,70 0,3% Cierre 2.674,35 2.672,60 Bajista -1,75 -0,1% Promedio 2.670,98 2.667,57 Bajista -3,41 -0,1% Volumen 823.189.000,00 815.409.000,00 Bajista -7.780.000,00 -0,9% Variable 09/07/2015 10/07/2015 Tendencia $ % Euro 1,1061 1,1150 Alcista 0,0089 0,80% Apertura 1,1070 1,1061 Bajista -0,0009 -0,08% Máximo 1,1125 1,1214 Alcista 0,0089 0,80% Mínimo 1,0991 1,1055 Alcista 0,0064 0,58% Promedio COP 2.954,16 2.974,12 Alcista 19,96 0,7% Variación Variación USD/COP EURO Vigente para el día hábil siguiente

Análisis de mercados a julio 10 de 2015

  • Upload
    galdawe

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colombia - Cifras, análisis y comentarios al cierre de los mercados a julio 10 de 2015

Citation preview

Page 1: Análisis de mercados a julio 10 de 2015

Cifras, análisis y

opiniones al cierre de los

mercados

10 de julio de 2015

n medio de un escenario internacional relativamente optimista por la información proveniente

de Grecia, las bolsas de valores del continente siguieron la línea de los mercados Europeos y

registraron interesantes alzas al cierre de la semana. Bajo esa misma premisa, el índice

COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia operó con un incremento de 0.77%, dejando como

título más transado a la acción PREFERENCIAL BANCOLOMBIA con una ganancia de 3.51% hasta

un cierre de $27.700; no

obstante la mayor

rentabilidad de la jornada

fue aportada por la acción

de la CONSTRUCTORA

CONCONCRETO, luego

de conocerse la oferta de

suscripción realizada por

la compañía francesa

Vinci S.A. con la finalidad

de adquirir la propiedad

sobre el 20% de la compañía, alianza que constituye un fuerte espaldarazo para los planes de

desarrollo de la constructora colombiana. Este anunció catapultó el precio de la acción hasta $1.200

lo que significó una valoración para el instrumento de 12.15%. Finalmente, el mercado sigue

castigando los resultados de las petroleras y de nuevo es el turno para ECOPETROL, que registró la

mayor contracción de la jornada, con un descenso de 1.22% hasta un cierre de $1.625.

En lo que corresponde al mercado cambiario en medio de un volumen de negociación relativamente

bajo, el DÓLAR de los EEUU cerró con una TRM de $2.667.37, lo que significa un descenso de

$3.42% equivalentes a una

variación de -0.1%,

respondiendo a las señales

internacionales relacionadas

con los pormenores del

momento europeo y con la

recuperación del precio del

petróleo. Se destaca sin

embargo que la volatilidad en

la jornada fue de $33.90

medida por el diferencial

entre el mínimo y el máximo,

aspecto que refleja cierto

grado de incertidumbre, así

como de cautela, por parte de

los agentes de mercado. Por

su parte la cotización del

EURO en USD operó con

una variación positiva de 0.8% hasta un cierre de USD1.1150 lo cual condujo a que la valoración en

E Fecha: 10/07/2015 COLCAP 0,77%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

