13
I. E. S. T. P. ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY METALURG IA GRUPO: Z- 6

Analisis Quimico Esposicion 2 Grupo z6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis as sb mg bi

Citation preview

Diapositiva 1

I. E. S. T. P. ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY METALURGIAGRUPO: Z- 6DETERMINACION DEL As, Sb, Bi y MnDeterminacion del arsenicoArsnico, de smbolo As, es un elemento semimetlico extremadamente venenoso. El nmero atmico del arsnico es 33. El arsnico est en el grupo 15 (o VA) del sistema peridico.

Qumicamente el arsnico se encuentra entre los metales y los no metales. Sus propiedades responden a su situacin dentro del grupo al que pertenece (nitrgeno, fsforo, arsnico, antimonio y bismuto). El arsnico ocupa el lugar 52 en abundancia entre los elementos naturales de la corteza terrestre. Cuando se calienta, se sublima, pasando directamente de slido a gas a 613 C. Una de las formas ms comunes del arsnico es gris, de apariencia metlica y tiene una densidad relativa de 5,7. Existe tambin una forma amarilla no metlica con una densidad relativa de 2,0. La masa atmica del arsnico es 74,92.

El arsnico se conoce desde la antigedad. El elemento puro puede prepararse fcilmente calentando un mineral comn llamado arsenopirita (FeAsS). Otros minerales comunes son el rejalgar (As2S2); el oropimente (As2S3); y el trixido de arsnico (As2O3). El elemento puro se encuentra en la naturaleza ocasionalmente. El arsnico sustituye con frecuencia a algn azufre en los sulfuros, que son las menas principales de muchos de los metales pesados. Cuando se calcinan esos minerales, el arsnico se sublima y se obtiene como subproducto en forma de polvo en los tubos de la caldera.Determinacin del antimonioAntimonioDesmboloSb,esunelementosemimetlico,blanco azuladoyfrgil.El nmero atmico del antimonio es 51; el elemento se encuentra en el grupo 15 (o VA) del sistema peridico. En la antigedad ya se conocan los compuestos de antimonio. El antimonio presenta por lo general las propiedades de un metal, aunque a veces se comporta como un no metal. Existe en distintas formas fsicas,pero normalmente tiene apariencia metlica .El antimonio ocupa el lugar 64 en abundancia entre los elementos naturales de la corteza terrestre. El principal mineral de antimonio es la estibina, un sulfuro de antimonio que se extrae en China, Francia, Italia, Japn y Mxico, y en menorescala en el oeste de Estados Unidos. Al refinar minerales de cobre y plomo, se obtienen considerables cantidades de antimonio como subproducto .Al enfriar, el antimonio lquido tiene la propiedad excepcional de expandirse mientras se solidifica (el agua es una de las pocas sustancias con esta misma propiedad).7Determinacion del bismutoElbismutoes unelemento qumicode latabla peridicacuyo smbolo esBi, sunmero atmicoes 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema peridico.Ya era conocido en laantigedad, pero hasta mediados delsiglo XVIIIse confunda con elplomo,estaoyzinc. Ocupa el lugar 73 en abundancia entre los elementos de lacorteza terrestrerepresenta el 8,5x10-7% del peso de la corteza y es tan escaso como laplata. Los principales depsitos estn enSudamrica, pero enEstados Unidosse obtiene principalmente como subproducto del refinado de los minerales decobreyplomo.

AikinitaBismitaBismutinaBismutitaFrancisitaGuanajuatitaKobellitaMatilditaMixitaPavonitaPolaritaSchneebergitaTetradimitaWalpurginaWittichenitaXilingolita

Minerales de bismutoDeterminacion del manganeso en un mineralManganeso, de smbolo Mn, es un elemento metlico, frgil, de aspecto blanco plateado. Se emplea fundamentalmente en aleaciones. El manganeso es uno de los elementos de transicin del sistema peridico. Su nmero atmico es 25.

El manganeso fue descubierto como elemento en 1774 por el qumico sueco Carl Wilhelm Scheele, y fue aislado por primera vez por Johan Gottlieb Gahn ese mismo ao. El metal manganeso se corroe en aire hmedo y se disuelve en cidos. Tiene un punto de fusin de 1.245 C, y un punto de ebullicin de 962 C; su densidad es 7,2 g/cm3, y su masa atmica 54,938.

El manganeso puro se obtiene por la combustin de la pirolusita (dixido de manganeso) con polvo de aluminio, o por la electrlisis del sulfato de manganeso. Este metal no se da en la naturaleza en estado puro, excepto en los meteoritos, pero se encuentra ampliamente distribuido en todo el mundo en forma de menas como la rodocrosita, la franklinita, la psilomelana y la manganita. Ocupa el lugar 12 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. La principal mena del manganeso es la pirolusita. Entre los pases productores de manganeso figuran Ucrania, Georgia, Surfrica, Brasil y Mxico.

Determinacion del oxido de manganeso13