4
Instituto Tecnológico de Orizaba Ingeniería Industrial Taller de Investigación I Análisis de 5 trabajos de Residencias y 5 trabajos de Maestría Residencia 1. Título: Simulación dinámica y control y control para configuraciones de destilación tipo Petlyuk Clave: K100114 Alumno: Dianelly Matla Gonzalez Asesor: Galo Rafael Urrea Garcia Realizo: Desarrollo configuraciones alternativas que minimizaran los costos de operación de las columnas de destilación, utilizando la columna Petlyuk. El objetivo fue mantener las composiciones de los productos dentro de un valor deseado, asi como mantener una operación eficiente y rentable de la planta. Tipo de investigación: Investigación básica, aplicada, analítica, campo, semi- experimental. 2. Título: Simulación y validación del proceso de secado por aspersión de extracto de café. Clave: K100108 Alumno: Rosa Evelia Gámez Eugenio Asesor: Guadalupe Luna Solano Realizo: Represento una alternativa muy recomendable en el secado de alimentos, ya que ofrecia la ventaja de un secado extremadamente rápido a costos bajos de operación. Propone simular y validar el modelo del proceso de secado por aspersión de extracto de café a diferentes condiciones de operación para evaluar estrategias que optimicen su operación. Tipo de investigación: Investigación aplicada, analítica, campo, semi- experimental, cuantitativa. 3. Título: Implementación de alternativas de mejora en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos ferreteros. Clave: J100114 Alumno: Irán Josúe Rosas Ramírez Asesor: María Cristina Sánchez Romero Realizo: Diseño e implemento alternativas de mejora, para lograr que la empresa Ferrocentro, brindara un servicio de calidad. Los beneficios al implementar alternativas de mejora dentro de la organización son muy notables y van desde la reducción de costos, mejora en el servicio brindado, lograr un funcionamiento interno de la organización favorable. Tipo de investigación: Investigación aplicada, analítica, campo, semi- experimental, cualitativa, cuantitativa. 4. Título: Sistema experto basado en lógica difusa para la evaluación de factores de riesgo laboral. Clave: I100074 Alumno: Sobeira Ofelia Aranda Rodriguez Asesor: Magno Angel Gonzalez Huerta

Análisisde Residencias y de Maestría

Embed Size (px)

Citation preview

Instituto Tecnolgico de OrizabaIngeniera IndustrialTaller de Investigacin I

Anlisis de 5 trabajos de Residencias y 5 trabajos de MaestraResidencia1. Ttulo: Simulacin dinmica y control y control para configuraciones de destilacin tipo PetlyukClave: K100114Alumno: Dianelly Matla GonzalezAsesor: Galo Rafael Urrea GarciaRealizo: Desarrollo configuraciones alternativas que minimizaran los costos de operacin de las columnas de destilacin, utilizando la columna Petlyuk. El objetivo fue mantener las composiciones de los productos dentro de un valor deseado, asi como mantener una operacin eficiente y rentable de la planta.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, analtica, campo, semi-experimental.

2. Ttulo: Simulacin y validacin del proceso de secado por aspersin de extracto de caf.Clave: K100108Alumno: Rosa Evelia Gmez EugenioAsesor: Guadalupe Luna SolanoRealizo: Represento una alternativa muy recomendable en el secado de alimentos, ya que ofrecia la ventaja de un secado extremadamente rpido a costos bajos de operacin. Propone simular y validar el modelo del proceso de secado por aspersin de extracto de caf a diferentes condiciones de operacin para evaluar estrategias que optimicen su operacin.Tipo de investigacin: Investigacin aplicada, analtica, campo, semi-experimental, cuantitativa.

3. Ttulo: Implementacin de alternativas de mejora en una empresa dedicada a la comercializacin y distribucin de productos ferreteros.Clave: J100114Alumno: Irn Jose Rosas RamrezAsesor: Mara Cristina Snchez RomeroRealizo: Diseo e implemento alternativas de mejora, para lograr que la empresa Ferrocentro, brindara un servicio de calidad. Los beneficios al implementar alternativas de mejora dentro de la organizacin son muy notables y van desde la reduccin de costos, mejora en el servicio brindado, lograr un funcionamiento interno de la organizacin favorable.Tipo de investigacin: Investigacin aplicada, analtica, campo, semi-experimental, cualitativa, cuantitativa.

4. Ttulo: Sistema experto basado en lgica difusa para la evaluacin de factores de riesgo laboral.Clave: I100074Alumno: Sobeira Ofelia Aranda RodriguezAsesor: Magno Angel Gonzalez HuertaRealizo: Pretende integrar el conocimiento de aplicaciones metodolgicas que se han llevado a cabo por especialistas, para estimar el nivel de caer ya sea en riesgo musculo-esqueletico, riesgo por manipulacin manual de cargas, riesgos psicosociales, disconfort acstico, disconfort termohigrometrico o disconfort visual.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, campo, semi-experimental, cuantitativa.

