6
2. Análisis del entorno El mercado LGTB o rosa es una gran oportunidad de negocios para los empresarios y los futuros emprendedores de negocios, por la razón de ya que es considerado un mercado leal por la confianza que representa por parte de los consumidores. El tipo de cliente de este mercado reúne las siguientes características: suelen tener altos ingresos y un nivel de consumo en general superior al de los heterosexuales, es por ello que los vuelve un objetivo atractivo para todas las marcas. Este segmento de negocio como cualquier otro, tiene el reto de ofrecer productos y servicios de alta calidad y competir con altos estándares en el mercado, ya que al igual que ser considerado un mercado leal, también es considerado un mercado aún más exigente que el mercado heterosexual. Por ultimo pese a la poca aceptación que aún tienen algunos países frente a los derechos civiles para parejas del mismo sexo, no tener en cuenta a esta población significaría dejar de lado un poder económico que está dispuesto a gastar hasta tres veces más que los heterosexuales. 2.1 Análisis del entorno (Externo) Comportamiento y desarrollos del sector En Inglaterra Steve Pateman fue el pionero en producir botas estrafalarias para un mercado especializado que demandaba botas femeninas para la drag queen durante la década de los 80. Calzado Helenia en Colombia fue el primer almacén de calzado en hacer botas de tacón alto que llegan hasta la cadera, y sus dueños conocen al dedillo las necesidades de sus principales clientes: los transexuales del barrio Santa Fe en Bogotá. En el barrio Restrepo en Bogotá está Calzado Jhorban, by Yara Aristizábal, una fábrica que logró surgir gracias

Analisis Del Entorno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de análisis del entorno

Citation preview

Page 1: Analisis Del Entorno

2. Análisis del entorno

El mercado LGTB o rosa es una gran oportunidad de negocios para los empresarios y los futuros emprendedores de negocios, por la razón de ya que es considerado un mercado leal por la confianza que representa por parte de los consumidores. El tipo de cliente de este mercado reúne las siguientes características: suelen tener altos ingresos y un nivel de consumo en general superior al de los heterosexuales, es por ello que los vuelve un objetivo atractivo para todas las marcas. Este segmento de negocio como cualquier otro, tiene el reto de ofrecer productos y servicios de alta calidad y competir con altos estándares en el mercado, ya que al igual que ser considerado un mercado leal, también es considerado un mercado aún más exigente que el mercado heterosexual.

Por ultimo pese a la poca aceptación que aún tienen algunos países frente a los derechos civiles para parejas del mismo sexo, no tener en cuenta a esta población significaría dejar de lado un poder económico que está dispuesto a gastar hasta tres veces más que los heterosexuales.

2.1 Análisis del entorno (Externo)

Comportamiento y desarrollos del sector

En Inglaterra Steve Pateman fue el pionero en producir botas estrafalarias para un mercado especializado que demandaba botas femeninas para  la drag queen durante la década de los 80. 

Calzado Helenia en Colombia fue el primer almacén de calzado en hacer botas de tacón alto que llegan hasta la cadera, y sus dueños conocen al dedillo las necesidades de sus principales clientes: los transexuales del barrio Santa Fe en Bogotá.

En el barrio Restrepo en Bogotá está Calzado Jhorban, by Yara Aristizábal, una fábrica que logró surgir gracias al empeño del señor Víctor Manuel Aristizabal y María Teresa Hurtado, quienes descubrieron el gran mercado que estaba en la comunidad LGTBI.

En el año 2010 en Argentina se crea estilo diversa, la primera cooperativa textil integrada en Latinoamérica formada por miembros de todas las identidades sexuales, diseñando y fabricando ropa destinada a hombres y mujeres transexuales actualmente diseñarán y confeccionarán una nueva línea de calzado en el que se tendrán en cuenta las medidas adecuadas para hombres y mujeres transexuales.

Page 2: Analisis Del Entorno

2012 salim kadamani diseñador incursiona en el mercado transexual durante la pasarela bogotrans con sus diseños en zapatos con tacones pronunciados.

CASANDRA & ANTONELLI´S SHOES en la ciudad de Cartago (Valle) es una empresa de elaboración y comercialización de zapatos de cuero para hombres transexuales con diseños novedoso y cómodos, está haciendo su respectivo estudio de mercado para importar sus productos a los Estados Unidos.

