2
Cifras, análisis y opiniones al cierre de los mercados 17 de julio de 2015 n una jornada mixta en la que las principales bolsas del continente operaron a la baja, el índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia registró un descenso de 1.28% entregando como título más negociado la acción de ECOPETROL que cerró una semana en la que consistentemente operó a la baja, con un descenso de 1.23% hasta un cierre de $1.610 dando continuidad al riguroso proceso de ajuste al que ha sido sometido el precio de la acción por la dinámica de los precios internacionales del crudo, sumado a la coyuntura de atentados y las expectativas acerca de la ruta definitiva que asumirá la explotación del gas en el país. El título con el mayor avance fue SOCIEDADES BOLÍVAR que acumuló una ganancia de 4.86% hasta un cierre de $58.200, aunque con un bajo volumen que apenas alcanzó $31.719.000. Al cierre de la jornada PACIFIC RUBIALES perdió buena parte del terreno que había recuperado y se apuntó un cierre de $7.460 que le significó un descenso de 10.12%. En torno a la compañía la Superintendencia Financiera publicó información relevante indicando la venta de algunos títulos (acciones y bonos), por parte de uno de sus directores. El mercado cambiario cerró la semana acentuando la tendencia que le fue característica en un periodo en el que el DÓLAR de los EEUU acumuló un avance cercano a los $81 en comparación con la semana anterior cerrando en una TRM de $2.751.88 con un alza de $24.65 en el día y un gap entre máximo y mínimo de $40.75 ratificando la volatilidad de los mercados y su fuerte codependencia en relación con los cierres de precios del petróleo. En ese escenario la cotización en USD del EURO cayó 0.41% hasta USD1.0831, no obstante la valoración de la divisa europea en pesos colombianos alcanzó $2.980.56 aproximándose al techo de $3.000 con un avance de $14.43. E Fecha: 17/07/2015 COLCAP -1,28% Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora Nombre Ecopetrol Sociedades Bolivar S.A Pacific Rubiales Energy Volumen COP 7.714.190.575,00 31.719.000,00 4.928.578.270,00 Cierre actual 1.610,00 58.200,00 7.460,00 Cierre previo 1.630,00 55.500,00 8.300,00 Variación % -1,23% 4,86% -10,12% Variable 16/07/2015 17/07/2015 Tendencia COP % TRM 2.727,23 2.751,88 Alcista 24,65 0,9% Apertura 2.727,00 2.745,00 Alcista 18,00 0,7% Mínimo 2.719,05 2.728,25 Alcista 9,20 0,3% Máximo 2.739,00 2.769,00 Alcista 30,00 1,1% Cierre 2.739,00 2.759,60 Alcista 20,60 0,8% Promedio 2.727,40 2.752,19 Alcista 24,79 0,9% Volumen 903.815.000,00 973.330.000,00 Alcista 69.515.000,00 7,7% Variable 16/07/2015 17/07/2015 Tendencia $ % Euro 1,0876 1,0831 Bajista -0,0045 -0,41% Apertura 1,0946 1,0883 Bajista -0,0063 -0,58% Máximo 1,0963 1,0907 Bajista -0,0056 -0,51% Mínimo 1,0854 1,0828 Bajista -0,0026 -0,24% Promedio COP 2.966,14 2.980,56 Alcista 14,43 0,5% Variación Variación USD/COP EURO Vigente para el día hábil siguiente

Análisis de mercados a julio 17 de 2015

  • Upload
    galdawe

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colombia - Indicadores económicos al cierre de julio 17 de 2015

Citation preview

Cifras, análisis y

opiniones al cierre de los

mercados

17 de julio de 2015

n una jornada mixta en la que las principales bolsas del continente operaron a la baja, el índice

COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia registró un descenso de 1.28% entregando

como título más negociado la acción de ECOPETROL que cerró una semana en la que

consistentemente operó a

la baja, con un descenso de

1.23% hasta un cierre de

$1.610 dando continuidad

al riguroso proceso de

ajuste al que ha sido

sometido el precio de la

acción por la dinámica de

los precios internacionales

del crudo, sumado a la

coyuntura de atentados y

las expectativas acerca de

la ruta definitiva que asumirá la explotación del gas en el país. El título con el mayor avance fue

SOCIEDADES BOLÍVAR que acumuló una ganancia de 4.86% hasta un cierre de $58.200, aunque

con un bajo volumen que apenas alcanzó $31.719.000. Al cierre de la jornada PACIFIC RUBIALES

perdió buena parte del terreno que había recuperado y se apuntó un cierre de $7.460 que le significó

un descenso de 10.12%. En torno a la compañía la Superintendencia Financiera publicó información

relevante indicando la venta de algunos títulos (acciones y bonos), por parte de uno de sus directores.

