13
5/10/2018 analisispelicula-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 1/13 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECUENCIA 4AV3 PROFESOR PELAES RIVAS ABRAHAM SOCIEDAD Y ÉTICA PROFESIONAL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LA PELÍCULA QUEST FOR FIRE EQUIPO 3 CRUZ CASTAÑEDA ELDER OCTAVIO RESÉNDIZ BARRÓN KARLA FABIOLA HUITRON ARZATE ROCIO

analisis pelicula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 1/13

INSTITUTO POLITÉCNICONACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DEINGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

SECUENCIA 4AV3

PROFESOR PELAES RIVAS ABRAHAM

SOCIEDAD Y ÉTICA PROFESIONAL

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LA PELÍCULAQUEST FOR FIRE

EQUIPO 3CRUZ CASTAÑEDA ELDER OCTAVIORESÉNDIZ BARRÓN KARLA FABIOLA

HUITRON ARZATE ROCIO

Page 2: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 2/13

GARCIA RAMIREZ CARMEN

QUEST FOR FIRE

ESCENA 1Hay un hombre sentado frente a una gran fogata, al parecer estáresguardando algo, cuando aparecen lobos, éste hombre toma una ramaencendida y la arroja hacia ellos.ANÁLISISEl hombre muestra un cierto nivel de conocimiento acerca del fuego y alver que su "tribu" y él corre peligro, lo utiliza para ahuyentar ésaamenaza.

ESCENA 2Los miembros de la tribu duermen como toda una manada, estántranquilos pues saben que afuera uno de sus miembros los resguarda.ANÁLISISSe empieza a ver que ya existe un pequeño grado de organización en laque "se ponen de acuerdo" para que quizá el más fuerte, grande o ágillos cuide por las noches.

ESCENA 3

En la oscuridad, los hombres utilizan el fuego para alumbrarse yprotegerse del frio. Uno de los hombres de ésa tribu sopla hacia lo quepareciera un mechero y la flama se hace más intensa.ANÁLISISEl hombre se da cuenta de las bondades del fuego, se nota que e danuna gran importancia a éste elemento.

ESCENA 4En esta escena, los hombres están olfateando algo que parece ser noreconocible o incompatible para ellos

ANÁLISIS Tienen el olfato desarrollado, pueden reconocer un olor distinto al de sutribu, se ponen en alerta pues creen que existe una amenaza

ESCENA 5Los hombres poseen pieles que cubren sus cuerpos, usan herramientashechas de huesos y los moldean con el fuego. La comida que

Page 3: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 3/13

encuentran es dividida aunque en ocasiones existen peleas por obtenercada quien su parte.ANÁLISIS Tienen un sentido de protección avanzado, se podría decir, ya utilizanherramientas que facilita el corte de la carne o les brinda otro tipo deprotección. Hace las tareas más fáciles. Aún no hay una buenaorganización pues existen discrepancias entre ellos.

ESCENA 6La tribu se da cuenta de que son acechados por algo, los que vigilanintentar alertar a los demás.ANÁLISISSu forma de comunicarse es a base de señas y gritos, parece ser que secomprenden. Temen, se preocupan; entran en pánico.

ESCENA 7Comienza una pelea entre ambas tribus, al parecer buscan el fuego. Loshombres poseedores del fuego, se encuentran en una terrible peleacontra otros hombres que al parecer quieren obtener el fuego, ambosbandos cuentan con "armas" hechas de hueso de animales, además deutilizar piedras que encuentran.ANÁLISISLa tribu invasora sabe también de la importancia que tiene el fuego, ladesean a toda costa.

ESCENA 8Una vez acabada la pelea, muchos de los cuerpos sirven de comida paralos lobos. La tribu ve que no pueden hacer nada por ellos, se alejan dedonde estaban establecidos y llegan hasta donde hay un pantano.ANÁLISIS Tienen ya la idea de lo que es la muerte y lo único que pueden hacer eshuir de ahí y resguardarse en otro lugar.

