16
INGENIERÍA METAL MECÁNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Análisis vectorial. 2. Competencias Innovar proyectos Metal Mecánicos aplicando la reingeniería para mantener y mejorar la competitividad de la organización 3. Cuatrimestre Primero 4. Horas Prácticas 36 5. Horas Teóricas 24 6. Horas Totales 60 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 4 8. Objetivo de la Asignatura El alumno será capaz de comprender los conceptos necesarios del lenguaje vectorial, ecuaciones vectoriales, reglas de derivación e integración, para calcular el gradiente, divergencia y rotacional, y las superficies y volúmenes, respectivamente. Unidades Temáticas Horas Práctica s Teóricas Totales I. Fundamentos de análisis vectorial. 9 6 15 II. Derivadas de funciones vectoriales. 12 8 20 III. Integración vectorial. 15 10 25 Totales 36 24 60 ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -13

analisis vectorial

  • Upload
    favio

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calculo

Citation preview

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

INGENIERA METAL MECNICAHOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

1. Nombre de la asignaturaAnlisis vectorial.

2. CompetenciasInnovar proyectos Metal Mecnicos aplicando la reingeniera para mantener y mejorar la competitividad de la organizacin

3. CuatrimestrePrimero

4. Horas Prcticas36

5. Horas Tericas24

6. Horas Totales60

7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre4

8. Objetivo de la AsignaturaEl alumno ser capaz de comprender los conceptos necesarios del lenguaje vectorial, ecuaciones vectoriales, reglas de derivacin e integracin, para calcular el gradiente, divergencia y rotacional, y las superficies y volmenes, respectivamente.

Unidades TemticasHoras

PrcticasTericasTotales

I. Fundamentos de anlisis vectorial.9615

II. Derivadas de funciones vectoriales.12820

III. Integracin vectorial.151025

Totales362460

ANLISIS VECTORIALUNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaI. Fundamentos de anlisis vectorial.

2. Horas Prcticas9

3. Horas Tericas6

4. Horas Totales15

5. ObjetivoEl alumno comprender los conceptos necesarios del lenguaje vectorial para resolver ecuaciones vectoriales.

TemasSaberSaber hacerSer

Vectores en el plano y el espacio.Definir analtica y geomtricamente el vector en el plano y el espacio.Realizar operaciones fundamentales: Suma, resta, multiplicacin por escalares y su interpretacin geomtrica.

Asertivo

Proactivo

Liderazgo

Trabajo en equipo

Norma de un vector.Definir la norma de un vector.Calcular la norma de vectores.Asertivo

Proactivo

Liderazgo

Trabajo en equipo

Vectores unitarios.Definir las bases cannicas.Calcular las bases cannicas para calcular el triple producto escalar y vectorial.

Asertivo

Proactivo

Liderazgo

Trabajo en equipo

Identidad vectorial.Describir las identidades vectoriales.Establecer identidades que le permitan acelerar clculos vectoriales.Asertivo

Proactivo

Liderazgo

Trabajo en equipo

ANLISIS VECTORIALProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

Elaborar un portafolio de evidencias que integre ejercicios prcticos sobre problemas de:

Operaciones vectoriales (Suma, resta, multiplicacin por escalares y su interpretacin geomtrica), clculo de normas de vectores y del triple producto escalar y vectorial, y resolucin de ecuaciones vectoriales.1. Definir los conceptos fundamentales sobre vectores (vector en el plano, vector en el espacio).

2.- Describir la norma de un vector, las bases cannicas y las identidades vectoriales.

3. Resolver ejercicios de operaciones fundamentales (suma, resta, multiplicacin por escalares y su interpretacin geomtrica) con vectores.

4. Calcular la norma de vectores.

5.- Calcular el triple producto escalar y vectorial.Ejecucin de tareas

Lista de verificacinEjercicios prcticos

Lista de cotejo

ANLISIS VECTORIALProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemasAprendizaje auxiliado por las tecnologas de la informacinEjercicios prcticosEquipo de cmputoEquipo multimedia

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ANLISIS VECTORIALUNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaII. Derivadas de funciones vectoriales.

2. Horas Prcticas12

3. Horas Tericas8

4. Horas Totales20

5. ObjetivoEl alumno definir las reglas de derivacin de funciones vectoriales para calcular el gradiente, divergencia y rotacional.

