2
Las PASO porteñas definen también las listas de candidatos a la Legislatura La PASO definirá también el orden de las listas de candidatos a legisladores locales que competirán en los comicios generales de julio, donde se renovará la mitad de los miembros del Parlamento capitalino. Los electores podrán optar por las 11 alianzas y los cinco partidos políticos que fueron habilitados por el Tribunal Superior de Justicia a participar de las PASO, que llevarán unas 25 nóminas de precandidatos para legisladores, como otras tantas para miembros de las 15 Juntas Comunales. En el caso del PRO, los aspirantes a jefe de Gobierno compartirán la misma lista de precandidatos a legisladores, que está encabezada por el actual diputado Francisco Quintana, seguido por Omar Abboud y Silvana Giudici, José Luis Acevedo, Daniel Del Sol y Carolina Estebarena. De los siete precandidatos del Frente para la Victoria para suceder a Mauricio Macri, en tanto, tendrán una lista de diputados en común Mariano Recalde, Gabriela Cerruti y Gustavo López, la cual postula en primer lugar al ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada, seguido por la legisladora Paula Penacca, Silvia Gottero, Claudio Heredia y Javier Andrade. Los precandidatos Carlos Heller y Aníbal Ibarra, por su parte, harán lo propio con una boleta que tiene a Edgardo Form, seguido de Fernando Muñoz del ibarrismo, María Rachid del Movimiento Evita y la ex diputada María Elena Naddeo. En tanto, el precandidato Carlos Oviedo tiene en su lista a María José Lubertino, y Víctor Ramos a Nicolás Iriart. En la alianza Energía Ciudadana Organizada (ECO), que llevará tres precandidatos al Ejecutivo, irán con una nómina de legisladores en común Graciela Ocaña y Martín Lousteau, la cual lidera el socialista Roy Cortina; en tanto que Andrés Borthagaray se presentará con una lista distinta encabezada por Juan Carranza. Luego, figuran los precandidatos a diputados Diego Kravetz por el Frente Renovador, Lucas Schaerer por el Movimiento Bien Común, Alejandro Bodart por el MST-Nueva Izquierda, Itai Hagman por Camino Popular, Laura Velasco y Juan Manuel Lugones por SurGen, Jonathan Thea por Alternativa Buenos Aires, Marcelo Ramal por el FIT y Fernando Vilardo por Autodeterminación y Libertad, entre otros. Según el artículo 34 de la ley porteña, sancionada en 2013, que rige la aplicación de las PASO, la conformación final de la lista de candidatos a diputados de cada agrupación política en las generales se regirá de acuerdo al sistema de representación D'Hont. Este mecanismo se implementará entre todas las listas de precandidatos participantes en la categoría, no obstante la ley de las PASO advierte que "cada agrupación política podrá establecer requisitos adicionales en su carta orgánica o reglamento electoral". Superadas las PASO, los comicios generales de julio modificarán la relación de fuerzas dentro de la Legislatura de la Ciudad que se dará a través de la renovación de la mitad de sus miembros y frente a la cual PRO, el Frente para la Victoria y el reciente frente ECO serán los principales protagonistas. El Parlamento porteño está compuesto por 60 diputados, de los cuales 30 terminarán su mandato el 10 de diciembre próximo y dejarán sus lugares para los nuevos legisladores que competirán por acceder a un sillón en los comicios locales del 5 de julio. En ese marco, el macrismo pondrá en juego más de la mitad de las bancas con que cuenta en la Legislatura, al tiempo que el kirchnerismo tendrá que revalidar al menos 10 escaños para continuar siendo la segunda minoría parlamentaria, en tanto que ECO tendrá a su favor la posibilidad de ampliar su espacio al perder solo dos lugares a partir de diciembre. Fuente: TELAM 26.04.2015

Analisis PASO Porteñas 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis electoral

Citation preview

  • Las PASO porteas definen tambin las listas de candidatos a la Legislatura

    La PASO definir tambin el orden de las listas de candidatos a legisladores locales que competirn en los comicios generales de julio, donde se renovar la mitad de los miembros del Parlamento capitalino. Los electores podrn optar por las 11 alianzas y los cinco partidos polticos que fueron habilitados por el

    Tribunal Superior de Justicia a participar de las PASO, que llevarn unas 25 nminas de precandidatos para

    legisladores, como otras tantas para miembros de las 15 Juntas Comunales.

