33
6/22/2012 1 Análisis Estructural en edificios de varios niveles Aspectos fundamentales Parte I Pablo Cruz Uriarte Docente Horario UCA www.ingpablocruz.com Contenido: Aplicación del RNC07 para efectuar cálculo de CM, CV, Fs y Viento. Distribución de cargas losas en una dirección y en dos direcciones. Método Estático Equivalente. Cálculo de Centro de masas y Centro de torsión (excentricidades) Método de Wilbur Modelación Estructural en SAP 2000 2

Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

  • Upload
    lamngoc

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

1

Análisis Estructural en edificios de varios niveles

Aspectos fundamentales ‐ Parte I

Pablo Cruz Uriarte Docente Horario UCAwww.ingpablocruz.com

Contenido:

• Aplicación del RNC‐07 para efectuar cálculo de CM, CV, Fs y Viento.

• Distribución de cargas losas en una dirección y en dos direcciones.

• Método Estático Equivalente.

• Cálculo de Centro de masas y Centro de torsión (excentricidades)

• Método de Wilbur

• Modelación Estructural en SAP 2000

2

Page 2: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

2

Documentos de referencia:

3

Proceso a seguir

1. Proponer estructura resistente principal

2. Crear modelo discretizado / 

Predimensionamiento

3. Calcular CM, CV, Fs y Pz

4. Aplicar Método Estático Equivalente para distribuir cargas 

laterales

5. Calcular centro de rigidez y centro de 

masa. 

6. Crear modelo en SAP 2000

7. Aplicar cargas y combinaciones de carga

8. Chequeo de Desplazamientos

9. Calculo de parámetros dinámicos (modos de vibrar, 

período, etc:) MathCady Sap 2000.

4

Page 3: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

3

Ejemplo de aplicación:• Edificio de 5 niveles ubicado en Managua.• Estructura de Concreto.• Sistema a base de marcos dúctiles de concreto• Columnas y vigas de entrepiso de concreto reforzado y sistema 

secundario de estructura metálica como soporte del entrepiso.• Entrepiso de 2 pulgadas de concreto reforzado sobre lámina 

troquelada 36/15 Calibre 24 apoyado sobre estructura metálica a base de cerchas metálicas de angulares.

• Cubierta de techo de zinc apoyado sobre estructura metálica a base de cajas metálicas y perlines.

• Paredes de cerramientos de Durock.• Sistema de fundaciones formado por vigas asísmicas y zapatas 

aisladas y/o combinadas.• Uso: oficinas• En suelo tipo II• Altura de cada nivel 4 m (entre entrepisos)

5

Proceso

1. Estructura Principal Resistente 

Propuesta

6

Page 4: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

4

7

8

Page 5: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

5

Predimensionamiento de elementos:

9

Chequear con las tablas del ACI

10

Page 6: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

6

11

Si la losa es sólida, ¿cuánto sería el espesor?

12

Page 7: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

7

13

14

Page 8: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

8

15

16

Page 9: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

9

17

18

Page 10: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

10

19

Ecuaciones para pre dimensionarcolumnas:

20

'

PsAg b t

f c

Ag: Area gruesa de la columnaPs: Carga de servicio que soporta la columnaf’c: Resistencia a la compresión del concretoλ, η: Factores de predimensionamiento

Page 11: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

11

Ecuaciones para pre dimensionarcolumnas:

21

22

*Por efectos ilustrativos se cambiaron las dimensiones de las columnas. En la prácticareal, los diseñadores tratan siempre de uniformar el tamaño de las columnas debido a la incertidumbre de las acciones accidentales y sus efectos.

Page 12: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

12

23

24

Page 13: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

13

25

26

Page 14: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

14

27

PAUSA

• Lectura de primeras 250 paginas del libro Diseño Estructural de Meli.

• (Está en digital, el link en el blog)

• Prueba de lectura + primeras 50 pp del RNC (tarea de la semana anterior) el Próximo Miércoles.

• Agregar Cargas de Viento a la tarea 1 y Entregar el LUNES 18/06/2012 *al correo. 

28

Page 15: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

15

Método Estático Equivalente

• Seguiremos el proceso establecido en el RNC‐07 para obtener las fuerzas sísmicas.