5. Ttulo: Programa de ayuda para el diagnostico de arritmia cardiacas basado en sistemas difusos.Clave: L100000Alumno: Maria Isabel Jimenez MorenoAsesor: Dr. Oliverio Arellano CardenasRealizo: Desarrollo un algoritmo basado en la lgica difusa y la cardiologa para que procese una seal electrocardiogrfica para determinar el tipo de enfermedad cardiaca correspondiente. Se detectaran solemente las arritmias que anteceden un paro cardiaco, como son la taquicardia ventricular y la fibracin ventricular.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, analtica, campo, experimental, cuantitativa.

Maestria6. Ttulo: Anlisis y creacin de modelos de simulacin para la mejora de produccin en la zapateria Zacha.Clave: L100080Alumno: Jair de Jess Salazar AlamilloAsesor: Constantino G. Moras SanchezRealizo: Planteo un modelo base representativo del sistema actual de la produccin de calzado en la zapateria Zacha, mediante modelos de simulacin, empleando el software Promodel, para verificar las perdidas de tiempo y de produccin. Proponiendo asi alternativas de mejora que permitan a la zapateria elevar su productividad.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, campo, cuantitativa, semi-experimental, analtica.

7. Ttulo: Diseo de un programa interactivo de simulacin para la evaluacin de la eficiencia en el sistema logstico regional Pemex activo integral, Veracruz, Ver.Clave: I100036Alumno: Cristina Romero LaraAsesor: Constantino G. Moras SanchezRealizo: A travs de Promodel, represento en forma animada el conjunto de actividades que conllevan a planificar, implementar y controlar de manera eficiente y econmica el flujo y almacenamiento de los lquidos del activo integral Pemex Exploracin y Produccin (PEP), Ver.Tambin planto una alternativa de solucin para reducir los costos del sistema logstico PEP y obtener mejor eficiencia de los recursos e incremento de la productividad.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, campo, analtica, cuantitativa.

8. Ttulo: Sistema digital para el procedimiento de seal de sensores qumicos de estado solido basado en la plataforma FPGA.Clave: L100003Alumno: Alfredo Sanchez LaraAsesor: Gerardo Aguilar RofriguezRealizo: Mejorar los mtodos de deteccin y medicin, asi como, el control de los gases que se emanan en diversas actividades, tanto industriales como domesticas, lo cual lleva a mejorar la calidad de la seguridad en la industria, ya que permite detectar fugas y derrames que pueden convertir las reas de trabajo en reas peligrosas que podran afectar la salud de los trabajadores. Tambien desarrollo un sistema digital capaz de procesar las seales elctricas de un sensor de humedad y desplegar la informacin tanto en el lugar de la medicin, como transmitir esa medicin a una computadora.Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, analtica, campo, experimental, cuantitativa.

9. Ttulo: Diseo de un sistema de emergencia para motores de combustin interna a gasolina (SEMCIG).Clave: I100054Alumno: Jafet Eligio HiplitoAsesor: Raul Torres OsorioRealizo: Proponer y demostrar una metodologa que permita justificar el diseo de un prototipo confiable en trminos fsicos y econmicos para el mecanico automotriz en caso que la falla en un automvil se detecte en el sistema de combustible, utilizando herramientas de ingeniera industrial para la recoleccin y anlisis de la informacin primaria y secundaria, diseo del prototipo, pruebas y determinacin de los costos de produccin involucrados en su manufactura, por lo que se le ha denominado al mismo, sistema de emergencia para motores de combustin interna a gasolina (SEMCIG).Tipo de investigacin: Investigacin bsica, aplicada, analtica, campo, semi-experimental, cuantitativa.

10. Ttulo: Desarrollo de un modelo especializado de decisin aplicable a una empresa exportadora de artesanas.Clave: L100022Alumno: Victoria Farride Barrgan SandovalAsesor: Magno Angel Gonzalez HuertaRealizo: Se desarrollo el modelo especializado de descisin aplicado a una empresa exportadora de artesanas buscando agilizar los tramites necesarios de exportacin a una compaa que en la actualidad se dedique a comercializar artesanas a nivel nacional. Tambien se puede aplicar como una gua para facilitar el ingreso a las actividades en el comercio exterior a aquellas empresas que estimen que es una actividad factible, sin importar el giro en el que se desenvuelvan.Tipo de investigacin: Aplicada, documental, explicativa, semi-experimental, descriptiva.