16
“Transformando Energía en Soluciones” ASISTENTE TECNICO ASISTENTE TECNICO MOTORES DE MEDIA TENSION GENERADORES MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

Citation preview

Page 1: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

“Transformando Energía en Soluciones”

ASISTENTE TECNICOASISTENTE TECNICO

MOTORES DE MEDIA TENSION GENERADORESMOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

Page 2: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

ANALISIS DEL AISLANTEMODELO CAPACITIVOMODELO CAPACITIVO

Page 3: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTE

Corriente de fuga de superficie (IL)Corriente capacitiva geométrica (IC)

Corriente de absorción (polarización)(IA)Corriente de conducción (IG)

COMPORTAMIENTO EN CCCOMPORTAMIENTO EN CC

Page 4: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTE

Corriente de fuga de superficie (IL): Es una corriente que es constante en el tiempo. Su magnitud depende de la temperatura y la cantidad de material conductivo, por ejemplo, la humedad o contaminación en la superficie del aislamiento.

Corriente capacitiva geométrica (IC): Corriente de magnitud relativamente alta y corta duración, la cual disminuye exponencialmente con la duración de la aplicación de voltaje, depende de la resistencia interna de los instrumentos de medición y de la capacidad geométrica del enrollado.

Page 5: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTE

Corriente de conducción (IG): Corriente que es constante en el tiempo y pasa a través del aislamiento desde la superficie conectada a tierra hasta el conductor de alto voltaje. Depende del tipo de material usado en el sistema de aislamiento o de su estado.

Corriente de absorción (polarización)(IA): Corriente originada a partir de la polarización molecular y el flujo de electrones libres (electron drift), la cual disminuye con el tiempo de aplicación de voltaje a una frecuencia que va desde un valor inicial comparativamente alto hasta casi cero, lo que depende del tipo y condición del material usado en el sistema de aislamiento.

Page 6: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEMEDICIONMEDICION

Tensión Nominal del enrollado(V)

Prueba de resistencia de aislamiento corriente

Continua (V)

< 1.000 500

1.000 – 2.500 500 – 1.000

2.501 – 5.000 1.000 – 2.500

5.001 – 12.000 2.500 – 5.000

> 12.000 5.000 – 10.000

Bajo Norma IEEE Std. 43 2000

Page 7: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEMEDICION DEL INDICE DE POLARIZACIONMEDICION DEL INDICE DE POLARIZACION

IP = R10min / R 1 min

IP = I1min / I10 min

1000

10000

0 1 10

Tiempo[minuto]

Res

iste

ncia

de

Ais

laci

ón[M

Ohm

]INDICE 3,0 INDICE 2,0 INDICE 1,5 INDICE 1,1

Donde

R1min : Resistencia de aislación al minutoR10 min : Resistencia de aislación a los 10 minutosI 1min : Corriente de fuga al minutoI 10 min . Corriente de fuga a los 10 minutos

IcondtotaledidaIabsorción −= )(Im

( )16.30.100.1

216.30.100.1

2 iiiiii

Icond⋅−+

−⋅=

Page 8: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEEVALUACIONEVALUACION

Clasificación térmica del aislante I.P. mínimo

Tipo A 1,5

Tipo B 2,0

Tipo F 2,0

Tipo H 2,0

Bajo Norma IEEE Std. 43 2000

Estado de la Resistencia de

aislamiento

Relación 60 / 30 s (absorción del

dieléctrico)

Relación 10/1 min. (Índice de Polarización)

Peligroso 0 – 1,0 0 –1

Deficiente 1,0 – 1,3 1 –2

Bueno 1,3 – 1,6 2 – 4

Excelente 1,6 y superior 4 y superior

Guía de medición de aislación, Manual Avo International.

Page 9: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEATENCIONATENCION

Registrar los siguientes parámetros :

- Temperatura Ambiente.- Temperatura del enrollado.- Humedad relativa del aire.

