8
Martes 2 de abril 2019 $10°° En Marcha Programa Semana Santa Limpio Rehabilitan Acceso a Villas Universidad 4A >> Instrumentada por SEAPAL Vallarta 5A >> La Vialidad Será Modernizada en Concreto Hidráulico En la Licitación del Programa “A Toda Máquina” Que no hay Conflicto de Interés, Defiende el Gobierno Estatal Jalisco 4 * Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, el presidente sigue dando respuesta a las demandas de los ciudadanos * “No importa tanto la inversión, sino lo que cambia la calidad de vida de los ciudadanos”, señala Jaime Cuevas * La regidora Guadalupe Guerrero, destacó la importancia de este evento que congrega astrofísicos, biólogos y químicos de 20 países con la presencia de más de 120 investigadores Ciudad 3 Recibe Vallarta 4º Encuentro Internacional de Astrofísica Analizarán Vida en el Espacio Entrega Cuevas, Necesaria Obra en San José del Valle Beneficiando a más de 7 mil Personas, Entregan Calle Ignacio Altamirano BadeBa 7 BadeBa 7 Un caricaturesco busto del presidente Andrés Manuel López Obrador fue develado ayer frente al Palacio Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí. El autor de la obra es Amado Montalvo, canterero de la comunidad de Escalerillas, San Luis Potosí, famoso por ser el creador del busto de Benito Juárez que le dio la vuelta al mundo por su notable impericia para captar los rasgos del oaxaqueño, misma situación que ocurre con el busto del actual presidente. En la revelación del busto estuvieron presentes los legisladores Edson Quintanar Sánchez, coordinador de bancada de Morena en el Congreso del Estado, y Pedro Carrizales Becerra, alias “El Mijis”, diputado por el Partido del Trabajo (PT). El busto es un recordatorio de la visita del Presidente al municipio huasteco el pasado 31 de marzo y la escultura fue una donación anónima a la presidencia municipal de Ciudad Valles desde hace 15 días. Ya Tienen Juárez y AMLO Algo en Común Emprendidas por la Empresa British American Tobacco México Respalda Toño Acciones Para Erradicar Mano de Obra Infantil Nayarit 8 Con la Opinión de 11 mil Ciudadanos Iremos por Recursos Federales: Cuevas Se Realizaron Diversas Actividades Para Mejorar la Educación Turística y Gastronómica En Avenida que Lleva el Nombre del Pintor Vallartense CUC, Sede del IV Foro de la Red CONAET Develan Placa de Manuel Lepe Campus 5 Ciudad 8

Analizarán Vida Entrega Cuevas, Necesaria en el …impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/04/02/politic...por ser el creador del busto de Benito Juárez que le dio la vuelta al

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

Martes 2de abril 2019

$10°°

En Marcha Programa Semana Santa Limpio

Rehabilitan Acceso a Villas Universidad

4A >> Instrumentada por SEAPAL Vallarta 5A >> La Vialidad Será Modernizada en Concreto Hidráulico

En la Licitación del Programa “A Toda Máquina”

Que no hay Conflicto de Interés, Defiende el Gobierno EstatalJalisco 4

*Recorrió el Centro Florece de Santiago Ixcuintla en donde son atendidos 120 niños, hijos de jornaleros agrícolas

MERIDIANO/Tepic, Nay.

El Gobernador Antonio Echevarría García reiteró su compromiso de coadyuvar con la empresa British American Tobacco México para garantizar el acceso a la educación y la salud de los hijos de jornaleros agrícolas, que durante la cosecha de tabaco llegan a comunidad La Presa, municipio de Santiago Ixcuintla.Acompañado de legisladores federales, y del director legal y asuntos corporativos de British American Tobacco México, Gastón Zambrano Margaín, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de esa empresa fabricante de productos de tabaco de brindar un espacio digno y seguro a los niños, mientras sus padres trabajan en el campo. “Los centros Florece son un empeño notable, lo sabemos porque a través de los servicios de educación tenemos participación, y estamos haciendo un esfuerzo por mantener a los niños y adolescentes fuera de los campos de trabajo; tenemos la voluntad de seguir trabajando y ser solidarios con la actividad tabacalera que representa para muchas familias la única manera de salir adelante”, dijo el Ejecutivo estatal.La producción de tabaco genera en

el estado más de 15 mil empleos para jornaleros y una derrama económica por el orden de los 950 millones de pesos, solo en lo que corresponde a las ocho mil hectáreas que se siembran anualmente en Santiago Ixcuintla.Cuatro mil hectáreas de tabaco, es decir, el 55 por ciento de la producción corresponde a British American Tobacco México, que exporta a Canadá, Honduras, Trinidad y Tobago,

