11
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL APLICADO A UNA EMPRESA REAL INTEGRANTES: LADY JAZMIN MENDOZA RIOS WENDY CATALINA ROJAS CALDERON OLGA INES MONTAÑEZ CONTRERAS NINFA LANDINEZ HERNANDEZ RONALD ANTONIO JIMÉNEZ PÉREZ Tutor WILINTON JAVIER ORTIZ AMADOR BOGOTÁ D.C OCTUBRE 05 DE 2015

Analisis Pest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Pest

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL APLICADO A UNA EMPRESA REAL

INTEGRANTES:

LADY JAZMIN MENDOZA RIOSWENDY CATALINA ROJAS CALDERON OLGA INES MONTAÑEZ CONTRERAS

NINFA LANDINEZ HERNANDEZ RONALD ANTONIO JIMÉNEZ PÉREZ

TutorWILINTON JAVIER ORTIZ AMADOR 

 BOGOTÁ D.C

OCTUBRE 05 DE 2015

 

Page 2: Analisis Pest

ANÁLISIS DEL ENTORNO

De la mano del  sector de la construcción y a pesar de los efectos  causados  en las finanzas nacionales por la caída de los precios del petróleo, la economía colombiana logró un crecimiento del 4,6 % durante el 2014. Y allí jugó un papel importante la construcción, que fue el sector líder, con una expansión del 9,9 %, debido principalmente a la dinámica de los programas de vivienda de interés social, tanto gratuitos como subsidiados. 

http://avvconsultoria.com/

Page 3: Analisis Pest

ANÁLISIS PEST

POLÍTICO

Mediante la ley 1474 de 2011 en consideración a los grandes escándalos presentados en el distrito capital y otras regiones con los carteles de contratación. Mediante el documento CONPES 3714 se presenta una serie de lineamientos para las entidades públicas y los proponentes que tiene como propósito buscar el establecimiento de reglas claras frente a posibles alteraciones del equilibrio financiero de los contratos; generar seguridad jurídica

http://avvconsultoria.com/

ECONÓMICOEn el 2014 el crecimiento fue el 12,1 % frente al año 2013,el comportamiento que presentó el grupo integrado por construcciones para la minería, centrales generadoras eléctricas y tuberías para el transporte a larga y corta distancia, que creció 5,9 por ciento y sumó 2,3 puntos porcentuales a la variación total.En lo que tiene que ver con el grupo de carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobre levadas, túneles y construcción de subterráneos, hubo un incremento del 18,8 por ciento y se constituyó en la principal contribución en el año 2014, al sumar 6,1 puntos porcentuales a la variación total.

Page 4: Analisis Pest

http://avvconsultoria.com/

ANÁLISIS PEST

SOCIAL

La construcción es un elemento dinamizador de la economía gracias a que produce variaciones en los requerimientos de mano de obra y por ende, disminuye el desempleo, esto es válido pero coyuntural, debido a que el trabajo de mano de obra es temporal mientras el tiempo que dura la obra. La relación de causalidad entre construcción e incremento del PIB es temporal, es decir, ante eventuales incrementos en la mano de obra, se presentarán incrementos en el PIB, y viceversa

TECNOLÓGICO

La política industrial, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo, incluye cada vez más explícitamente el componente tecnológico. Por esta razón, las innovaciones tecnológicas se están convirtiendo en un pre-requisito para la conceptualización, planificación, cálculo y posterior ejecución de una obra civil. La incorporación de equipamiento electrónico permite elevar la calidad de los productos y la precisión en el control del proceso de producción, al mismo tiempo que elevar la productividad del trabajo y el rendimiento de la inversión en equipos e insumos.

Page 5: Analisis Pest

http://avvconsultoria.com/

ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS

ANALISIS DE LAS CINCO FUERZAS

Para determinar el atractivo y rentabilidad de los sectores en los que opera la organización AVV CONSULTORIA SAS tendremos en cuentas las cinco fuerzas del modelo de Porter, tales como clientes, barreras de entrada, competidores potenciales, proveedores y productos sustitutos.

Page 6: Analisis Pest

COMPETIDORES POTENCIALES

PROVEDORES

La organización cuenta con varios proveedores y contratistas los cuales ofrecen buenos descuentos por volúmenes de compra.

Los proveedores no ejercen una amenaza ya que no es una empresa que produce bienes sino ofrece servicios por tanto el impacto en los costos operativos es mínimo

COMPETIDORES PONTENCIALES

Se debe prever que entre menos competido este el sector más alta será la rentabilidad

Existen mas de 100 empresas del sector que cuentan con experiencia y capacidad financiera para participar en el mercado

Debido a la alta demanda que se genera en contratación de consultoría, obras civiles e interventorías , puede generar competidores

BARRERA DE ENTREDA

EL sector no maneja una economía de escala ya que se realiza una proyección anual en el caso de la construcción

No es necesario grandes inversiones porque se ofrece un servicio y el valor fundamental está en el recurso humano.

