1
ANALIZANDO LAS HABILIADES DEL TRABAJADOR SOCIAL Estimados Colegas: De los textos enviados; Pensando y actuando en América Latina - Página 229, Capitulo II -, más el de la entrevista, realizar lo siguiente 1. Conformar grupos de 5 personas, no más. 2. Desarrollar en tres planas, con letra Arial 11, espacio 1,15, una breve introducción, desarrollo conclusión, sin subtítulos que mencionen lo descrito. 3. Realizar una presentación de 15 minutos, en donde se muestren 5 láminas lo siguiente: A. Desarrollar un tema a libre elección del texto; Pensando y actuando en América Latina, Página 229, Capitulo II: Ejercicios, desafíos éticos y político, exposición; Conocimiento, Intervención, Transformación. En donde deberán escoger una temática del texto que permita vincular, analizar y ejemplificarla con la Película revisada “La Ola”. B. Una vez definida la temática deben contemplar, la mirada del Trabajo Social, vincular los textos revisado en clases; La Observación y el entregado en clases, mencionar sus apreciaciones como personas y desde un punto de vista ético realizar un análisis para la mejoría del ejercicio que realizamos a la hora de intervenir en cualquier ámbito de nuestra profesión. C. También deberán realizar una entrevista aludiendo lo que menciona el texto de la entrevista, creando un instrumento que permita conocer la opinión de las personas con la temática que ustedes desarrollando. Las preguntas que formulen quedan a libre elección y es muy relevante que no sea un instrumento extenso, sino más bien algo que se pueda desarrollar en cosa de minutos. D. Una vez aplicado éste instrumento, deberán aplicarlo con 25 personas que NO CONOZCAN y de manera azarosa implementarlo. Además deberán relacionar los datos obtenidos, por medio de una tabulación simple en donde cada resultado recogida, tenga una breve reseña a modo de conclusión. Es muy importante que sepan porque validan su instrumento, aplicándose entre ustedes mismo y por consiguiente se aplica en el público a objetivo.

Analizando Las Habiliades Del Trabajador Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de institucion

Citation preview

  • ANALIZANDO LAS HABILIADES DEL TRABAJADOR SOCIAL

    Estimados Colegas: De los textos enviados; Pensando y actuando en Amrica Latina - Pgina 229,

    Capitulo II -, ms el de la entrevista, realizar lo siguiente

    1. Conformar grupos de 5 personas, no ms.

    2. Desarrollar en tres planas, con letra Arial 11, espacio 1,15, una breve introduccin,

    desarrollo conclusin, sin subttulos que mencionen lo descrito.

    3. Realizar una presentacin de 15 minutos, en donde se muestren 5 lminas lo siguiente:

    A. Desarrollar un tema a libre eleccin del texto; Pensando y actuando en Amrica Latina, Pgina 229,

    Capitulo II: Ejercicios, desafos ticos y poltico, exposicin; Conocimiento, Intervencin,

    Transformacin. En donde debern escoger una temtica del texto que permita vincular, analizar

    y ejemplificarla con la Pelcula revisada La Ola.

    B. Una vez definida la temtica deben contemplar, la mirada del Trabajo Social, vincular los textos

    revisado en clases; La Observacin y el entregado en clases, mencionar sus apreciaciones como

    personas y desde un punto de vista tico realizar un anlisis para la mejora del ejercicio que

    realizamos a la hora de intervenir en cualquier mbito de nuestra profesin.

    C. Tambin debern realizar una entrevista aludiendo lo que menciona el texto de la entrevista,

    creando un instrumento que permita conocer la opinin de las personas con la temtica que

    ustedes desarrollando. Las preguntas que formulen quedan a libre eleccin y es muy relevante que

    no sea un instrumento extenso, sino ms bien algo que se pueda desarrollar en cosa de minutos.

    D. Una vez aplicado ste instrumento, debern aplicarlo con 25 personas que NO CONOZCAN y de

    manera azarosa implementarlo. Adems debern relacionar los datos obtenidos, por medio de una

    tabulacin simple en donde cada resultado recogida, tenga una breve resea a modo de

    conclusin. Es muy importante que sepan porque validan su instrumento, aplicndose entre

    ustedes mismo y por consiguiente se aplica en el pblico a objetivo.