Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    1/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    Apuntes para un anlisis de

    PRD en el Estado de Mxico.Documento elabor

    ado especialmente para el

    Lic. Marcelo Ebrard CasaubonJefe de Gobierno del Distrito Federal

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    2/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    Las tres principales corrientes al interior del PRD

    -Alianza Democrtica Nacional

    -Grupo de Accin ol!tica

    -Nue"a #z$uierda

    -Los C!"icos

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    3/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    Alternativa Democrtica acional

    Liderada por %!ctor & '(ctor Bautista

    Grupo Acci!n Pol"tica

    )eniendo al *rente a 'i+inio Mart!nez

    ueva #$%uierda

    Diri+ida por ,a"ier alinas

    Los C"vicos

    Encabezados por ,aime .lloa

    Principales l"deres de &rupo

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    4/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    ara el Estado de M(/ico *ue desi+nado como

    candidato a la presidencia del Comit( Directi"o

    al diputado *ederal

    Luis 'nc(e$ Jim)ne$.

    0'a& $ue mencionar $ue de 1ltima 2ora declin su re+istr ,a"ier alinas3 diri+ente local de

    Nue"a #z$uierda3 $uien respald a nc2ez ,im(nez3 de la Alianza Democrtica Nacional3

    postulacin $ue tambi(n apo& el Grupo de Accin ol!tica4

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    5/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    El Comit( Electoral del RD en el Estado de M(/ico di el triun*oal candidato a la presidencia estatal del partido3 Luis nc2ez,im(nez4

    )ras m1ltiples $ue5as presentadas por los di*erentes candidatos a

    la presidencia del RD en la entidad3 el Comit( Electoral decidire"isar las casillas en lu+ar de anular la eleccin como losolicitaron los aspirantes4

    De esta manera6

    se anularon 78 mil "otos3 casi 9:; de las boletas computadas3por lo $ue el n1mero de su*ra+ios de los candidatos ba5aron &la tendencia si+ui a *a"or de Luis nc2ez ,im(nez a razn de

    tres a uno4

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    6/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    nc2ez ,im(nez obtu"o *+ mil"otos de los 94>;4

    Rosendo Mar!n su mas cercano competidor se $ued con ,- mil

    de los 7< mil de un principio un 994?;4

    En tercer sitio $ued Emilio .lloa con

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    7/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    Lo anterior es mencionado3 &a $ue al terminar elproceso electoral 3 la diri+encia estatal determine/pulsar a 8 militantes3 esto por sumarse a pro&ectosde otros partidos3 entre los $ue ms llaman la atencinson6

    Emilio .lloa (rez

    $uien *uera contrincante de Luis nc2ez a la diri+encia estatal

    Manuel an Mart!n3

    Roberto R!o %alle3

    Rosario Espe5el3

    Ra1l Correa3

    Guadalupe Roldn &

    ,os( Concepcin Ram!rez

  • 7/24/2019 Analisis Prd Posterior a Las Elecciones

    8/8

    MARCELOEBRARDEstado de Mxico

    'o& en d!a3 en el RD e/isten *uerzas re+ionales $ue son*actores cruciales en las decisiones internas3 de esa *orma

    los +rupos del Estado de M(/ico asumen ese papel4 ,untas3

    las distintas corrientes +obiernan a +01110111

    me2i%uenses3 $ue son su*icientes para +anar la

    +ubernatura del estado & con un peso similar al delperredismo del Distrito @ederal a ni"el nacional4

    Es as! como llama la atencin la disputa interna entre el

    Dip4 Luis nc2ez contra el tambi(n Diputado Emilio .lloa3esta luc2a presumiblemente inici cuando .lloa determin

    apo&ar con su +rupo los C!"icos a Ale5andro Encinas parala Diri+encia Nacional3 rompiendo la tradicional alianza

    C!"icos-Nue"a #z$uierda