8
PROVEDOR DE MOTORES DE ARRANQUE TRANSPORTE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO FACTURACIÓN DEL PRODUCTO A VENDER VENTA DEL PRODUCTO AL CLIENTE MAYORISTA ENTREGA DE PRODUCTO CLIENTE MAYORISTA TRANSPORTE VENTA DEL PRODUCTO AL CONSUMIDOR FINAL INTALACIÓN DEL MOTOR DE ARANQUE AL CARRO VIDA UTIL DEL MOTOR DE ARRANQUE TIEMPO DE USO DEL MOTOR FIN DE VIDA UTIL DESECHO DEL MOTOR DE ARRANQUE ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DE UN MOTOR DE ARRANQUE PARA AUTOMOVIL MARCA RENAULT 12 1 2 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 3

Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

Citation preview

Page 1: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

PROVEDOR DE MOTORES DE ARRANQUE

TRANSPORTE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL

PRODUCTO

FACTURACIÓN DEL PRODUCTO A

VENDER

VENTA DEL PRODUCTO AL

CLIENTE MAYORISTA

ENTREGA DE PRODUCTO

CLIENTE MAYORISTA

TRANSPORTEVENTA DEL PRODUCTO AL CONSUMIDOR

FINAL

INTALACIÓN DEL MOTOR DE

ARANQUE AL CARRO

VIDA UTIL DEL MOTOR DE ARRANQUE

TIEMPO DE USO DEL MOTOR

FIN DE VIDA UTIL

DESECHO DEL MOTOR DE ARRANQUE

ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DE UN MOTOR DE ARRANQUE PARA AUTOMOVIL MARCA RENAULT 12

1 24

5

67810

11

12

13

14

3

Page 2: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Etapas del ciclo de vida

1. Objetivo: Identificar las entradas y salidas de un motor de arranque.

Unidad Funcional: Motor de arranque para un automóvil marca Renault 12, cuatro puertas.

2. Alcance: Todo el ciclo de vida del motor de arranque del automóvil Renault 12.

3. Inventario: Entradas del

proveedor: Motores de arranque.

Salidas: Motor de análisis de arranque.

Page 3: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Inventario

Entradas del transporte: Gasolina, aceite, agua, mercancía, talento humano.

Salidas: Material particulado, mercancía, ruido, emisión de gases, vertimientos.

Entradas de recepción y almacenamiento: Motor de arranque, cajas de empaque, cinta, icopor, fichas técnicas, facturas, energía.

Salidas: Motor de arranque, cajas para el reciclaje, fichas técnicas, facturas, residuos solidos, ineficiencia de energía.

Page 4: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Inventario

Entradas de facturación: Papel, tinta, impresora, talento humano, computador, lapiceros, energía.

Salidas: Residuos solidos, ineficiencia del consumo de energía, reciclaje, facturas terminadas.

Entradas de ventas: Talento humano, motores de arranque, computadores, fichas técnicas, facturas de venta, dinero, empaque.

Salidas: Ineficiencia de energía, motores de arranque, fichas técnicas, facturas de venta, empaque.

Page 5: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Entradas de la instalación del motor:

Motor de arranque, talento humano, refrigerantes, herramientas, energía, agua, carburantes.

Salidas: Ineficiencia de agua y energía, residuos peligrosos, vertimientos.

Inventario

Page 6: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

N° PROCESO ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES

1 Transporte • Emisiones Atmosféricas• Consumo de

combustibles

• Contaminación del aire

• Vertimientos

2 Recepción y almacenamiento

• Acumulación de cajas de cartón

• Uso de icopor

• Incendios

• Generación de residuos peligrosos

3 Facturación • Consumo de papel

• Uso de la impresora

• Agotamiento del recurso natural

• Generación de residuos peligrosos

4 Ventas • Consumo de energía• Consumo de papel

• Ineficiencia de la energía

• Agotamiento del recurso natural

5 Instalación del motor

• Uso de carburantes• Consumo de agua

• Vertimientos• Ineficiencia de agua

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS

Page 7: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOSACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO SIGNIFICANCIA

Transporte • Emisiones Atmosféricas • Contaminación del aire

Muy Relevante

• Consumo de combustibles • Vertimientos Muy Relevante

Recepción y almacenamiento

• Acumulación de cajas de cartón

• Incendios Muy Relevante

• Uso de icopor • Generación de residuos peligrosos

Muy Relevante

Facturación • Consumo de papel • Agotamiento del recurso natural

Muy Relevante

• Uso de la impresora • Generación de residuos peligrosos

Muy Relevante

Ventas • Consumo de agua • Ineficiencia de agua Muy Relevante

• Consumo de papel • Agotamiento del recurso natural

Muy Relevante

Instalación del motor

• Uso de carburantes • Vertimientos Muy Relevante

• Consumo de energía • Ineficiencia de energía Relevante

Page 8: Analisis Del Ciclo de Vida de Un Producto

Para disminuir los impactos ambientales se debe realizar lo siguiente: Contratar empresas transportadoras que se encuentren

certificadas bajo normas ambientales. Trasladar los residuos peligrosos a empresas certificadas

para esta labor para que ellos realicen la disposición final de los residuos.

Realizar una buena separación de residuos, para así reutilizar algunos materiales como las cajas de cartón y el papel.

Implementar programas de ahorro eficiente de la energía, agua y residuos solidos.

Elaborar el DAI de la empresa para identificar los aspectos e impactos mas relevantes.

Elaborar la matriz de valoración de aspectos e impactos ambientales para conocer su respectiva significancia.

INTERPRETACIÓN