2014 Nike lanza una línea de ropa para celebrar el orgullo LGBT llamada #betrue. Fondo negro y un arcoíris difuminado es el que manda en la colección de camisetas y zapatillas.

En países como España y México la tendencia para vender zapatos y ropa LGTB es vía online ya que por temor a ser discriminados por la sociedad ellos prefieren la privacidad en sus compras.

Tendencias en el sector económico

La calza de zapatos que mayor rotación por ventas se ubican entre los 40 y 41, pero algunos clientes que son talla 45 y esa clase de productos particularmente son mandando hacer.

Esta clase de negocios ofrecen desde sandalias de $50.000 hasta botas de $450.000 para la población LGTB.

Según estudios realizados por el DANE durante el 2013 existe una marcada diferencia entre las conductas consumistas de los homosexuales de estratos altos (4, 5 y 6) con respecto a los homosexuales de estratos bajos (1,2 y 3), definidos principalmente por el nivel de educación, la forma como se llevó a cabo la determinación de su identidad sexual y el acceso a oportunidades para su desarrollo laboral y ciudadano.

Según el portal Reservas Gays, El comercio gay es un segmento que está cobrando una gran importancia dentro de los nuevos mercados como telecomunicaciones y tecnología, el sector se posiciona como uno de los más importantes y consumidores de la sociedad dentro del deporte, la estética, los viajes, las películas y otras muchas alternativas. Las cifras que ha elaborado la Cámara de Comercio Internacional de Gays y Lesbianas (IGLCC) arrojan los siguientes datos: Existen entre 39 y 45 millones de gays, en 12 paises con alto poder adquisitivo, representando al 6% de la población total de estos paises. Estos son EE.UU., Canadá, Alemania, Francia, España, Suiza, Dinamarca, Austria, México, Reino Unido, Nueva Zelanda y Brasil.

Page 3: Analisis Del Entorno

De acuerdo con Fernando Anzures, de la firma Liquid Thinking, especializada en shopper marketing, la capacidad adquisitiva de la comunidad LGBTI puede ser mayor entre 20% y 30% a la de los heterosexuales, pues la gran mayoría de ellos no ha formado familias con hijos.

De acuerdo con el estudio de Universal McCann, de los 4,5 millones de homosexuales que habría en Colombia, 50% considera que sus necesidades no son adecuadamente cubiertas por las marcas. El consumo de los hombres gay se enfoca hacia la búsqueda de estatus laboral y económico, alto nivel educativo y cultural, exclusividad en sitios y libertad de comportamiento homosexual.

La Cámara de comercio LGBT de Colombia estima que el poder de compra LGBT en colombia asciende a 16 Billones de USD.

De acuerdo con cifras del DANE en el 2014, mientras que una persona heterosexual puede gastar hasta $ 18,5 de cada $ 100; un gay está en capacidad de consumir $ 55,60 por cada $ 100. Así mismo, dice el estudio del DANE, de esos $ 100, las lesbianas podrían gastar $ 55,48; es decir, la comunidad LGBT se lleva por delante a los heterosexuales en materia de aporte a la economía del consumo.

Page 4: Analisis Del Entorno

Cibergrafia

http://queelmundolosepablog.blogspot.com/2014/01/zapaterias-para-transexuales-en-bogota.html

http://www.labutaca.net/films/38/pisandofuerte1.htm

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2791882

http://friendlylife.com/sociedad/nike-lanza-una-linea-de-ropa-para-celebrar-el-orgullo-lgbt

http://calzadojhorbam.blogspot.com/2008/09/la-historia-del-jhorbam.html

http://www.cascaraamarga.es/tendencias/51-tendencias-gay/11150-havaianas-recluta-a-la-hija-de-ralph-lauren-para-disenar-sus-chanclas.html

http://www.pulzo.com/economia/295686-la-razon-por-la-que-los-homosexuales-son-importantes-y-mucho-para-la-economia

http://www.larepublica.co/los-consumidores-gay-de-la-regi%C3%B3n-gastan-m%C3%A1s-que-las-parejas-heterosexuales_222851