3
Análisis del Trabajo Intermedio YLLA SAC: Se debería aplicar el outsorcing o tercerización de la flota de transporte tanto de la flota que se encarga de abastecer el insumo a ser procesado como de los ómnibus administrativos, se recomendaría que si cuando tienen que producir en una cantidad mayor deben alquilar embarcaciones con similares características adecuadas para la extracción, traslado y almacenamiento se realizan gastos adicionales a parte de no contar con las condiciones especializadas para mantener una flota de tipo pesquera tanto en la parte de repuestos y mantenimiento como en personal calificado. Por lo cual propondría el outsorcing de la flota pesquera creando una alianza estratégica con esta empresa de transporte, realizando un contrato anual para regularizar precios en el servicio prestado, coordinando los tiempos de captación de la materia prima. Recomendamos también que la flota que se vaya de contratar debe tener los requisitos necesarios de almacenamiento para preservar la calidad adecuada de la materia prima, por lo cual seria conveniente contratar a una empresa con experiencia en el rubro y que cuente con embarcaciones pesqueras adecuadas, tanques de agua de conservación móviles y transportes necesarios para este rubro de negocio. Contando con personal altamente calificado para el manipuleo de este tipo de mercadería. Un beneficio del outsorcing sería los gastos y tiempo invertido en cuanto a los permisos del Ministerio de Pesquería y de Salud ya que esta empresa se encargaría por nosotros de realizar y gestionar dichos permisos.

Análisis Del Trabajo Intermedio YLLA SAC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis Del Trabajo Intermedio YLLA SAC

Análisis del Trabajo Intermedio YLLA SAC:

Se debería aplicar el outsorcing o tercerización de la flota de transporte tanto de la flota que se encarga de abastecer el insumo a ser procesado como de los ómnibus administrativos, se recomendaría que si cuando tienen que producir en una cantidad mayor deben alquilar embarcaciones con similares características adecuadas para la extracción, traslado y almacenamiento se realizan gastos adicionales a parte de no contar con las condiciones especializadas para mantener una flota de tipo pesquera tanto en la parte de repuestos y mantenimiento como en personal calificado. Por lo cual propondría el outsorcing de la flota pesquera creando una alianza estratégica con esta empresa de transporte, realizando un contrato anual para regularizar precios en el servicio prestado, coordinando los tiempos de captación de la materia prima.

Recomendamos también que la flota que se vaya de contratar debe tener los requisitos necesarios de almacenamiento para preservar la calidad adecuada de la materia prima, por lo cual seria conveniente contratar a una empresa con experiencia en el rubro y que cuente con embarcaciones pesqueras adecuadas, tanques de agua de conservación móviles y transportes necesarios para este rubro de negocio. Contando con personal altamente calificado para el manipuleo de este tipo de mercadería.

Un beneficio del outsorcing sería los gastos y tiempo invertido en cuanto a los permisos del Ministerio de Pesquería y de Salud ya que esta empresa se encargaría por nosotros de realizar y gestionar dichos permisos.

Se deberían de realizar un acuerdo comercial con empresa distribuidora de hielo para obtener un hielo de mejor calidad, que colabore a la conservación de la materia prima extraída, acordando precios según el pedido a escala, y por la politica de stock minimos no tenerlo en almacén sino que sean despachados en el momento necesitados asi se evitan gastos de almacenaje innecesarios.

Otro punto importante es el mejoramiento e inversión en una mejor infraestructura portuaria, realizar un mantenimiento de muelles y con normas de conservación ecológica que facilitaran que la materia prima llegue en mejor calidad a la planta de mantenimiento, asi como un factor importante también es contar con personal altamente califica y capacitado en el manipuleo, higiene necesaria, carga, descarga de este tipo de insumo.

Page 2: Análisis Del Trabajo Intermedio YLLA SAC

En cuanto a las flotas existentes y propias de la empresa, si se mantiene se debería de realizar mantenimientos preventivos necesarios para evitar que la flota presente desperfectos en pleno trabajo de succión, programar los mantenimientos preventivos en los meses de menor demanda de acuerdo a la necesidad, sobre todo evitar el forzar el uso de la flota cuando no se le ha dado un adecuado mantenimiento para así asegurar la producción y no ocasionar pérdidas cuantiosas.

En cuanto al problema de abastecimiento de los repuestos se propone lo siguiente:- Se debe realizar un plan anual de requerimientos de repuestos para la flota pesquera como para la flota de transporte, este plan anual debe de coordinarse con el área de logística y mantenimiento asi como con las áreas involucradas a fin de tener los requerimientos en el momento necesario, ya que no se puede trabajar sobre la marcha. Este plan también permitirá que no haya retrasos en los pedidos por parte del usuario ya que deben haber sido programados con anterioridad.

-Este plan Anual ayudara a reconocer que repuestos o insumos debe ser importados y de acuerdo al lead time con el que se trabaje coordinar con el proveedor el abastecimiento anual de dichos repuestos de ser el caso, a fin de que llegue en el momento requerido, manteniendo la política de stock mínimo de la empresa.

- También se propone realizar reuniones semanales o quincenales con la gerencia de flota, logística, mantenimiento y otras áreas de la empresa a fin de conversar y cada área conocer cómo va el cumplimiento del plan anual y las problemáticas y necesidades que se van forjando en el camino recordemos que un buen flujo de información en toda la cadena logística es necesaria para el funcionamiento óptimo de la empresa.

-En cuanto al stock mínimo se debe de revaluar en caso es necesario un stock de este tipo y en que otros es más conveniente contar con un respaldo de repuestos que tengan alta rotación lo cual también debe ser coordinado con el área de mantenimiento, logística y almacén. En cuanto a los productos de Tipo A estos deberían tener una cantidad asegurada para el mantenimiento adecuado y de esta manera evitar la pérdida de producción y tiempo.