5
Análisis de Selección de Equipos Es la competencia necesaria para seleccionar equipos adecuados ante un trabajo específico, teniendo en cuenta la correcta aplicación y productividad del mismo Nivel Bajo: Conocimientos Básicos de Selección de Equipos (funciones básicas de cada equipo) 1. Indique cuál es la correcta definición de Movimiento de Tierras a) Son los movimientos de toda la superficie de la tierra de un lugar a otro, y tener una nueva posición, para tener posible movimientos posteriores. b) Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma posible y condición física sin importar el costo que este tenga c) Son los movimientos de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición tener el menor tiempo posible y condición física sin importar el costo que este tenga d) Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma posible y condición física deseada al menor costo e) N.A. 2. Se define que dentro del entorno operativo esta debe de tener ciertas características, cuál de ellas no es una característica. a) Calor o frío b) Abrasión, corrosión, impacto c) Geología y topografía d) Seguridad del entorno e) Habilidad del operador

Análisis de Selección de Equipos de Movimiento de tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion de conocimiento tecnico

Citation preview

Page 1: Análisis de Selección de Equipos de Movimiento de tierra

Análisis de Selección de Equipos

Es la competencia necesaria para seleccionar equipos adecuados ante un trabajo específico, teniendo en cuenta la correcta aplicación y productividad del mismo

Nivel Bajo: Conocimientos Básicos de Selección de Equipos (funciones básicas de cada equipo)

1. Indique cuál es la correcta definición de Movimiento de Tierras

a) Son los movimientos de toda la superficie de la tierra de un lugar a otro, y tener una nueva posición, para tener posible movimientos posteriores.

b) Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma posible y condición física sin importar el costo que este tenga

c) Son los movimientos de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición tener el menor tiempo posible y condición física sin importar el costo que este tenga

d) Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma posible y condición física deseada al menor costo

e) N.A.

2. Se define que dentro del entorno operativo esta debe de tener ciertas características, cuál de ellas no es una característica.

a) Calor o fríob) Abrasión, corrosión, impactoc) Geología y topografíad) Seguridad del entornoe) Habilidad del operador

3. Cuál de estas afirmaciones NO se debe de tener en cuenta para el cálculo de producción de los equipos:

a) Mover el material la menor distancia posibleb) Manipular el material el menor número de veces posiblesc) Utilizar la menor cantidad de energía para mover una mayor cantidad de materiald) Utilizar los equipos disponibles que se tienen en la empresa.e) Usar equipos que generen un mayor índice de utilización y rendimiento de la inversión

4. Si deseo hacer la selección de un equipo de acuerdo a la carga y producción del equipo, cuál de estos métodos no es relacionado a ello.

Page 2: Análisis de Selección de Equipos de Movimiento de tierra

a) Revisar que la carga no sobrepase los límites permitidosb) Pesando la cargac) Calculandola en función de las características del equipod) Midiendo el volumene) N.A.

Nivel Medio: Conoce la aplicación de los principales equipos de movimiento de tierra con una productividad asociada

1. Cuando necesito trabajar en canteras se requiere de un equipo con el cuál debo reducir el costo de dinamitado, riesgo de accidentes, menos impacto ambiental, menos desperdicio de material, y reducir el costo por tonelada. ¿Qué equipo usaría?

a) Excavadorab) Tractor de Orugasc) Motoniveladorad) Retroexcavadorae) Volquetes

2. Cuando se necesita hacer caminos de acarreo, y las zonas de trabajo queden suave y firmes. ¿Qué equipo usaría?

a) Tractor de orugab) Motoniveladorac) Excavadorad) Cargador frontale) Todas las anteriores

3. Para un tractor de oruga que punta usaría. Si las condiciones son de alto impacto, donde la rotura de punta es un problema y se requiere de resistencia a la rotura

a) Punta largab) Punta medianac) Punta cortad) Cualquiera de las puntase) Ninguna de las puntas

4. La capacidad del cucharon de una excavadora 320D, es de:

a) 0.5 m3b) m3c) 1.5 m3

Page 3: Análisis de Selección de Equipos de Movimiento de tierra

d) m3e) 2.5 m3

Nivel Alto

1. Que equipo seleccionaría si necesito trabajar con material fragmentado en cantera, tener excelente movilidad, con facilidad de adaptabilidad a banco variable y el terreno de movilización sea seco, firme y parejo.

a) Motoniveladorab) Cargador Frontalc) Excavadorad) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

2. ¿Qué equipos están involucrados en el carguío de material en cantera?

a) Motoniveladora, Cargador frontal y volqueteb) Cargador frontal, excavadora, tractorc) Excavadora, tractor, volquete.d) Depende de las especificaciones técnicas del fabricante

3. Cuál de estas afirmaciones NO corresponde a los Factores que influyen en el Factor de llenado de un cargador frontal

a) Característica del materialb) Presión de las llantasc) Diseño del cucharon y bordes de ataqued) Habilidad del operadore) Diseño del banco de trabajo

4. La granulometría de los principales materiales, indica que existe delimitaciones de acuerdo al tamaño del material y se clasifican en Canto rodado, Grava, Arena, Limo y Arcilla. Indique el tamaño de la Arena

a) 76 mm a másb) 3 mm a 76 mmc) 0.05 mm a 3 mmd) 0.005 mm a 0.05 mme) Menos de 0.005 mm