y Estados Unidos. Asimismo, el 95 por ciento que utilizan las tres marcas de tabaco mexicano que produce esta empresa proviene de campos nayaritas y es reconocido con calidad de primera a nivel mundial.En su oportunidad, Gastón Zambrano explicó que actualmente cuentan en el municipio de Santiago Ixcuintla con cuatro centros Florece, en las localidades de Amapa, El Tamarido, El Corte y La Presa, en los que se atiende a 120 niños, desde un año y medio hasta 14 años de edad, quienes provienen de los estados de Jalisco, Durango y Zacatecas.En este mismo evento, el mandatario instruyó a sus funcionarios para dar respuesta inmediata a alumnos del Jardín de niños ‘María Montesori’ de ese lugar, que solicitaron la reparación de los baños, juegos, sillas, pintarrones y aires acondicionados para los salones, además de un domo, el cual podría ser construido con el apoyo de la empresa British American Tobacco México.

MERIDIANO/Puerto Vallarta

La tarde de ayer se develó la placa con el nombre de Manuel Lepe Macedo en la avenida que lleva su mismo nombre, evento al que acudieron familiares del ilustre pintor vallartense, amigos de la familia y autoridades municipales encabezadas por la directora del Instituto Municipal de Cultura, Marina de los Santos y el regidor Luis Michel, entre otros.

En el acto, que tuvo lugar frente al colegio Tepeyac, cercano al centro de convenciones, se degustó una rica tuba, típica bebida de la región.

En Avenida que Lleva su Nombre

Develan Placa de Manuel Lepe

Emprendidas por la Empresa British American Tobacco México

Respalda Toño Acciones Para Erradicar Mano de Obra Infantil

* Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, el presidente sigue dando respuesta a las demandas de los ciudadanos* “No importa tanto la inversión, sino lo que cambia la calidad de vida de los ciudadanos”, señala Jaime Cuevas

* La regidora Guadalupe Guerrero, destacó la importancia de este evento que congrega astrofísicos, biólogos y

químicos de 20 países con la presencia de más de 120 investigadores Ciudad 3

Recibe Vallarta 4º Encuentro Internacional de Astrofísica

Analizarán Vidaen el Espacio Entrega Cuevas, Necesaria

Obra en San José del Valle

Beneficiando a más de 7 mil Personas, Entregan Calle Ignacio Altamirano

BadeBa 7

BadeBa 7

Un caricaturesco busto del presidente Andrés Manuel López Obrador fue develado ayer frente al Palacio Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí. El autor de la obra es Amado Montalvo, canterero de la comunidad de Escalerillas, San Luis Potosí, famoso por ser el creador del busto de Benito Juárez que le dio la vuelta al mundo por su notable impericia para captar los rasgos del oaxaqueño, misma situación que ocurre con el busto del actual presidente.En la revelación del busto estuvieron presentes los legisladores Edson Quintanar Sánchez, coordinador de bancada de Morena en el Congreso del Estado, y Pedro Carrizales Becerra, alias “El Mijis”, diputado por el Partido del Trabajo (PT).El busto es un recordatorio de la visita del Presidente al municipio huasteco el pasado 31 de marzo y la escultura fue una donación anónima a la presidencia municipal de Ciudad Valles desde hace 15 días.

Ya Tienen Juárez y AMLO Algo en Común

Emprendidas por la Empresa British American Tobacco México

Respalda Toño Acciones Para Erradicar Mano de Obra Infantil

Nayarit 8

Con la Opinión de 11 mil Ciudadanos

Iremos por Recursos Federales: Cuevas

Se Realizaron Diversas Actividades Para Mejorar la Educación Turística y Gastronómica

En Avenida que Lleva el Nombre del Pintor Vallartense

CUC, Sede del IV Foro de la Red CONAET

Develan Placa de Manuel Lepe

Campus 5

Ciudad 8

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 7 A2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantínVolantín

“LA COCAÍNA ACUÁTICA”

