12
MODELOS MODELOS CUANTITATIVO CUANTITATIVO PARA LOS PARA LOS NEGOCIOS NEGOCIOS

Analisis Modelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis modelos

Citation preview

Page 1: Analisis Modelos

MODELOS MODELOS CUANTITATIVO CUANTITATIVO

PARA LOS PARA LOS NEGOCIOSNEGOCIOS

Page 2: Analisis Modelos

MODELOS

Los modelos nos ayudan a tomar decisiones frente a

problemas administrativos.

Page 3: Analisis Modelos

¿Por qué un modelo?

Permite deducir conclusiones Menos tiempo Menos dinero Reduce riesgo

¿Qué es un modelo?

Es una representación de la realidad

Page 4: Analisis Modelos

MODELOS

FÍSICOS

ANALÓGICOS

CUANTITATIVOS

Page 5: Analisis Modelos

Análisis

IntuiciónSituaciónadministrativa

Modelo Resultados

Decisiones

MundoMundosimbólicosimbólico

MundoMundorealreal

Juicio delJuicio deladministradoradministrador

Proceso de Construcción de un Modelo

Abst

racc

ión

Interpretación

Page 6: Analisis Modelos

El modelo debe tener suficientes detalles como para que:

El resultado sea satisfactorio Sea consistente con los datos Pueda ser analizado en el tiempo

con el que se cuenta para ello

RealisRealismomo

SimplicidSimplicidadad

Page 7: Analisis Modelos

InsumosIncontrolables(Parámetros)

InsumosControlables(Decisiones)

Modelo

Variablesde

Consecuencia

¿Qué hace el modelo?

Medidasde

Desempeño

¿La solución del modelo dará la respuesta que se necesita? NONOSe deben tener en cuenta factores cualitativos que el modelo no está considerando.

Page 8: Analisis Modelos

PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Evaluar resultados

Implementar la decisión

Elegir una opción

Evaluar alternativas

Determinar criterios de evaluación

Definir el problema

Identificar alternativas

Resoluciónde Problemas

Toma deDecisiones

Page 9: Analisis Modelos

Formulación del modelo y

recolección de datos

Resolución del modelo Solución

¿Esválida lasolución?

Generación de Reportes e

Implementación

Si

Modelo modificad

o

No

PROCESO DEL ANÁLISIS CUANTITATIVO

Page 10: Analisis Modelos

MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOSU = I - CCT = CF + CVI = P*Q

TIPO 1 TIPO 2 TOTOAL

UTILIDADES 128 378 506

CONTRIBUCIÓN 4 7MO REQUERIDA 25.6 59.4 85MP UTILIZADA 672 972 1644

MO POR UNIDAD 0.8 1.1MP POR UNIDAD 21 18

CANTIDAD PRODUCIDA 32 54

HOJA DE CÁLCULO

1. FORMULACIÓN DEL MODELO Y 1. FORMULACIÓN DEL MODELO Y RECOLECCIÓN DE DATOSRECOLECCIÓN DE DATOS

Page 11: Analisis Modelos

ELEMENTOS DE UNELEMENTOS DE UNMODELO MATEMÁTICOMODELO MATEMÁTICO

VARIABLES DE DECISIÓN

OBJETIVO

RESTRICCIONES

PERÁMETROS

Modelos Determinísticos

Modelos Probabilísticos

Page 12: Analisis Modelos

2. RESOLUCIÓN DEL 2. RESOLUCIÓN DEL MODELOMODELOMÉTODO ÓPTIMO Mejores valores

posiblesMÉTODO HEURÍSTICO Valores

aceptables3. VALIDACIÓN DE LA 3. VALIDACIÓN DE LA SOLUCIÓNSOLUCIÓN4. MODIFICACIÓN DEL 4. MODIFICACIÓN DEL MODELOMODELO5. GENERACIÓN DE REPORTES 5. GENERACIÓN DE REPORTES

E IMPLEMENTACIÓNE IMPLEMENTACIÓNLos valores numéricos determinados por el modelo, implican decisiones específicas (asignación de recursos).Se debe hacer un seguimiento de la eficacia del modelo.