5
Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Joaquín Sobrino ANÁLISIS DE UN BLOG POR PAREJAS Juan José Muñoz de Morales Suárez David Sánchez González 21 – 11 – 2011 3º E Educación Física

Análisis de un blog por parejas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de un blog por parejas

Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNINuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónJoaquín Sobrino

ANÁLISIS DE UN BLOG POR

PAREJAS

Juan José Muñoz de Morales Suárez David Sánchez González

21 – 11 – 2011 3º E Educación Física

ACTIVIDAD

Page 2: Análisis de un blog por parejas

Buscar en un blog de algún profesor de colegio; vais a analizarlo de acuerdo con la siguiente ficha (adaptada de la propuesta por Rosabel Roig Vila). Fuente: Ricardo Lucena y Patricia Sáenz.

ANÁLISIS DEL BLOG:

TÍTULO DEL BLOG ELEGIDO:

EL BLOG DE LOS MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.

DIRECCIÓN URL:

http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com/

1. Autor o autores: ¿es una persona o un grupo? ¿En dónde trabaja/n? ¿Se emplea un dominio propio o un servicio de alojamiento?

- La creadora, y por tanto autora del blog es una mujer llamada Eugenia Romero que recibe el apoyo de Gema Laura Díaz para el diseño de dicho blog.

- Eugenia es una maestra de Audición y Lenguaje en el CEIP Camilo José Cela (Palma de Mallorca, España).

- Se emplea un dominio propio.

2. Diseño: ¿es formal o informal? ¿Es atractivo? ¿Es fácil la navegación?

- Este blog es claramente informal, creado por una maestra de Audición y Lenguaje con el fin de publicar en él propuestas, ideas, sugerencias educativas… con las cuales colaborar entre los diferentes docentes, en especial con los de Audición y Lenguaje, para conseguir resolver dudas, tratar ciertos temas…

- El blog es muy atractivo, porque se exponen en él recursos didácticos muy interesantes, información educativa muy valiosa… pero a mi parecer no está todo lo bien organizado que debería ya que resulta complicado encontrar la información que buscas y las entradas están un poco desorganizadas, pero quitando esto, es un blog muy productivo y beneficioso.

Page 3: Análisis de un blog por parejas

- Como he dicho antes, la organización del blog deja un poco que desear y por tanto la navegación es algo dificultosa, pero la idea del mismo es muy buena, por lo que crearlo ha sido una decisión acertada.

3. Contenido: ¿qué tema/s trata? ¿Está bien redactado?

La autora del blog hace referencia especialmente a los siguientes temas:

Materiales didácticos: utilización, uso, descarga de los mismos…Unidades didácticas.Fichas, juegos divertidos…Diferentes temas a tratar con alumnos con necesidades educativas especiales (Síndrome de Down, discriminación visual, fonológica, auditiva).Talleres de actividades.Vídeos interesantes que hacen referencia a la educación.Enlaces, blogs alternativos…Espacio personal de la autora del blog, Eugenia Romero con fotos, vídeos…

El blog está bastante bien redactado; aunque en su espacio personal, Eugenia utiliza un lenguaje más coloquial; a pesar de esto, la mayor parte del blog está redactada con un lenguaje muy correcto.

4. Antigüedad y frecuencia: ¿desde cuándo se publica? ¿Con qué frecuencia se utiliza?

- Este blog fue creado en 2008 y desde entonces ha ido creciendo progresivamente hasta llegar a los 675 miembros.

- La última novedad del blog data del día 8 de noviembre del presente año, por lo que es un blog que está en continuo crecimiento, desarrollo y utilización.

5. Enlaces: ¿se incluyen enlaces? ¿Remite frecuentemente a los mismos sitios web?

- Sí, dos de sus etiquetas hacen referencia a enlaces de otras páginas webs.

- No, no remite frecuentemente a los mismos sitios webs; varía mucho en la selección de sus enlaces que le hacen reforzar de forma positiva sus propias entradas.

Page 4: Análisis de un blog por parejas

6. Blogroll: ¿enlaza con otros blogs? ¿De qué tipo?

Sí, enlaza con blogs de otras personas, sobre todo profesores, que tratan temas educativos similares a los que se tratan en el suyo.

Ejemplos:

http://www.maestraespecialpt.blogspot.com/

http://www.elmaravillosomundoaudicionylenguaje.blogspot.com/

7. Usuarios: ¿qué tipo de usuarios tiene el blog? ¿En él se debate, se informa…?

- El blog analizado cuenta con 675 miembros, de los cuales, una gran mayoría son maestros de educación especial. Gran porcentaje del sector femenino entre los miembros del blog. La media de edad de los miembros es de 30-50 años.

- En dicho blog se realizan debates entre los miembros y también se informa de las últimas novedades referentes a los temas de interés trabajados en el mismo.