2
TITULO: Análisis Matricial de Pavimentos Rígidos. POSTULANTE: victor contreras FECHA DE DEFENSA: 31 dic 2014 INTRODUCCION: Bolivia requiere un desarrollo económico y social, siendo el factor determinante la vertebración caminera del territorio nacional, buscando como estrategia la aplicación de pavimento rígido por sus beneficios. Bibliografía: Valle R.R. “Carreteras, calles y aéreopistas” Edit 6; Montoya MyM “Hormigón Armado. Edit Gustavo Tilli; Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón “Pavimentos de Hormigón” ACPA; Olivera F.R. “Estructuras de Vías Terrestres” Fac de Ingeniería Unam; Crespo C.B. Caminos, Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos y Puentes” Edit. Limusa; Aci “Manual of concrete practice” part. 2; Bertrán G.E. “Internastional Road Federación” Illinois Usa; Hayrettin Hardestuncher “Introducción al análisis estructural con matrices”; Jean Costes “Maquinas para movimientos de tierra” Edit. Técnicos Asociados; Bowles J.E. “Manual de laboratorios de suelos en ingeniera civil” Edit. MC Graw Hill; O Reylli OV. “Practica recomendable para dosificar” Edit. Cuba; Salazar A.r. “Guía para el diseño y construcción de pavimentos rígidos” Edit. México D.F; Tejerina J.R. “Ingeniería de Tráficos. Apuntes; Apuntes de Cátedra “Carrera de Ingeniería Civil”; Merino M.R. “Estudio del impacto ambiental del Aeropuerto Jorge Wilsterman” Edit. EMI; Gaceta Oficial de Bolivia “Ley del medio ambiente” 1992 JUSTIFICACION DEL TEMA EL estudio del mejoramiento caminero, con el manejo del asfalto rígido, como alternativa para el aumento de las vías camineras. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La aplicación y ejecución de pavimento rígido por sus bondades en el campo económico y su durabilidad por el transcurso del tiempo y de su uso. OBJETIVOS General: Evaluar el diseño y construcción de avenidas y carreteras de pavimento rígido donde las condiciones de tráfico, comercio y duración útil de diseño así lo justifiquen. Específicos: Evaluar el diseño del pavimento rígido en carreteras Evaluar la construcción de avenidas y carreteras con pavimento rígido. Determinar la duración útil de carreteras construidas con pavimento rígido. METODOLOGIA Se empleo el método de investigación participativa, así como los métodos constructivos porque son las que mas se atribuyen la presente propuesta, al observar in situ, las bondades del pavimento rígido, la utilización de las vías elegidas para nuestro proyecto, su vida hábil y su duración. ANALISIS Y DEMOSTRACION DE LA HIPOTESIS El estudio se realizó con la finalidad de determinar si es eficiente o no la aplicación del pavimento rígido, en céntricas calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba; y resulta que si es eficiente tanto en costos, tiempo y economía.

Analizar Matricialmente Un Pavimento Rigido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis mas exacto de los pavimento rigido

Citation preview

  • TITULO: Anlisis Matricial de Pavimentos Rgidos.

    POSTULANTE: victor contreras

    FECHA DE DEFENSA: 31 dic 2014

    INTRODUCCION:

    Bolivia requiere un desarrollo econmico y social, siendo el factor determinante la vertebracin caminera del

    territorio nacional, buscando como estrategia la aplicacin de pavimento rgido por sus beneficios.

    Bibliografa: Valle R.R. Carreteras, calles y areopistas Edit 6; Montoya MyM Hormign Armado. Edit Gustavo Tilli; Instituto Boliviano del Cemento y Hormign Pavimentos de Hormign ACPA; Olivera F.R. Estructuras de Vas Terrestres Fac de Ingeniera Unam; Crespo C.B. Caminos, Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos y Puentes Edit. Limusa; Aci Manual of concrete practice part. 2; Bertrn G.E. Internastional Road Federacin Illinois Usa; Hayrettin Hardestuncher Introduccin al anlisis estructural con matrices; Jean Costes Maquinas para movimientos de tierra Edit. Tcnicos Asociados; Bowles J.E. Manual de laboratorios de suelos en ingeniera civil Edit. MC Graw Hill; O Reylli OV. Practica recomendable para dosificar Edit. Cuba; Salazar A.r. Gua para el diseo y construccin de pavimentos rgidos Edit. Mxico D.F; Tejerina J.R. Ingeniera de Trficos. Apuntes; Apuntes de Ctedra Carrera de Ingeniera Civil; Merino M.R. Estudio del impacto ambiental del Aeropuerto Jorge Wilsterman Edit. EMI; Gaceta Oficial de Bolivia Ley del medio ambiente 1992