Si la resistencia de aislamiento de 1 mn. es superior a 5000 M Ώ, puede que el IP calculado No sea significativo. En tales casos el IP no se considera.

Page 10: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTECOMPORTAMIENTO EN CACOMPORTAMIENTO EN CA

La tangente Delta indica la relación entre la componente resistiva y capacitiva de la corriente que circula por el aislante, a una tensión eficaz U y a una frecuencia f.

Corriente total IT.

Capacitancia C del espécimen.

Factor de Pérdidas o Tangente Delta.

La fuente alterna que alimenta al espécimen en la prueba, suministra IT a través de un puente Schering o similar.

Como el ángulo δ que suele ser muy pequeño, podemos decir que:

tg δ ≈ sen δ ≈ cos ϕ

Page 11: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTECONEXIONADOCONEXIONADO

GST : Prueba con espécimen a tierra.UST : Prueba con espécimen levantado de tierra.

Page 12: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEEVALUACIONEVALUACION

Ref. manual Delta 2000 Avo.

Page 13: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTENORMATIVA Y EVALUACIONNORMATIVA Y EVALUACION

IEEE 286 2000.BS 4999 1987BS 50209 1998IEC 60894 1987VDE 530 –1 1984

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

(20°C)Tg δ 0,2

Tg δ 0,6- Tg δ 0,2

2 [Dtgδ 1]MAX

Límites 3 % 0,3 % 0,6 %

1.- Medición de la tangente delta al 20% Vn

2.- Promedio de Delta tangente al 20 y 60% Vn

3.- Delta Tangente Delta por pasos de 20% Vn

Page 14: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTECOMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO

Page 15: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

Voltaje Voltaje (KV) Corriente Potencia W

% V/VnCalculad

oRea

lCorriente

mA Potencia W%Tangente

DeltaCapacitancia

pF.@10kv

(mA) .@ 10 kv

0,2 Vn 0,19 0,693

0,67 21,6 0,557 3,870 102980 323,40 125,00

0,4 Vn 0,40 1,386

1,37 44,27 1,574 2,600 102980 323,40 84,01

0,6 Vn 0,61 2,078 2,1 67,81 2,611 1,840 102970 323,40 59,40

0,8 Vn 0,80 2,771

2,78 89,82 3,273 1,310 102980 323,30 42,42

1,0 Vn 1,00 3,464

3,45 111,5 4,410 1,150 103000 323,40 37,10

Norma BS4099 BOBINA ESTATOR

Calculo < ó = Cumple Cumple

Tangente @ 0,2 Vn 0,0387 0,0300 NO SI

0,5 x (tangente@0,6 Vn-Tangente @ 0,2 Vn) -0,0101 0,0025 SIDatos

obtenidos

Maximo Valor de Tangente Delta 3,8652Datos

calculados

Page 16: Análisis Del Aislante - Complemento DT 7

DIAGNOSTICO AL AISLANTEEJEMPLOEJEMPLO

Jun-03 Oct-03 Abr-04

18,76 50,02 50,01

104,5 279,8 256,77

5,571 5,594 5,134

0,4361 1,009 3,8652

MOTOR DE 5500 HP 6.6 KV.

RA 1 ( ref. 40° C )

RA 10 ( ref. 40° C )

IP

F.P.

Giga Ohm

Giga Ohm

1

10

100

1000

May-03 Jun-03 Ago-03 Oct-03 Nov-03 Ene-04 Mar-04 Abr-04

Meg

a O

hm

RA 1 ( ref. 40° C ) RA 10 ( ref . 40° C ) IP

5,1

5,2

5,3

5,4

5,5

5,6

5,7

May-03 Jun-03 Ago-03 Oct-03 Nov-03 Ene-04 Mar-04 Abr-04

unid

ades

IP Tangente Delta

00,5

11,5

22,5

33,5

44,5

May-03 Jun-03 Ago-03 Oct-03 Nov-03 Ene-04 Mar-04 Abr-04

% F.P.