5
5.- RESUMEN DE CARGA MUERTA Y CARGA VIVA: Niveles C.M. C.V. 2° NIVEL 9.42 30.00 1° NIVEL 12.92 40.00 TOTAL 22.34 kg 70.00 kg 6.- CARGA DE SERVICIO Y CARGA AMPLIFICADA: Carga De Servicio: Ps = CM + CV Ps = 92.34 kg Carga Amplificada: Pu = Ps = 92.34 kg ANALISIS ESTATICO DE LA ESTRUCTURA PARAMETROS SEGÚN EL SITIO: ZONIFICACIÓN: HUÁNUCO Factores Z = 0.3 PARAMETROS DEL SUELO SUELO INTERMEDIO Tipo Tp (seg.) S S2 0.6 1.2 PERIODO FUNDAMENTAL Donde: hn=Altura Total de la Edificación Coeficiente Del Edificio UNICAMENTE PROTICOS - Este método representa las solicitaciones sísmicas mediante un conjunto de fuerzas horizontales actuando en cada nivel de la edificación. - Debe emplearse solo para edificios sin irregularidades y de baja altura según en el Articulo 14.2 (altura no mas de 45 metros). Ct = Coeficiente para Estimar el Periodo Predominante de un Edificio T=(ℎ / )

Análisis Estático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis estatico de una edificación de un maqueta

Citation preview

Page 1: Análisis Estático

5.- RESUMEN DE CARGA MUERTA Y CARGA VIVA:

Niveles C.M. C.V.2° NIVEL 9.42 30.001° NIVEL 12.92 40.00

TOTAL 22.34 kg 70.00 kg

6.- CARGA DE SERVICIO Y CARGA AMPLIFICADA:Carga De Servicio:

Ps = CM + CV

Ps = 92.34 kg

Carga Amplificada:Pu = Ps = 92.34 kg

ANALISIS ESTATICO DE LA ESTRUCTURA

PARAMETROS SEGÚN EL SITIO:

ZONIFICACIÓN: HUÁNUCO

FactoresZ = 0.3 ②

PARAMETROS DEL SUELOSUELO INTERMEDIO

Tipo Tp (seg.) SS2 0.6 1.2

PERIODO FUNDAMENTAL

Donde:

hn=Altura Total de la Edificación

Coeficiente Del EdificioUNICAMENTE PROTICOS

- Este método representa las solicitaciones sísmicas mediante un conjunto de fuerzas horizontales actuando en cada nivel de la edificación.

- Debe emplearse solo para edificios sin irregularidades y de baja altura según en el Articulo 14.2 (altura no mas de 45 metros).

Ct = Coeficiente para Estimar el Periodo Predominante de un Edificio

T=(ℎ𝑛/𝐶𝑡)

Page 2: Análisis Estático

Coeficiente De PeriodoCt 35

Altura del Edificio

1.50 mts.

:. T = 0.043 seg.:. T = 0.216 seg. SEGÚN EL ETABS

FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA ( C )

C = 35 > 2.5C = 6.94444444 > 2.5

Dado que "C" es mayor que 2.5, entonces asumimos: 2.5

FACTOR DE USO O IMPORTANCIA ( U )COMUNES

FACTOR DE USOU TIPO

1.3 B

PESO DE LA EDIFICACIÓNP = CARGA MUERTA + % CARGA VIVA

CATEGORÍA: B % CARGA VIVA = 50.00 %

NIVELES CM (kg) CV (kg) %CV (kg) PESO (kg)NIVEL 1° 12.92 40.0 20.0000 32.920NIVEL 2° 9.42 30.00 15.0000 24.420

Ptotal = 57.340 kg

COEFICIENTE DE REDUCCIÓN DE LA FUERZA SISMICA ( R )

PORTICOS (1)

Si aumenta la atura del edificio, aumenta el valor del Periodo Fundamental (T). Si aumenta el coeficiente de Periodo (Ct), disminuye el valor del Periodo Fundamental (T).

Htotal = hn = ASUMIENDO UNA ESCALA MAYOR

Este coeficiente se interpreta como el factor de amplificación de la respuesta estructuras respecto a la aceleración en el suelo.

Edificaciones comunes, cuya falla ocasionaría perdidas de cuantia y normalmente la probabilidad de causar victimas es baja, como cercos de menos de 1.50 m. de altura, depositos temporales, pequeñas viviendas temporales y construcciones, etc.

C=2.5 x (𝑇𝑝/𝑇)

Page 3: Análisis Estático

R = 7

FUERZA CORTANTE EN LA BASE (V)

;

Datos:Z = 0.3 C/R = 0.35714286 > 0.125U = 1.3S = 1.2C = 2.5R = 7 ZUCS/R = 0.1671429P = 57.340 kgP = 27.000 kg Dato obtenido en el ETABS 2015

V = 9.58397 kgV = 7.86000 kg

DISTRIBUCIÓN DE LA FUERZA SÍSMICA EN ALTURA

Fa = ≤ ≤ 0.15 V

Fa = 0.0288 ≤ 1.43759571 OK

NIVE i H. POR PISO H. TOTAL Hi Pi Pi * hi

NIVEL 1° 1 1 32.920 32.920 6.991 6.991NIVEL 2° 0.5 1.5 24.420 12.210 2.593 2.593

1.5 45.130 9.584

Por lo menos el 80% del cortante en la base acctua sobre las columnas de los porticos que cumplan los requisitos de la NTE E 0.60 CONCRETO ARMADO. En caso se tengan muros estructurales, éstos deberan diseñarse para resistir una fracción de la acción sísmica total de acuerdo con su rigidez.

CORTANTE EN LA BASE SEGÚN CALCULOS MANUALES Y SEGÚN EL

ETABS 2015

Si el periodo fundamental T, es mayor que 0.7 seg., una parte de la fuerza cortante V, denominada Fa, deberá aplicarse como fuerza concentrada en la parte superior de la estructura. Esta fuerza Fa se determinará mediante la siguiente expresión:

0.07 * T * V

El resto de la fuerza cortante, es decir (V - Fa) se distribuirá entre los distintos niveles, incluyendo el ultimo, de acuerdo a la siguiente expresión:

Se usa la siguiente expresion, dado que el caso es T < 0.07 seg.

CORTANTE Vi(t)

V= (𝑍𝑈𝑆𝐶/𝑅)∗P 𝐶/𝑅≥0.125

Fi= ((𝑃𝑖∗ℎ𝑖)/(∑2_(𝑗=1)^𝑛▒ 〖𝑃𝑗∗ℎ𝑗〗 ))∗V Fi=

((𝑃𝑖∗ℎ𝑖)/(∑2_(𝑗=1)^𝑛▒ ∗〖𝑃𝑗ℎ𝑗〗 ))∗V