TemasSaberSaber hacerSer

Funciones vectoriales.Identificar las caractersticas de las funciones vectoriales.Diferenciar funciones vectoriales de las algebraicas. Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

Lmites y continuidad de funciones vectoriales.Reconocer lmites y continuidad de funciones vectoriales.Calcular lmites y continuidad de funciones vectoriales.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

Derivacin vectorial.Identificar las reglas de derivacin vectorial.Calcular derivadas de funciones vectoriales.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

Operadores vectoriales.Definir los operadores vectoriales.Calcular el gradiente, la divergencia y el rotacional, de una funcin vectorial.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

ANLISIS VECTORIALProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

Elaborar un portafolio de evidencias que integre ejercicios prcticos sobre problemas de:

Funciones vectoriales mediante el clculo de lmites, continuidad, derivadas, gradiente, divergencia y rotacional.1. Definir conceptos de funciones vectoriales, lmites y continuidad de funciones vectoriales.

2. Definir las reglas de derivacin vectorial y los operadores vectoriales.

3. Resolver ejercicios de lmites y continuidad de funciones vectoriales.

4.- Calcular derivadas de funciones vectoriales.

5.- Calcular el gradiente, la divergencia y el rotacional de una funcin vectorial.Ejecucin de tareas

Lista de verificacinEjercicios prcticos

Lista de cotejo

ANLISIS VECTORIALProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemasAprendizaje auxiliado por las tecnologas de la informacinEjercicios prcticos

Equipo de cmputoEquipo multimedia

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ANLISIS VECTORIALUNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaIII. Integracin vectorial.

2. Horas Prcticas15

3. Horas Tericas10

4. Horas Totales25

5. ObjetivoEl alumno definir las reglas de integracin de funciones vectoriales para calcular superficies y volmenes.

TemasSaberSaber hacerSer

Integracin de lnea.Describir el concepto de integral de lnea, como una integral de una funcin vectorial. Calcular integrales de lnea.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

Integrales de superficie y volumen.Describir el concepto de integrales de superficie y volumen de funciones integrales vectoriales.Resolver integrales para determinar superficies y volmenes.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

Teoremas de Green, Gauss y Stokes.Identificar los teoremas de Green, Gauss y Stokes. Relacionar los teoremas de Green, Gauss y Stokes con sus aplicaciones fsicas.Asertivo

CreativoTrabajo en equipoEficienciaAutoaprendizajeResponsabilidad

ANLISIS VECTORIALProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

Elaborar un portafolio de evidencias que integre ejercicios prcticos sobre problemas de:

Integrales de lnea, superficie y volumen utilizando funciones vectoriales, y relacionar los teoremas de Green, Gauss y Stokes con aplicaciones fsicas como: superficies cerradas, diferenciales de reas y volmenes, y superficies limitadas.1. Definir conceptos de integrales de lnea, superficie y volumen de funciones integrales vectoriales.

2. Describir los teoremas de Green, Gauss y Stokes.

3. Resolver ejercicios de integracin de lnea de funciones vectoriales.

4. Calcular superficies y volmenes de funciones vectoriales.

5. Aplicar los teoremas de Green, Gauss y Stokes a situaciones fsicas.Ejecucin de tareas

Lista de verificacinEjercicios prcticos

Lista de cotejo

ANLISIS VECTORIALProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemasAprendizaje auxiliado por las tecnologas de la informacinEjercicios prcticos Equipo de cmputo

Equipo multimedia

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ANLISIS VECTORIALCAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURACapacidadCriterios de Desempeo

Registrar las fallas y riesgos en el equipo mediante inspeccin visual y/o utilizando instrumentos de medicin para la descripcin del problema.Elabora reporte tcnico que incluye:- Datos tcnicos del equipo o elemento mecnico.

- Medio o instrumento utilizado.

- Los parmetros de operacin obtenidos con la medicin. (Normales y reales)

- Historial de fallas y riesgos.

Categorizar las fallas y riesgos detectados en el equipo clasificndolos por orden de importancia para la toma de decisiones.Elabora reporte describiendo las variables crticas que afectan la productividad del equipo, conteniendo:- Identificacin de fallas y/o riesgos.

- Diagnstico de fallas.- Descripcin de fallas detectadas en orden prioritario de acuerdo al riesgo.

Presentar alternativas de solucin considerando las variables crticas para seleccionar la mejor alternativa.Elabora y entrega informe ejecutivo que contiene:- Las propuestas de solucin

- La propuesta tcnica.

- La propuesta econmica.

ANLISIS VECTORIALFUENTES BIBLIOGRFICAS

AutorAoTtulo del DocumentoCiudadPasEditorial

Lass, Harry(1984)Anlisis vectorial y tensorial

MxicoMxicoC.E.C.S.A.

Hinchey, Fred A.

(1979)Vectores y tensoresMxicoMxicoLimusa

Ayres, Frank(2002)Anlisis vectorial

MxicoMxicoSerie Schaum

Jerrold, E. Marsden

(1991)Clculo VectorialDelawareUSAADDISON

ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERA EN METAL MECNICAREVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

APROB: C. G. U. T.FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-5A -13