5
1 Laura Carpintero Toro TIC UAM E. Infantil 211 1. DESCRPCIÓN DEL JUEGO: SNAIL BOB 5 *Disponible en: Juego ordenador 2013 (URL): snail bob 5. (s. f.). Recuperado 19 de noviembre de 2013, a partir de http://www.minijuegos.com/ - Juego catalogado como: aventuras, gestión, animales. Este en un mini juego sobre un caracol, donde ha de ir superando niveles si no quiere ser comido. Si es comido no se abre el siguiente nivel. Según se avanza en el juego, va aumentando la dificultad del nivel y de los retos para que el caracol pueda salir de esa pantalla y continuar su viaje a la siguiente. En los primeros niveles sale el dibujo de un ratón, indicando al jugador con una flecha dónde ha de clicar para ir consiguiendo superar el juego y aprender cómo se juega. Además en cada nivel, se tiene que ir encontrando entre el escenario máximo 3 estrellas (están ocultas). Si no se Gamificación:

Análisis educativo videojuego "Snail Bob 5"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis educativo videojuego "Snail Bob 5"

1

Laura Carpintero Toro TIC UAM E. Infantil 211

1. DESCRPCIÓN DEL JUEGO:

SNAIL BOB 5*Disponible en:

Juego ordenador 2013 (URL): snail bob 5. (s. f.). Recuperado 19 de noviembre de

2013, a partir de http://www.minijuegos.com/

- Juego catalogado como: aventuras, gestión, animales.

Este en un mini juego sobre un caracol, donde ha de ir superando niveles si no quiere ser comido. Si es comido no se abre el siguiente nivel. Según se avanza en el juego, va aumentando la dificultad del nivel y de los retos para que el caracol pueda salir de esa pantalla y continuar su viaje a la siguiente. En los primeros niveles sale el dibujo de un ratón, indicando al jugador con una flecha dónde ha de clicar para ir consiguiendo superar el juego y aprender cómo se juega.

Además en cada nivel, se tiene que ir encontrando entre el escenario máximo 3 estrellas (están ocultas). Si no se consiguen y pasas el nivel, se continúa al siguiente sin problema o se vuelve a realizar para conseguir las estrellas. Estas estrellas permiten al jugador, sumarlas, y cada 10, 30, 50 y 70 estrellas máximo permite al jugador la opción de abrir y acumular mini juegos dentro del mismo juego, relacionados con la temática del caracol (por ejemplo, en el primero los personajes “caracol y cangrejo” son como topos que van sacando la cabeza de la madriguera; mientras más cangrejos (los malos) se aplasten con un mazo más puntos finales).

Tanto el propio juego en sí, como el resto de mini juegos que se van desencadenando tienen la posibilidad de repetirse cuantas veces quieras hasta que sean resueltos o adquirir una puntuación más alta a la anterior.

Gamificación: VIDEOJUEGOS

Page 2: Análisis educativo videojuego "Snail Bob 5"

2

Laura Carpintero Toro TIC UAM E. Infantil 211

También si el jugador se ve bloqueado o no sabe cómo salir, hay un pequeño tutorial del juego donde indica cómo salir de donde nos encontremos atascados.

Por último nos ofrece la posibilidad de jugas más de uno, probar el resto de versiones de “Snail Bob”, mini torneos y registrarse gratis en la página.

Niveles y mini juegos. Vídeo del juego.

2. CRÍTICA PERSONAL :

Es un juego básico y sencillo, con mucho color y personajes llamativos, redondos…todos los índices perfectos para el público infantil y no tan infantil, si es de nuestro agrado aventurarnos en los mundos de Bob el Caracol.

A mí personalmente me ha gustado, porque no soy gran apasionada de los juegos de ordenador o videoconsolas, por lo que algo así sencillo sin demasiados pensamientos complejos o estrategias me gustan para poder distraerme un rato. También a pesar de ello permite que te vayas superando y repitiendo cuantas veces desees para llegar a la totalidad del juego, consiguiendo todas las estrellas o anotando las máximas puntuaciones de los otros mini juegos que se van desencadenando.

No se trata de ser el mejor, o tener lo mejor, sino un poco de ambición y entrenamiento si lo que se pretende es un juego múltiple o torneo.

Page 3: Análisis educativo videojuego "Snail Bob 5"

3

Laura Carpintero Toro TIC UAM E. Infantil 211

3. POSIBILIDADES EDUCATIVAS :

Este juego tiene múltiples posibilidades educativas, empezando por su formato e ilustración llamativa que conseguiría captar sin problema la atención de un niño. También les permite superarse y hacer un doble juego en la misma pantalla que es: 1. La de búsqueda de las estrellas (noción de fijación y acumulación) y 2. La de guiar al caracol hasta la salida sin que sea eliminado, pudiendo esconderle, girarle o darle a una opción de correr (noción de movimiento y espacio).

Como también he marcado antes tienen que ir aumentando sus destrezas, pero para ello no es obligatorio obtenerlo todo, de manera que al niño o adulto que esté jugando si en algún momento se bloquea, lo puede volver a intentar las veces que quiera hasta que dé con la solución u otra opción sería ojear el vídeo; pero sin que le lleve a rendirse, dejar el juego para otro momento o para nunca más. Otra de las cosas importantes en el ámbito educativo, repetir las cosas hasta que veamos que están bien o como las queramos tener y búsqueda de soluciones antes que abandonar.

Resumiendo…nos enfrentamos a obstáculos, los superamos independientemente o con ayuda; aumentamos la dificultad; hacemos más de una cosa a la vez; lo que se consigue en un sitio servirá de beneficio para otras cosas y más vale ir tranquilo con pequeños empujones, que rendirse y nunca llegar al fin en cuestión.

Nada mejor que un perfecto símil educativo y que utilizaría como maestra infantil en algún tiempo del aula.

4. EXPERIENCIA DEL TRABAJO :

Como la mayoría de cosas que se me proponen en la asignatura “TIC Infantil”, al enterarme de la existencia de este trabajo y su posterior análisis, me entró la angustia de sobre qué hacerlo más de cómo hacerlo. Porque como he comentado en el apartado 2, no soy gran apasionada de los juegos por ordenador o de videoconsolas; por lo que el saber elegir se complicaba.

Finalmente, después de unas consultas, di con un tipo de juego que me podría ayudar para realizar mi trabajo y además pasar un rato desinhibido del resto de trabajos de la universidad.

Después de jugar y realizar este extenso análisis, me ha ayudado a mí misma a reflexionar sobre estos juegos y sus posibilidades para la educación, más que el propio disfrute, y me he dado cuenta que es una aportación más a la educación que estoy dejando de lado simplemente por propio gusto metodológico y puede ser trabajado, eligiendo edad y motivos por los que hacerlo.