20
Página 1 de 20 Calle 113 # 7 21 Torre A Piso 15 Edificio Teleport Business Park PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165 Bogotá D.C. www.bolsamercantil.com.co Estudios sectoriales ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017 Autor: Marcelo López Zuleta

ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 1 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Estudios sectoriales

ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES

Julio de 2017

Autor: Marcelo López Zuleta

Page 2: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 2 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Contenido 1. Introducción .................................................................................................................... 3

2. Descripción de la oferta................................................................................................... 3

3. Descripción de la demanda ............................................................................................. 7

4. Descripción del mercado internacional ......................................................................... 11

5. Negociación en Bolsa .................................................................................................... 13

6. Precios de mercado y sus fuentes .................................................................................. 14

7. Conclusiones y recomendaciones.................................................................................. 16

8. Referencias .................................................................................................................... 17

9. Glosario ......................................................................................................................... 18

Page 3: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 3 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

1. Introducción

La Bolsa, tiene como objetivo, determinar la viabilidad económica de la inscripción en Bolsa, de los productos que conforman este sector. Para ello, este documento describe las condiciones económicas del mercado externo, y responde a la posibilidad de que los productos sirvan como subyacente en diversos negocios que se realizan en Bolsa. El siguiente documento permite analizar el comportamiento del sector de tractores en el mercado nacional e internacional, mostrando las principales cifras de importaciones y exportaciones en los últimos años y el impacto que genera en la economía. Los Vehículos de Carga Pesada como parte de la Industria Automotriz colombiana son de gran importancia para la economía del país, teniendo en cuenta que el sector es un generador de empleos, permitiendo la mecanización de procesos difíciles, disminuyendo tiempos de actividades, ayudando a ser más competitivos. La mecanización es la herramienta más importante para lograr la optimización de la producción agropecuaria, con el tractor se logra la productividad, competitividad y sostenibilidad que requieren los mercados. Metas que se consiguen sembrando con precisión, aplicando los insumos en la dosis, sitio y momento adecuados y cosechando con pocas pérdidas. Es importante indicar que los tractores se pueden comparar con los camperos; el tipo de máquina que se comercializa en Colombia es todo-terreno, ya que son de doble tracción y sirven para el fango, el pantano, la loma, pendiente o terrenos planos. Existen algunas líneas de crédito para acceder a los tractores que es a través de la banca comercial se puede acceder a la línea de crédito Finagro llamada Adquisición de Maquinaria y Equipos de Uso Agropecuario (nuevos o usados). Igualmente, acceder al llamado Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) diseñado para ayudar a rebajar las deudas de quienes adquieren créditos Finagro.

2. Descripción de la oferta A continuación, se describe la oferta nacional, incluyendo los aspectos que permiten caracterizar el mercado, tales como cuantificación de la oferta, principales oferentes en el mercado nacional, canales de distribución, disponibilidad bien sea nacional o importado.

Page 4: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 4 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Gráfico 1 Comportamiento en los últimos años de vehículos de carga y pasajeros (unidades)

Fuente: Centro virtual de negocios-CNV

De acuerdo con el Centro Virtual de Negocios (CNV), un estudio reveló que en 2013 llegaron al país 2.024 unidades de tractores, de las cuales el 82% corresponde a tractocamiones, mientras que el 17% a chasis cabinado para tractocamión, seguido de chasis para camión, tractomulas, entre otros. La compañía Daimler Colombia S.A. se posicionó como la mayor importadora de estos vehículos, al tener una participación del 31% del mercado. También se encuentran en el listado Kenworth de la Montaña S.A. con el 16% de participación y Comercial Internacional de Equipos y Maquinaria S.A.S con el 14%. De las doce (12) marcas que ingresan al país de estos vehículos, tres de ellas representan el 89% del mercado: Kenworth, Freightliner, e International. La siguiente tabla 1 muestra el volumen de importaciones realizadas en el primer trimestre de 2016 y 2017, mostrando el comportamiento en millones de dólares, como en toneladas. De acuerdo con el gráfico 2, el comportamiento de las importaciones de tractores ha venido cayendo en los últimos años, de acuerdo con los datos publicados en SIEX –DIAN. En parte, es un reflejo de la desaceleración de la economía del país y la falta de inversión en sectores de la agricultura y la construcción.