Primera parte El tema de la captura ilegal de Totoaba, cuyo buche se vende en el mercado negro internacional, principalmente en el asiático, donde se pagan cantidades de hasta 5 mil dólares por un kilo de lo que han dado en llamar también “la cocaína acuática” o “el diamante del mar”, debe ser atendido con total responsabilidad por parte de las autoridades y evidenciar y castigar a quienes están coludidos en este negocio millonario que presuntamente involucra a la mafia china, narcotraficantes y pescadores pertenecientes al denominado “cartel de la totoaba” que habría amenazado de muerte al periodista Carlos Loret de Mola, según lo ha denunciado el propio comunicador. Este asunto de la pesca ilegal del pez mexicano más caro del mundo, tomó notoriedad la mañana del pasado 28 de marzo, cuando pescadores ilegales agredieron el barco Sharpie del capitán Paul Watson para recuperar una red con ejemplares de pez Totoaba, lo que provocó una persecución por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), que se extendió del mar a la comunidad de San Felipe, Baja California. El saldo reportado por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid fue de tres personas heridas, entre ellas, Enrique García Sandez alías “El Kíki”, un exinspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dedicado al tráfico ilegal de vejiga natatoria o buche de pez Totoaba, quien recibió al menos un impacto de bala.El diario Excélsior, reportó que la situación se salió de control luego de que decenas de compañeros de “El Kíki” lanzaron piedras y proyectiles contra el Sector Naval y los marinos para exigir la entrega de los elementos que participaron en los hechos, además de que quemaron vehículos, embarcaciones y redes decomisadas que eran resguardadas por la Profepa en un predio cercano al muelle, lo que levantó una columna de humo negro que era visible a varios kilómetros de la localidad.La organización Sea Shepherd Conservation Society, confirmó con la ayuda de un dron que después de asediar su barco, los pescadores furtivos trataron de darse a la fuga llevando dentro de su bote ejemplares de pez Totoaba y

una red de enmalle ilegal. Todos los hechos fueron transmitidos sin demora a las autoridades mexicanas pertinentes. Al confirmar que los individuos no eran pescadores, sino cazadores furtivos que cometían actividades criminales, el buque Interceptor de la Marina persiguió la embarcación”.En el video se observa, en sus redes, ejemplares de peces totoaba, especie endémica en peligro de extinción, y sus acciones están vinculadas al tráfico ilegal de esta especie, difundió la organización ambientalista. EL PEZ TOTOABA Vive en las aguas del norte Golfo de California, México, y está en peligro de extinción. La venta de este producto es un lujo en China y el kilo oscila entre los 572 y los 5 mil dólares estadounidenses. La corvina blanca, o más conocida como totoaba, es una especie marina protegida que llega a medir hasta dos metros de largo y sus propiedades hacen de ella que sea considerada un diamante del mar o, para los narcos, ‘la cocaína’ acuática. El pez totoaba tiene propiedades afrodisíacas y medicinales, por eso lucha desde hace décadas con la caza furtiva. El buche o vejiga natatoria -la parte que utiliza para flotar- se ha convertido en un producto de lujo en China.Así, un kilo de totoaba se vende mucho más caro que un kilo de cocína en el mercado negro. Al parecer, según los ciudadanos chinos, cocinado en sopa, el animal da mayor potencia sexual, disminuye el colesterol, mejora la circulación,

rejuvenece la piel y otorga longevidad a quien lo consume. CAPTURA ILEGAL La cadena de suministro de Totoaba comienza en el Alto Golfo de California, donde los propietarios de cooperativas pesqueras y los pescadores locales capturan ilegalmente los ejemplares de esta especie en veda desde el 24 de mayo de 1974, con redes de enmalle, que también atrapan vaquitas marinas.La vejiga natatoria o buche se extrae de la Totoaba en el mar y el cadáver se arroja de nuevo al agua. El producto se entrega a una tripulación que espera en tierra en camionetas pick-up, que pagan hasta cinco mil dólares por kilogramo de buche. Las actividades de los traficantes se realizan al aire libre, ya que la costa es desértica y sin árboles; aviones no tripulados y aviones podrían detectar fácilmente sus movimientos. Sólo hay una carretera principal que lleva al sur a San Felipe y al norte a Mexicali. Los buches generalmente se descargan en las playas locales, los cazadores furtivos también toman las vías marítimas y descargan el producto en Puertecitos, Santa Clara, donde existe total impunidad ya que el área está gobernada por los cárteles de la Totoaba”.Fuentes locales en San Felipe, calculan que más del 80 por ciento de todos los pescadores en el Alto Golfo de California, ahora están pescando ilegalmente Totoaba.El salario promedio para un pescador legal en

