ANALISIS SEMIOTICO.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ana

Citation preview

Bardales Campos, Carmen

ANALISIS SEMIOTICO

LA IMAGEN ESTA ALL PARA SEDUCIRNOS. Andrs Almagro g.

ALUMNA: BARDALES CAMPOS, CARMEN

LA FBRICA DE LA FELICIDADMiremos por un instante e nuestro alrededor. Si vamos caminando por la calle comprobaremos como los anuncios publicitarios se han hecho dueos de nuestra ciudad. Si viajamos en algn medio de transporte, utilizamos una cabina telefnica o salimos de algn centro comercial vemos como un cartel invade parte de su estructura. Adems comprobaremos que no falta alguien que nos alcance un folleto o boletn publicitario sobre algn bien o servicio que se est brindando.Como sabemos el anuncio publicitario o mejor aun la imagen publicitaria, existe nica y exclusiva para atraer nuestra mirada, para poder entablar con nuestros ojos un proceso de comunicacin, que tiene mucho que ver mucho con los procesos subjetivos o inconscientes. En la publicidad como en cualquier tipo de categora o campo resultan cada cierto tiempo unos colosos que marcan unos estndares muy altos y sin precedentes dentro de la misma, y en este caso la Marca Coca-Cola la cual desarrolla como todas las grandes marcas beneficios emocionales, adems de los racionales. Reconocidos a travs de los aos por sus estrategias y elementos implementados para que el consumidor identifique, piense y tome decisiones al respecto. La compaa de Coca Cola, tenido muchas crticas, muchas demandas por su supuesta agresividad ante la competencia, pero sin duda alguna a pesar de todo aquello ha logrado mantenerse y posicionarse en el mercado mundial hasta el da de hoy. Y para muestra de aquello la palabra COCA COLA es la ms conocida en el mundo despus del dicho gringoOK.Otra polmica es la sustancia relacionada con la Coca-Cola es la cafena. El contenido de cafena de Coca-Cola ha sido objeto de varios juicios desde los aos 1920. Aunque no significa que, teniendo coca cola menos cafena que el caf, sta no sea perjudicial para la salud.Entonces a que se debe el continuo consumo de este producto si es tan perjudicial para la salud? Que contienen sus spot publicitarios para que los consumidores se sientan tan atrados por dicho producto? Cules son las representaciones, contenidos y significados del spot publicitario la fbrica de la felicidad de Coca-Cola?

La Coca-Cola fue creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia Jacob de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenz siendo comercializado como una medicina que alivia el dolor de cabeza y disimula las nuseas. Luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a cinco centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafa dise el logo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886, al creador se le ofrece venderla en todo Estados Unidos. Pemberton acept la oferta (vendi la frmula de su producto en 2.300 dlares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Ms tarde un grupo de abogados compraron la empresa e hicieron que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ah la empresa se convirti en The Coca-Cola Company. En cuanto a la informacin del producto, la frmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda urbana dice que slo tienen acceso a ella dos directivos.Sus inicios como empresa se remontan en el ao 1892, desde all varias personas han formado parte de su gran historial, esta empresa ha demostrado muchas lecciones de cmo mantenerse en el mercado.Fabricar un producto barato, esto coca cola lo sabe bien pues su producto es muy barato y ello ha servido para q se asequible hacia toda persona, en mi concepto una gran ventaja. Anunciar una imagen, o un producto, esta leccin me parece muy sabia, dado q hoy en da es muy utilizada por muchas empresas para vender sus productos, por ejemplo la coca cola muestra que el tomar esta bebida te relaja, en si no promociona el producto sino sus efectos placenteros.De hecho Coca Cola, a pesar de sus lecciones de cmo permanecer en el mercado, creo que aun no ha revelado todo secreto, aunque a mi criterio su xito radica tal vez en su producto en s y la publicidad de aquello, porque por experiencia propia y pienso q a todos nos ha pasado, cuando tenemos sed y al beber sentimos algo un poco indescriptible, un sabor que llena, que deja esa sensacin de placer, pero que al tiempo nos llama a seguir bebindola, para muchos tal vez se ha convertido en una adiccin tomarla siempre y eso es lo q coca cola ha querido lograr y lo ha logrado. Somos testigos de aquello que siempre podemos ver en televisin una propaganda de cola intentando a travs de aquello hacer que tomemos su gaseosa. Busca el cliente o que cambios sugiere el cliente y de este modo cumplir con una ley bsica de comercializacin que es satisfacer al consumidor final Empezare con el anlisis semiolgico o semitico de la publicidad de coca- cola company, LA FABRICA DE LA FELICIDAD, denominada la mejor publicidad hecha por la compaa.