ESCENA 9Uno de los rezagados tiene en manos una especie de lámpara en la cualse encuentra el valioso fuego, pero al cruzar el pantano cae al agua y semoja.ANÁLISISSe preocupan de nuevo por el fuego, intentan avivarlo con su aliento,como aprendieron en la cueva pero no funciona, descubren que no se

Page 4: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 4/13

puede hacer nada al estar mojado y temen por ello.

ESCENA 10La tribu al ver que no tiene más fuego, envía a tres de sus hombres parabuscar la manera de conseguir fuego.ANÁLISISLa tribu asustada de su futuro por falta de fuego, decide enviar a tres desus hombres para la búsqueda de éste sin importarles el peligro quefueran a correr estando fuera de su territorio, se nota que es muyimportante el fuego para sus vidas.

ESCENA 11Los tres hombres hacen un largo recorrido hasta encontrarse con elpeligro de tigres dientes de sable, los hombres son perseguidos y lograntrepar a un árbol.ANÁLISISLos hombres a pesar de llevar armas saben que contra tigres no podríanasí que lo mejor para ellos es subir al árbol, y esperar a que se aleje elpeligro.

ESCENA 12Después de un largo tiempo estando en la copa del árbol, los hombrescomienzan a tener hambre y comen de las hojas de los árboles hastaacabárselas.ANÁLISISAl inicio de la película se notaba que los hombres eran totalmentecarnívoros pero dadas las circunstancias en la que se encontraban, noqueda otra más que probar otro tipo de alimentos.

ESCENA 13Después de que se alejan los tigres, los hombres continúan su trayecto yencuentran una manada como de antílopes pero se encuentran muyalejados de ellos, después se ve que comen huevos de aves que seencontraban en los árboles.ANÁLISISSaben de sus limitaciones, además de estar cansados, prefieren de algo

Page 5: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 5/13

más práctico o menos agotador.

ESCENA 14Siguiendo su camino observan que hay una señal de que hubo fuego,entonces se dirigen hacia él.ANÁLISIS Tienen la esperanza de encontrar el fuego que tanto anhelan.

ESCENA 15Al ir hacia ése lugar ven un gran montículo de ceniza y se alegran tantoque se revuelcan en ellaANÁLISISLos hombres se encuentran muy felices de haber encontrado este

montículo, creen estar cerca de encontrar fuego.

ESCENA 16Uno de los hombres encuentra un pedazo de carne de entre las cenizas,otro de sus compañeros encuentra un cráneo de un humano, el primerhombre que comía la carne muestra asco y lo arroja al suelo.ANÁLISISEl hombre tiene la idea de que la carne era humana y no debe comerse,muestra aberración por ello.

ESCENA 17Caminando más, encuentran a la tribu responsable de esas cenizas, seobserva que tienen prisioneras a dos mujeres, a una de ellas le hacefalta una mano y uno de los de la tribu se la está comiendo.ANÁLISISEstos hombres no tienen ésa conciencia que los otros tres hombrestienen acerca de la carne humana.

ESCENA 18

Los hombres que buscan el fuego distraen a los caníbales para tomar elfuegoANÁLISISLos hombres saben que deben ser astutos para poder acabar oahuyentar a ésa tribu pues son mayor en número y más grandes queellos, salir librados y tomar el fuego.

Page 6: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 6/13

ESCENA 19Los hombres logran conseguir ahuyentar a los caníbales, liberar a laprisionera que estaba aún viva y tomar el fuego que buscaban, lo quequeda de la fogata es apagada.ANÁLISISEl hombre tiene una actitud de envidia pues al apagar el fuego da lugara pensar que nadie más debe tenerlo excepto ellos.

ESCENA 20La mujer que había sido capturada comienza a seguirlos pero éstostratan de asustarla pues no pertenece a su clan.ANÁLISIS

Los hombres quizá por lo mismo de no querer compartir el fuego temenque está mujer se lo robe

ESCENA 21El líder de los hombres salió herido de la lucha que tuvieron por obtenerel fuego, la mujer que los siguió tomó unas hierbas e intentó curar suherida.ANÁLISISPodía notarse que la mujer tenía conocimientos acerca de plantasmedicinales, camina un poco más erguida y parece ser que tiene unlenguaje más avanzado.