la región es de 400 a 500 dólares por mes. Una sola vejiga natatoria de totoaba, si es femenina (de mayor tamaño), puede valer más de cinco mil dólares por una noche de trabajo.Desde las costas del Alto Golfo, el buche es llevado a lugares en San Felipe, Baja California, Santa Clara, y en ocasiones Puerto Peñasco, Sonora, para ser vendido a los primeros compradores.En estos pueblos es donde el buche crudo se prepara para trasladarlo a un lugar de secado. El comprador pesa las vejigas natatorias y paga de tres mil 500 a 100 mil dólares por kilogramo”.Los buches se enrollan para que puedan ser transportadas discretamente, generalmente dentro de compartimentos ocultos en automóviles o camionetas, amarradas al cuerpo de alguien, en bolsas, o en cualquier lugar oculto que esté disponible.En este punto es cuando el segundo comprador entra en juego, son generalmente ciudadanos chinos de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Calexico, Mazatlán, Puerto Peñasco, Guaymas o La Paz, quienes compra las vejigas natatorias y las mueven con mulas”.Los buches se trasladan a las ciudades del interior de Baja California, en los centros de contrabando operados por ciudadanos chinos.Las vejigas se pasan de contrabando a través de países de tránsito como Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Taiwán y otros, incluido Estados Unidos.Un medio de envío es en el equipaje documentado que viaja en vuelos conectados. Este sistema parece eludir los controles actuales de los aeropuertos. Las fuentes indican que Beijing, China, es una de las estaciones de transferencia donde no hay inspección del equipaje documentado.La pesca del totoaba supone el sustento principal de muchos residentes de los pueblos cercanos del norte del Golfo de California, como Puerto Peñasco o San Felipe. Opinió[email protected]@salvadorcosio

* La escritora y periodista reitera que asistió como observadora a la conferencia “mañanera” de Andrés Manuel López Obrador

Por Juan Carlos Castellanos C.Notimex

MERIDIANO/Cd de México

La escritora y periodista Elena Poniatowska se reservó abundar en lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de que por la tarde o el martes ella anunciaría algo y optó por explicar la relación entre prensa y poder.La autora de cuentos y novelas asistió muy temprano a la reunión cotidiana que el Ejecutivo federal sostiene con medios de comunicación, donde declaró que ella no fue invitada ni haría preguntas porque solo asistió como observadora.“Cada periodista y cada medio de comunicación debe establecer su propia relación con el poder y, como ha sido tradicional, algunos atacan y otros están de acuerdo. Lo que hay que hacer es nunca acercarse a los poderosos”, aconsejó la periodista a los comunicadores.Sin embargo, en entrevista con Notimex, la autora de “La noche de Tlatelolco” reconoció que “cuando uno tiene alguna propuesta o idea válida que pueda servir y el mandatario es accesible, como Andrés Manuel López Obrador, que abraza a todo mundo, entonces sí es bueno

acercarse”.Poniatowska (París, 19 de mayo de 1932) dejó ver que desde su experiencia “siempre hay que guardar la distancia ante el poder, o ante el príncipe o ante el rey, porque todo periodista debe cumplir una función completamente desinteresada”, e invariablemente estar al

servicio de la verdad y la justicia.También aseguró que nunca antes, hasta ahora, ha tenido relación con el poder. “El presidente Andrés Manuel López Obrador me conmovió, por eso creo en él”.La ganadora de reconocimientos dentro y fuera del país se sintió motivada a establecer una

“Siempre hay que Guardar Distancia”

Aconseja Poniatowska no Acercarse a los Poderoso

relación con el presidente de la República “cuando lo escuché decir una frase única y pequeña: ‘Primero los pobres’, y lo está cumpliendo”.Sostuvo que como periodista nunca ha pedido nada a ningún presidente, ni en el terreno profesional ni en el político. “Y ahora a Andrés Manuel López Obrador no le puedo pedir nada porque estoy de acuerdo con lo que hace”.Poniatowska, quien apoya al primer mandatario desde su campaña, planteó que “la época en la que estaban en funciones periodistas como Carlos Denegri y otros, de quienes todo mundo sabía que recibían dinero malhabido, ha sido superada por el periodismo que ahora se hace en México”.“Actualmente en general el gremio periodístico puede tener una opinión muy alta de sí mismo. Yo pertenezco a la prensa nacional y mi relación con ella es muy buena porque siempre me trata bien, y me asombra que me retrate de manera respetuosa”, dijo la ganadora del Premio Cervantes 2013.

* Con una inversión superior a los 9 millones de pesos; el presidente de Bahía de Banderas sigue dando respuesta a las demandas de los ciudadanos: “No importa tanto la inversión, sino lo que cambia la calidad de vida de los ciudadanos”, señala Jaime Cuevas.* Se trata de un eje transversal del centro de San José del Valle, 6 cuadras pavimentadas en concreto asfáltico, con iluminación LED * “Por fin, esperamos muchos años para convertir esta calle de tierra y mal empedrada, que nunca repararon, en una calle tan iluminada, tan bonita, que es la envidia en todo San José”, expresó emocionada una de las vecinas beneficiadas

