4
ANALISIS DE PERFIL CON EL XFLR5. El XFLR5 nos permite analizar perfiles, alas, aviones y superficies sustentadoras, que operen a números de Reynolds bajos, y nos facilita la labor de diseño mediante gráficos. La mayoría de las operaciones que se realizan en el XFLR5 son en coordenadas cartesianas (X,Y), lo que no necesariamente implica unidades para “c”. Puesto que la cuerda puede ser ambigua para formas raras. Los coeficientes CL, CD, CM se obtienen mediante la normalización de fuerzas y momentos con sólo la presión dinámica de la corriente libre (la cuerda de referencia se supone que es la unidad). Del mismo modo, el número de Reynolds RE se define con la velocidad y la viscosidad de la corriente libre e implica la unidad de cuerda: Para cumplir con las características del proyecto analizamos distintos perfiles aerodinámicos los cuales cumplieran con las características necesarias, y llegamos ala conclusión de usar un perfil del tipo FX74-C15-140 que se presenta a continuación en el software (ilustración 1) para iniciar el análisis. Ilustración 1

Analisis de Perfil Con El Xflr5

  • Upload
    brandon

  • View
    12

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

con la ayuda del software XFLR5 se analisa un perfil aerodinamico

Citation preview

Page 1: Analisis de Perfil Con El Xflr5

ANALISIS DE PERFIL CON EL XFLR5.

El XFLR5 nos permite analizar perfiles, alas, aviones y superficies sustentadoras, que operen a números de Reynolds bajos, y nos facilita la labor de diseño mediante gráficos. 

La mayoría de las operaciones que se realizan en el XFLR5 son en coordenadas cartesianas (X,Y), lo que no necesariamente implica unidades para “c”. Puesto que la cuerda puede ser ambigua para formas raras. Los coeficientes CL, CD, CM se obtienen mediante la normalización de fuerzas y momentos con sólo la presión dinámica de la corriente libre (la cuerda de referencia se supone que es la unidad). Del mismo modo, el número de Reynolds RE se define con la velocidad y la viscosidad de la corriente libre e implica la unidad de cuerda:

Para cumplir con las características del proyecto analizamos distintos perfiles aerodinámicos los cuales cumplieran con las características necesarias, y llegamos ala conclusión de usar un perfil del tipo FX74-C15-140 que se presenta a continuación en el software (ilustración 1) para iniciar el análisis.

Ilustración 1

Page 2: Analisis de Perfil Con El Xflr5

A continuación se muestran los resultados obtenidos por el software (ilustración 2) los cuales cumplen con los datos esperados por dicho perfil para cumplir con la misión

Ilustración 2

Para que el XFLR5 calcule el Cp (ilustración 3) para cada alpha, nos vamos a el icono F5 o Cp, y al lado derecho de la pantalla aparecerá  una pantalla “XDirect”. Allí le indicamos cuales son los ángulos a los que nos interesa realizar el  análisis. El centro de presión irá variando de posición según el ángulo de ataque

Page 3: Analisis de Perfil Con El Xflr5

Ilustración 3

POLAR DEL ALA CON EL PERFIL MENCIONADO . Grafica de la polar del ala obtenida.

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.60

0.5

1

1.5

2

2.5

CLa VS CDa

CD

CL