El mercado cambiario cerró la semana acentuando la tendencia que le fue característica en un periodo

en el que el DÓLAR de los EEUU acumuló un avance cercano a los $81 en comparación con la

semana anterior cerrando en una

TRM de $2.751.88 con un alza de

$24.65 en el día y un gap entre

máximo y mínimo de $40.75

ratificando la volatilidad de los

mercados y su fuerte

codependencia en relación con los

cierres de precios del petróleo. En

ese escenario la cotización en

USD del EURO cayó 0.41% hasta

USD1.0831, no obstante la

valoración de la divisa europea en

pesos colombianos alcanzó

$2.980.56 aproximándose al techo

de $3.000 con un avance de

$14.43.

E Fecha: 17/07/2015 COLCAP -1,28%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

Nombre Ecopetrol Sociedades Bolivar S.APacific Rubiales

Energy

Volumen COP 7.714.190.575,00 31.719.000,00 4.928.578.270,00

Cierre actual 1.610,00 58.200,00 7.460,00

Cierre previo 1.630,00 55.500,00 8.300,00

Variación % -1,23% 4,86% -10,12%

Variable 16/07/2015 17/07/2015 Tendencia COP %

TRM 2.727,23 2.751,88 Alcista 24,65 0,9%

Apertura 2.727,00 2.745,00 Alcista 18,00 0,7%

Mínimo 2.719,05 2.728,25 Alcista 9,20 0,3%

Máximo 2.739,00 2.769,00 Alcista 30,00 1,1%

Cierre 2.739,00 2.759,60 Alcista 20,60 0,8%

Promedio 2.727,40 2.752,19 Alcista 24,79 0,9%

Volumen 903.815.000,00 973.330.000,00 Alcista 69.515.000,00 7,7%

Variable 16/07/2015 17/07/2015 Tendencia $ %

Euro 1,0876 1,0831 Bajista -0,0045 -0,41%

Apertura 1,0946 1,0883 Bajista -0,0063 -0,58%

Máximo 1,0963 1,0907 Bajista -0,0056 -0,51%

Mínimo 1,0854 1,0828 Bajista -0,0026 -0,24%

Promedio COP 2.966,14 2.980,56 Alcista 14,43 0,5%

Variación

Variación

USD/COP

EURO

Vigente para el día hábil siguiente

Cifras, análisis y

opiniones al cierre de los

mercados

17 de julio de 2015

Las materias primas de mayor relevancia para el país operaron mixtas con el PETRÓLEO WTI

descendiendo 0.24% hasta un cierre de USD50.79 por barril en tanto que el PETRÓLEO BRENT en

medio de una jornada de altibajos, pudo capitalizar un avance de 0.28% en su cotización para un

cierre en USD57.08 por

barril. El ORO,

continúo con su firme

descenso y esta vez

cayó 0.94% para un

cierre en USD1.133.10.

Los commodities

agrícolas ratificaron

tendencias bajistas y la libra de AZÚCAR cayó 2.13% hasta USD11.94 en tanto que la de CAFÉ

COLOMBIANO lo hizo en 0.47% hasta USD1.28

Panorama noticioso

Variable Unidad 16/07/2015 17/07/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 50,91 50,79 -0,12 -0,24%

Petróleo Brent USD/barril 56,92 57,08 0,16 0,28%

Café (Contrato C) USd/libra 128,85 128,25 -0,60 -0,47%

Oro USD/Onza 1.143,80 1.133,10 -10,70 -0,94%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 12,20 11,94 -0,26 -2,13%

Estados Unidos

Resultado 0,2% Expectativa 0,2%

Impacto Dato previo 0,1%

Canadá

Resultado 0,0% Expectativa -0,1%

Impacto Dato previo 0,4%

Estados Unidos

Resultado 1,343M Expectativa 1,150M

Impacto Dato previo 1,250M

Estados Unidos

Resultado 1,174M Expectativa 1,110M

Impacto Dato previo 1,069M

Canadá

Resultado 2,3% Expectativa 2,2%

Impacto Dato previo 2,2%

IPC subyacente (anual) (jun)

Inicios de viviendas (jun)

IPC subyacente (mensualmente) (jun)

IPC subyacente (mensualmente) (jun)

Permisos de construcción (jun)