MERIDIANO/Bahía de Banderas

El presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Alonso Cuevas Tello entregó este lunes una vialidad que resulta ser muy necesaria en San José del Valle, como parte de puntual respuesta que viene dando a las necesidades de la población, quienes avalan por su parte, de acuerdo a diversos testimonios, el esfuerzo que realiza la presente administración pública municipal.Efectivamente, la tarde del pasado lunes, Cuevas Tello hizo entrega de la Obra de Pavimentación Asfaltico, Agua Potable, Alcantarillado, Alumbrado Público que consta de 36 lámparas tipo LED, así como la realización de obras complementarias, en la calle Ignacio Altamirano en la comunidad de San José del Valle, lo que representa

un beneficio directo para 7 mil 160 personas, habitantes de dicha comunidad.Asimismo, con la gestión de dicho monto, se logró superar las metas en lo proyectado y de forma adicional se logró la rehabilitación de la red de Agua Potable y la Red de Drenaje Sanitario con sus respectivas tomas y descargas domiciliarias en la calle Veracruz, entre las calles Constitución e Ignacio Altamirano en la misma demarcación.“El compromiso es entregar obras de estas características, completas. Con rampas, con jardineras, con banquetas, con iluminación y obviamente los servicios resueltos: el agua y el drenaje”, comentó el alcalde, al tiempo que conminó a los vecinos a mantenerla limpia y darle buen uso, para que los beneficios sean mayores.

*La encuesta arrojó una aprobación del 83% al Gobierno Municipal de Bahía de Banderas* Durante la consulta solicitaron más vialidades, mejores servicios públicos y mayor seguridad

MERIDIANO/Bahía de Banderas Alumbrado, agua potable, seguridad pública y mejor infraestructura vial, fueron las principales demandas expresadas por cerca de 11 mil ciudadanos, quienes participaron en la encuesta realizada por el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas y cuyos resultados dio a conocer este lunes el presidente municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, en rueda de prensa celebrada en el IMPLAN.“Regidores, autoridades auxiliares y trabajadores de las dependencias municipales mediante el formulario de encuesta, tomaron la opinión de los ciudadanos de las 9 demarcaciones, definiendo cuales son las obras y mejoras a realizar, con la finalidad de acceder a recursos federales, infraestructura que buscamos nos lleve hacia un equilibrio y abatir el gran rezago que tenemos, es un reto que juntos podremos sacar adelante”, expresó el Alcalde bahiabanderense, acompañado por regidores y Síndico.Luego de desglosar el mapeo que se efectuó

en cuanto a la situación económica y social de nuestros habitantes, se entregó el resultado por demarcaciones. La pavimentación de vialidades se llevó desde 24 hasta 73 por ciento de las solicitudes, agua potable del 4 al 11 por ciento y alumbrado público del 6 al 24 por ciento.El presidente municipal, Jaime Cuevas, señaló que después de este ejercicio, seguirá tocando puertas para tener acceso a recursos que anteriormente se canalizaban a través del desaparecido Ramo 23, siendo que otros rubros como el FORTASEG continuarán ejerciéndose de acuerdo a los resultados que arrojó esta consulta ciudadana.Efectivamente, el hecho de incluir varios rubros aprovechando el mismo ejercicio, servirá

* Acompañar a aquellos que atraviesan por un duelo y la desesperanza, tanto por sobrellevar el proceso de un enfermo terminal, como por pérdida de sus familiares, el objetivo

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Con el objetivo de apoyar a las familias de Bahía de Banderas en los momentos más difíciles, el Sistema DIF Bahía de Banderas, que encabeza la Licenciada en Trabajo Social Ana Esperanza Berumen de Cuevas, imparte el Curso de Tanatología, cuyo fin es acompañar a aquellos que atraviesan por un duelo y la desesperanza, tanto por sobrellevar el proceso de un enfermo terminal, como por pérdida de sus familiares.Estos cursos están dirigidos a niños de 6 a 8 años y adultos, quienes a través de 14 sesiones, aprenderán a identificar el origen de emociones específicas y trabajarlas a través de distintos métodos. “El enfoque terapéutico que manejamos aquí en los grupos, tanto en niños como en adultos, es el cognitivo, conductual, el humanista y emocional”, informó la Psicóloga Cibeles Libertad López, coordinadora del Área de Psicología del Sistema DIF de Bahía de Banderas.De igual forma, subrayó que la importancia de este tipo de cursos, es que ayudan a los menores, pues además de proporcionar herramientas para atravesar el duelo, la Tanatología les ayuda a procesar otro tipo de pérdidas, como la separación de los padres, incluso la muerte de una mascota, puede provocar un duelo para los menores.En este sentido, hizo un llamado a los padres de familia, para estar atentos ante cualquier cambio en el carácter de los menores, ya que las emociones derivadas de un duelo que se han reprimido o no se han sabido manejar de una forma correcta, puede tener repercusiones en la vida adulta.Los cursos son totalmente gratuitos y están abiertos al público en general, se realizan los viernes de cada semana en un horario para los niños de 11 a 1 pm y para adultos de 4 a 6 de la tarde; los interesados deberán acudir a las oficinas del Sistema DIF ubicadas en Hidalgo No. 500, a la entrada de Valle de Banderas, y entregar los siguientes requisitos: comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y credencial del INE.

