Analisis Del Ciclo de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis del ciclo de vida

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL

    ABIERTA Y A DISTANCIA

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Anlisis de ciclo de vida

    TRABAJO FINAL 25%

    OBJETIVOS

    - Realizar un balance de recursos energticos.

    - Realizar clculos energticos para un estudio de caso de un ACV sobre produccin de jugo de

    arndanos

    - Identificar con la metodologa de huella de carbono, algunos resultados de emisiones y analizarlos.

    DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES

    Estrategia de aprendizaje: La estrategia aplicada durante las diferentes actividades del curso ser el

    estudio de caso. Para este trabajo individual, cada estudiante realizar clculos de huella de carbono

    para los diferentes procesos del jugo de arndanos

    Uso del foro: Esta vez, el trabajo ser individual, no habr foro de actividad, slo

    de preguntas y respuestas para las dudas.

    1. Se quiere realizar una competencia sobre El proceso de jugo de arndanos con menor huella de carbono. Se ha realizado un inventario de entradas de 4 industrias (Industria 1, 2, 3 y 4), durante todo el proceso de produccin del jugo de arndanos (observe que son 6 procesos). Dicho inventario contiene las siguientes entradas (Energa elctrica y gas natural) para la produccin de 500mL de jugo de arndanos:

    Descargue en las instrucciones del foro o haciendo click AQU el archivo Prueba nacional datos 2015 y siga las instrucciones que se le da en el video Explicativo de la prueba nacional para obtener la tabla de datos que llamaremos TABLA 1. Muestre con un pantallazo los datos que le salen al poner su cdula (ser con los que trabaje). No hay 2 tablas iguales as que la copia a otros se podr detectar fcilmente. Realice todos los modelos de clculo que sean necesarios, muestre cmo llega a cada resultado. HAGA SOLO LAS GRAFICAS QUE SE MENCIONAN.

    a. Realicen una grfica para el promedio (de todas las industrias) de cada tipo de entrada (gas

    natural y energa elctrica) en cada proceso (son 2 grficas en total). No es vlido este punto si no tiene modelo de clculo (si lo necesita hgalo).

  • 2

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente 358047 Anlisis del Ciclo de Vida

    i. Donde en el eje Y se ubique la cantidad de cada entrada promedio de las 4 industrias ii. X sean los diferentes procesos.

    Guese con este ejemplo (as debe quedar cada grfica, es un ejemplo hipottico, coloque los nombres y medidas que se ajusten al caso):

    Ejemplo 2: Ejemplo de entrada promedio por proceso (AH SOLO HAY DOS PROCESOS, PERO

    DEBEN SER TODOS)

    b. Realicen una grfica para cada entrada (gas natural y energa elctrica) (son 2 graficas en total).

    No es vlido este punto si no tiene modelo de clculo (si lo necesita hgalo). i. Donde en el eje Y se ubique la cantidad de la entrada (si la tabla para electricidad es en MJ

    usted no la puede hacer en kWh, debe convertir, use factores de conversin) ii. X sea las diferentes industrias por cada proceso.

    Guese con este ejemplo (as debe quedar cada grfica, es un ejemplo hipottico, coloque los nombres

    y medidas que se ajusten al caso): Ejemplo 1: Ejemplo de una entrada por proceso (AH SOLO HAY DOS PROCESOS, PERO DEBEN

    SER TODOS) en cada industria

  • 3

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente 358047 Anlisis del Ciclo de Vida

    c. Construya una tabla de emisiones en kg CO2, para cada industria y cada proceso (totalice cada proceso como emisin electricidad + emisin gas natural), muestre cmo hizo los clculos dando por lo menos un ejemplo con los datos de la tabla 1, tabla 2 y tabla 3, use las ecuaciones 1 y 2 para los clculos. Tenga en cuenta que el poder calorfico del gas natural es 39900 kJ/kg. No es vlido este punto si no tiene modelo de clculo (si lo necesita hgalo). Guese con este ejemplo:

    Ejemplo 3: Ejemplo de entrada promedio por proceso (para su trabajo es INDUSTRIA, no casa)

    Tabla 2: Factores de emisin de combustibles (kg CO2/GJ).

