7
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LAIVE S.A. MARCO GENERAL DE LA EMPRESA LAIVE S.A. es una empresa que se dedica a la producción, venta y distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados, principalmente. ORGANIGRAMA: Organigrama Funcional Es funcional debido a que cada empleado tiene un superior claramente establecido. Los miembros están agrupados según área; Gestión Humana, Administración y Finanzas, comercial, producción, A. Calidad y Sub. Gerencia de Sistemas. A su vez todas las áreas tienen a su cargo sub áreas.

Análisis Estratégico de Laive

  • Upload
    reand04

  • View
    90

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de analisis

Citation preview

ANLISIS ESTRATGICO DE LAIVE S.A.

MARCO GENERAL DE LA EMPRESA

LAIVE S.A. es una empresa que se dedica a la produccin, venta y distribucin a nivel nacional de productos lcteos yderivados, principalmente.

ORGANIGRAMA: Organigrama Funcional

Es funcional debido a que cada empleado tiene un superior claramente establecido. Los miembros estn agrupados segn rea; Gestin Humana, Administracin y Finanzas, comercial, produccin,A. Calidad y Sub. Gerencia de Sistemas.A su vez todas las reas tienen a su cargo sub reas.

VISIN

Ser la empresa lder en innovacin de productosalimenticios saludables

Se concluye que laVisin busca marcar el rumbo detodos los colaboradores enel cumplimiento de las estrategias. Cumple con calidad de excelencia en sus productos, una posicin futura deseada y declara los beneficios que esto provoca a los diferentes grupos de inters. Por tanto, permite fomentar el compromiso, compartir las aspiraciones con todos los integrantes de la organizacin, alinear los esfuerzos, y motivar a los participantes. Colocando en el mercado ante sus clientes los mejores productos y siendo reconocido por estos

MISIN

Somos una empresa innovadora, eficiente, y responsable, que produce y comercializaalimentosdecalidadgarantizada,atravsdemarcasconfiablescontribuyendoaunaalimentacin saludable de sus consumidores

Conclusin: La Misin explica lo que se debe de realizar para lograr lo propuesto en la visin y para esto la empresa realiza se preocupa en que sus colabores:

Cuenta en todas sus plantas la certificacin HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) que define el ms alto estndar de calidad en la elaboracin industrial as tambin de la ISO9001:2000 y la Certificacin de Sellos de Conformidad al sistema de gestin de calidad para la lnea de leches UHT en el 2007, Laive ofrece garanta de la excelencia en todos sus productos.

Contar con un equipo de marketing que pone toda la fuerza en las ventas que nos ayuda con la distribucin en todo el pas.

Trabaja con insumos frescos, naturales y no contaminantes. Los procesos en muchos casos son artesanales y nos ayudan a cumplir mejor con el cuidado de nuestro medio ambiente

Brinden alimenticios variados para la ama de casa, asi como una gama de variedades en cada uno.

Anlisis FODA

FORTALEZAS

Existencia de maquinarias con capacidad instalada suficiente para procesar la produccin que demande el mercado

Capacidad de oferta de una amplia gama de productos lcteos

Productos procesados de calidad y con posicionamiento en el mercado interno y externo

Alto posicionamiento y consumo de leche evaporada

OPORTUNIDADES

Amplio margen de contribucin en el mercado lcteo (lder GLORIA)

Fcil acceso a la tecnologa de punta para reducir costos.

Incremento de supermercados, nuevas tendencias de alimentacin y globalizacin de mercados.

Forma parte de la canasta bsica familiar

DEBILIDADES

Sistemas de produccin intensivos con altos costos.

Alto poder de negociacin de parte de los proveedores (ganaderos)

Falta de comunicacin entre reas

AMENAZAS

Alta competencia en el sector de lcteos

Alta sensibilidad de precio por parte del consumir

CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

MARGEN

MARGEN

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

Administracin, Finanzas, Asuntos Legales y Gubernamentales, Planeamiento, Costos y Presupuestos

RECURSOS HUMANOS

Seleccin y desarrollo, Capacitacin de personal, Planillas y compensaciones, Bienestar Social.

DESARROLLO DE TECNOLOGIA

Sistemas informticos: SAP, Telecomunicaciones, Enterprise Resource Planning.

INFRAESTRUCTURA Y ABASTECIMIENTO

Compra de insumos, maquinarias.

LOGISTICA DE ENTRADA

-Recepcin

OPERACIONES

-Recepcim de materias primas

LOGISTICA DE SALIDA

-Almacenamiento (producto final)

-Almacenamiento

-Control de existencias y distribucion interna de materias primas y materiales auxiliares hasta que se incorporan al proceso productivo.

-Almacenamiento

-Pesado de materia prima

-Pesado de ingredientes

-Picado

-Adicin de ingredientes

-Empacado

-Entrega a almacenes

-Despacho

-Anlisis de mercado

-Promociones

-Fidelizacin de clientes

-Colocacin de productos

MARKETING Y VENTAS

-Tiene como finalidad la colocacin de los productos en el mercado

-Mantener publicidad a travs de los medios de comunicacin

SERVICIOS

-Atencin y soporte al cliente.

DIRECTORIO

GERENTE DE GESTION HUMANA

GERENTE DE ADMINISTRACION FINANCIERA

GERENTE COMERCIAL

GERENTE GENERAL

SUB. GERENTE DE ADM.

CONTADOR GENERAL

GERENTE DE VENTAS

GERENTE DE MARKETING

SUB. GERENTE INTELIGENCIA COMERCIAL

SUB. GERENTE TRADE-MARKETING

GERENTE DE VENTAS INSTITUCIONALES

GERENTE PRODUCCION

GERENTE REGIONAL SUR

GERENTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS

GERENTE DE OPERACIONES LACTEOS

SUPERINTENDENTE PLANTA UHT

SUPERINTENDENTE PLANTA LACTEOS

GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

GERENTE DE SISTEMAS