Análisis de Radio H20

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Anlisis de Radio H20

    1/3

    Gabriela Bonilla RochaAnlisis de Programas Radiales Hora 20 y Radio Red el Noticiero

    Editorial Radial ernando !ondo"o Hoyos#$aller de Radio%od& '('00'0)*)

    Editorial Radial ernando !odo"o Hoyos echa de emisi+n 2, de

    -ct.bre de 20'/

    Primeramente se hace una introduccin a la editorial con un cabezote queanuncia el editorial, con efecto de sonido noticioso y de calidad sonora ptima.El tema que toca Fernando Londoo Hoyos, es el de las elecciones. En trminostcnicos, la oz con las que se emite el pro!rama es una oz calmada pero conun tono muy masculino, adem"s es una retah#la $uida, sin muchas pausas ycon puntos de ista muy marcados en su discurso.

    %e fondo, la misma musicalizacin del principio con toque noticioso. En cuantoal fondo de la tem"tica, las elecciones locales del pasado &n de semana, sonblanco de este editorial, adem"s de imprimirle a este un toque derechista,'pues se sabe que Fernando Londoo Hoyos es una de las manos derechaspol#ticas de (laro )ribe *lez+, en donde se enfatiza en esta oportunidad en lasupuesta -ornada pac#&ca del eleccin, y que hace bastante puntuacin condatos al parecer &dedi!nos de los que erdaderamente, se!/n l, paso en esa

    -ornada, con un montn de ataques por parte del EL0 al E-rcito de 1olombia.Finalmente aterriza y conte2tualiza la situacin planteada y lo resume en una

    pre!unta que hace pensar al oyente acerca de si en erdad estas eleccionesfueron una de las m"s tranquilas en la historia del pa#s.

    Noticiero Radio Red# echa de Emisi+n ' de -ct.bre de 20'/

    3cnicamente, el noticiero inicia con un cabezote bueno, con musicalizacinpotente, pero no como lo deber#a requerir un noticiero. %espus del cabezote,el locutor hace una bienenida en io del noticiero hacia el oyente, describe elclima actual de la ciudad y transmite con su oz comodidad y estabilidad. Ellocutor posee una oz suae, casi dulce, sin embar!o el locutor n/mero 4, tieneuna oz m"s potente, m"s fuerte y tal ez m"s prota!onista en la cabina.%espus de dar la bienenida, el locutor 5 lanza la primera noticia, sinembar!o no tiene una estructura tan ertical como la teleisia, sino que porel contrario tienen m"s tiempo para e2plicar y dar conte2to al oyente de lanoticia, reelan m"s detalles y no se basan mucho en la estructura period#sticade la pir"mide inertida, sino que es al!o m"s equitatio con la informacin.

  • 7/24/2019 Anlisis de Radio H20

    2/3

    6nuncian una pausa pero antes de-an en entredicho la si!uiente noticia a tocaren el noticiero.

    El locutor 5 tiene m"s interenciones que el se!undo, pero cuando habla este

    /ltimo, se oye m"s llamatio el noticiero. 7andan una noticia y lue!ocomerciales. Finalmente lanzan la otra noticia y enuncian que tiene un initadoen donde se a a hablar de temas de salud en especial de temas oncol!icos,llamado *ida y 1"ncer. 1on el initado, se realiza una entreista tipopre!unta8respuesta acerca de salud. 7"s adelante se presentan casos conaudios acerca del tema de salud que se est" tocando en el momento 'c"ncer+.6dem"s conocan a mas initados pero en audio en donde abordan pol#ticaserdes que recomienda la e2perta para que se adapten en 9o!ot". Finalmentese despiden de los initados de manera cordial y corta y anuncian el &n de otraemisin del noticiero de la misma manera.

    En este noticiero, las noticias se dan con menos potencia a la hora deenunciarlas que en Hora 4:, adem"s no se tocan tantas noticias en elfra!mento del pro!rama 'aunque ;adio;ed 0oticias cubre solo 5 hora+. En lamesa no est"n tantos locutores o initados como en la otra cadena. 0oenfatizan tanto en la hora, pero contiene menos lapsos de comerciales que enHora 4:.

    Hora 20 Emisi+n 2* de -ct.bre de 20'/

    La emisin empieza con un cabezote del pro!rama y enuncia el tema principaldel pro!rama 'quin !ano y quin perdi en las lecciones+, adem"s seestipulan desde el principio los initados que est"n en la cabina.

  • 7/24/2019 Anlisis de Radio H20

    3/3

    con las noticias de esos lu!ares. 1ada locutor se encar!a de una noticia y lanzaaudios y tiene buen dominio del tema.

    3iene un espacio dedicado tambin al Persona-e del %#a, en este caso, el6lcalde Electo de 9o!ot", Enrique Pealosa.

    1ada noticia tiene sus fuentes en manera de audios, que soportan lacredibilidad de la informacin. 6dem"s toca fuentes de lado y lado de lanoticia, la parte y la contra parte, toma en cuenta m"s de un analista oespecialista en el campo en que se est" desarrollando la noticia.

    0o son noticias de lar!o en un espacio radial, es decir por mucho an dosnoticias y lue!o un pequeo corte a comerciales. Lue!o retoman de nueo laemisin. Finalmente se toca el tema de las elecciones y se inicia un e-ercicio demoderacin tipo debate en la cabina, initan a que respeten tiempos y quetoquen temas claes de la -ornada electoral. El prota!onismo del pro!rama y la!ran mayor#a del tiempo del pro!rama. Finalmente concluyen con conlusiones,a!radecen la sinton#a y se despiden.