ESCENA 22En la noche los hombres hacen una fogata para evitar enfriarse. A lolejos los caníbales los están observando.ANÁLISISLos caníbales no piensan dejar que se queden solo ellos con el fuego así que observan para encontrar el momento de atacar.

ESCENA 23Los hombres siguen su camino y son perseguidos por los caníbales, peroéstos se echan para atrás ya que se encuentran con una manada demamuts.ANÁLISIS Todos los hombres temen por el imponente tamaño que tienen estosanimales y no se acercan a ellos por el mismo motivo.

Page 7: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 7/13

ESCENA 24El “líder” se arma de valor y toma un puñado de hierbas, se acerca algigantesco animal y se lo ofrece para que lo coma, los caníbalesobservan todo lo que sucede.ANÁLISISEl hombre se arma de valor puesto que se siente acorralado, loscaníbales los acechan y estos animales que a primera vista no parecentan peligrosos.

ESCENA 25

Los mamuts se dirigen hacia los enemigos de los hombresahuyentándolos.ANÁLISISSuponemos que los mamuts se sentían agradecidos con los hombres.

ESCENA 26De nuevo en la noche, uno de los hombres intenta aparearse con lamujer pero ésta lo rechaza, el líder intenta hacer lo mismo y al principiola mujer se resiste pero un momento después parece no importarle.ANÁLISISSe podría decir que de momento la mujer prefiere al Líder para el actosexual, esto podría ser parte de que éste era el “macho alfa” del clanademás de tener más contacto con él.

ESCENA 27En la mañana los hombres se alistan para partir hacia su tribu, de prontoa uno de ellos le cae un coco y ella comienza a reír. Los hombres seasustan por la risa de la chica.ANÁLISIS

La mujer ya tiene conciencia de lo que es divertido, y expresa ese sentircon la risa. Los hombres se asustan pues no saben por qué lo hace. Ellosno parecen saber muchas cosas y menos acerca de sentimientos oemociones.

ESCENA 28La mujer ve hacia el cielo y observa a unas aves volando, entonces ella

Page 8: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 8/13

comienza a tratar de decirles que vayan hacia donde se dirigen aquellospájaros, pero ellos siguen su camino.ANÁLISISElla al ver a las aves recuerda que su tribu está en la dirección a la quevuelan éstas, e intentar decirles a los hombres pues suponemos quequiere que se unan.

ESCENA 29Después la mujer decide marcharse y abandonarlos, el líder al parecerse molesta, grita y se queja de lo que hiso la mujer y se recuestamostrando un semblante de tristeza. Sus compañeros se apartan alverlo así y esperan a que de alguna forma se sienta bien.ANÁLISISEn esta escena se muestra que el líder se sentía a gusto con la

compañía de la mujer y al ver que lo abandona siente ésa falta y sepone triste.

ESCENA 30El líder decide seguir el camino pero le pide a sus compañeros que loesperen, entonces cruza un río y encuentra un animal grande perodespués da cuenta que es una especie de cueva extraña para él,encuentra cosas hechas de algún material duro y desconocido. Luego deinspeccionar sigue su camino.ANÁLISISAl parecer el líder quería estar sólo y al seguir su camino descubre unaespecie de choza, la cual al no tener muchos conocimientos le pareceextraño y desconocido, se adentra a ésta y toma algo que parece seruna vasija de barro, la observa y la deja en su lugar.Podemos observar que existe una civilización mucho más avanzada encuanto a conocimientos y técnicas.

ESCENA 31

Al seguir su camino cae en un lodoso pantano, desesperado empieza agritar como pidiendo ayuda, una tribu se acerca y empieza a lanzarleflechas, de pronto aparece la mujer que acompañó al líder y suscompañeros y pide que no le hagan daño.ANÁLISISLos hombres ven al líder como un intruso al líder pero atrapado en ellodo no hace nada más que gritar, cuando la mujer lo reconoce de algún

Page 9: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 9/13

modo pide que no se le haga daño, se preocupa pero se alegra de volvera verlo.