NombrePreferencial

Bancolombia S.A

Constructora

Conconcreto S.AEcopetrol

Volumen COP 16.361.625.540,00 441.777.160,00 14.101.377.830,00

Cierre actual 27.700,00 1.200,00 1.625,00

Cierre previo 26.760,00 1.070,00 1.645,00

Variación % 3,51% 12,15% -1,22%

Variable 09/07/2015 10/07/2015 Tendencia COP %

TRM 2.670,79 2.667,37 Bajista -3,42 -0,1%

Apertura 2.665,00 2.653,00 Bajista -12,00 -0,5%

Mínimo 2.665,00 2.651,00 Bajista -14,00 -0,5%

Máximo 2.678,20 2.684,90 Alcista 6,70 0,3%

Cierre 2.674,35 2.672,60 Bajista -1,75 -0,1%

Promedio 2.670,98 2.667,57 Bajista -3,41 -0,1%

Volumen 823.189.000,00 815.409.000,00 Bajista -7.780.000,00 -0,9%

Variable 09/07/2015 10/07/2015 Tendencia $ %

Euro 1,1061 1,1150 Alcista 0,0089 0,80%

Apertura 1,1070 1,1061 Bajista -0,0009 -0,08%

Máximo 1,1125 1,1214 Alcista 0,0089 0,80%

Mínimo 1,0991 1,1055 Alcista 0,0064 0,58%

Promedio COP 2.954,16 2.974,12 Alcista 19,96 0,7%

Variación

Variación

USD/COP

EURO

Vigente para el día hábil siguiente

Page 2: Análisis de mercados a julio 10 de 2015

Cifras, análisis y

opiniones al cierre de los

mercados

10 de julio de 2015

pesos colombianos de la divisa europea alcanzara $2.974.12 para un avance de $19.96 en relación

con la jornada previa.

Finalmente, las materias primas de mayor relevancia para el país operaron consistentemente al alza,

con el barril de PETRÓLEO

WTI avanzando 0.06%

impulsado por el rebote en

los mercados chinos, hasta

un cierre de USD52.81 en

tanto que el PETRÓLEO

BRENT ganó 0.26% y cerró

en USD58.76 a la expectativa de mayor demanda en Asia y Europa. Para el caso de las materias

primas agrícolas, el CAFÉ COLOMBIANO cotizó al cierre en USD1.27 para una ganancia de 1.05%

por libra y el AZÚCAR lo hizo a USD12.40 para avanzar 4.64% por libra.

Para la próxima semana la cotización de la TASA DTF será de

4.54%. Recordemos que este indicador mide la tasa efectiva

anual media de remuneración de los CDT a 90 días en el sistema

financiero colombiano

Panorama noticioso n el plano internacional, se destacan los avances en Grecia, en donde el Gobierno busca

respaldo frente al paquete de medidas de última hora tendientes a la solución de la crisis en la

Zona Euro. Se espera que estas medidas contribuyan a estabilizar los mercados mejorando el

panorama para las materias

primas y estabilizando la

cotización del Euro frente al Dólar

de los EEUU.Por otra parte la

Directora de la Reserva Federal de

los Estados Unidos Janet Yellen,

espera que durante lo que resta del

año se presente un incremento en

las tasas de interés por parte de

esta entidad. Advierte, sin

embargo, acerca de la

preocupación frente a la debilidad

E Canadá

Resultado -6,4k Expectativa -10,0k

Impacto Dato previo 58,9k

Reino Unido

Resultado -8,00B Expectativa -9,70B

Impacto Dato previo -9,39B

Australia

Resultado -6,1% Expectativa -3,5%

Impacto Dato previo 0,7%

Balanza comercial (may)

Cambio del empleo (jun)

Hipotecas sobre viviendas (mensualmente) (may)

Variable Unidad 09/07/2015 10/07/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 52,78 52,81 0,03 0,06%

Petróleo Brent USD/barril 58,61 58,76 0,15 0,26%

Café (Contrato C) USd/libra 125,25 126,57 1,32 1,05%

Oro USD/Onza 1.159,20 1.162,60 3,40 0,29%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 11,85 12,40 0,55 4,64%

Variable Tasa DTF

Valor 4,54%

Valor anterior 4,36%

Variación 0,18%

Variación % 4,13%

Page 3: Análisis de mercados a julio 10 de 2015

Cifras, análisis y

opiniones al cierre de los

mercados

10 de julio de 2015

del mercado laboral. Vale recordar que un incremento de las tasas de interés hará que el dólar se

fortalezca aún más, restando competitividad a las exportaciones de ese país y afectando,

colateralmente, variables como el comercio exterior, el endeudamiento y los flujos de inversión

externa en nuestro país.

En el plano nacional se destaca el anuncio por parte de Colpensiones informando que el próximo

lunes se iniciara el programa de

“Beneficios Económicos Periódicos”, para

los niveles del Sisbén 1, 2 y 3; y para las

personas con nacionalidad colombiana

que no alcancen a tener una pensión. Este

programa de ahorro permitirá que sus

beneficiarios, al momento de cumplir la

edad que la ley exige de pensión, logren

gozar de un ingreso. Este programa no es

un remplazo de la pensión y otorga a

Colpensiones la posibilidad de invertir los

recursos en los mercados financieros.

Este plan de ahorro cuenta con recursos complementarios por parte del Estado y es una oportunidad

para quienes han estado en la informalidad o no han devengado un salario mínimo.