6
Circuitos de CA por medio del análisis nodal. Ley de corriente de Kirchhoff (LCK) Pasos para analizar circuitos de CA: 1.Transformar el circuito al dominio fasorial 2.Resolver el problema aplicando análisis nodal, análisis de malla o superposición). 3.Trasformar el fasor resultante al dominio del tiempo.

Análisis de Nodos (LCK)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de Nodos (LCK)

Citation preview

Page 1: Análisis de Nodos (LCK)

Circuitos de CA por medio del análisis nodal.Ley de corriente de Kirchhoff (LCK)

Pasos para analizar circuitos de CA:1. Transformar el circuito al dominio fasorial

2. Resolver el problema aplicando análisis nodal, análisis de malla o superposición).

3. Trasformar el fasor resultante al dominio del tiempo.

Page 2: Análisis de Nodos (LCK)

Análisis de nodos (LCK)Hallar en el circuito aplicando el análisis nodal

Page 3: Análisis de Nodos (LCK)

El circuito equivalente en el dominio de la frecuencia es:

Aplicar LCK al nodo 1. COLOCAR LAS CORRIENTES DE ENTRADA EN LA PARTE DERECHA DE LA ECUACIÓN Y LAS CORRIENTES DE SALIDA EN EL LADO DERECHO

Page 4: Análisis de Nodos (LCK)

Podemos multiplicar por 20:

Page 5: Análisis de Nodos (LCK)

Resolver por Cramer (determinantes)

Page 6: Análisis de Nodos (LCK)

Ejercicio 2. Mediante análisis nodal, determinar