2
ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES Postura es en realidad actura, es una acción continua. –Deborah Lotus La postura es la base de nuestra integridad estructural. La mente y las emociones son la base de nuestra postura. –Marie-Jose Blom La alineación ideal del esqueleto implica una cantidad mínima de estrés y tensión, y es conducente a la máxima la eficiencia del cuerpo. Es algo común y normal escuchar que el coche necesita alineación y balanceo. Éste servicio le provee una vida más larga y con mejor calidad a nuestro auto. Ahora cambiemos el enfoque, ¿cree usted que ésta reflexión pueda aplicarse al cuerpo humano? Cada tirón, cada caída, cada mal dormir, cada cargar inadecuadamente, cada minuto en la oficina poco ergonómica, todo esto y más nos provocará desbalances, desajustes, dolor e ineficiencia en el sistema. Entendiendo que la postura es un equilibrio en la alineación de las partes de nuestro cuerpo, podemos prevenir sus desajustes en las actividades básicas del diario, como el hecho de cargar las bolsas del súper, o levantar la caja de leche, etc. El análisis postural es simplemente el proceso de "romper" la alineación del cuerpo para determinar donde debe estar el "Poner o colocar." En el artículo que revisamos ésta ocasión se habla sobre la “posición del cuerpo” con el fin de lograr un análisis postural estático de pie con el fin de poder entender el por qué de diseñar sesiones de terapia para cada cliente en particular. Necesitamos utilizar el equipo adecuado para el acceso y el diseño de una sesión de terapia personalizada para satisfacer las necesidades de cada cliente, centrándose en metas tanto a corto como largo plazo. La intersección de los planos sagital y coronal medios del cuerpo forman una línea que es análoga a la línea de gravedad. Alrededor de esta línea, el cuerpo se encuentra hipotéticamente en una posición de equilibrio.

ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES

8/8/2019 ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-postural-en-pilates 1/2

ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES 

Postura es en realidad actura, es una acción continua. –Deborah Lotus

La postura es la base de nuestra integridad estructural. La mente y lasemociones son la base de nuestra postura. –Marie-Jose Blom

La alineación ideal del esqueleto implica una cantidad mínima de estrés ytensión, y es conducente a la máxima la eficiencia del cuerpo.

Es algo común y normal escuchar que el coche necesita alineación ybalanceo.

Éste servicio le provee una vida más larga y con mejor calidad a nuestroauto.

Ahora cambiemos el enfoque, ¿cree usted que ésta reflexión puedaaplicarse al cuerpo humano?

Cada tirón, cada caída, cada mal dormir, cada cargar inadecuadamente,cada minuto en la oficina poco ergonómica, todo esto y más nos provocarádesbalances, desajustes, dolor e ineficiencia en el sistema.

Entendiendo que la postura es un equilibrio en la alineación de las partesde nuestro cuerpo, podemos prevenir sus desajustes en las actividadesbásicas del diario, como el hecho de cargar las bolsas del súper, o levantarla caja de leche, etc.

El análisis postural es simplemente el proceso de "romper" la alineacióndel cuerpo para determinar donde debe estar el "Poner o colocar."

En el artículo que revisamos ésta ocasión se habla sobre la “posición delcuerpo” con el fin de lograr un análisis postural estático de pie con el fin depoder entender el por qué de diseñar sesiones de terapia para cada clienteen particular.

Necesitamos utilizar el equipo adecuado para el acceso y el diseño de unasesión de terapia personalizada para satisfacer las necesidades de cadacliente, centrándose en metas tanto a corto como largo plazo.

La intersección de los planos sagital y coronal medios del cuerpo forman

una línea que es análoga a la línea de gravedad. Alrededor de esta línea, elcuerpo se encuentra hipotéticamente en una posición de equilibrio.

Page 2: ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES

8/8/2019 ANÁLISIS POSTURAL EN PILATES

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-postural-en-pilates 2/2

Tal posición implica una distribución equilibrada del peso, y una posiciónestable de cada articulación.

Cuando se valora una postura en posición de pie, se utiliza una plomadapara representar una línea de referencia, en la que se revisa la posición depuntos específicos del cuerpo.

Los puntos superficiales relacionados con la caída de la PLOMADA son lossiguientes:

1. Lóbulo de la oreja.2. Articulación del hombro.3. Mitad del tronco.4. Trocánter mayor del fémur.5. Ligeramente por delante de la línea que atraviesa la rodilla.6. Ligeramente por delante del maléolo externo.

Las estructuras anatómicas son las siguientes:

1. Ligeramente posterior al ápex de la sutura coronal.2. Meato auditivo externo.3. Apófisis odontoides del axis.4. Cuerpos vertebrales cervicales.5. Cuerpos vertebrales lumbares.6. Promontorio del sacro.7. Ligeramente por delante del centro de la articulación de cadera.8. Ligeramente por delante del centro de la articulación de rodilla.9. Articulación calcaneocuboidea.

Es importante documentar la postura antes y después de una serie detratamientos;Educar a los clientes acerca de su postura, las distorsiones y lademostración de causas de dolor, debilidad muscular, etc.

Presentación de los clientes con un tratamiento claro y soluciones.Registro y documentación de la cambios posturales del cliente.Personalización de los planes de tratamiento.

CONCLUSIÓNEs importante trabajar con cada persona según sus necesidades, mejorarsus deficiencias e inhibir sus hiperactividades musculares, la valoración dela postura desde nuestro punto de vista como Maestros de Pilatespermitirá una mejora en la sintomatología del cliente, así como una vidacon mejor calidad.

pilatesfisioespacio.blogspot.com