10
ANALISIS DE OBJETO 1. IDENTIFICACION 2. UTILIDAD O FUNCION 3. ANALISIS ANATOMICO 4. ANALISIS FUNCIONAL 5. ANALISIS TECNICO

ANALISIS DE OBJETOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo, proyecto

Citation preview

Page 1: ANALISIS DE OBJETOS

ANALISIS DE OBJETO

1. IDENTIFICACION2. UTILIDAD O FUNCION3. ANALISIS ANATOMICO4. ANALISIS FUNCIONAL5. ANALISIS TECNICO6. ANALISIS ECONOMICO7. ANALISIS SOCIOLOGICO8. ANALISIS HISTORICO9. ANALISIS ESTETICO

Page 2: ANALISIS DE OBJETOS

ANALISIS DEL OBJETO

IDENTIFICACIONElectrodoméstico conocido por el nombre de licuadora o batidora debido a que está relacionada con su función de batir o licuar alimentos, posee prestigio en el hogar por la facilidad en la cocina.

UTILIDAD O FUNCION

La función principal de una licuadora es facilitarnos la elaboración (moler) dealgunos alimentos.

AplicaciónEjemplo: Hogares -NegociosEn estos ámbitos es muy utilizada para la preparación de alimentos; en

los negocios principalmente de comida.

Utilidad o Frecuencia de Uso con Relación a la Satisfacción de la NecesidadEste objeto técnico va en proporción directa a la satisfacción de la necesidad que va en aumento, porque todo ser humano tiene en sus hogares y negocios, como mínimo una licuadora, por su eficiencia y rapidez en la elaboración de alimentos

ANALISIS ANATOMICO

ESTRUCTURA

Page 3: ANALISIS DE OBJETOS

REPRESENTACION GRAFICA

Page 4: ANALISIS DE OBJETOS

ANALISIS FUNCIONAL

Antes de usar la licuadora por primera vez, lave la jarra, la tapa y el ensamblaje de la unidad decorte. Remítase a “Limpieza de la Licuadora”. Nunca ponga el ensamblaje de la unidad de corte en el lavaplatos. Para usar la licuadora lee los siguientes pasos:1. coloque la licuadora sobre una superficie limpia y seca y luego fije el interruptor hacia arribaencendido (|) o viceversa apagado (O).2. Coloque la unidad de corte en el anillo con rosca, con las hojas hacia arriba. Deslice el empaquepor encima de las hojas, hacia la base de la unidad de corte.3. Conecte la licuadora a un tomacorriente.

4. En la jarra coloque los ingredientes que serán licuados.

5. Coloque la jarra en la base. Asegúrese de que descansa correctamente sobre la base.6. Coloque la tapa y la tapa del orificio de llenado sobre la jarra.7. Regule el interruptor de Bajo/Alto (Low/High) a la velocidad deseada. Vea “Técnicas

Profesionales de Mezclado” para consejos sobre el licuado.NOTA: Si usted desea que la licuadora funcione por sacudidas cortas, oprima el interruptor de

pulsación . Mientras esté oprimiendo el interruptor de pulsación , la licuadora funcionará a la velocidad seleccionada. Suelte el interruptor de pulsación para detener la licuadora.FUERZAS Y TIPOS DE ENERGIA QUE CAUSAN QUE EL OBJETO FUNCIONE*ENERGIA MECANICA

La energía mecánica se crea o genera cuando una fuente externa de energía alimenta aldispositivo mecánico y lo hace girar, avanzar retroceder, etc.Se manifiesta al presionar los interruptores y al mover la jarra de la licuadora.*ENERGÍA ELECTRICA

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferenciade potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto mediante un conductor eléctrico y obtener trabajo.

Page 5: ANALISIS DE OBJETOS

il

ANALISIS TECNICO

Para el mantenimiento de una licuadora debemos llevar un debido procedimiento e instruccionescomo las siguientes:

P RIM ER PA SO: LIM PIAR

1. Antes de limpiar, debemos asegurarnos de que el aparato electrodoméstico seencuentre desconectado de la toma de corriente.

2. Siempre que sea posible lavar el tapón de la tapa y obviamente la tapanmediatamente después de haber utilizado la licuadora para facilitar la impieza.

3. Nunca debemos sumergir la base del motor en algún líquido o en agua. Cuandolavemos el vaso de la licuadora es aconsejable lavarla con agua caliente y jabón, use un cepillo con cerdas de nylon para limpiar los orificios del vaso.

4. No utilice esponjas metálicas ásperas ni limpiadores con las piezas de plástico ometal.mirar las cuchillas si presentan alguna falla o sus cuchillas no giran perfectamente….. proceder a cambiarlasobservar si el cable se encuentre en buen estadorevisar los bornes de los cables que se encuentren en perfecto estadosi el vaso de la licuadora esta vencido o quebrado es preferible no usarla. limpie el motor con un paño suave y húmedo

5.

6.7.8.9.