El canal de distribución será las relaciones públicas, por medio de visitas a las empresas, y la adjudicación de licitaciones públicas para los cuales la organización se presenta

CLIENTES Debido a la alta demanda que existe

en el mercado l en todos los estratos de vivienda, oficinas, y comercio los clientes tienen diferentes alternativas que le permiten diferenciar ofertas en cuanto a precio y condiciones de compra.

Se debe hacer énfasis en los valores agregados que posee la organización para que el cliente tenga encuentra esta situación a la hora de contratar

PRODUCTOS SUSTITUTOS

Es difícil que tengan acogida otras alternativas sobre todo en materia de construcción y obras civiles pues los insumos utilizados son muy tradicionales. como el concreto, mampostería y pañetes.

5 FUERZAS

Page 7: Analisis Pest

MATRICES DE INSUMO

Debilidades PonderaciónClasificació

nResultado Ponderado

Poca distribución del producto 2 2 0,04

No tiene posicionamiento en el mercado por ser una compañía relativamente nueva

8 1 0,08

Falta de Distribución 11 2 0,22Baja inversión en publicidad y mercadeo 5 2 0,10

Falta de campañas de responsabilidad social 8 1 0,08

Poca capacitación al personal 1 1 0,01

Falta de proyección financiera 8 2 0,16

Estrategias de contigencias 5 1 0,05Fortalezas

Precio competitivo 2 3 0,06Aceptación del producto por consumidores 10 3 0,30Tenología en sistema de información 7 3 0,21Calidad en producto 9 4 0,36Incremento del flujo de capital 4 3 0,12       

http://avvconsultoria.com/

La ponderación del resultado da un total de 1.05 lo cual quiere decir que las estrategias utilizadas hasta el momento han sido adecuadas y por lo tanto cubren con las necesidades de la organización teniendo un buen desempeño, pero aun pueden establecer algunas mejorías para reducir las debilidades tener un mejor aprovechamiento de las fortalezas y de los recursos para tener un mejor resultado.

MEFI

Page 8: Analisis Pest

http://avvconsultoria.com/

MEFEMATRICES DE INSUMO

El resultado de esta matriz la cual tiene un ponderado de 2.69 nos da una idea del factor externo y es favorable ya es mayor a 2.50 lo cual quiere decir que las amenazas se están haciendo a un lado para concentrarse en las oportunidades que tenemos y explotarlas lo más posible para que la organización se encuentre e n un buen lugar en el mercado

Factores Ext. ClavePonderac

iónClasifica

ciónResultado Ponderado

Competencia 0,09 1 0,08Tipo de Cambio 0,14 2 0,38Falta de Publicidad 0,07 2 0,47

Lider en el mercado0,17 3 0,17

Aumento de Ingresos operacionales

0,15 4 0,25

Mejoras en la Productividad

0,12 4 0,54

Crecimiento Empresarial

0,16 3 0,52

Producto Apetecido0,1 1 0,28

TOTAL 1,0   2,69

Page 9: Analisis Pest

ESTRATÉGIAS SUGERIDASDe acuerdo al diagnóstico y a la información evidenciada, se sugiere en

cumplimiento de la planeación estratégica de la empresa, realizar un plan de contingencia e implementación de nuevas estrategias que permitan posicionarnos en el mercado como reforzar el área de licitaciones para la consecución de nuevos proyectos públicos y privados.

Diseño publicitario de la página web y redes sociales para captación de nuevos clientes.

Políticas de ajustes salariales, y estabilidad laboral para el recurso humano.

Orientar el direccionamiento estratégico a fin del cumplimiento de los objetivos corporativos y la misión de la empresa

Políticas de diferenciación y valor agregado al servicio para competir con estándares de calidad

Page 10: Analisis Pest

http://avvconsultoria.com/

CONCLUSIONES La importancia que tienen las 5 fuerzas mencionadas para la

organización, demuestra la solidez que presenta la organización en la prestación de servicios en los que incursiona, como son la consultoría, Diseño y construcción e Interventoría.

La organización se ha interesado por su crecimiento, en forma diversificada incluyendo la internacionalización.

De acuerdo a los recientes comunicados del Dane, podemos ver que el sector en estudio es el que mas le aporta al crecimiento de la economía Colombiana, ayudando a generar empleo.

Las oportunidades de negocio en este sector son bastante altas, tema que le ayudara a la empresa AVV CONSULTORIA SAS a seguir fortaleciendo y expandiéndose a nivel nacional e internacional.