Page 5: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 5 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 1 Importaciones por principales capítulos del arancel Enero – Marzo 2016–2017

Fuente: DIAN-Boletín Comercio Exterior

Gráfico 2 Importación de tractores, ciclos y demás vehículos terrestres

* 2017 hasta abril Fuente: SIEX-DIAN

3.124

12.749

8.401

4.358 4.068 3.160

1.805

492

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Page 6: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 6 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 2 Cantidad de tipo tractores importados

(2010-2017enero-abri)

TIPO DE VEHICULO CANTIDAD

Tractores de carretera para semirremolques 22.796

Los demás tractores (excepto carretillas - tractor de la partida Vehículos automóviles tractores ciclos y demás vehículos terrestres,09 ),

13.124

Motocultores 1.714

Los demás tractores con motor de potencia superior a 37 kw pero inferior o igual a 75 kw 197

Los demás tractores con motor de potencia superior a 75 kw pero inferior o igual a 130 kw 142

Tractores de oruga 69

Tractores (excepto las carretillas tractor de la partida Vehículos automóviles tractores ciclos y demás vehículos terrestres09) los demás con motor de potencia sup a 130 kw

41

Los demás tractores con motor de potencia inferior o igual a 18 kw 40

Los demás tractores con motor de potencia superior a 18 kw pero inferior o igual a 37 kw 34

Fuente: SIEX-DIAN

De acuerdo con el Sistema Estadístico de Comercio Exterior (SIEX), desde el año 2010 hasta los primeros 4 meses del 2017, se han importado alrededor de 38.157 tractores al país, en los cuales se encuentran alrededor de 10 tipos o referencias de estos vehículos, que son utilizados en diferentes actividades la construcción, infraestructura, agropecuario, entre otras. El siguiente listado se muestra algunos de los importadores más importantes de tractores en el país:

• Nts

• Motovalle

• Invasa

• Sida

• Motomart

• Sutractor

• Luyma

• Zipatractor

• Casa toro

• Derco

• Mahindra

• Tractocentro

Page 7: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 7 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 3 Importaciones de Colombia originarias de Japón

(miles de US$ CIF)

Partida Descripción Año completo enero-abril Variación % participación

2015 2016 2016 2017 2016/2015 2017/2016 2016 2017

8701 Tractores (excepto las

carretillas tractor de la partida 87.0

12.256 12.129 2.625 3.565 -1,00% 35,80% 1,10% 0,80%

Fuente: MINCIT

• Central sas

• Veru

• Imecol

• Eduardoño

• Tractogermana

• Tractoamerica

• Colremaq En la tabla 3 se puede observar el comportamiento de las importaciones de tractores en los últimos 3 años.

3. Descripción de la demanda En este capítulo se describe la demanda nacional, indicando aspectos que permiten caracterizar el mercado, tales como, cuantificación de la demanda nacional, principales demandantes en el mercado nacional e internacional cuando sea relevante, de acuerdo con el objetivo de la inscripción. Los empresarios del sector de la maquinaria agrícola (tractores, combinadas e implementos) demandaron un menor porcentaje en maquinaria, pues las ventas en Colombia son muy bajas frente a los demás países suramericanos. Como se evidenció en el Censo Nacional Agropecuario, el campo colombiano se caracteriza por un bajo nivel de capitalización.

Page 8: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 8 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Gráfico 3 Participación (%) de los productores que declararon contar o no con maquinaria Total

Nacional

Fuente: DANE-CNA 2014

Gráfico 4 Maquinaria y/o equipo, instalaciones y obras de infraestructura y obras de adecuación

de tierras (riego, drenaje, nivelación)

Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria EOEA Segundo trimestre de 2017

De acuerdo con la información publicada por la Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria EOEA de la SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia), se evidencia que el sector agrícola no está invirtiendo en el sector agrícola, pero si se compara con el mismo periodo del año 2016, se ha evidenciado un leve incremento, este se debe a la inversión realizada por el sector bananero, floricultor, arroz y palma africana.