ESCENA 32Esta tribu tiene una manera distinta de comunicarse tanto con la vozcomo con las manos.ANÁLISISSiendo una civilización más avanzada tienen un lenguaje un poco másestructurado, además de utilizar las manos para hacer más entendible loque dicen.

ESCENA 33El más anciano de ésa tribu pide al líder que se aparee con las mujeresque ellos le van proporcionando. Hay más mujeres esperando a lo

mismo.ANÁLISISLas mujeres con las cuales se apareaba eran muy robustas y eran conlas que el líder tenía que hacerlo, quizá eran las mujeres que teníanprivilegios y podría ser que tenía que hacerlo de esta manera para lamejora de especie.

ESCENA 34No permitían que se le acercara al líder ninguna otra mujer.ANÁLISISAl parecer este hombre tiene nuevos privilegios al estar en esta tribu, yasea por su fuerza o tamaño.

ESCENA 35Llevan al líder a una especie de cueva y uno de los lugareños toma unarama y tierra y empieza a frotarla. Momentos después comienza a salir

humo de ahí. El líder queda asombrado al ver que de ahí está saliendofuego.ANÁLISISLos hombres lugareños evidentemente son más avanzados que el líder ysu tribu, el líder se muestra muy impresionado, a la vez emocionado ycontento con esto que acababa de presenciar. La creación del fuego.

Page 10: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 10/13

ESCENA 36Los compañeros del líder fueron a buscarlo y cayeron en el mismopantano que el líder solo que salieron como prisioneros. En la noche suscompañeros toman al líder y se lo llevan. La mujer los dirige al camino.ANÁLISISLos otros hombres que se quedaron esperando mostraron una actitudpreocupada por su líder y por la misión por esa razón fueron a buscarlo.

ESCENA 37Cae la noche y junto con ella la lluvia, resguardados dentro de unacueva y con la vigilancia de los dos guerreros, el líder y la mujer se dejanllevar y comienzan a aparearse.ANÁLISISEl líder y la mujer muestran un poco más de conciencia en el acto

sexual, al parecer ya lo hacen con uso de razón y no se nota que sea porel simple hecho de aparearse o reproducirse. ESCENA 38En la mañana siguiente la mujer se encuentra bebiendo agua cuando veel reflejo de la tribu caníbal que los había estado, al parecer, buscando.Asustada la mujer da aviso al líder y a sus hombres.ANÁLISISLos caníbales no se dan por vencidos, y buscan que los hombres leentreguen el fuego que les robaron.ESCENA 39Mientras el líder y uno de los hombres van a dar la cara contra losinvasores, la mujer y el hombre que quedó intentan esconderse en unacueva, al seguir caminando se encuentran con un osezno y su madrefuriosa comienza a atacar pero el hombre lucha por su vida.ANÁLISISA pesar de pelear con un animal que supera en todo al hombre, éste seresiste a dejarse matar y lucha con todas sus fuerzas, lo cual nos pareceuna incoherencia que al final salga con tan solo unos rasguños y

agotado.

ESCENA 40El líder de los caníbales rodean a los otros hombres y éstos les tiendenuna trampa, la mujer toma sus armas y contraatacan con ellas y logranmatarlos a todos.ANÁLISIS

Page 11: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 11/13

El líder y sus hombres ya empiezan a tener más experiencia yconocimientos que han adquirido gracias a su viaje y a lo que les hasucedido.

ESCENA 41El líder regresa a donde están todos los de su tribu y todos los recibencontentos de que hayan vuelto con el fuego, desgraciadamente uno deellos lo toma y cae al agua. Todos se vuelven a preocupar.ANÁLISISLos lugareños creen que de nuevo todo está perdido, se alteran pues serecalca lo importante que es el fuego. ESCENA 42El líder de la tribu se pone en frente de ellos y de algún modo les dice

algo a todos los hombres. Acto seguido toma de nuevo una rama yempieza a hacer lo mismo que le habían enseñado en la tribu de lamujer.ANÁLISISEl líder con más experiencia y conocimiento trata de hablar con supueblo y como diciendo que “ya no tendrán que pelear más porque yasé cómo se puede hacer fuego” y les muestra que ya no tienen quetemer.