DIF Bahía; El fin es acompañar a las familias que atraviesan por

un duelo

Imparten Curso de

Tanatología

Con la Opinión de 11 mil Ciudadanos

Iremos por Recursos Federales: Cuevas

para sustentar la solicitud de incrementar los recursos federales para seguridad en nuestro municipio: de un 4 a un 15% de los encuestados demandan más seguridad, especialmente en las demarcaciones 2 y 4, donde existe un alto índice de robo a casa habitación y vehículos, principalmente.Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas con los periodistas, el alcalde destacó que a través del Congreso del Estado, se actualizarán los criterios de acceso a recursos de otros ramos: “Se ampliaron los polígonos a tomar en cuenta para integrarlos a los proyectos ejecutivos, los cuales deberán ser entregados al Gobierno Federal en un plazo de 2 semanas”, concluyó.

Por su parte la señora Catalina Meza, en representación de los vecinos beneficiados se dijo contenta, pues ya hacía muchos años que anhelaban contar con una vialidad digna, “estoy muy contenta por esta obra que nos están entregando, el alumbrado quedo muy bien, teníamos años y gracias al presidente que lo hizo posible, gracias por esta obra, no nos habían hecho justicia, muchísimas gracias”, enfatizó visiblemente emocionada.Es así, con obras como esta, como el Ayuntamiento de Bahía de Banderas trabaja llevando beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes en el municipio, pues es un compromiso latente del Gobierno Municipal, el seguir gestionando recursos para lograr un municipio prospero.

Beneficiando a más de 7 mil Personas, Entregan Calle Ignacio Altamirano

Entrega Cuevas, Necesaria Obra en San José del Valle

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

“HOLA AZUL”, subcampeones del torneo de consolación 2016 de la liga municipal de futbol torneo Medio Siglo 50 años y más, en la cascarita contra “LAGLORIA” 5-5 y el segundo 4-4, 6-5 en los penales y perdieron la final 2-1.

“SR BEER” empataron la serie de softbol ante “APACHES de cuarta fuerza y hoy jugarán el quinto juego a las 20:00 horas, no falten para ver cuáu equipo conseguirá llevarse

el trofeo de campeón.

“AG PREPA” jugaron contra el equipo “PISTONES” para cerrar el torneo 2017 y lograron ganarles con varios

puntos y no volvieron.

Así celebran los triunfos y derrotas dentro del auditorio de basquetbol “Pablo López Joya”, Ya no hay respeto para las familias y los deportistas y las jardineras a la

medida. COMUDE ¡¡¡UFFF!!!

Ramillete de guapas niñas que participan en los equipos del torneo de softbol femenil municipal 2018/2019 y

aunque no llegaron a las finales ahí estarán hoy para disfrutar de los juegos.

“ARAMARA” equipo que llegó a la semifinal del futbol veteranos 2018/2019 contra “DEPORTIVO IXTAPA” y los

eliminaron.

“LA GLORIA” ahora que inició el torneo de futbol 40 años y más ganaron el juego pasado y contra “GACELAS” perdían dos goles a cero y empataron casi al final del

partido, marcador final 4-4, OK.

“APACHES”, último lugar, contra el equipo “SR BEER”. El enfrentamiento fue muy parejo desde la primera entrada y cerraron muy bien ganándoles el partido por una carrera,

Manager “Chabelo”.

“UNIDIS”, equipo patrocinado por el club Mo Name Café en el futbol de taxistas CTM. Jugaron ante “SITIO 14/22”,

sacándoles un susto pues ganaban y se cansaron.

* La regidora Guadalupe Guerrero, destacó la importancia de este evento que congrega astrofísicos, biólogos y químicos de 20 países