29

(Normas mínimas para determinarcargas debida a sismo, RNC‐07‐17)

• Grupo: B (Art. 20)

• Período de vibrar aproximado:

• T=0.1N=0.5seg>Ta Q’=Q

• Q’=Q (Art. 21)

• Considerar Q=4.00 (se efectuará diseño sismo resistente considerando lo especificado en el Capitulo XXI del ACI‐318‐08)

• Ω=2.00 (Art. 22)

30

Page 16: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

16

Condiciones de Regularidad (Art. 23)

• 1. Planta sensiblemente simétrica. OK

• 2. 16m/34.20m=0.46<2.5. OK

• 3. 40.9/34.2=1.19<2.5. OK

• 4. No existen entrantes ni salientes. OK

• 5. En cada nivel tiene sistema de techo o entrepiso rígido y resistente. OK

• 6. No tiene aberturas en el sistema de techo o piso. OK en la dirección X, No cumple en la dirección Y. (por las aberturas para ascensores)

31

Condiciones de Regularidad (Art. 23)

• 7. El peso de cada nivel debe estar entre el 70 y el 110 por ciento del peso del nivel inferior; para el último nivel se evaluará únicamente que sea menor del 110 por ciento del peso del nivel inferior. Cumple

• 0.7*Wn‐1<Wn<1.1Wn‐1

• W1=1480.56 T

• W2=W1=1480.56 T• 0.7*1480.56=1036.39<1480.56<1.1*1480.56=1628.6T

32

Page 17: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

17

Condiciones de Regularidad (Art. 23)

• 8. El área de cada nivel debe estar entre el 70 y el 110 por ciento del área del nivel inferior. 

A1= A2= A3= A4 = A5 Cumple

• 9. Columnas restringidas por diafragmashorizontales Cumple

• 10. La rigidez al corte de ningún entrepiso excede en más de 50 por ciento a la del entrepiso inmediatamente inferior. El último entrepiso queda excluido de este requisito. Cumple

33

Condiciones de Regularidad (Art. 23)

• 11. La resistencia al corte de ningún entrepiso excede en más de 50 por ciento a la del entrepiso inmediatamente inferior. El último entrepiso queda excluido de este requisito. Cumple

34

Page 18: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

18

Condiciones de Regularidad (Art. 23)

• 12. La excentricidad torsional calculada estáticamente, es, NO excede del 10% de la dimensión en planta de ese entrepiso, medida paralelamente a la excentricidad mencionada.

• Supondremos que cumple, para calcular un coeficiente sísmico, luego chequearemos si es cierto que cumple! OK

35

36

Page 19: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

19

37

*si consideramos Q=0.9*4=3.6  c=0.1743En cualquiera de los dos casos, S*a0 es > por lo tanto usaremos, c= 0.465

38

Page 20: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

20

Método de Wilbur• Las formulas de Wilbur son aplicables a marcos regulares formados por piezas de momento de inercia constante en los que las deformaciones axiales son despreciables y las columnas tienen puntos de inflexión. La versión que aquí  se presenta se basa en las siguientes hipótesis: 

• 1) Los giros en todos los nodos de un nivel y de los dos niveles adyacentes son iguales, excepto en el nivel de desplante donde puede suponerse empotramiento o articulación según el caso.

• 2) Las fuerzas cortantes en los dos entrepisos adyacentes a los que interesa son iguales a la de éste.

39

Suponiendo las columnas articuladasen la cimentación:

40

Para el Primer piso: Suponiendo lascolumnas empotradas en la cimentación:

Page 21: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

21

Para el Segundo Piso:

41

Para Pisos Intermedios:

42

Page 22: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

22

• Para el entrepiso superior, si se acepta que la cortante del penúltimo piso es el doble que la del último, se encuentra que es aplicable la fórmula para entrepisos intermedios, utilizando 2hm en lugar de hm y haciendo h0 = 0, quedando la fórmula como sigue:

43

• Rn: rigidez del entrepiso en cuestión

• Kvn: rigidez (I/L) de vigas del nivel sobre el entrepiso n.

• Kcn: rigidez (I/L) de columnas del entrepiso n.

• m, n, o: índices que identifican tres niveles consecutivos de abajo hacia arriba.

• hn: altura del entrepiso n.