Page 6: ANALISIS DE OBJETOS

SEGUNDO PASO:

D ESARM E PA RT E INFERIO R DE LA LICUA DORA

1. LICUADORA: Se destapa la licuadora

2. BOBINA: s on 2 – c ampo y enduc ido: se retiran los puentes

BOBINAENDUCIDO

3. TAPA: que esta sostenida por cuatro patas en caucho ( soporte)

Page 7: ANALISIS DE OBJETOS

CASCARON

4. PUENTES DE SOPORTE:

5.

6. PORTA ESCOBILLAS: son dos por dentro van las escobillas lascuales hacen la de fricción y se cambian si estan desgastadas.

Page 8: ANALISIS DE OBJETOS

DOS BUJES igualmente si estan en mal estado o

ESCUALIZADOS O ACOPLE: encima va el cuadra

7. descastado se cambian

8. nte

ANALISIS ECONOMICO

Las licuadoras ene le mercado su precio varia dependiendo de la marca .el precio no es excesivocon la labor que cumple una maquina de estas ya que podemos encontrarlas desde $60000

hasta$400000 tambn el precio dependede las mejoras (avances) tecnologicas delas licuadoras

ANALISIS SOCIOLOGICO

IMPACTO SOCIAL.

El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento de la licuadora ha sido muy

importante desde su invención pues nos ha facilitado la preparación de alimento de una

forma rápida, eficiente y sencilla, ya que anteriormente con el uso de molcajetes o metates la

preparación de ellos era lenta y el uso de ellos era un poco peligroso para el ser humano.

Page 9: ANALISIS DE OBJETOS

REPERCUSIONES.

En el futuro la licuadora, seguramente será más eficiente, es posible que surjan muchos

cambios con el paso del tiempo, posiblemente en el futuro cuente con funciones mucho mas

desarrolladas y nuevas que las existentes en la actualidad. La automatización cibernética está

avanzando tanto que tal vez se requiera de la intervención humana en una mínima parte para

concretar un trabajo.

INNOVACION

La proyección seria que estas tuvieran sensores capaces de identificar el tipo de alimento y su

textura que capten señales de voz para realizar trabajo como (enciende, apagado, licuar)

fabricar el motor con una mejor tecnología para que consuma menos energía.

ANALISIS HISTORICO

ORIGEN

Dice la leyenda que Fred Waring, popular director de la banda de los Pennsylvanians, inventó lalicuadora a fin de que un pariente suyo, que padecía trastornos digestivos, pudiera ingerir con facilidad frutas y verduras.

Este episodio familiar no es cierto, pero sí lo es que el director de orquesta financió la creación y ellanzamiento al mercado de una licuadora de alimentos denominada Waring Blendor, e insistió en escribir esta última palabra con una o para distinguirla de los mezcladores que fabricaba la competencia.Fred Waring nunca tuvo un pariente con problemas digestivos, y su interés por la licuadora no ibadirigido a su aplicación a los alimentos, sino a la mezcla de los daiquiris, su bebida predilecta.El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente conocida como “vibradora”, fue Stephen J.Poplawski, un americano de origen polaco procedente de Racine, en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En tanto que la licuadora de Waring iba destinada a mezclar daiquiris, la de Poplawski pretendía elaborar batidos de leche malteada, que constituían su bebida predilecta. Por opuestos que fueran sus gustos, sus caminos llegarían a encontrarse.En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotóque era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.

Page 10: ANALISIS DE OBJETOS

Mientras Fred Waring ofrecía su licuadora a los dueños de los bares, Stephen Poplawski veía suaparato mezclador tras el mostrador de todos los establecimientos expendedores de bebidas no alcohólicas. Y Racine, población natal de Poplawski, parecía ser el lugar perfecto para comenzar, puesto que allí radicaba también la Horlick Corporation, principal empresa fabricante de la malta en polvo utilizada para la elaboración de refrescos.Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922, no pensaba enla mezcladora para la maceración de frutas y verduras.EVOLUCION

Metate

El metate es una piedra volcánica tallada. Fue empleado por las antiguas culturas precolombinasmexicanas. Se usa para moler granos y especias, para la cocina, y para hacer mole o, por ejemplo, triturar el maíz, hasta convertirlo en masa, usando un poco de agua, para después hacer Actualmente su uso sigue vigente en casi todos los lugares de México, pues es muy común que lasantiguas tradiciones precolombinas y coloniales se conserven en este país.Molcajete

El molcajete es una piedra tallada en forma cóncava con una piedra del mismo material. Morteroempleado en la elaboración de alimentos desde la antigüedad prehispánica. Comúnmente ha sido creado de piedra volcánica.Se muele empleando un utensilio también de piedra llamado tejolote o temachín. El molcajete esel predecesor de la licuadora moderna.

ANALISIS ESTETICO

Es un electrodoméstico de gran utilidad, portable, ofrece facilidad al momento de trabajo moler,la mayoría de las licuadoras son estándar motor y vaso verticalmente, por su utilidad y función posicionada en la cocina.