3
Colegio San Sebastian de Colina U.T-P ANALISIS PRUEBAS SEMESTRALES PRIMER SEMESTRE DOCENTE: JORGE GONZALEZ CONTRERAS ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: QUINTO BÁSICO A - B HABILIDADES Pregunt as % LOGRO (100-76) (VERDE) % POR LOGRAR (75-59) (AMARILLO) % NO LOGRADO (58-0) (ROJO) TOTAL RECORDAR 7 60 25 15 100 CLASIFIC AR 3 30 50 20 100 APLICAR 5 40 40 20 100 SINTETIZ AR 3 25 50 25 100 ANALIZAR 6 45 25 30 100 DIFERENC IAR 3 50 20 30 100 RELACION AR 3 45 30 25 100 Si tomamos en cuenta los tres dominios cognitivos, el mayor porcentaje de logro se encuentra en conocimiento. Y los dos dominios menos logrados son Aplicación y Razonamiento. Las causas posibles, tienen relación seguramente con que los estudiantes se acostumbran a desarrollar actividades en un plano explicito, más que en un plano implícito o inferencial. Por esta razón, ante preguntas de aplicación o razonamiento simples, los estudiantes no saben la manera de abordarlas. Sin tratar de emitir un juicio de valor ante esta situación, puedo asumir que seguramente no existe el adecuado entrenamiento para resolver situaciones problemáticas donde se desarrollen este tipo de habilidades, la prueba está en las guías preparadas por el profesor y que fueron entregadas a los estudiantes durante el semestre, las que en muy pocos casos fueron desarrolladas, lo que demuestra además una escasa autonomía para desarrollar trabajo individual y colaborativo, por tanto generar en los estudiantes El Razonamiento y La Aplicación resultan a lo menos complicado, si no se aborda como política central y abarca las otras asignaturas duras del programa de estudio. CONTENIDOS % LOGRO (100-76) (VERDE) % POR LOGRAR (75-59) (AMARILLO) % NO LOGRADO (58-0) (ROJO) Identifica n las funciones vitales y caracterís ticas de los seres vivos. Clasifican los seres vivos. Establecen

Analisis Pruebas Semestrales 2015 Quinto Basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

Page 1: Analisis Pruebas Semestrales 2015 Quinto Basico

Colegio San Sebastian de ColinaU.T- P

ANALISIS PRUEBAS SEMESTRALESPRIMER SEMESTRE

DOCENTE: JORGE GONZALEZ CONTRERAS ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: QUINTO BÁSICO A - B

HABILIDADES N° Preguntas

% LOGRO (100-76) (VERDE)

% POR LOGRAR (75-59) (AMARILLO)

% NO LOGRADO (58-0) (ROJO)

TOTAL

RECORDAR 7 60 25 15 100CLASIFICAR 3 30 50 20 100APLICAR 5 40 40 20 100SINTETIZAR 3 25 50 25 100ANALIZAR 6 45 25 30 100DIFERENCIAR

3 50 20 30 100

RELACIONAR 3 45 30 25 100

Si tomamos en cuenta los tres dominios cognitivos, el mayor porcentaje de logro se encuentra en conocimiento. Y los dos dominios menos logrados son Aplicación y Razonamiento. Las causas posibles, tienen relación seguramente con que los estudiantes se acostumbran a desarrollar actividades en un plano explicito, más que en un plano implícito o inferencial. Por esta razón, ante preguntas de aplicación o razonamiento simples, los estudiantes no saben la manera de abordarlas. Sin tratar de emitir un juicio de valor ante esta situación, puedo asumir que seguramente no existe el adecuado entrenamiento para resolver situaciones problemáticas donde se desarrollen este tipo de habilidades, la prueba está en las guías preparadas por el profesor y que fueron entregadas a los estudiantes durante el semestre, las que en muy pocos casos fueron desarrolladas, lo que demuestra además una escasa autonomía para desarrollar trabajo individual y colaborativo, por tanto generar en los estudiantes El Razonamiento y La Aplicación resultan a lo menos complicado, si no se aborda como política central y abarca las otras asignaturas duras del programa de estudio.

CONTENIDOS % LOGRO (100-76) (VERDE)

% POR LOGRAR (75-59) (AMARILLO) % NO LOGRADO (58-0) (ROJO)

Identifican las funciones vitales y características de los seres vivos.Clasifican los seres vivos.Establecen relaciones entre los distintos niveles de organización de los organismos.Reconocen las estructuras y funciones del sistema digestivo.Relacionan los órganos y sistemas con la función de nutrición.

Page 2: Analisis Pruebas Semestrales 2015 Quinto Basico

Reconocen los tipos de reservorios de agua en el planeta y los principales océanos. Identifican las características de lagos y océanos.Reconocen los principales movimientos que realiza el agua en los océanos, mares y alrededor de la hidrosfera.

REMEDIALES:

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________