Anlisis semiolgico: La moneda es un ejemplo de ndice gracias a que indica que el trabajo en la fbrica y la elaboracin de la Coca Cola comienza luego de que esta ha ingresado a la maquina o a la supuesta fabrica de la felicidad. Si no hay moneda entonces no hay Coca-Cola. A la vez es un smbolo porque representa al comprador, al consumidor que comprar esta bebida. Es el inicio de la circulacin. Gracias a la moneda (smbolo de dinero) funciona nuestra economa. Si analizamos esta afirmacin se dara por hecho que gracias a la moneda funciona la Fbrica de la felicidad.

Besucones, Esta imagen presenta la categora de icono porque estos pequeos seres representan a una boca tal cual es. Tienen labios, dientes y lengua, por lo tanto son semejantes al objeto representado. A la vez, son smbolos de amor y dedicacin. Cuando estos seres salen de su jaula, lo primero que hacen es lanzarse sobre la botella de Coca Cola y llenarla persistentemente de besos. Esto representara la dedicacin que le pone la empresa a la bebida al momento de la fabricacin. Esto es lo que se quiere demostrar en la representacin.

Hombres de nieve, Aqu podemos observar la categora de icono ya que s que se hace una representacin del hielo. Tanto en los hombres de nieve como en el mismo climaque este representa, Por ejemplo el color blanco es una representacin de Frio por tal razn hace que el ambiente se vea frio. Adems podemos tambin observar pinginos que son icnicos por lo que representaran a los trabajadores pero tambin simblicos al representar el ambiente ya que los pinginos son animales que viven en un clima frio. De la misma manera, todo el ambiente junto a la gaseosa, son smbolo de frescura; la frescura con la cual saldr esta bebida de Coca Cola. Los trabajadores Estos seres imaginarios son una representacin del icono, pues nos representan a los trabajadores que laboran en la fbrica de la felicidad de Coca Cola, ellos se muestran uniformados y se distribuyen ordenadamente. Se menciona que son semejantes, pues as como lo vemos en la publicidad esto sucede en la realidad, ya que Coca-Cola presenta una gran industria donde fabrica las gaseosas, es por eso un elemento icono en la publicidad. Esto ayuda al pblico a relacionarse con la fabricacin del producto, debido a que, hace una muestra de la realidad. Sin embargo, encontramos otros trabajadores que son los animales voladores que en la publicidad hacen una representacin de smbolo, pues son los operadores o trabajadores que dan inicio a la elaboracin de la bebida. Son el smbolo, ya que no existe ningn tipo de parecido con el objeto representado que son los operadores. En este mundo imaginario, The Coca Cola Company quiso representar a la tecnologa, pero de forma mucho ms dulce. En esta imagen podemos observar el trabajo colectivo de los operarios, la felicidad con la que realizan sus labores, ese es el objetivo de The Coca-Cola Company, por eso mediante estas imgenes de un mundo fantasioso observamos la fabricacin de su gaseosa. Es una representacin poco real de la creacin de Coca Cola. La botella Es una representacin icnica de la bebida en realidad tal y como es ya que presenta las mismas caractersticas de la botella en realidad. Tambin, es un smbolo de la fbrica porque gracias a esta podemos reconocer que la fbrica es la de Coca-Cola. Es al igual una representacin de ndice ya que quiere decir que algo est pasando y que para que pase tiene que haber la elaboracin de una bebida que en este caso es Coca-Cola. El ser humano: Es una representacin de ndice ya que al igual que la moneda quiere representar que todo el proceso comienza si el introduce la moneda, sea que sin l no haba proceso porque nadie lo comenzara. Adems, es un smbolo de consumismo porque esta satisfaciendo su necesidad de tomar una bebida y est ayudando con el consumismo de productos innecesarios.

