Análisis de Película Rashomon en Base Al Constructivismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pequeña descripción de las diferencias del modernismo y el constructivismo.

Citation preview

  • Anlisis de pelcula Rashomon desde el enfoque

    del constructivismo

    Para comenzar el anlisis,

    haba escuchado anteriormente

    el efecto Rashomon. No

    saba que significaba y no haba

    tenido la oportunidad de

    indagar en ello. Tal vez para m

    no era importante organizar

    informacin nueva de algo que

    no consideraba importante

    para m. Esto es parte tambin

    de la seleccin que le damos a

    la informacin, es parte de la

    organizacin y acomodamiento

    de la informacin. Veamos el

    significado consensuado dado

    a tal trmino:

    El efecto Rashomon es el

    efecto producido por la

    subjetividad y la percepcin

    personal a la hora de contar la

    misma historia o situacin., por

    el que los individuos que

    cuentan stas lo hacen de

    forma dife

    rente, pero de manera que

    cualquiera de las versiones es

    pausible, sin tener que ser por

    ello ninguna de estas versiones

    falsa; simplemente estn

    influidas por la propia

    variabilidad y percepcin

    individual.

    Cada uno de los relatos de la

    historia se presenta como

    historia dentro de la historia,

    lo que acenta su aparente

    realismo, sin presentar al final

    ninguna de ellas como

    verdadera. Por el contrario,

    Rashomon nos muestra que

    todas ellas, desde un particular

    ngulo, son verdaderas, pero

    esa verdad es contingente y se

    explica en funcin del

    contexto, antecedentes y

    condicionantes de cada sujeto.

    El constructivismo plantea la

    formacin del conocimiento

    situndose en el interior del

    sujeto. El sujeto construye el

    conocimiento de la realidad, ya

    que sta no puede ser conocida

    como s misma, sino a travs

    de los mecanismos cognitivos

    de que se dispone, mecanismos

    que a su vez, permiten

    transformaciones de la misma

    realidad. El conocimiento se

    logra a travs de la actuacin

    sobre la realidad

    experimentando con

    situaciones y objetos, y al

    mismo tiempo,

    transformndolos. Qu pasa

    con estas situaciones y objetos

    en Rashomon?

    Las historias narradas por los

    personajes tienen elementos en

    comn; un samuri muerto y

    una mujer violada. Sin

    embargo, ante las declaraciones

    de cada uno de ellos no se

    duda acerca de que estos dos

    sucesos hayan ocurrido, se

    duda de cmo ocurrieron?

    Rashomon y el constructivismo

    Psic. Carolina Durn Casillas 24 de Septiembre del 2015

    Recordando a los

    presocrticos:

    Jenfanes: Toda

    teora debe ser

    admitida en

    competencia con

    otras y solamente el

    anlisis crtico, la

    discusin racional,

    permiten aceptar

    aquellas que mejor

    se acerquen a la

    verdad.

    Cul de todas las

    declaraciones en

    Rashomon se

    acercaba ms a la

    verdad? No hay

    verdad objetiva.

    Rashomon es una pelcula

    japonesa producida en 1950

    por el director Akira Kurosawa.

    Ambientada en el siglo XII,

    narra el crimen de un samuri a

    travs de cuatro testimonios: el

    del asesino samuri, de la

    esposa del samuri, del samuri

    mismo (el cual habla a travs de

    una mdium) y de un leador

    que fue testigo del hecho segn

    la trama de la pelcula.

    La historia transcurre durante

    una tormenta en las

    semidestruidas puertas de

    Rasho, donde un monje, un

    peregrino y un leador (el

    testigo del crimen) discuten casi

    filosficamente las acciones

    tratando de entender la

    naturaleza humana.

    Tras escuchar los diferentes

    testimonios queda la

    incertidumbre de esta

    naturaleza humana y el cmo

    cada testimonio se construye

    acerca de las creencias, ideas e

    interpretaciones de cada uno

    de los implicados

  • Los objetos en Rashomon prevalecen; observamos en comn la daga con

    diamantes de la esposa, las espadas del ladrn y el esposo, el lugar del

    acontecimiento, el sombrero de la esposa, etc. En s, como mencion

    anteriormente, no se duda acerca de los hechos, sino en la forma en que estos

    ocurrieron.

    A diferencia de un filme posiblemente comn, esta pelcula puede darnos

    muchos recursos para analizar desde el constructivismo. He encontrado y

    tomado de Flix Velasco Alva algunas diferencias en el pensamiento moderno,

    al pensamiento posmoderno y tiene mucho que ver en el trama, puesto que el

    pensamiento posmoderno y constructivista nos conduce a la prdida de la

    vigencia de las ideologas. Lyotard (1979) los llama metarrelatos y los define

    como narraciones que caracterizaron a la modernidad y que tuvieron una

    funcin legitimadora de las instituciones polticas y sociales de las maneras de

    pensar. Cosa que ocurre en la conversacin entre los tres hombres que dudad

    de la legitimidad de los discursos de los relacionados con los hechos ocurridos.

    He aqu grandes diferencias entre lo moderno y lo posmoderno que nos llevan

    al constructivismo y a la reflexin de la trama de la pelcula.

    Modernidad Constructivismo

    . Creencia absoluta en la razn

    para llegar a la verdad y el

    progreso.

    . Cuestionamiento de la razn y la

    verdad absoluta. nfasis en la

    incertidumbre.

    . Bsqueda de la objetividad, la

    exactitud y la precisin.

    . Cuestionamiento de la

    objetividad.

    . Predominio del pensamiento

    cientfico clsico: dualidad sujeto-

    objeto.

    . Observador o sujeto que

    participa, co-construye y crea lo

    que observa.

    . Inters por los modelos

    explicativos, las teoras, hiptesis

    y frmulas matemticas.

    . Tendencia a lo aterico y lo

    pragmtico.

    . Creencia en las ideologas y los

    metarrelatos

    . Prdida de la vigencia de las

    ideologas de los metarrelatos.

    . Tendencia a las concepciones de

    totalidad y unidad en diferentes

    campos

    . Tendencia a las concepciones de

    pluralidad y diversidad en

    diferentes campos.

    . Premisa epistemolgica:

    positivismo.

    . Premisa epistemolgica:

    constructivismo, deconstruccin.

    El filme se enfoque mucho ms en las bases del constructivismo y el ir

    deconstuyendo a travs de los sujetos y observadores que participan en los

    hechos. La premisa es el dudar de lo que el otro cree o dice que paso, sin

    quitarle parte de lo pragmtico y la diversidad de los relatos.

    El final del filme nos deja con incertidumbre y nos hace cuestionar acerca de la

    objetividad. En s, el filme me pareci bastante enriquecedor, aunque se

    pudieran retomar mayores puntos de anlisis siguiendo la lnea constructivismo.

    Psic. Carolina Durn Casillas 24 de Septiembre del 2015