1
ÁNALISIS VISUAL Manto Paracas 1. VER Y DESCRIBIR Este es un dibujo de fondo crema y tiene un personaje central compuesto por líneas. Este ser posee cabeza hexagonal, ojos cuadrados, boca en zigzag, nariz y orejas pequeñas. Arriba de la cabeza en forma de sombrero una cabeza más pequeña con cuatro cabellos. De su cuerpo salen manos y pies, en su estómago hay otro ser y posee una cola que termina en la punta con una cabeza más la cual posee barba. Tiene sujeta en las manos una flecha y existe otro ser fuera del cuerpo del personaje, un ave. 2. ELEMENTOS VISUALES Las líneas son oblicuas, rectas, ondeadas, horizontales, verticales y diagonales. La forma es un ser humano ya que posee ojos, los cuales son dos cuadrados, uno más grande que el otros, boca en forma de zigzag, orejas pequeñas, cuello y un cuerpo. En su cuerpo se observa otro ser similar a él pero más pequeño. Del cuerpo del ser humano salen manos, que tienen una flecha en la mano y piernas. También posee una cola de la cual el final es una cabeza con barba. Existe otro ser pequeño a la derecha del personaje que es un ave. 3. DESCRIBIR ELEMENTOS SIMBÓLICOS En la imagen hay un ser humano con un arma, la flecha y cerca de él hay un ave. Lo que puede suponer que este ser es un cazador. El ser humano tiene dentro de él otro ser lo que puede suponer que es una mujer embarazada que lucha por alimentarse a través del ave. También se puede recalcar que el rostro de la punta de la cola es anciana o de edad porque tiene barba. 4. CONCLUSIÓN Este dibujo nos habla de la lucha que tenían que hacer las mujeres embarazadas para obtener alimentos, con un ave. Este refleja el espíritu guerrero de hasta las mujeres Paracas.

áNalisis visual2 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: áNalisis visual2 (1)

ÁNALISIS VISUAL

Manto Paracas

1. VER Y DESCRIBIR

Este es un dibujo de fondo crema y tiene un

personaje central compuesto por líneas. Este

ser posee cabeza hexagonal, ojos cuadrados,

boca en zigzag, nariz y orejas pequeñas. Arriba

de la cabeza en forma de sombrero una cabeza

más pequeña con cuatro cabellos. De su cuerpo

salen manos y pies, en su estómago hay otro

ser y posee una cola que termina en la punta

con una cabeza más la cual posee barba. Tiene

sujeta en las manos una flecha y existe otro ser

fuera del cuerpo del personaje, un ave.

2. ELEMENTOS VISUALES

Las líneas son oblicuas, rectas, ondeadas, horizontales, verticales y diagonales. La forma es un ser humano ya que posee ojos, los cuales son dos cuadrados, uno más grande que el otros, boca en forma de zigzag, orejas pequeñas, cuello y un cuerpo. En su cuerpo se observa otro ser similar a él pero más pequeño. Del cuerpo del ser humano salen manos, que tienen una flecha en la mano y piernas. También posee una cola de la cual el final es una cabeza con barba. Existe otro ser pequeño a la derecha del personaje que es un ave.

3. DESCRIBIR ELEMENTOS SIMBÓLICOS

En la imagen hay un ser humano con un arma, la flecha y cerca de él hay un ave. Lo que

puede suponer que este ser es un cazador. El ser humano tiene dentro de él otro ser lo que

puede suponer que es una mujer embarazada que lucha por alimentarse a través del ave.

También se puede recalcar que el rostro de la punta de la cola es anciana o de edad porque

tiene barba.

4. CONCLUSIÓN

Este dibujo nos habla de la lucha que tenían que hacer las mujeres embarazadas para

obtener alimentos, con un ave. Este refleja el espíritu guerrero de hasta las mujeres

Paracas.