Tabla 4

Page 9: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 9 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Reconocimiento ICR por Tipo de Productor Condiciones Financieras Incentivo a la Capitalización Rural (ICR)

Fuente: Min Agricultura

Actualmente Finagro cuenta con líneas de crédito para realizar cualquier tipo de inversión que les permita a los productos adecuar sus Tierras: Se financian todas las inversiones nuevas y su reparación (obras civiles, maquinaria y equipos) para la captación, extracción, conducción y aplicación de agua en las actividades productivas agropecuarias.

El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El ICR fue creado por la Ley 101 de 1993 y es un instrumento financiero de fomento a la inversión en el campo, administrado por FINAGRO y reglamentado por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario-CNCA. Su objetivo es mejorar la productividad y competitividad de los productores agropecuarios.

Este instrumento se dirige a los productores de forma individual o colectiva, para ejecutar un proyecto de inversión nuevo, con la finalidad de mejorar la competitividad y sostenibilidad de la actividad agropecuaria, a través de la adquisición de maquinaria y equipos nuevos, así como mejoras en la infraestructura de producción. Así como en la LEC, durante 2016 existieron 2 segmentos a través de los cuales se inscribieron los proyectos de beneficiados con ICR.

Page 10: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 10 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 5 Exportaciones por principales capítulos del arancel por valor FOB Enero – marzo 2016–

2017

Fuente: DIAN-Boletín Comercio Exterior

Adicional, es importante resaltar los beneficios y estrategias implementadas por el gobierno para ampliar la oferta de maquinaria agrícola de última tecnología a un menor costo para el productor agropecuario, el MADR sometió a consideración del Comité Triple A (sesión 298), el diferimiento arancelario a 0% para las quince subpartidas de este grupo, de las cuales la partida arancelaria 8433420000 ya tiene un diferimiento al 0% hasta el 15 de agosto de 2017, otorgado por el Decreto 1625 de 2015, dentro de las cuales se destacan arados, gradas, sembradoras, plantadoras, esparcidoras de estiércol, guadañadoras, máquinas para hacer alimentos, clasificadoras de café, entre otras. Esta medida fue aprobada el 7 de abril de 2017 por el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), con ella se busca beneficiar a pequeños y medianos productores.

En la tabla 5 muestra cómo se comportó las exportaciones de tractores.

Page 11: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 11 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 6 Parque Automotor de Vehículos – Total Nacional

Fuente: Mintrasporte

En la tabla 6 se observa el comportamiento de todo el parque automotor nacional, mostrando la participación por modelo y tipo de vehículo, mostrando que en los tractocamiones y maquinaria la participación en los últimos años ha disminuido, que se debe principalmente al temor de endeudamiento y no tener la necesidad de renovar la maquinaria que se tienen por qué aun funciona y presta un servicio en sus actividades.

4. Descripción del mercado internacional A continuación, se describe el mercado internacional, cuando los precios internacionales de los productos o servicios a inscribir tienen una fuerte incidencia sobre el precio nacional o cuando las negociaciones que se pueden realizar en Bolsa van a estar relacionadas con el comercio internacional de los productos del sector. De tal modo se pueda tener un referente de la edad promedio de los vehículos, específicamente de los tractores, se observa en el gráfico 5 en Brasil se estima que la vida útil de estos vehículos esta alrededor entre los 15 y 20 años.

Page 12: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 12 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Gráfico 5 Brasil: edad promedio de los vehículos según tipo de operador y de equipos (en años)

Fuente: BID - el transporte automotor de carga en américa latina

Grafico 6 Argentina: estimación del parque automotor de cargas por tipo de uso y tipo de

vehículo, 2005

Fuente: BID - el transporte automotor de carga en américa latina

En Argentina el parque automotor de tractores aun representa un porcentaje muy pequeño, es por tal motivo que el gobierno implementa algunos incentivos, como aranceles, subsidios entre otros, para que el sector agrícola adquiera este tipo de vehículos para la mecanización dentro de sus procesos. En la tabla 7 se observa las unidades por tipo de vehículo en Chile.

