5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Publicidad Licenciado en Ciencias de la Comunicación SEMIOTICA DE LA IMAGEN. Monterrey, Nuevo León 06/03/2013. Análisis revista femenina Actividad Titular. M.C. Leonor Bernal Nombre Alumnos. Karen Vega Mendoza 1569505

Análisis revista femenina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis revista femenina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.

Publicidad Licenciado en Ciencias de la Comunicación

SEMIOTICA DE LA IMAGEN.

Monterrey, Nuevo León

06/03/2013.

Análisis revista femenina

Actividad

Titular. M.C. Leonor Bernal

Nombre Alumnos. Karen Vega Mendoza 1569505

Page 2: Análisis revista femenina

Identificar los aspectos que determinan el análisis de una revista femenina,

considerando los ejes denotativo, connotativo y el mensaje lingüístico.

Las revistas femeninas en este caso, en particular, resultan atrayentes por ser un

medio en el que los investigadores de la comunicación han recurrido escasas

veces como foco central de sus estudios. La pobre bibliografía referente a revistas

femeninas en México es un indicador de esta realidad de desinterés al respecto.

Es preciso distinguir que en ese apartado se har´ilusión a las revistas femeninas

de manera general, por ser el mdelo que da el origen y la base al género juvenil,

tendencia central de estudio, En específico, me refiro a la revista que se distribuye

en México “ Harpers Bazar”

Las revistas femeninas se esforzaron mal intencionalmente por forjar o reforzar

todos los sentimientos de vanidad, superficialidad, inseguridad y fatuidad que

pudieran en quitarse en la mujer.

Las revistas femeninas de esta forma muestran y refuerzan esta imagen de mujer

que se toma insensible ante los problemas político- sociales, pero activa n la

acción de comprar como medio para encontrar su felicidad.

Características de la publicidad gráfica en revistas, podemos resumir los más

importantes:

- Se dirige a un público objetivo muy selectivo. Esta selectividad puede tener

mucho éxito cuanto más sé lo conozca.

- El tiempo de posesión de la revista a diferencia de un diario es mayor; por lo

tanto el nivel de apreciación y contemplación utiliza un mayor lapso de tiempo.

- La calidad de impresión o reproducción y la utilización del color dan más valor

al producto.

- Tiene una mayor cobertura geográfica.

- El grado de confianza que el lector otorga al aviso, es un reflejo del contenido

informativo de la publicación.

Page 3: Análisis revista femenina

Harper´s Bazaar es la revista para mujeres independientes, divertidas, sanas,

cultas con clase y estilo. apunta en especial a un público femenino cuyo interés se

basa en el confort, la moda, la belleza, el arte y un destino turístico acorde a su

demanda.

Eje denotativo:

Se refiere a al significado estricto de la

palabra. En nuestro caso sería en un

camisa blanca de seda, sobrero, un

maquillaje perfecto.

Eje connotativo:

Se refiere al significado secundario de la

palabra. En Harper´s Bazaar con el

ejemplo de la portada de Cameron Díaz,

sería: que ella luce fresca, sensual y

sobre todo con estilo.

Mensaje Lingüístico

En las revistas femeninas se utiliza el idioma de la mujer para que a ella le

atraigan y le parezca interesante al momento de leerla para que la sigan

comprando. Utilizan secciones como encuestas, tips de salud belleza etc. Temas

que para la mujer de hoy son entendibles y vitales

Utilizan por lo regular muchas analogías para acercarlas a un momento sin tener

que decir específicamente la palabra o el suceso por su nombre.

Page 4: Análisis revista femenina

Recurren mucho a utilizar palabras o frases que le recuerden a la mujer lo especial

que es, o bien que si compran o utilizan lo que están publicitando, las hará verse

bellas y jóvenes el punto es resaltar la belleza de la mujer, para darles confianza,

es por eso que en esos mensajes siempre están remarcadas cosas que la mujeres

quieren oír, cosas que levanten su autoestima, etc.

Las categorías más importantes de los productos que se anuncian en las revistas

femeninas son cosméticos, ropa y comida, pero las revistas para mujeres también

incluyen anuncios de coches, servicios financieros, relojes y muchas otras cosas.

Las categorías más importantes del producto anunciado en las revistas de

hombres son la ropa y los coches, pero también hay anuncios para equipos

electrónicos, videos y juegos de ordenador.

Page 5: Análisis revista femenina

Feminidad

Las revistas femeninas delimita el mundo una construcción de signos en el mundo

de las mujer, las revistas femeninas crean lo que no existe fuera de esas páginas.

Desde este punto de vista, los códigos semióticos de trabajo la revista de las

mujeres a construir un mundo mítico de lo femenino, lo que compensaste por la

falta de una identidad atender las necesidades sociales de las mujeres reales. La

función de las revistas femeninas es ofrecer a los lectores un sentido de

comunidad, la comodidad, el orgullo.

Así las revistas ocupan las relaciones de género realmente existente de la

cultura, y trabajar en ellos para producir una feminidad mítica que apoya a las

mujeres reales y proporciona una identidad para ellas.

Conclusiones

Las revistas significan la comunidad mítica del mundo de las mujeres o

de hombres en el mundo de los signos lingüísticos y los códigos de sus artículos,

que permiten el discurso para superar las contradicciones. Crean una

comunidad mítica en la que hombres y mujeres comparten la misma opinión e

invitar a los lectores individuales a reconocerse a sí mismos y su opinión como

parte de un mundo de género.