Análisis PESTEC final pe.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Anlisis PESTEC

FACTORESVARIABLESOPORT.AME.

Poltico, gubernamental y legal

RELACIN CON ORGANISMOS PBLICOS: porque estamos manteniendo una buena relacin con el estado que nos est permitiendo tener respaldo al momento de hacer licitaciones.X

DEFENSA CON LA LIBRE COMPETENCIA: porque el estado defiende el oligopolio por esa razn tenemos una libre competencia.X

SEGURIDAD JURDICA: Porque todas las actividades de la empresa estn dentro del margen de la ley, ya que existen normas y leyes que protegen a la empresa.

X

CONTRABANDO: Al importar materiales de confeccin por debajo de la ley se est evadiendo impuestos, esto genera que nuestros competidores cuenten con precios bajos.X

INFORMALIDAD: Porque los comerciantes que no estn en orden con la ley nos afectan de manera econmica y directamente, convirtindose en nuestros competidores.X

FACTORESVARIABLESOPORT.AME.

Econmico y financiero

EVOLUCIN DEL PBI: En la actualidad el Per viene con una constante alza del PBI (4.8 % - BCP). Generando la disminucin de ingresos.X

EVOLUCIN EN EL PODER ADQUISITIVO: Al tener un PBI en ascenso la PEA se increment lo que genera mayor capacidad de compra.X

FLUCTUACIN DE PRECIOS: Los constantes cambios en los precios de insumos ocasionan la desconfianza en los clientes.X

DISMINUCIN EN LOS CAMBIOS EN EL INGRESO REAL DE LAS PERSONAS: La cada en la destinacin del ingreso para las compras, generas disminucin en las ventas de la empresa.X

CAMBIOS ECONMICOS (ALZA DE LA TASA DE INTERS): El incremento de la tasa de inters genera a la empresa tener menor capacidad de adquirir un crdito.X

FACTORESVARIABLESOPORT.AME.

SocialCultural YDemogrfico

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL (1): por que al momento que la poblacin crece, nuestra tasa de inversin tambin se sienten crecimiento por ende se obtendr mejores ganancias.X

ACTITUD HACIA LA GLOBALIZACIN: por que la nueva innovacin esta direccionada hacia la globalizacin y para nosotros como empresa seguir este rumbo sera una gran ventaja competitiva.X

TASA DE INMIGRACIN Y EMIGRACIN: porque al estar ubicados en una regin descentralizada al centralizarnos hara que la poblacin consumiera ms nuestros productos.X

TASA DE EMPLEO Y DESEMPLEO (2): por que al momento que la poblacin se encuentre desempleada bajara su tasa de consumo, en consecuencia tendramos menos utilidades.X

INCIDENCIA DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA: porque la poblacin al cumplir sus necesidades bsicas escasamente no tendrn la posibilidad de adquirir nuestro producto.X

Factores Variables Oport.Ame.

TECNOLGICO Y CIENTFICOUso de la tecnologa de informacin: porque podemos manejar con mayor rapidez el control de los ingresos, egresos y del almacn y as poder tener un buen balance y buen manejo de los productos.X

Uso del internet (3): por que podremos llegar con mayor facilidad, rapidez a travs de las redes sociales y a travs de pginas webs hacia nuestros clientes.X

Evolucin de los nmeros de patentes: porque ahora que no podamos usar insumos sin una previa autorizacin de la marca pues esta genera que cambiemos de proveedores y perdamos demasiado tiempo.X

Avance en la ciencia de los materiales: porque ara que los materiales que utilicemos para la elaboracin de nuestros productos sean de mejor calidad y lo obtengan a un corto plazo. por ejemplo la nanotecnologa que Por medio de esta tcnica se han fabricado nuevos tejidos con colores ms brillantes, ms resistentes al paso del tiempo y libres de bacterias y parsitos.X

Desarrollo de las comunicaciones (4): porque ara que nuestra empresa aumente la velocidad en comunicacin con los proveedores y clientes. X

Factores Variables Oport.Ame.

ECOLGICO YAMBIENTALConservacin de energa: por que al momento de reducir el consumo de energa en la produccin har que tambin disminuya nuestro costo de produccin.X

Amenaza de desastres naturales: porque al tener proveedores de distinta partes del pas un desastre ara que nuestros insumos no puedan llegar a tiempo.X

Manejo de desecho y desperdicios: porque al poder controlar nuestros propios desperdicios podremos reducir costos y aportar con nuestros costos.X

Contaminacin del aire, agua y tierras: porque ya que nuestros insumos estn elaborados con materia prima, al contaminar estas reas haremos que nuestros insumos salgan de mala calidad por lo tanto nuestro costo de produccin se eleve.X

Proteccin del medio ambiente: porque al protegerlo protegeremos tambin nuestros intereses.X