Page 13: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 13 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 7 Chile: flota de vehículos por tipo de vehículo y tipo de operador (en miles de unidades)

Fuente: BID - el transporte automotor de carga en américa latina

5. Negociación en Bolsa En este capítulo se hace una estimación de la cantidad y valor de los negocios en bolsa que se estima podrían derivarse de la inscripción de los productos del sector. Teniendo en cuenta que el mercado de los tractores ha venido cayendo, de acuerdo a las cifras de importaciones publicadas por la DIAN, la Bolsa mercantil podría negociar el 50% de los tractores que ingresan al país anualmente, con instrumentos y beneficios del gobierno que permitan acceder a los diferentes sectores de la economía para la renovación de la maquinaria de trabajo. En el año 2016 la Bolsa Mercantil de Colombia le presento a Finagro un modelo de negocio que consistía a través de una ficha técnica de producto estandarizar las características de la maquinaria, de tal modo que compradores y vendedores asistieran al escenario. La demanda de los compradores se podría agregar para generar una única oferta y que a la negociación se presenten múltiples vendedores con el fin de que pujen el precio a la baja, logrando menores costos de inversión para el agricultor. Sin embargo, no es factible determinar cuál puede ser el valor de los negocios en Bolsa. En esa aproximación, se mencionó un potencial de 100 tractores al año, con un valor aproximado de $10 mil millones de pesos.

Page 14: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 14 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Gráfico 7 Modelo Negociación de Tractores

Fuente: Propuesta BMC compra de tractores.

6. Precios de mercado y sus fuentes En este capítulo se informar cuáles son los precios actuales de mercado de los productos o servicios del sector y se indica si se cuenta con información relacionada con el comportamiento de los precios o aspectos relevantes a tener en cuenta sobre la formación de los precios En la tabla 8 se agrega un listado de tractores de diferentes marcas y referencias, en las cuales se incluye precios y fuente de precios, los cuales fueron suministrados por la Unidad de Sistema de Información. La tabla 9 muestra un listado de precios suministrados por la empresa KUBOTA, con 10 referencias de tractores para la comercialización, de acuerdo a la necesidad del comprador.

SUBASTA

Préstamo

ICR

Page 15: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 15 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Tabla 8 Listado de precios de tractores en Colombia

Marca Precio Pagina Teléfono Dirección

Tractor KUBOTA M9540 Cabinado

125.000.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

m9540-cabinado/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor Kubota M7040 89.250.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

m7040/

6761314 Km. 9 Carretera central Chía,

Vía Briceño

Tractor KUBOTA M9540 110.250.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

m9540/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor KUBOTA M135X 193.200.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

m135x/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor KUBOTA M108 141.750.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

m108/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor KUBOTA B2320 35.700.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

b2320/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor KUBOTA MX5100 63.000.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

mx5100/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

Tractor KUBOTA L4400 56.700.000,00 http://motomart.com.co/work/tractor-kubota-

l4400/ 6761314

Km. 9 Carretera central Chía, Vía Briceño

John Deere Tractor Agricola Modelo 9410r

230.000.000,00 http://vehiculo.mercadolibre.com.co/MCO-

449514826-john-deere-tractor-agricola-modelo-9410r-_JM

4779734 valle del cauca

Fendt 1050 Vario 1.367.000.000,00 www.agriland.ie

Massey Ferguson 8737 881.000.000,00 www.agriland.ie

Case IH Optum 300 CVX 687.180.000,00 www.agriland.ie

JCB Fastrac 4220 563.840.000,00 www.agriland.ie

Fuente: Unidad de Sistemas de Información

Tabla 9 Listado de precios de tractores marca KUBOTA

TIPO PRECIO

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA MODELO B-2320 35.700.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA MODELO L-4400 56.700.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA MX-5100 63.000.000

Salida Hidráulica Ad. 3.255.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA M-7040 DT 89.250.000