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Desde este lunes y hasta el próximo 5 de abril, Puerto Vallarta recibe los trabajos del 4º Congreso Internacional New Quests in Stellar Astrophysics que reúne a más de 120 connotados astrofísicos, químicos y biólogos de alrededor de 20 países, quienes presentarán los más recientes estudios y teorías en Astroquímica, Astrobiología y el origen de la vida.En representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal, dio la bienvenida a los investigadores y estudiantes que forman parte de estas actividades, destacando el orgullo que para Puerto Vallarta representa el ser sede de este evento que se convierte en un importante espacio para el intercambio de ideas que fortalecen sus actividades profesionales, y cuyos resultados son de gran valor para la comunidad internacional.Destacó que este destino turístico les brinda las condiciones ideales para el desarrollo de su trabajo, por su seguridad, infraestructura turística, la experiencia que brinda a sus visitantes y sus atractivos turísticos, por lo que les deseó el mayor de los éxitos en esta reunión.Sobre este encuentro, el doctor Miguel Chávez Dagostino, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Puebla y director Científico del Gran Telescopio Milimétrico, destacó que el objetivo es discutir sobre la conexión entre química, astrofísica y biología, que permitan entender los procesos que llevan a la formación de moléculas que puedan dar lugar a la vida en alguno de los más de 4 mil exoplanetas conocidos.“Hay una serie de técnicas que están permitiendo estudiar las atmósferas de estos planetas para saber si hay o hubo vida o posibilidad de vida en alguno de ellos, de las dimensiones de la tierra alrededor de otras estrellas de diferentes tipos”, señaló, todo ello desde una visión interdisciplinaria.Para esto se abordarán interesantes temas como la astroquímica del medio interestelar, la habitabilidad exoplanetaria; se tendrá la participación de un historiador de la Nasa para hablar sobre aspectos sociales de la búsqueda y eventual encuentro de vida extraterrestre, así como del telescopio milimétrico que se ubica entre Puebla y Veracruz, que permitirá investigar la química interestelar de sistemas exoplanetarios, entre otros.El investigador indicó que se eligió a Puerto Vallarta, porque además de ser un destino turístico reconocido, se pensó en convertirlo en un lugar que se destaque por su labor académica, teniendo como referencia a Trieste, Italia, que es de dimensiones muy similares a este puerto mexicano y es conocida como la ciudad de la ciencia. Por ello desde el 2001 se realizó el primer encuentro internacional, contribuyendo así al desarrollo académico de la localidad, para que más tarde pueda ser reconocido este municipio como una ciudad de ciencia en México.

Con la Presencia de más de 120 Investigadores

Recibe Vallarta 4º Encuentro Internacional de Astrofísica

narcotráfico y la ciudad está ultracontaminada. La diferencia ante lo que hoy vivimos es que los automóviles vuelan y hay embotellamientos aéreos”, subrayó.El bajista y compositor, cofundador de una de las bandas más influyentes del rock mexicano contemporáneo como es Botellita de Jerez, confió en conectar su novela con los jóvenes

amantes del género, pues cada uno de los capítulos iniciaba con un extracto de la letra de varios temas representativos. Con ellos rindió homenaje a bandas y exponentes como El Tri, Hello Seahorse!, Caifanes, Café Tacvba, Descartes a Kant, Jessy Bulbo, Ruido Rosa, Teen Tops, Zoé, La Lupita, Sekta Core!, Carla Morrison y Santa Sabina, entre otros artistas.En éste último renglón destacó que además de dedicar la novela a su hijo Andrés, también la hizo en recuerdo para la cantante Rita Guerrero (1964-2011), a quien definió como “el ángel de todas las rebeliones”. “Desgraciadamente ella no supo nada de esta novela, pero me hubiera gustado. Era una chica zapatista, madre, gran mujer y gran amiga”, destacó el también poeta.“Rockboy y la rebelión de las chicas” también era una invitación a las bandas mexicanas para que cantaran en español y no en inglés. De ahí que convocara al concurso “Premio Antisocial Rockboy y la rebelión de las chicas para bandas y solistas de rock”, que tenía como fin ponerle música a la letra que aparece en las páginas centrales de la novela.El mejor arreglo, ya fuera de rock, punk, metal, ska, rockabilly, electrónico, grunge, pop, noise, treap hop, blues, reggae, sicodelia, progresivo, jazz, rock, guacarrock, rock urbano, rupestre o minimalista-jarocho y otras derivaciones, tendría la oportunidad de grabar el tema en un estudio profesional, además de filmar su respectivo videoclip. En un tuit que Vega-Gil publicó el 8 de mayo de 2014, dio a conocer a los ganadores de ese concurso: “primer lugar, Té de Brujas; segundo lugar, Helitté; tercer lugar, Juan Cubas Fridman”.El jurado estuvo conformado por Rubén Albarrán (Café Tacvba), Alfonso André (Caifanes), Lino Nava (La Lupita) y el propio Vega-Gil, quien en la entrevista a Notimex dio a conocer que a partir de esa novela, presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se dedicaría a escribir más para jóvenes que para adultos.“Lo haré porque siento mucho más solidario y claro el mundo de los jóvenes; además, siento una mayor necesidad de conectar con ellos, quienes leerán el día de mañana los libros para adultos”, comentó.De sus planes como músico, reveló que trabajaba en lo que sería el próximo disco de La HH Botellita de Jerez, tras lanzar digitalmente por la web los temas “Sin maíz no hay país” y “Domingo mi vida”. “Estamos haciendo tres nuevas rolas que saldrán a la venta el próximo mes y hasta que juntemos un buen material lo grabaremos para un disco. Tras la salida de Sergio Arau, nos reunimos con El Sr. González y Santiago Ojeda porque queremos reencontrarnos, buscar nuevos gustos y otra manera de componer”, puntualizó en aquel enero de 2014.

