Analisis Organizacional 1 Explicacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    1/18

    ANALISIS ORGANIZACIONAL 1

    QU ES UN ANLISIS ORGANIZACIONAL?

    El Anlisis Organizacional es una disciplina que ofrece ciertos odelos para ela!orda"e # el trataiento de pro!leas en sisteas organizati$os% de acuerdocon las caracter&sticas de la isi'n% de la cultura% de las personas% del tra!a"o #del conte(to e(terno de cada organizaci'n)

    Las caracter&sticas del *todo conducen a profundizar el anlisis desituaciones organizacionales% peritiendo una progresi$a inclusi'n de roles%sectores% ni$eles "errquicos # grupos de poder% para resol$er con"untaentelos pro!leas% con la a#uda de un consultor e(terno que act+a coo agente deca!io

    Esta disciplina contri!u#e al a!orda"e # al trataiento de cuestiones cla$es quedeterinan% directa o indirectaente el desepe,o organizacional)

    El Anlisis Organizacional es un intento para resol$er pro!leas relacionadoscon situaciones que se presentan en una organizaci'n)

    Este odelo analiza los eleentos de la organizaci'n% del entorno # desu e$oluci'n en el tiepo% #endo de lo general a lo particular)

    -uede ser$ir de !ase para un diagn'stico de la situaci'n # del funcionaientode la organizaci'n)

    -or e"eplo% identi.car las oportunidades # aenazas que ofrecen los distintosfactores del entorno # reconocer las fuerzas # de!ilidades de cada uno de loseleentos que coponen la organizaci'n

    Se considera!a al /o!re prcticaente coo una /erraienta s% que sesua!a a los des ecanisos del sistea) Su coordinaci'n o a"uste se/ac&a depender de recursos pretendidaente o!"eti$os # racionales que nocontepla!an la intrincada cople"idad de sus necesidades% de susoti$aciones # de su naturaleza psicosocial)

    Sucesi$as teor&as pretendieron superar el deteriniso de causa0efecto%

    introduciendo conceptos nue$os tales coo etas% teleolog&a% oti$aciones%adaptaci'n al edio a!iente% sisteas a!iertos% etc)% s t&picos de unpensaiento sist*ico% dinico e integrador)

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    2/18

    CMO SE HACE?

    -ara realizar el Anlisis Organizacional es con$eniente construir una 2atriz deE$aluaci'n de 3actores Internos o End'genos

    Esta /erraienta anal&tica resue # e$al+a las 3ortalezas # 4e!ilidadesiportantes de Gerencia%2ercadeo% 3inanzas% -roducci'n% In$estigaci'n# 4esarrollo% entre otras% suinistra una !ase para analizar las relaciones

    internas entre las 5reas 3uncionales de la Epresa)

    Las de!ilidades # fortalezas pertenecen al polo interno de la organizaci'n% alrealizar el anlisis de los recursos # capacidades6 este anlisis de!e consideraruna gran di$ersidad de factores relati$os a aspectos de prestaci'n del ser$icio%ar7eting% .nanciaci'n # des aspectos generales de organizaci'n)

    Los procediientospara estructurar la 2atriz de E$aluaci'n de 3actoresInternos% son las siguientes8

    a) Identi.car las 3ortalezas # 4e!ilidades Cla$es de la Epresa o 5rea

    3uncional

    !) Asignar una ponderaci'n a cada $aria!le que oscila entre8

    Sin iportancia 1

    2u# iportante 9

    La ponderaci'n indica la iportancia relati$a de cada 3actor en cuanto a su*(ito en una epresa o rea funcional6 los factores considerados coo los dea#or ipacto en el rendiiento de!en reci!ir ponderaciones altas)

    Sin iportar el nuero de 3actores incluidos% el resultado total ponderadopuede oscilar de un resultado !a"o de 1 a otro alto de 9% siendo : el resultadoproedio) Los resultados a#ores que : indican una epresa o 5reaposeedora de una fuerte posici'n interna% ientras que las enores que :denotan una organizaci'n con de!ilidades internas)

    EL DIAGNSTICO ORGANIZACIONAL

    http://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml
  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    3/18

    Se puede de.nir al diagn'stico coo un proceso anal&tico que perite conocerla situaci'n real de la organizaci'n en un oento dado para descu!rirpro!leas # reas de oportunidad% con el .n de corregir los prieros #apro$ec/ar las oportunidades)

    El diagn'stico no es un .n en s& iso% sino que es el prier paso esencialpara perfeccionar el funcionaiento counicacional de la organizaci'n)

    ;na $ez de.nidas # esta!lecidas nuestros o!"eti$os coo gerentes de!eosdesarrollar una estructura efecti$a que facilite su cupliiento) -ara elloentendereos coo estructura de la organizaci'n coo al arco foral o elsistea de counicaci'n # autoridad de la organizaci'n)

    LA INVESTIGACIN ADMINISTRATIVA

    La in$estigaci'n adinistrati$a es el procediiento tendiente a deterinar ocopro!ar la e(istencia de actos o /ec/os irregulares o il&citos dentro delser$icio o que lo afecten directaente a+n siendo e(tra,a a *l #a laindi$idualizaci'n de los responsa!les

    -or lo e(puesto los eleentos caracterizantes de lain$estigaci'n adinistrati$a son8

    1) La deterinaci'n o copro!aci'n de actos o /ec/os irregulares acaecidosdentro o fuera del ser$icio% pero que lo afecten directaente

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    4/18

    Es la distri!uci'n foral de los epleados dentro de una organizaci'n) Cuandolos gerentes desarrollan o ca!ian la estructura organizacional participan en eldise,o organizacional% este in$olucra decisiones so!re seis eleentos cla$es)