12 velocidades adelante y 12 en reverso 94.500.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA M-9540 DT 110.250.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA M9540 DT CABINADO

125.000.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA MODELO M-108 141.750.000

TRACTOR AGRICOLA MARCA KUBOTA M-135X 193.200.000

Fuente: KUBOTA

Page 16: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 16 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

7. Conclusiones y recomendaciones Teniendo en cuenta el comportamiento del sector de los tractores del país, se evidencia una gran oportunidad para la Bolsa mercantil, buscando mecanismos eficientes a la hora de dar dinamismo a este mercado que se ha visto afectado por su bajo crecimiento. El sector agropecuario carece de opciones de créditos para acceder a la financiación de maquinaria que ayude a la mecanización de sus procesos, volviéndolos más productivos y eficientes, es por esto que la Bolsa Mercantil en alianza con entidades del gobierno podrían buscar alternativas para que más productores accedan a la adquisición y renovación de su maquinaria, volviéndolos más competitivos.

Page 17: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 17 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

8. Referencias

MINTRASPORTE 2015, Parque Automotor de Vehículos – Total Nacional, consultado en: https://mintransporte.gov.co/Documentos/documentos_del_ministerio/Estadisticas , el 18 de julio de 2017. DIAN 2017, Boletín comercio exterior, consultado en: https://www.emis.com/php/sources/index/pub?sv=EMIS&pcid=DIANBOLCOMEXT , el 18 de julio de 2017. SIEX 2017. Importaciones según partida arancelaria, consultado en: http://websiex.dian.gov.co/pls/siex/isubpartidas$.startup , el 19 de julio de 2017 DANE 2014, censo nacional agropecuario, consultado en http://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/CNA_agosto_2015_new_present.pdf Finagro 2017, financiamiento productores para la adquisición de maquinaria, consultado en https://www.finagro.com.co/noticias/alternativas-de-financiamiento-para-productores-afectados-por-la-intensa-sequ%C3%ADa el 19 de julio. BID, Banco Interamericano de Desarrollo, EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA EN AMÉRICA LATINA, consultado en https://www.emis.com/php/search/docpdf?pc=CO&sv=EMIS&doc_id=571134523 el 19 de julio de 2017. MINAGRICULTURA, 2016-2017 Informe rendición de cuentas, consultado en: https://www.minagricultura.gov.co/Documentos%20Publicos/RENDICION%20DE%20CUENTAS%20-%20INFORME%202016-2017.pdf , el 26 de julio de 2017.

Page 18: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 18 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

9. Glosario Sistema de registro en Bolsa: El mercado de Registro de Facturas de la Bolsa Mercantil de

Colombia genera un impacto positivo para el país, al permitir que vendedores de bienes o productos agrícolas, pecuarios y agroindustriales, con hasta un grado de transformación, tengan acceso a recursos financieros no bancarios al poder diferir el pago de la retención en la fuente. Este es un servicio que ofrece la Bolsa Mercantil de Colombia a los agricultores y productores de la agroindustria que les permite obtener financiación rápida y de bajo costo. En este proceso, la Bolsa obtiene información de las transacciones realizadas en la compra venta de productos, lo que permite calcular los precios promedios semanales de los principales productos y ofrecer información de los precios registrados en el día, de otros commodities con menores volúmenes de registro. Este mecanismo le permite al vendedor de bienes o productos de origen agrícola o pecuario, sin procesamiento industrial o con transformación industrial primaria, diferir el pago de la retención en la fuente a través del registro de sus facturas, en un sistema ofrecido por la Bolsa, en virtud de lo consagrado en el Decreto 1555 de 2017.

Operación forward: Este mecanismo ofrece un sistema confiable y útil que le permite al

vendedor de un producto agropecuario pactar la venta futura de su producto, y al comprador, obtener la seguridad del producto que desea adquirir. Este mecanismo es una operación de entrega a futuro. La entrega debe realizarse después de 30 días y hasta máximo 360 días de haberse realizado la operación en Bolsa como se debe fijar en las condiciones del contrato. Se paga contra la entrega del producto al vencimiento del forward.