    Combustible Estado Factor de emisin

    (kg CO2/GJ)

    Carbn Slido 94.53

    Crudo Lquido 73.28

    Diesel Lquidos 74.01

    Gasolina 69.25

    Kerosene 71.45

    Gas propano GLP Gas 63.02

    Natural gas 56.06

  • 4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente 358047 Anlisis del Ciclo de Vida

    Tabla 3: Factores de emisin de electricidad en Colombia (kg CO2/kWh).

    CENTRAL TERMOELECTRICA FACTOR DE EMISIN

    TERMOPAIPA 0,6854

    TERMICA SAN FERNANDO 1 0,6389

    TERMICA SAN FERNANDO 2 0,6549

    TERMICA SAN FERNANDO 3 0,6679

    Ecuacin 1: Emisiones por consumo de energa elctrica en kg CO2

    2 =

    Donde: CE: Consumo elctrico (MJ) FE: factor de emisin (kg CO2 / kWh) FC: Factor de conversin que usted debe averiguar para ajustar las unidades (ojo que aca siempre se equivocan, hagan los calculos con las unidades correctas para que no vayan a fallar)

    Ecuacin 2: Emisiones por consumo de combustibles en kg CO2

    2 =

    Donde: CE: Consumo combustible (kg) PC: Poder calorfico (kJ/kg) FE: factor de emisin (kg CO2 / GJ) FC: Factor de conversin que usted debe averiguar para ajustar las unidades (ojo que aca siempre se equivocan, hagan los calculos con las unidades adecuadas para que no vayan a fallar) d. Realicen una grfica con la emisin en kg CO2 por cada industria y por proceso (una sola grfica).

    No es vlido este punto si no tiene modelo de clculo (si lo necesita hgalo). i. Donde en el eje Y se ubique la emisin de cada proceso ii. X sea las diferentes industrias

    Guese con este ejemplo hipottico, coloque los nombres y medidas que se ajusten al caso: Ejemplo 4: Ejemplo de la emisin de CO2 por industria por proceso (AH SOLO HAY DOS PROCESOS, PERO DEBEN SER TODOS)

  • 5

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente 358047 Anlisis del Ciclo de Vida

    e. Realicen una grfica con la emisin en kg CO2 TOTAL por industria (una sola grfica). No es

    vlido este punto si no tiene modelo de clculo (si lo necesita hgalo).

    i. Donde en el eje Y se ubique la emisin TOTAL de cada industria en kgCO2 ii. X sea los diferentes industria

    2. Realice el anlisis que cada grfica merece. Por ejemplo, comparar las entradas por proceso y por industria, comparar las emisiones por proceso y por industria, as como el total de emisiones. Analizar las diferencias de las emisiones promedio por procesos, etc. Sea tcnico, analtico, no se limite slo a mencionar resultados.

    3. Concluyan cules son los procesos de mayor huella de carbono y cul es la industria de arndanos a la que le dara la calidad de Jugo de arndano con menor huella de carbono, explique (sino explica no es vlido).

    IMPORTANTE:

    Trabajo individual

    Puntos sin modelos de clculo de dnde sac los resultados, no sern vlidos

    No ser exigencia la bibliografa

    No hay foro para poner aportes, ni cronograma de aportes, tienen del 16 al 29 de

    noviembre para entregarlo en el espacio de entrega prueba nacional.

    Habr slo un foro de preguntas y respuestas

    Si se ven dos trabajos iguales, los dos sern anulados, por esa razn, no le pase sus

    resultados a nadie. Ayude a los compaeros, pero no les pase los trabajos, corren el

    riesgo de que se los copien.

  • 6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente 358047 Anlisis del Ciclo de Vida

    PRODUCTO A ENTREGAR

    Documento de Word o PDF INDIVIDUAL en el espacio ENTREGA PRUEBA NACIONAL

    EXITOS

    Director del curso