44

Page 23: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

23

Para el primer entrepiso:

• h1=4m

• h2=4m

• E=218,819.80kg/cm2

45

12/4

48

11

21

1

11

1

ctc KKhh

Kh

h

ER

46

Page 24: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

24

47

48

Page 25: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

25

49

50

Page 26: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

26

• Importante:

• En este ejemplo no se ha tomado en consideración la rigidez de los muros.

• Cuando se emplean muros se trata de sistemashíbridos muros‐marcos cuyo estudio está fuera del alcance de la asignatura.

• Puede leerse en Ghali el tratamiento de este asunto (Structural Analysis: a unified classical and matrix approach. A. Ghali, A.M. Neville y T.G. Brown). 

51

52

Page 27: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

27

Lo que queda ahora sería distribuir las fuerzas sísmicas por marco de acuerdo a las rigideces calculadas 

por el método de Wilbur

53

54

Page 28: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

28

Distribución de la Fs por marcos:

55

Distribución de la Fs por marcos:

56

Page 29: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

29

57

Pendiente: Calcular Fuerzas de Viento.

Reducción del coeficiente sísmico.Nos quedaría cargar el modelo en Sap2000, crear combinaciones de carga y analizar el modelo para encontrar los diagramas de cortante, momento, 

axial, etc.

58

Page 30: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

30

PAUSA

• ASIGNACIÓN EN GRUPOS (MISMOS GRUPOS DEL TRABAJO ANTERIOR).

• Se propone analizar un edificio de Concreto reforzado de 5 niveles, cuya estructura principal es a base de marcos, zapatas aisladas con las dimensiones que se ilustran en la siguiente figura:

59

60

Page 31: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

31

61

• Dimensiones en planta:

• L1: Número de letras del primer apellido, máximo 8 (en metros)

• L2: Número de letras del segundo apellido, máximo 8 (en metros)

• L3: Número de letras del primer nombre, máximo 8 (en metros)

• Diafragma horizontal (losa sólida) / Diafragma rígido

62

Page 32: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

32

• Uso: Según la primera letra del primer apellido de la víctima elegida:

• A‐C: Vivienda, Planta tipo “A”

• D‐G: Colegio de educación secundaria, Planta tipo “B”

• H‐K: Hospital, Planta tipo “A”

• L‐N: Hotel, Planta tipo “B”

• Ñ‐Q: Oficinas, Planta tipo “A”

• R‐U: Centro Penitenciario (La “Modelo” 2), Planta tipo “B”

• V‐Z: Tiendas, uso comercial, Planta tipo “A”

63

• Tipo de suelo de desplante:

• Segundo Apellido inicia con: 

• A‐K  Suelo tipo I (Afloramiento rocoso)

• L‐Q Suelo tipo II (Suelo firme)

• R‐Z Suelo tipo III (Suelo moderadamente blando)

• Ubicación: Lugar de nacimiento del estudiante.

64

Page 33: Análisis Estructural en edificios · PDF filerigidez y centro de masa. 6. Crear modelo en SAP 2000 7. Aplicar cargas y combinaciones de carga 8. Chequeo de Desplazamientos 9. Calculo

6/22/2012

33

• Lo que se pide:• Efectuar un predimensionamiento de vigas, columnas, losas 

y zapatas.• Calcular las CM, CV, CVR, Fs del edificio. (Efectuar las 

revisiones respectivas de las condiciones de regularidad)• Aplicar el método estático equivalente para calcular la Fs en 

cada nivel.• Efectuar la distribución de las Fs en cada marco.• La entrega del documento se propone para el Sábado 30 de 

Junio de 2012, hasta las 8:00 PM se efectuará presentación ante el grupo de algunos trabajos seleccionados. 

• Consultas con el docente: Teléfono 8943‐2175 (Horas de oficina)

• Correo: [email protected]• Blog: www.clasesucapablocruz.wordpress.com / 

www.ingpablocruz.com• NO HABRA PRORROGA PARA LA ENTREGA DE ESTE 

TRABAJO.65

Chequearemos lo que dejamospendiente en la diapositiva …33

• Revisaremos las excentricidades. Para estonecesitamos calcular el centro de masas CM y el Centro de Torsión CT

66