12
ANALISIS FACTORIAL SPSS

Analisis Factorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Uso del análisis factorial.

Citation preview

Page 1: Analisis Factorial

ANALISIS FACTORIALSPSS

Page 2: Analisis Factorial

¿Para que sirve un análisis

factorial?

El análisis factorial reduce y analiza grandes conjuntos de datos para identificar los factores subyacentes, y evaluar su influencia sobre un conjunto de variables medidas.

Page 3: Analisis Factorial

Se suelen utilizar los análisis factoriales para determinar qué factores no medidos influyen en las respuestas.

Page 4: Analisis Factorial

Etapas para el análisis

de factores

La extracción de factores

La rotación de los factores.

Page 5: Analisis Factorial

Extracción de factores

1. Abre el archivo de datos SPSS que deseas analizar. A continuación, haz clic en "Analizar" en la barra de menú en la parte superior de la hoja de cálculo SPSS. Esto abre un menú desplegable con una serie de herramientas de análisis de datos y procedimientos. Selecciona la opción "Reducción de datos" o "Reducción de dimensión", según la versión de SPSS que tengas. A continuación, selecciona "Análisis de factores", lo cual abre un cuadro de diálogo de análisis factorial.

Page 6: Analisis Factorial

2. Selecciona las variables que deseas incluir en tu análisis de los factores eligiendo el nombre de la variable y pulsando una tecla de flecha, que moverá la variable en un cuadro denominado "Variables".

Page 7: Analisis Factorial

3. Selecciona las variables que deseas incluir en tu análisis de los factores eligiendo el nombre de la variable y pulsando una tecla de flecha, que moverá la variable en un cuadro denominado "Variables".

Page 8: Analisis Factorial

4. Haz clic en "Aceptar" en el cuadro de diálogo de factor de análisis. SPSS ejecutará el procedimiento de extracción de factores que muestra los resultados en un archivo de salida. Puedes ver tus resultados allí antes de pasar a la etapa de rotación de factores.

Page 9: Analisis Factorial

Rotación de los factores

1. Haz clic en "Analizar" y luego selecciona "Reducción de Datos" o "Reducción de Dimensión", seguido de "Análisis de factores". Esto abrirá el cuadro de diálogo de análisis factorial que debe mostrar las variables que analizaste en la etapa de extracción de factores.

Page 10: Analisis Factorial

2. Haz clic en "Extracción", y en el cuadro de diálogo de extracción, en Extracto, selecciona la opción "Número de Factores" y luego escribe el número de factores a rotar. En el análisis de factores, la pauta general es elegir que el número de factores sea igual al número de valores propios con valores mayores que uno. Comprueba los resultados de la extracción de los factores en el archivo de salida SPSS para ver cuántos valores propios exceden de uno. Después de elegir el número de factores, haz clic en "Continuar" para volver al cuadro de diálogo de análisis de factores.

Page 11: Analisis Factorial

3. Haz clic en "Rotación", lo cual abrirá un cuadro de diálogo de rotación de factores. En este cuadro, elige el tipo de método de rotación que deseas. En la mayoría de los casos, la elección de Varimax es la opción preferida. Este procedimiento analizará las variables, contando las correlaciones que existen entre las variables y los factores subyacentes.

Page 12: Analisis Factorial

4. Observa e interpreta los resultados de tu análisis en el archivo de salida SPSS.