ESCENA 43Los hombres están atentos a lo que está haciendo el líder aunqueincrédulos ante lo que pasará. Después de un momento el líder nopuede hacer fuego y los hombres empiezan a perder la paciencia, lamujer lo hace a un lado, toma los instrumentos y empieza a frotar hastacrear el fuego.ANÁLISISParece ser que el líder se encuentra un poco nervioso además de que nodomina muy bien la técnica, aun así lo intenta.

ESCENA 44Por último se muestra la escena de que todos están alegres y el líder sequeda solamente con la mujer y su futuro retoño.ANÁLISISDesde escenas anteriores podría notarse que el líder solo estabainteresado en la mujer que los acompañaba, creemos que desde esemomento inicia la monogamia y el sentimiento de amar a alguien,

Page 12: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 12/13

además de lo que hemos visto, “la propiedad privada”

CONCLUSIÓN

En la película podemos observar diversas evoluciones del hombre, suorganización, su alimentación, así como su estructura económica.

Las características principales de la estructura económica de lacomunidad primitiva son:

• Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales yse alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; laestructura económica era atrasada y primitiva, lo cualcorrespondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.

• El hombre satisface sus necesidades con lo que directamente leproporcionaba la naturaleza, por lo que las necesidadeseconómicas eran la recolección cacería y la pesca

• El hombre era nómada en un principio, como dependía mucho dela naturaleza, seguía el cauce de los ríos, buscando los climasmás favorables, así como los lugares que le proporcionabanfacilidades para sus actividades.

• La producción era de autoconsumo, ya que su organización eramuy atrasada, lo mismo que sus instrumentos de producción, por

lo que su producción era tan poca que apenas les alcanzaba parasubsistir.

• Al satisfacer sus necesidades los productores y no sobrar nadano hay posibilidad de apropiación individual de lo producido, porlo que todas las relaciones sociales que se establecen soncomunitarias.

• Si la producción y el trabajo se realizaba en forma comunitaria,en consecuencia también la distribución de lo producido,tomando como base la supervivencia del grupo.

• En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por queno había propiedad privada de los medios de producción, por lotanto no se daba la explotación del hombre por el hombre.

• Con el desarrollo de los instrumentos de producción se creo laprimera división natural del trabajo, que estaba determinada porel sexo y edad. La mujer era la encargada de la distribución delos productos, por lo que jugaba un papel muy importante que se

Page 13: analisis pelicula

5/10/2018 analisis pelicula - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-pelicula-55a0b98678797 13/13

conoció en la historia como matriarcado.

• Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo adominar la naturaleza y a desarrollar la agricultura y el pastoreo,este hecho contribuyo a que se volvieran sedentarios y a que

surgiera la primera división social del trabajo: los que sededicaron a la caza y la pesca y los dedicados a la agricultura ypastoreo.

• El descubrimiento del fuego contribuyó al mayor desarrollo de loshombres que vivieron en la comunidad primitiva, pues lespermitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado en su dieta;Asimismo, permitió el surgimiento de la segunda división socialdel trabajo: Los Oficios. Ya con estas dos divisiones, se empezó a

producir cierto excedente.

• CLASES SOCIALES

En la película se pueden diferenciar cuatro tribus, aunque sólo dos sonlas más importantes.

• DIVISIÓN DEL TRABAJO

Existe diferencia entre dos tribus en una no se puede apreciar ningunadivisión del trabajo ya que todos realizaban las mismas labores: labúsqueda del fuego y del alimento para poder sobrevivir y la defensa delpoblado ante los invasores; y en la otra, si hay una división del trabajo:por un lado están los que se dedican a la vigilancia y la defensa delpoblado. Por otro lado están los que buscan la comida, y por otro los quese pueden considerar como “jefes”, los que ordenan.