    En el caso del PRO, los aspirantes a jefe de Gobierno compartirn la misma lista de precandidatos a

    legisladores, que est encabezada por el actual diputado Francisco Quintana, seguido por Omar Abboud y Silvana

    Giudici, Jos Luis Acevedo, Daniel Del Sol y Carolina Estebarena.

    De los siete precandidatos del Frente para la Victoria para suceder a Mauricio Macri, en tanto, tendrn una

    lista de diputados en comn Mariano Recalde, Gabriela Cerruti y Gustavo Lpez, la cual postula en primer lugar al

    ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada, seguido por la legisladora Paula Penacca, Silvia Gottero, Claudio

    Heredia y Javier Andrade.

    Los precandidatos Carlos Heller y Anbal Ibarra, por su parte, harn lo propio con una boleta que tiene a

    Edgardo Form, seguido de Fernando Muoz del ibarrismo, Mara Rachid del Movimiento Evita y la ex diputada Mara

    Elena Naddeo. En tanto, el precandidato Carlos Oviedo tiene en su lista a Mara Jos Lubertino, y Vctor Ramos a

    Nicols Iriart.

    En la alianza Energa Ciudadana Organizada (ECO), que llevar tres precandidatos al Ejecutivo, irn con una

    nmina de legisladores en comn Graciela Ocaa y Martn Lousteau, la cual lidera el socialista Roy Cortina; en tanto

    que Andrs Borthagaray se presentar con una lista distinta encabezada por Juan Carranza.

    Luego, figuran los precandidatos a diputados Diego Kravetz por el Frente Renovador, Lucas Schaerer por el

    Movimiento Bien Comn, Alejandro Bodart por el MST-Nueva Izquierda, Itai Hagman por Camino Popular, Laura

    Velasco y Juan Manuel Lugones por SurGen, Jonathan Thea por Alternativa Buenos Aires, Marcelo Ramal por el FIT y

    Fernando Vilardo por Autodeterminacin y Libertad, entre otros.

    Segn el artculo 34 de la ley portea, sancionada en 2013, que rige la aplicacin de las PASO, la

    conformacin final de la lista de candidatos a diputados de cada agrupacin poltica en las generales se regir de

    acuerdo al sistema de representacin D'Hont. Este mecanismo se implementar entre todas las listas de

    precandidatos participantes en la categora, no obstante la ley de las PASO advierte que "cada agrupacin poltica

    podr establecer requisitos adicionales en su carta orgnica o reglamento electoral".

    Superadas las PASO, los comicios generales de julio modificarn la relacin de fuerzas dentro de la

    Legislatura de la Ciudad que se dar a travs de la renovacin de la mitad de sus miembros y frente a la cual PRO, el

    Frente para la Victoria y el reciente frente ECO sern los principales protagonistas.

    El Parlamento porteo est compuesto por 60 diputados, de los cuales 30 terminarn su mandato el 10 de

    diciembre prximo y dejarn sus lugares para los nuevos legisladores que competirn por acceder a un silln en los

    comicios locales del 5 de julio.

    En ese marco, el macrismo pondr en juego ms de la mitad de las bancas con que cuenta en la Legislatura,

    al tiempo que el kirchnerismo tendr que revalidar al menos 10 escaos para continuar siendo la segunda minora

    parlamentaria, en tanto que ECO tendr a su favor la posibilidad de ampliar su espacio al perder solo dos lugares a

    partir de diciembre.

    Fuente: TELAM 26.04.2015

  • 19,8%

    28,4%

    17,8%

    4,1%

    0,3%

    12,3%

    2,2%

    0.4%

    1,5%

    0,1%

    0,2%

    2,0%

    0.9%

    0,2%

    0,2%

    0,6%

    0,1%

    0,4%

    0,1%

    0,2%

    0,2%

    2,3%

    1,4%

    0,4%

    2,0%

    0,6%

    0,3%

    0,1%

    0,2%

    0,1%