    JUSTIFICACION DEL TEMA

    EL estudio del mejoramiento caminero, con el manejo del asfalto rgido, como alternativa para el aumento de

    las vas camineras.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    La aplicacin y ejecucin de pavimento rgido por sus bondades en el campo econmico y su durabilidad por

    el transcurso del tiempo y de su uso.

    OBJETIVOS

    General: Evaluar el diseo y construccin de avenidas y carreteras de pavimento rgido donde las condiciones

    de trfico, comercio y duracin til de diseo as lo justifiquen.

    Especficos:

    Evaluar el diseo del pavimento rgido en carreteras

    Evaluar la construccin de avenidas y carreteras con pavimento rgido.

    Determinar la duracin til de carreteras construidas con pavimento rgido.

    METODOLOGIA

    Se empleo el mtodo de investigacin participativa, as como los mtodos constructivos porque son las que

    mas se atribuyen la presente propuesta, al observar in situ, las bondades del pavimento rgido, la utilizacin

    de las vas elegidas para nuestro proyecto, su vida hbil y su duracin.

    ANALISIS Y DEMOSTRACION DE LA HIPOTESIS

    El estudio se realiz con la finalidad de determinar si es eficiente o no la aplicacin del pavimento rgido, en

    cntricas calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba; y resulta que si es eficiente tanto en costos, tiempo y

    economa.

  • CONCLUSIONES

    MARCO TEORICO CONCEPTUAL

    Las superficies de concreto duran mas, son capaces de soportar hasta 3 veces su carga de diseo y gana

    resistencia con el tiempo.

    METODOLOGIA DE EVALUACION

    El diseo estructural de un pavimento rgido esta sujeto a un numero grande de variables, los cuales en un

    alto grado dependen de estudios estadsticos.

    ZONA DE ESTUDIO

    La aplicacin del estudio de pavimento rigido, fue en las Avenidas 6 de agosto, Killman, Ingavi y Melchor

    Perez de la zona Sud oeste de la ciudad de Cochabamba,

    EVALUACION DE LA EFICIENCIA DEL PAVIMENTO RIGIDO.

    Para la evaluacin de la eficiencia del pavimento rgido, se procedi a obtener muestras y su respectivo

    anlisis en laboratorio.

    TOMA DE MUESTRAS

    En la etapa previa a la evaluacin, se procedi a tomar muestras de asfalto existente en las avenidas

    anteriormente nombradas, as como un estudio de su antigedad. El muestreo se realizo de Hrs. 6:00 a 7:30;

    13:00 a 13:45; 19:00 a 20:00. P.m.

    ANALISIS DE MUESTRAS

    Una vez ingresado a analizar las muestras, se observo que estos tenan una antigedad de 5 aos, tiempo en el

    cual esta capa asfltica habra sufrido un desgaste general.

    RECOMENDACIONES.

    1.- Proporcionar una superficie uniforme, slida, y drenable, para correr las orugas del equipo de

    pavimentacin.

    2.- Monitorias el abastecimiento del concreto, proporcionando un buen control de calidad durante su

    transportacin, colocacin y acabado.

    3.- Proporcionar un concreto uniforme y de trabajabilidad consistente usando los aditivos adecuados.

    4.- Controlar la densidad del concreto a travs de una vibracin adecuada

    5.- Colocar una lnea adecuada manteniendo vigilancia.

    6.- Mantener un equipo limpio

    7.- Evitar Montaas de Concreto en frente de la pavimentadora.

    8.- Proporcionar una buena distribucin del peso del equipo.

    9.- Realizar una operacin de texturizado, que proporcione una superficie segura.

    10.- Utilizar personal calificado