ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

    1/5

    ANALISIS FODA

    ESCUELA

    MILITAR DE

    INGENIERIA

  • 7/25/2019 ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

    2/5

    FODA

    La sigla FODA, es un acrstico de Fortalezas (factores crticos positivos con los que se

    cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras

    fortalezas), Deilidades, (factores crticos negativos que se deen eliminar o reducir) !

    Amenazas, (aspectos negativos e"ternos que podran ostaculizar el logro de nuestros

    o#etivos)$

    %anto las fortalezas como las deilidades son internas de la organizacin, por lo que esposile actuar directamente sore ellas$ &n camio las oportunidades ! las amenazas son

    e"ternas, ! solo se puede tener inferencia sore las ellas modificando los aspectos internos$

    Dnde las'

    Fortalezas' son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, ! que le

    permite tener una posicin privilegiada frente a la competencia$ ecursos que se

  • 7/25/2019 ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

    3/5

    controlan, capacidades ! hailidades que se poseen, actividades que se desarrollan

    positivamente, etc$ Oportunidades' son aquellos factores que resultan positivos, favorales, e"plotales,

    que se deen descurir en el entorno en el que acta la empresa, ! que permiten

    otener venta#as competitivas$

    Deilidades' son aquellos factores que provocan una posicin desfavorale frente ala competencia, recursos de los que se carece, hailidades que no se poseen,

    actividades que no se desarrollan positivamente, etc$ Amenazas' son aquellas situaciones que provienen del entorno ! que pueden llegar a

    atentar incluso contra la permanencia de la organizacin$

    A continuacin se realizara un an*lisis FODA de la &scuela +ilitar de ngeniera -&+.

    A.FORTALEZAS

    /uen amiente laoral de la &scuela +ilitar de ngeniera (&+), donde se hace

    prevalecer el' 0restigio, disciplina ! me#ores oportunidades como pilaresfundamentales de la universidad$

    0roactividad en la gestin1 es decir la -&+. posee una actitud donde se asume el

    pleno control de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo

    de acciones creativas ! audaces para generar me#oras, haciendo prevalecer la

    disciplina sore las circunstancias$ La proactividad en la -&+. no significa slo

    tomar la iniciativa, sino asumir la responsailidad de hacer que las cosas sucedan1

    decidir en cada momento lo que se quiere otener ! como se desea otenerlo$

    Formacin de grandes recursos humanos, es decir una uena formacin en cuanto a

    profesionales de calidad$

    &"periencia en la formacin de los recursos humanos$ 0osee una mu! uena imagen, una e"celente imagen$

    2ualidades de los docentes de la -&+. que se considera de alto nivel !a que

    poseen licenciaturas ! tami3n cuentan con una amplia e"periencia en la formacin

    de recursos humanos$

    ealizacin de programas de actualizacin1 como por e#emplo las gestiones de la

    -&+. que traa#an por competencias$

    La -&+. traa#a en la optimizar las instalaciones que permita a los estudiantes

    tener m*s atencin$

    0osee convenios nacionales e internacionales

    La -&+. cuenta con posgrados$

    B.OPORTUNIDADES

    Aumento de la demanda de universidades calificadas$

    Aumento de las facilidades de ingreso (/ecas)

  • 7/25/2019 ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

    4/5

    Actualmente la educacin superior es considerada como un factor determinante, !a

    que el conocimiento es vital$

    %endencias favorales en el mercado, !a que la -&+. cuenta con una uena fama,

    imagen ! tra!ectoria$

    2reciente necesidad de cursos de capacitacin ! programas de posgrado a nivel de

    especializacin para t3cnicos ! profesionales

    C.DEBILIDADES

    Limitaciones de recursos materiales, equipamiento, tecnologa$ La -&+. posee un

    equipamiento antiguo e ineficiente ( internet, 4i5fi, laoratorios), prolemas con la

    infraestructura en cuanto a a6os, aulas en mal estado,etc

    Falta de +ar7eting, pulicidad, difusin, etc$

    0rolemas con la infraestructura !a que es osoleta$La desercin es decir el aandono de la -&+. por parte de los estudiantes$

    Disminucin sostenida de la utilizacin de la /ilioteca$

    0rocesos de comunicacin fragmentados, desconocimiento ! falta de divulgacin de

    programas, servicios ! disposiciones$

    2ontrato de personal docente sin el perfil idneo para impartir programas de alta

    calidad$

    8istemas educativos virtuales no son todava una alternativa real a la educacin

    tradicional$

    D. Amenazas

    Falta de presupuesto, polticas de inversin de pro!ectos especficos como por

    e#emplo hace falta campos recreativos$

    ncursin de otras universidades con nuevas tecnologas en el mercado nacional lo

    que provoca una mu! uena competencia consolidada en el mercado, lo cual es mu!

    desfavorale para la -&+.

    +igracin r*pida del modelo de educacin presencial al virtual$

    nestailidad econmica en el ncleo familiar, situacin que provoca tempranadesercin$

    2ompetencia mu! agresiva por parte de distintas universidades e institutos

    Aumento de la mensualidad$

    &l equipamiento disponile comienza a mostrar una relativa osolescencia que, de

    no concretarse un programa de desarrollo futuro, va a afectar la calidad de la

    educacin ! la investigacin$

  • 7/25/2019 ANALISIS FODA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA.docx

    5/5

    2on el an*lisis FODA otenemos una visin gloal de la situacin real de la entidad, eneste caso a la -&+. permitiendo ma"imizar ! aprovechar las Oportunidades ! Fortalezas,

    ! minimizar o eliminar las Amenazas ! Deilidades de la organizacin

    &l an*lisis FODA nos ofrece informacin para conocer la situacin real en la que se

    encuentra la &scuela +ilitar de ngeniera -&+., as como los riesgos ! oportunidades que

    e"isten en el entorno ! que afectan directamente a su funcionamiento$