Análisis Del Entorno Económico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Anlisis Del Entorno Econmico

    1/1

    Anlisis del Entorno Econmico

    El entorno econmico afecta a la marcha y evolucin de las empresas. Es diferente un pas que tiene un tipo decambio flexible que lo tenga fijo. Es diferente un pas que tenga una tendencia a una inflacin alta que baja. Esdiferente un pas que suela tener tipos de inters bajos que altos. Es diferente un pas que tenga un sectorpblico que sea del !"# del $%& a que sea del '(# del $%&. Es diferente un pas que muestre habitualmentesupervit en una balan)a por cuenta corriente que muestre dficit. Es diferente un pas con mano de obracualificada que no* y asimismo es diferente un pas que aumente su productividad de forma notable o que no lohaga. En resumen* es conveniente tener una idea de la situacin econmica por la que suele atravesar un pas.

    +ay que tener un mnimo conocimiento de la economa y de las decisiones que se espera que adopten losgobiernos segn un pas est en una situacin de sobrecalentamiento de la economa o de desaceleracin* deelevado crecimiento o de recesin. ,as empresas tendrn una evolucin mejor en un pas con una ciertaestabilidad econmica y un crecimiento autosostenido* que un pas con desfases importantes en los cicloseconmicos.

    E-/0%A1 Estudia cmo administrar recursos escasos para producir bienes y servicios.

    0%-2E-/0%-1 El estudio del modo en que tomamos decisiones los hogares y las empresas y de la formaen que interactan.

    0A-2E-/0%-1 -omo el estudio de fenmenos que afectan al conjunto de la economa. ,as polticasinstrumentales son1

    $oltica monetaria1 Es una estrategia que utili)a el gobierno para estabili)ar la actividad econmica y evitar losinconvenientes derivados de los ciclos econmicos.

    $oltica fiscal1 3e refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel del gasto pblico y los impuestos.

    $oltica cambiaria1 ,a poltica cambiaria atiende el comportamiento de la tasa de cambio de divisas. Es un tipo decambio que equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real.

    $oltica de oferta1 $roporcionan los incentivos al trabajo y a la produccin* as como la incorporacin de mejorastecnolgicas.

    E, E/42/ E-/50%-1 Es el ambiente en el que se mueven las personas* las familias* las empresas* elgobierno6 y donde interactan cada una de estas unidades generando agregados macroeconmicos.

    $%& 7$roducto %nterno &ruto8 Esta variable mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que

    produce un pas durante un a9o* puede expresarse en trminos reales o nominales. El $%& nominal* se mide aprecios corrientes de mercado y el real a precios constantes.

    %$- 7:ndice ;el $recio ;e -onsumo8 %ndicado que mide la variacin de precios de una canasta de bienes yservicios representativos del consumo de los hogares del pas. 3us estudio se divide en grupos* subgrupos*clase de gastos y niveles de ingreso.

    ;%Afecta a la creacin de empleo. >%ncide en los impuestos que recauda el Estado. >$uedeiniciar periodos inflacionistas

    %/?,A-%5/ ,a subida generali)ada de precios afecta a todos los bienes y factores de la economa y tiene uncarcter sistemtico de auto@alimentacin. -uando la inflacin es inesperada trae como consecuencia unadistribucin de renta y rique)a brusca e injusta que favorece a los que deben dinero* al estado que cobra masimpuestos y a los ricos que pueden proteger mejor sus activos.

    ;E3E0$,E +ace referencia a la situacin del trabajador que carece de empleo y* por tanto* de salario. Eldesempleo y la inflacin son adems los dos principales indicadores que condicionan el ciclo poltico.

    ;E?%-%4 n dficit es una escase) de algn bien* ya sea dinero* comida o cualquier otra cosa. ;ficit $blico4iene un sector pblico que gasta ms de lo que ingresa. $ara hacer frente a este exceso de gastos* el Estadopuede hacer tres cosas1 >?abricar billetes 70oneti)ar el dficit8 >Endeudarse con los ciudadanos* al emitir deudapblica y aumentar* por tanto* la deuda en circulacin. >Endeudarse con el exterior* comprometindose al pagodel principal y los intereses en los prximos a9os.

    ;B?%-%4 EC4E2%2 %ndica que una economa* consume ms bienes y servicios de otros pases 7importaciones8que los que vende al exterior 7exportaciones8 lo que genera como problema principal de esta situacin el comofinanciarla. ,a otra cara del dficit exterior es el reflejo de la falta de competitividad del sector productivo de unpas.