Podemos encontrar otras representaciones en todo el documento pero que les hare una breve semiologa ya que tienen que ver con el proceso de produccin y elaboracin de la Coca-Cola. La celebracin: Tiene el papel de smbolo, pues no presenta un parecido exacto con la idea representada. La celebracin cumple un papel importante ya que nos da la idea de que la gaseosa Coca-Cola no es como las dems gaseosas, sino que su proceso de elaboracin es muy completo, dedicado, con los ingredientes que fantsticamente se le debe poner a la elaboracin de alguna cosa para que quede muy bien como por ejemplo, el amor de los besitos, pues pasa por muchasEtapas. Y estas etapas que se presenta en la publicidad esta realizada por unos seres irreales (trabajadores) que lo hacen con mucho amor y cario, por eso la bebida al pasar por tantos esfuerzos para realizarla, al final, se hace toda una celebracin, una gran fiesta en la que todos los que trabajaron celebran el producto terminado. Lo que quiere decirnos la empresa es que su producto es especial y nico en su elaboracin y que el cliente tambin es importante para la empresa como tal, por eso tanto esfuerzo y dedicacin en su elaboracin.

La frase: El lado coca cola de la vida, La Frase busca reflejar los valores de optimismo y positivismo que siempre han sido el centro de la marca; la campaa incluye una invitacin para los consumidores a vivir El Lado Coca-Cola de la Vida y a tomar decisiones positivas todos los das. Por otro lado el nombre de la marca puede ser sustituible por: el lado feliz de la vida, el lado divertido de la vida; es decir, darle a la vida el mejor lado y Coca-Cola se muestra como lo mejor. La significacin: Existen 2 categoras para la significacin de los smbolos; La connotacin y denotacin de las palabras. Estas, en el lenguaje son expresiones de una realidad significativa por lo cual siempre las palabras y los significados en general tienen una extensin o dominio de aplicabilidad en el plano de lo denotativo, y un conjunto de propiedades o caractersticas en el plano de lo connotativo Por ejemplo, las seales de trnsito son denotativas porque se expresa tal cual es y se puede ver en cambio lo connotativo es algo que va mas all de la palabra pero que no se puede ver como los sentimientos. La denotacin ejemplificara la funcin representada notablemente, la referencialidad, con carcter objetivo, puesto que estara captando el mundo real, mientras que laconnotacin sera pura subjetividad, dado que no estara apuntando a la existencia como tal sino que hacia el interior del lenguaje. Denotacin: El spot publicitario empieza cuando un hombre inserta una moneda en la mquina de bebidas Coca-Cola, al insertar la moneda en la expendedora, internamente comienza el proceso de la fabricacin de la gaseosa. Para el proceso se requiere primero de la botella, la cual es trada por unos trabajadores que vuelan (explicado anteriormente), por lo tanto, estos, traen volando la botella, la cual es insertada en una maquina que la sostiene para que se pueda verter la gaseosa en su interior. Luego sueltan a las bolitas de besos peludas y amorosas, quienes llenan de besos la botella, mientras un personaje es disparado con la chapa de la botella hacia esta, para asegurar el contenido del envase. Seguidamente la botella sale disparada haca otra parte de la fbrica, haciendo que las bolitas de besos se caigan. En este nuevo lugar, al que ha sido llevada la botella, los animales irreales y/o los hombres de nieve de la fbrica se encargan que la gaseosa est bien fra, para esto utilizan la nieve. Despus, la botella es llevada a travs de un orificio a la plataforma o al centro de la fbrica, donde la botella, como principal centro de atencin, es celebrada como si fuera una fiesta para que finalmente pueda ser entregada al ser humano que espera fuera de la expendedora de Coca-Cola. Connotacin: En aviso publicitario podemos ver como desde el principio de la publicidad, una forma connotativa de la fabricacin de la bebida gaseosa Coca-Cola. Esta connotacin se da a conocer a partir de un mundo lleno de fantasa, irrealidades, diversin que se crea a partir del ingreso de la moneda a la mquina expendedora. La elaboracin de una Coca-Cola es smbolo de una gran aventura, debido a que en la publicidad, La Fbrica de la Felicidad