    1) Especializaci'n del tra!a"o

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    5/18

    METODOLOG'A Y SECUENCIA (ARA EL DISEO DE LA ORGANIZACIN

    El anlisis organizacional se sustenta en las siguientes diensiones de lasorganizacione

    a# E) *r+,%!-+ .% )a +rgania!i"n

    4esde el punto de $ista l'gico% en el proceso de constituci'n de unaorganizaci'n% el pro#ecto est priero)

    ?oda organizaci'n encierra una idea% referida a la satisfacci'n de necesidades #e(pectati$as de una clientela e(terna # de esta anera ta!i*n satisfacer

    necesidades de sus propios ie!ros)

    4ic/a idea constitu#e el aspecto s general # a!stracto que sustenta #fundaenta la e(istencia de una organizaci'n)

    Sus coponentes se $an transforando 0progresi$aente0 a tra$*s dedistintas etapas% priero en un pro#ecto # luego en un plan de acci'n)

    ;na organizaci'n no s'lo necesita contar con un !uen pro#ecto% sino que *ste%para transforarse en un plan de acci'n% requiere ser traducido en o!"eti$os%etas% pol&ticas% estrategias # prograas)

    Las pol&ticas constitu#en de.niciones de conductas organizacionales quese,alan un canal # una direcci'n para el cupliiento de las etas)

    /# La %0-r1!-1ra +rgania-i2a

    Entendeos por estructura organizati$a al sistea interrelacionado de roleso.cialente sancionados% que se e(presa a tra$*s del organigraa% # de la

    de.nici'n de funciones # responsa!ilidades)

    Cuando el pro#ecto organizacional est su.cienteente clari.cado%corresponde que *ste sea asignado 0a tra$*s de la de.nici'n deresponsa!ilidades diferenciales0 a los distintos ie!ros que coponen laorganizaci'n)

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    6/18

    Ante una deterinada situaci'n en una organizaci'n% coe(isten cuatro tiposdistintos de estructuras organizati$as8

    a@ la estructura foral u o.cial% que esta!lece de.niciones de roles% conductas# relaciones prescriptas% e(presadas a tra$*s del organigraa # del anual deorganizaci'n)

    !@ la estructura presunta% que cada integrante de la organizaci'n ela!oraipl&citaente en funci'n de sus propios supuestos # percepciones)

    c@ la estructura e(istente% que es la que efecti$aente opera # que puede serinferida a tra$*s de un anlisis sistetico de la dinica de la organizaci'n)

    d@ la estructura requerida% que es aquella que ser&a necesaria para cuplir laisi'n de la organizaci'n con la a#or e.cacia # e.ciencia)

    !# La in-%gra!i"n *0i!+0+!ia)

    Esta diensi'n del anlisis est $inculada al plano de las relacionesinterpersonales)

    A!arca un e"e $ertical las relaciones "errquicas@% # uno /orizontal lasrelaciones entre pares@)

    A+n estando su.cienteente claros el pro#ecto # la estructura% puedensu!sistir pro!leas pro$enientes de conBictos interpersonales) Estos puedenincidir en el grado de co/esi'n% integraci'n% esp&ritu de cuerpo #% en +ltia

    instancia% en el rendiiento de las personas en la organizaci'n)

    Suele o!ser$arse con uc/a frecuencia la reisi'n espontnea de conBictosinterpersonales a partir de la clari.caci'n de los o!"eti$os # de la estructura)Esto es as& porque el pro#ecto% los o!"eti$os% las pol&ticas% la estructura%constitu#en el arco continente de la conducta indi$idual # grupal)

    .# C+n.i!i+n%0 .% -ra/a3+

    Las condiciones de tra!a"o inciden directaente so!re la satisfacci'n # larealizaci'n de los ie!ros de una organizaci'n)

    El trataiento que perci!en las personas por parte de la organizaci'ncondiciona su $&nculo con *sta # resulta deterinante de su identi.caci'n #coproiso con la tarea)

    Entre los factores conteplados en la percepci'n de las condiciones de tra!a"ose destacan8

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    7/18

    1) el salario

  • 7/25/2019 Analisis Organizacional 1 Explicacion

    8/18

    Los ca!ios a!ruptos en el conte(to e"ercen en un prier oento unipacto desorganizador se$ero% desorientan% aportan sensaci'n de catstrofe)Los ie!ros reaccionan frente a la ruptura de la continuidad # frente a laiposi!ilidad de pre$er el futuro)

    ;na $ez superados los duelos por lo que ca!i' # #a no e(iste% se refuerza elreconociiento de la nue$a realidad% la re$isi'n de los esqueas pre$ios # laadaptaci'n a las nue$as condiciones)

    INTRODUCCIN

    En la !+squeda de la e.ciencia o la e.cacia de una organizaci'n% es recurrentela necesidad de /acer un anlisis de su funcionaiento% lo que ta!i*n se

    /ace iprescindi!le para lograr decisiones $erdaderaente efecti$as% queconduzcan al logro de los prop'sitos que las anian con e.cacia # e.ciencia%considerando siepre la protecci'n del entorno edioa!iental en que seu!ica la organizaci'n)

    (ara r%a)iar 1n an8)i0i0 +/3%-i2+ .% )a %&!a!ia ,9+%&!i%n!ia .% )a g%0-i"n +rgania!i+na): %0 n%!%0ari+-+4ar %n !+n0i.%ra!i"n -+.+0 )+0 %)%4%n-+0 ;1%in-%r2i%n%n %n %) 61n!i+na4i%n-+ .% )a 4i04a: a 0a/%r