Forward con FAG: El mercado de operaciones de forward con FAG funciona bajo el respaldo

del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) de Finagro y de la Bolsa Mercantil de Colombia. Este mecanismo ofrece un sistema confiable y útil que le permite al vendedor de un producto agropecuario recibir un pago anticipado, y al comprador, obtener la seguridad de cubrir ese pago. Este mecanismo es una operación de entrega a futuro y pago (parcial) anticipado. La entrega debe realizarse después de 30 días y hasta máximo 360 días de haberse realizado la operación en Bolsa como se debe fijar en las condiciones del contrato. El pago de un porcentaje de la operación se realiza máximo 3 días después de celebrada de operación. El porcentaje restante se paga contra la entrega del producto al vencimiento del forward. En este mercado se pueden negociar todos los subyacentes aprobados en la circular p-20 de 2016 emitida por Finagro.

Page 19: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 19 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Repo sobre CDM: El mercado de Repos sobre Certificados de Depósito de Mercancías (CDM) de la Bolsa Mercantil de Colombia genera un impacto positivo para el país, al permitirle a propietarios de mercancías certificadas por un Almacén General de Depósito (AGD) obtener financiación no bancaria de manera inmediata constituyendo como garantía la misma mercancía. Por su parte, para los inversionistas este mercado representa una alternativa de colocación de recursos que cuenta con el respaldo de la mercancía representada en el CDM y de los esquemas de seguridad propios de este tipo de operaciones.

La operación en la Bolsa Mercantil de Colombia corresponde a la venta inmediata y recompra a plazo de Certificados de Depósito de Mercancías (CDM), expedidos por un AGD, que representan una determinada cantidad y calidad de un producto. Así mismo, estas operaciones se rigen por la Ley 964 de 2005, el Decreto 2555 de 2010 (Parte 2, Libro 36, Título III Artículos 2.36.3.1.1 a 2.36.3.1.17), y el Reglamento de la Bolsa. A estas operaciones aplica el principio de finalidad establecido en la Ley 964 de 2005.

Se pueden adelantar operaciones Repo sobre subyacentes que cuenten con inscripción en el Sistema de Inscripción de Bolsa (SIBOL) y con la aprobación del Comité de Riesgos de la Bolsa.

Mercado de Compras Públicas -MCP-: Es el mercado especializado de la Bolsa Mercantil de

Colombia – BMC, para atender las necesidades de contratación de las Entidades Estatales, el Mercado de Compras Públicas es una modalidad de Selección Abreviada por medio de la cual las entidades estatales pueden adelantar negociaciones con el objetivo de adquirir bienes, productos y/o servicios que se encuentren sometidos a los criterios de estandarización. La Bolsa a través de los mecanismos de negociación que administra, garantiza a quienes participan en los mercados y al público en general condiciones suficientes de transparencia, honorabilidad y seguridad. De igual forma, esta Entidad, facilita el acceso y garantiza la igualdad de condiciones de participación para todos los oferentes y demandantes de los bienes, productos y/o servicios que pueden transarse en los mercados bajo su administración. Gestor del Mercado de Gas Natural: Es el ente encargado de gestionar los mercados Primario y Secundario de Gas Natural en Colombia, según lo reglamentó la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG. El Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia es el responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información transaccional y operativa del sector, para optimizar el uso de infraestructura de suministro y transporte, lo que permitirá darle más transparencia al mercado.

Page 20: ANÁLISIS SECTORIAL: TRACTORES Julio de 2017bmcdev.onewayinnovation.com/Portals/0/xPlugin/uploads/2018/2/24/... · El gobierno otorga un Incentivo a la Capitalización Rural-ICR El

Página 20 de 20

Calle 113 # 7 – 21 Torre A Piso 15

Edificio Teleport Business Park

PBX 6292529 FAX: 6292529 Ext. 165

Bogotá D.C.

www.bolsamercantil.com.co

Es un agente facilitador, pero no participa en los negocios; no es intermediario ni ejerce funciones de control o sancionatorias. Opera bajo principios de neutralidad, transparencia, objetividad e independencia.