4
MAPA CONCEPTUAL ANALISIS DE RIESGO MODALIDAD PREGRADO A DISTANCIA AD. SALU OCUPACIONAL PRESENTADO A: SONIA HERNANDEZ PRESENTADO POR: LOIDA RIAÑO CONTO ID: 401356

Analisis de Riesgo Mapa Conceptual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factores de riesgo

Citation preview

Page 1: Analisis de Riesgo Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL ANALISIS DE RIESGO

MODALIDAD PREGRADO A DISTANCIAAD. SALU OCUPACIONAL

PRESENTADO A: SONIA HERNANDEZ

PRESENTADO POR: LOIDA RIAÑO CONTOID: 401356

UNIVERSIDAD UNIMINUTOLA MESA CUNDINAMARCA- FEBRERO 28 DEL 2015

Page 2: Analisis de Riesgo Mapa Conceptual

ANALISIS DE RIESGO

Lo podemos conseguir mediante estos pasos

Identificar los peligros Decidir quién puede ser dañado y como. Evaluar los riesgos y decidir las preocupaciones. Registrar sus hallazgos e implementarlos. Revisar su análisis y poner al día si es necesario.

Cuando se piensa acerca de un análisis De riesgo se tiene en cuenta:

Es el estudio de las causas de las posibles amenazas,

daños y consecuencias que estas puedan producir

Un peligro es cualquier cosa que pueda causar daño, tales como, químicos, eléctricos, etc.

El riesgo es la chance, alta o baja de que alguien pueda ser dañado a través de este u otros peligros, junto con una

indicación de cuan serio este daño puede ser.

Page 3: Analisis de Riesgo Mapa Conceptual

El cual tiene los siguientes pasos:

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4

Entre ellas esta: Entre ellas esta: Entre ellas esta: Entre ellas esta:

Inspeccionar el lugar donde se desarrolla el trabajo y vea que podría esperarse de las tareas que pueda causar daño.

Decidir que podría ser dañado y como.

Teniendo anotado los peligros, entonces se debe decidir qué hacer acerca de ellos.

Registra los hallazgos e implementarlos.

Page 4: Analisis de Riesgo Mapa Conceptual

Al igual nuestra clasificación de factores de riesgo es:

Físico – Químico Biológico Psicosocial

Fisiológicos o Ergonómicos Químico Físico

Arquitectónico Eléctrico Mecánico