1
Inversión de la sacarosa. La sacarosa en la clasificación de los carbohidratos puede ser entendida como un disacárido, es decir, está compuesta por dos moléculas de diferentes azucares que son la fructuosa y la glucosa, que son separados de la molécula compleja por medio de un proceso de inversión, el cual consiste en hidrolizar el disacárido para obtener los anteriores. La reacción se lleva a cabo en presencia de agua de la siguiente forma: Imagen 1. Inversión de la sacarosa en medio ácido. La prueba que se hizo para la detección de la inversión es la de Fehling y de Benedict, las mismas son usadas para la detección de azucares reductores, esto se debe a que la molécula de la sacarosa contiene un enlace glucosídico, uniendo a las dos moléculas con un átomo de oxígeno lo cual la vuelve una molécula estable y por lo tanto le impide ser un azúcar reductor, esto puede probar con el reactivo de Fehling, siendo que le es imposible reducir el cobre de este reactivo manteniendo el mismo color incluso después del calentamiento, por otra parte, los monosacáridos producidos por la hidrólisis si son reductores, por lo tanto podemos determinar que la inversión fue exitosa, siendo comprobada por el cambio decoloración en la prueba de Fehling y de Benedict.

analisis pequeño de la inversión de la sacarosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pequeña parte de un e¿reporte de una practica del IPN. iingeniería en alimentos

Citation preview

Page 1: analisis pequeño de la inversión de la sacarosa

Inversión de la sacarosa.

La sacarosa en la clasificación de los carbohidratos puede ser entendida como un disacárido, es decir, está compuesta por dos moléculas de diferentes azucares que son la fructuosa y la glucosa, que son separados de la molécula compleja por medio de un proceso de inversión, el cual consiste en hidrolizar el disacárido para obtener los anteriores.

La reacción se lleva a cabo en presencia de agua de la siguiente forma:

Imagen 1. Inversión de la sacarosa en medio ácido.

La prueba que se hizo para la detección de la inversión es la de Fehling y de Benedict, las mismas son usadas para la detección de azucares reductores, esto se debe a que la molécula de la sacarosa contiene un enlace glucosídico, uniendo a las dos moléculas con un átomo de oxígeno lo cual la vuelve una molécula estable y por lo tanto le impide ser un azúcar reductor, esto puede probar con el reactivo de Fehling, siendo que le es imposible reducir el cobre de este reactivo manteniendo el mismo color incluso después del calentamiento, por otra parte, los monosacáridos producidos por la hidrólisis si son reductores, por lo tanto podemos determinar que la inversión fue exitosa, siendo comprobada por el cambio decoloración en la prueba de Fehling y de Benedict.