3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANIMO TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV MARCO NOBOA - SEXTO SEMESTRE PARALELO 1 01 PABELLÓN DE ALEMANIA PARA LA FERIA MUNDIAL DE MONTEREAL FREI PAUL OTTO “Eh construido poco, pero eh construido palacios en el aire” Acerca del autor Descripción FORMAL del proyecto: Lugar de ubicación Montreal País Canada Función de la edificación Exhibición Grado de envoltura Estructura totalmente cerrada Zona climática Invernal temperada - veranos cálidos - Número de capas de recubrimiento mono-recubrimiento El lema de la Exposición Universal de Montreal era "Terre des Hommes" inspirado por el significado de este tema para la íntima relación e interdependencia entre la humanidad y la tierra, Frei Otto ha diseñado, un secuencia imaginativa de paisajes artificiales, que armonizan con el entorno natural de la tierra y el agua a su alrededor. Una tipología de cubierta curva balanceando se extendió ampliamente a través de una plataforma de tierra esculpida y creció de manera diferente terrazas de exhibición. El pabellón ha sido una de las joyas arquitectónicas de la Expo y, sin duda eso, fue una verdadera obra maestra de la arquitectura ligera. Información general del proyecto: Frei Otto es uno de los arquitectos alemanes más impor- tantes de la segunda parte del siglo XX. Sus más de cincuenta años de carrera han, en gran medida, estado dedicados a la investigación y desarrollo de las estructu- ras ligeras y las cubiertas suspendidas, de gran recono- cimiento en todo el mundo, algunas de ellas, de madera, de las cuales hablamos a continuación. Este año el arquitecto cumple 80 años y ha sido homenajeado con una exposición de su obra en el Museo de Arquitectura de Munich. P A I S A J E S A N T R O P I Z A D O S A R T IF IC I A L E S

Análisis Pabellon alemán para la feria mundial de montereal.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion funcional y formal asi como contextual del proyecto del arquitecto premio Pritzquer 2015 Frei Paul Otto para el pavellón alemán de la feria mundia de montereal de 1967.

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANIMO

    TEORA DE LA ARQUITECTURA IV

    MARCO NOBOA - SEXTO SEMESTRE PARALELO 1

    01PABELLN DE ALEMANIA PARA LA FERIA MUNDIAL DE MONTEREAL

    FREI PAUL OTTO

    Eh construido poco, pero eh construido palacios en el aire

    Acerca del autor

    Descripcin FORMAL del proyecto:

    Lugar de ubicacin Montreal

    Pas Canada

    Funcin de la edificacin Exhibicin

    Grado de envoltura Estructura totalmente cerrada

    Zona climtica Invernal temperada - veranos clidos-

    Nmero de capas de recubrimiento mono-recubrimiento

    El lema de la Exposicin Universal de Montreal era "Terre des Hommes" inspirado por el signicado de este tema para la ntima relacin e interdependencia entre la humanidad y la tierra, Frei Otto ha diseado, un secuencia imaginativa de paisajes articiales, que armonizan con el entorno natural de la tierra y el agua a su alrededor. Una tipologa de cubierta curva balanceando se extendi ampliamente a travs de una plataforma de tierra esculpida y creci de manera diferente terrazas de exhibicin. El pabelln ha sido una de las joyas arquitectnicas de la Expo y, sin duda eso, fue una verdadera obra maestra de la arquitectura ligera.

    Informacin general del proyecto:

    Frei Otto es uno de los arquitectos alemanes ms impor-tantes de la segunda parte del siglo XX. Sus ms de cincuenta aos de carrera han, en gran medida, estado dedicados a la investigacin y desarrollo de las estructu-ras ligeras y las cubiertas suspendidas, de gran recono-cimiento en todo el mundo, algunas de ellas, de madera, de las cuales hablamos a continuacin. Este ao el arquitecto cumple 80 aos y ha sido homenajeado con una exposicin de su obra en el Museo de Arquitectura

    de Munich.

    PAISAJ

    ES A

    NT ROPIZADOS ARTIF

    ICIALE

    S

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANIMO

    TEORA DE LA ARQUITECTURA IV

    MARCO NOBOA - SEXTO SEMESTRE PARALELO 1

    02PABELLN DE ALEMANIA PARA LA FERIA MUNDIAL DE MONTEREAL

    FUNCINALIDAD

    El espacio de casi 8.000 m, abierto cubierto por todas partes con el exterior, que fue limitado por retencin de paredes de vidrio de alta resitencia viento sobre los niveles del terreno, que se subdividi espacialmente por modulares y que incluso alberg en una esquina dos pequeas compresiones para una sala de conferencias y su vestbulo de entrada con un rea de terreno de forma irregular de casi 300m esto todos juntos era, por as decirlo, el exitoso intento de hacer un edicio com-pleto para ser una exposicin de su propio sobre la tecnologa de construccin ligera, presentado al pblico internacional.

    Vestbulo

    Recepcin

    Sala de conferencia

    Biblioteca

    Sala de Exhibiciones

    Almacen

    TerrazaExterior

    Diagrama funcionalDescripccin del programa arquitectnico

    Distribucin de reas

    Sala de exhibicones

    VestbuloAcceso

    RecepcinSala de

    conferencias

    Biblioteca

    Jardn de esculturas

    Terraza

    Almacen

    Jardn deesculturas

    Pasaje en segunda planta

    pasaje

    en

    segunda

    planta

    pasaje

    en

    segunda

    planta

    Pasaje en segunda planta

    PLANTA ARQUITECTNICA

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANIMO

    TEORA DE LA ARQUITECTURA IV

    MARCO NOBOA - SEXTO SEMESTRE PARALELO 1

    03PABELLN DE ALEMANIA PARA LA FERIA MUNDIAL DE MONTEREAL

    ESTABILIDAD

    PLANTA DE MENBRANA ESTRUCTURAL

    SECCION LATERAL DERECHA

    ESTRUCTURA LIVIANAEl sistema estructural de los pretensados consiste en una red de 50 cm de malla de cable de acero y la membrana textil pretensado suspendido, un blanco brillante y piel tiempo translcido con bucles ojos claros, empujado hacia arriba en forma de aguja por ocho puntos altos mstiles y se baj en forma de embudo en tres puntos bajos, todos ellos colocados libremente dentro de una periferia esquema de arriba a abajo de barrido, - la creacin de un enorme interior diversicada espacio de casi 8.000 m,

    Informacin general:

    El material de la cubierta Cable-net / Textil / Hbrido / papel aluminio

    Cable

    Material de la tela / papel aluminio Polister

    Revestimiento de material PVC

    Principales dimensiones y forma Superficie cubierta (m 2 ) 8000

    Longitud total (m) 130

    Modelo de prueba de la malla metllica

    DETALLE 3: Relinga de sujeccin de malla hibrida.

    Estos eran los elementos encargados de sujetar la cubierta de la estructura al nivel del suelo.

    DETALLE 2: Sujetadores malla - menbranadesde la supercie de la menbrana se alzan los sujeta-dores de la malla generando una estructurala paralela.

    DETALLE 1: culo en interseccin de columna- malla

    Con policarbonato traslcido la nion de la membrana se aprovechaba como pasaje de iluminacin natural