3
ANALISIS DEL RANKING DE EMPRESAS EXPORTADORAS POR SECTORES BANANO Y PLATANO Entre las 10 primeras empresas exportadoras de banano y plátano, Las cifras publicadas se refieren exclusivamente a las ventas en el exterior en el año 2013. Las empresas de estos sectores (Unión de Bananeros Ecuatorianos S.A., Ubesa, Reybanpac Rey Banano del Pacifico C.A., Truisfruit S.A., Brundicorpi S. A., Comercializadora de Banano del Sur Comersur Cía Ltda., Asociación de Agricultores Bananeros del Litoral Asoagribal, Ecuagreenprodex S. A., Tropicalfruit Export S. A., Sabrostar Fruit Company S. A., Obsa Oro Banana S. A.). Según la gráfica nos indica que este sector tubo un mayor crecimiento en el año 2008, en el año 2012 se reflejó lo contrario, ya para el 2013 se visualiza un mejor porcentaje de crecimiento, pero no alcanza a los resultados del 2008 En cuanto FOB se observa lo contrario, encontramos que para el 2013 supera el 25%, es decir, entre $ 2.000’000.000 y $ 2.500’000.000 cifras de exportaciones, en cambio para el 2008 apenas pasa el $1.500’000.000 en exportaciones CACAO Y ELABORADOS Entre las 10 primeras empresas exportadoras de Cacao y eleborados, Las cifras publicadas se refieren exclusivamente a las ventas en el exterior en el año 2013. Las empresas de estos sectores (Outspan

Analisis Del Ranking de Empresas Exportadoras Por Sectores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Del Ranking de Empresas Exportadoras Por Sectores

Citation preview

ANALISIS DEL RANKING DE EMPRESAS EXPORTADORAS POR SECTORESBANANO Y PLATANOEntre las 10 primeras empresas exportadoras de banano y pltano, Las cifras publicadas se refieren exclusivamente a las ventas en el exterior en el ao 2013. Las empresas de estos sectores (Unin de Bananeros Ecuatorianos S.A., Ubesa, Reybanpac Rey Banano del Pacifico C.A., Truisfruit S.A., Brundicorpi S. A., Comercializadora de Banano del Sur Comersur Ca Ltda., Asociacin de Agricultores Bananeros del Litoral Asoagribal, Ecuagreenprodex S. A., Tropicalfruit Export S. A., Sabrostar Fruit Company S. A., Obsa Oro Banana S. A.).Segn la grfica nos indica que este sector tubo un mayor crecimiento en el ao 2008, en el ao 2012 se reflej lo contrario, ya para el 2013 se visualiza un mejor porcentaje de crecimiento, pero no alcanza a los resultados del 2008 En cuanto FOB se observa lo contrario, encontramos que para el 2013 supera el 25%, es decir, entre $ 2.000000.000 y $ 2.500000.000 cifras de exportaciones, en cambio para el 2008 apenas pasa el $1.500000.000 en exportaciones CACAO Y ELABORADOS Entre las 10 primeras empresas exportadoras de Cacao y eleborados, Las cifras publicadas se refieren exclusivamente a las ventas en el exterior en el ao 2013. Las empresas de estos sectores (Outspan Ecuador S. A., Inmobiliaria Guangala S. A., Nestl Ecuador S. A., Ecuador Cocoa & Coffee, Ecuacoffee S. A., Armajaro Ecuador S. A. Aromatic Cocoa Export S. A. Aromaexco Goldcocoa Export S. A., Ferrero del Ecuador S. A. Industria de Dulces y Alimentos, Agroexport S. A., Fundacin MCCH Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos).Segn la grfica nos indica que este sector en los aos 2007, 2009, y 2011 mantuvo un crecimiento sin mucha variacin en cuanto a los aos 2008 decreci, pero nada comparado como en el ao 2012 tuvo una baja brusca totalmente, ya para el 2013 . En cuanto FOB se observa que para el 2011 casi llega a un 0.5% con un total caso de $ 600000.000, en cuanto al 2013 con un 0.4 %.CAF Y ELABORADOSEntre las 10 primeras empresas exportadoras de Caf y elaborados, Las cifras publicadas se refieren exclusivamente a las ventas en el exterior en el ao 2013. Las empresas de estos sectores (Compaa de Elaborados de Caf El caf C. A.,Gusnobe S. A.,Solubles Instantneos Compaa Annima S. I. C. A.,Kolnetsa S. A.,Ultramares Corporacin C. A.,,Compaa de Importacin y Exportacin Kavecaf Ecuatoriana S. A., Hernndez Hernndez Omar Andrs, Federacin Regional de Asociaciones de Pequeos Cafetaleros Ecolgicos del Sur, Escobar Herrera Ena Mariela, Cafecom S. A.), Segn la grfica nos indica que este sector que a partir del ao 2007 (0.2%) fue decreciendo hasta el 2008(0.1%) y 2009 (0.1%) , ya para el 2010(0.15%) fue aumentando su crecimiento hasta el 2011(0.6%) , ya para el 2012 decreci de forma brusca a casi un 0%y en el 2013 sigui decreciendo con un -0.2 % En cuanto FOB se observa que en el 2007 al 2010 las cifras de exportacin se mantuvieron entre $ 100000.000 a 160000.000 para el 2011 y 2012 las cifras de exportaciones se en el mismo nivel con una cifra ms o menos pasan delos $ 250000.000 en el 2012 esa cifra bajo ms o menos a $225000.000 de exportacin