se muestra en la televisin como un avance de una pelcula. Por ejemplo, en el caso de las bolas de besos, a travs de estos muequitos se muestra como la bebida es fabricada con amor, demostrndolo con besos que le dan a la botella, connotando as, que esta gaseosa no solo es una bebida elaborada a base de qumicos artificiales, sino que tiene el elemento que la hace especial: el amor. Todo el mundo sabe que el amor es el ingrediente que le da sabor a las comidas por ello decidieron meterle esta palabra as dicha a la publicidad para crear familiaridad hacia el publico. En la ltima etapa de la elaboracin, se puede observar que la finalizacin de la fabricacin alegra a todos, ya que, muestra el esfuerzo y dedicacin con la que se brinda y se ofrece la gaseosa a los consumidores. Al finalizar aparece la famosa frase de coca cola: El lado Coca Cola de la vida, Y esta quiere decir o da a entender que la compra de una Coca-Cola hace ver el lado feliz de la vida. Otro smbolo es la presencia del sonido de las burbujas, al final de la publicidad, estas atraen al consumidor o al pblico para que prueben la refrescante gaseosa Coca-Cola estas burbujas son smbolo de frescura. Coca cola trata de persuadirnos, a travs de su publicidad a que consumamos sus productos ya que nos muestra un ideal propio del ser humano que es la bsqueda de la felicidad. Despus de realizar el anlisis semiolgico de la fabrica de la felicidad y de sus objetos principales, encontramos que cada uno de estos objetos simbolizan algn signo y cada uno de ellos llevan consigo un mensaje semitico. Cada imagen contiene un aspecto tipolgico sea simblica, icnica, ondice. Y que cada una de ellas tiene relacin con la otra y sin la una a otra no podra existir. Los que crean la publicidad nos muestran a todo un compuesto de seresirreales que trabajan formando cada uno de ellos una parte de funcionamiento de la empresa.El trabajo en equipo es una caracterstica fundamental que nos muestra la publicidad ya que si falta un objeto de los analizados anteriormente no se puede completar el proceso de elaboracin de la bebida gaseosa.La publicidad se concentra en hacernos creer que todo el proceso de laelaboracin de la gaseosa simboliza la dedicacin y empeo con la cual se elabora una Coca-Cola y de esta forma hacer sentir que lo que consumimos es un producto de calidad y no de cantidad; elaborado especialmente para los consumidores. En conclusin la gaseosa coca cola company , adems de satisfacer una necesidad esencia ( la sed), tiene el don de unir a la gente , el disfrutar en familia con amigos, o con cualquier otra persona nos hace crear lazos de paz , armona , unin y sobre todo felicidad, que es lo que expone coca cola en la mayora de sus anuncios publicitarios as es que entonces esta marca simbolizara entonces la buena convivencia en sociedad, siendo prate de una supuesta realidad donde no existen prejuicios sociales, cuando coca-cola presenta su publicidad de esta manera trasmite una magia, apelando directamente a las emociones del publico receptor , sin dejar un margen de cuestionamiento racional que le permita eludir que el sentir de la verdad no es directamente proporcional al consumo de esta bebida.es as que a pesar de la crticas que recibe el producto , no se deja de adquirir , porque coca-cola ya est en nosotros , los publicitas a travs de sus anuncios arraigan cada vez mas ., coca-cola nos Identifica y nos incita a proyectar nuestros deseos.

FUENTES DE INFORMACION

Bibliografa

Klinkenberg, J. Manual de Semitica General. Bogot D.C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. (2006).

Romeu, Vivian Gnero y discurso en la publicidad de Palacio de Hierro. El anlisis del mensaje publicitario como base para un estudio de recepcin... Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico. Mxico.

Rodrguez Rojas, Kelita centro de formacin lectora. luis hernn ramrez. desarrollando una cultura lectora. documentos de lectura semitica. anlisis semitico de chiki concordia por. universidad nacional Pedro Ruiz gallo Lambayeque

LINKOGRAFIA: http://www.buenastareas.com/ensayos/Estudio-Semiologico-De-Coca-Cola/7494797.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Semi%C3%B3tico-De-Un-Spot-De/6934791.html

http://www.coca-colamexico.com.mx/recursos/pdf/historia_coca_cola.pdf