5
Maldición eterna a quien lea estas páginas de Manuel Puig Tema: Vivencias y curiosidades de un ex preso político internado en un asilo de ancianos junto con el encargado de darle paseos quien es un historiador divorciado. Dos almas en pena. Autor: Manuel Puig Juan Manuel Puig Delledonne nació en Argentina en 1932, fue un escritor argentino, famoso por sus novelas Boquitas pintadas, El beso de la mujer araña y Maldición eterna a quien lea estas palabras. Pasó su infancia en su pueblo natal y emigró a la capital argentina para llevar a cabo sus estudios secundarios. Después de iniciar diferentes estudios superiores, optó por formarse en la cinematografía y se trasladó a Italia. No terminó su formación y decidió hacerse escritor. Es autor de ocho novelas y cuatro obras de teatro, además de relatos breves y guiones cinematográficos. Es muy reconocido por su uso de la polifonía literaria y el monólogo interior.

Analisis Maldición Eterna a Quien Lea Estas Páginas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de el libro Maldicion Eterna a quien lea estas palabras. Analisis educativo.

Citation preview

Page 1: Analisis Maldición Eterna a Quien Lea Estas Páginas

Maldición eterna a quien lea estas páginasde Manuel Puig

Tema:

Vivencias y curiosidades de un ex preso político internado en un asilo de

ancianos junto con el encargado de darle paseos quien es un historiador

divorciado. Dos almas en pena.

Autor:

Manuel Puig

Juan Manuel Puig Delledonne nació en Argentina en 1932, fue un

escritor argentino, famoso por sus novelas Boquitas pintadas,  El beso de la mujer

araña y Maldición eterna a quien lea estas palabras.

Pasó su infancia en su pueblo natal y emigró a la capital argentina para llevar a

cabo sus estudios secundarios. Después de iniciar diferentes estudios superiores,

optó por formarse en la cinematografía y se trasladó a Italia. No terminó su

formación y decidió hacerse escritor. Es autor de ocho novelas y cuatro obras de

teatro, además de relatos breves y guiones cinematográficos. Es muy reconocido

por su uso de la polifonía literaria y el monólogo interior.

Fue como homosexual, escribió y argumentó respecto a este tema. Fue miembro

fundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971. Falleció en México en

1990.

Argumento:

Maldición eterna a quien lea estas palabras

Este es un libro que se basa completamente en un diálogo directo entre dos

personajes, los únicos dos que aparecen en el texto: Dr. Ramírez y Larry. El

primero es un argentino ex preso político quien se encuentra en un “Hogar de

Adultos” pagado por un hermano del mismo, inquieto y muy curioso. Larry, por su

Page 2: Analisis Maldición Eterna a Quien Lea Estas Páginas

parte, es un historiador quien fue abandonado por su esposa. Larry saca al Sr.

Ramírez a dar paseos por la plaza cerca del Hogar inter diario, es callado y

reservado con sus cosas. Durante sus paseos estos se cuentan historias de sus

vidas.

A lo largo del libro la existencia de Larry se pone en duda por la exposición

(mediante el análisis del dialogo) del estado mental del Sr. Ramírez. Sin embargo

al final, con las cartas enviadas del Sr. Margulies a Larry, anunciando la muerte

del Sr. Ramírez (quien había sido transferido a un hospital psiquiátrico luego de

haber roto relación con Larry por la decisión de este último de estudiar

nuevamente en la universidad y no poder cuidar del Sr. Ramírez).

El Sr. Ramírez se niega a contar su pasado, primero porque no lo recuerda y

segundo porque no desea ni intenta recordarlo, mas adelante Larry se da cuenta

que es por lo pasado durante sus luchas sindicalistas en su país natal. Larry por

su parte es re carácter reservado pero poco a poco cuenta cómo vivía los

maltratos con su padre y el dolor del abandono de su esposa.

Crítica:

El libro Maldición eterna a quien lea estas palabras es un libro realista ya que la

situación que vivió el Sr. Ramírez va de acuerdo a la época en la que el libro fue

escrito (1980) donde los países de Latinoamérica empezaban a salir o recién

habían salido de sus respectivas dictaduras y muchas personas tenían aun a flor

de piel lo pasado al ser presos políticos. Sin embargo el texto carece de datos

específicos y solo pueden analizarse aquellos ofrecidos por las fuentes oficiosas:

Larry y el Sr. Ramírez.

Page 3: Analisis Maldición Eterna a Quien Lea Estas Páginas

Preguntas específicas

1. Técnicas periodísticas:

El texto es una entrevista. Está escrito en un estilo directo debido a los

diálogos directos entre Larry y el Sr. Ramírez y un lenguaje explícito y preciso.

Posee observaciones de los hechos y luego informaciones analizadas críticamente

por los personajes.

2. Fuentes oficiales:

• Eli Margulies, Secretario de asuntos internos Hogar para Adultos “Palm

Springs”.

• Dr. Alfred Piñones, Director del pabellón Psiquiátrico.

• Dr. Conrad Shoeder, Director del Hospital.

3. Fuentes oficiosas:

Como fuentes oficiosas se encuentra el Sr. Ramírez, desde su posición como ex

preso político y Larry, como historiador.

4. Se trata de una novela histórica apegada a los hechos, ¿por qué?

Si, debido a como el poco a poco se descubren los sucesos pasados por el Sr.

Ramírez como sindicalista. Además, la historia cuenta la vida del neoyorquino de

la época y como los hechos que ocurrían en Latinoamérica le eran indiferentes a

los estadounidenses, reflejado por el poco conocimiento de Larry con respecto a

las luchas sindicalistas en Argentina. Y también la poca mención de la dictadura

de la época por parte del Sr. Ramírez demuestra un tipo de miedo escondido.

(Basado al conocimiento de las dictaduras en Latinoamérica principalmente en

argentina que la ultima fue hasta 1983 y el libro fue publicado en 1980).