A Través de su Novela “Rockboy”

Armando Vega-Gil Pedía Justicia Para la Mujer

la sociedad y hace valer sus derechos. La historia transcurre en México, en un futuro cercano que “no dudo vaya a ocurrir realmente”. “Los habitantes de mi novela padecen el poder desmesurado de los soldados, quienes violan constantemente los derechos humanos.Asimismo, hay un gobierno paralelo en manos del

* El músico dejó constancia de su postura contra la violencia hacia el sexo femenino

NotimexMERIDIANO/Cd de México

Justicia para las mujeres es lo que promovía Armando Vega-Gil en su libro “Rockboy y la rebelión de las chicas”, novela en la que también retrataba a un México donde impera la violencia y el autoritarismo.El texto ilustrado a través de un cómic de Edgar Clement, forma parte de la colección Antisocial, presentado por Ediciones B México con el propósito de acercar los libros a los jóvenes. Con motivo del fallecimiento de Vega-Gil ocurrido esta madrugada tras el señalamiento hecho en Twitter sobre su supuesta participación en un acto de abuso sexual contra una menor de edad y del cual se desligó por medio de sus redes sociales, retransmitimos esta entrevista concedida a Notimex en enero de 2014. “Rockboy” es la historia del líder y guitarrista de una banda de rock llamada Perro con Rabia. Tras observar que una colegiala con antifaz le ha propinado una golpiza su amigo baterista, dejándolo sin rastro de identidad, comprenderá que algo grave está por suceder. “La mujer, apodada ‘La reina de las contusiones’, comenzará a manipular a ‘Rockboy’, quien tiene un defecto congénito en una mano, lo cual hace que sea un mejor guitarrista. ’A través de él, ella hará una movilización para reivindicar a las chicas tomando venganza con los hombres que las han violentado, ultrajado, humillado y ofendido”, indicó Armando Vega-Gil.El músico, cineasta y escritor mexicano abrió las puertas de su casa y a la vez, del taller donde impartía clases, para explicar que su nueva obra literaria tenía mucho que ver con la realidad que viven las chicas de México, “donde para pasar una materia deben hacer ‘cierto tipo de cosas’ para un profesor perverso”. Es una invitación, dijo, “a que los jóvenes reflexionen sobre la situación de la mujer, pues siento que el machismo se ha recrudecido mucho de unos años para acá y yo los invito a que vean de igual a igual a las chavas”.Vega-Gil reconoció que la mujer actual, a diferencia de la del pasado -a quienes se les enseñaba a ser sumisas y abnegadas- tiene una mejor conciencia acerca del papel que juega en

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Acompaña Gobernador a Ricardo Villanueva en su toma de protesta

MERIDIANO/GDL, Jal A partir de este día se construye una nueva relación de respeto mutuo con la Universidad de Guadalajara y el nuevo rector contará con el apoyo y compromiso del Gobierno de Jalisco para que pueda cumplir las funciones, retos y compromisos que demanda la titularidad de la máxima casa de estudios de la entidad, expresó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, al asistir a la toma de protesta de Ricardo Villanueva Lomelí, como nuevo titular de esta institución.“A esas cosas que funcionan bien hay que darle continuidad pero también hay otras que tienen que abordarse de manera diferente, escuchando a la comunidad universitaria y sus necesidades, entendiendo las nuevas dinámicas sociales y sus repercusiones. Esa es la misma premisa con las que desde el Gobierno de Jalisco hemos planteado la necesidad de iniciar un proceso de construcción de un nuevo acuerdo social que nos permita también la articulación de un nuevo enramado institucional y jurídico para

enfrentar con éxitos los retos por venir”, dijo.“La idea de la Refundación surge del reconocimiento de que no hay solución posible a los nuevos problemas que enfrenta nuestro estado si usamos las mismas viejas ideas y los mismos viejos instrumentos que quedaron rebasados por la realidad, por ello también hemos sostenido que es en la cancha de la educación donde se pueden establecer el proyecto de futuro para Jalisco”.Añadió que la Universidad de Guadalajara y su comunidad estarán a la altura del compromiso que Jalisco ha hecho con el país y la educación, siendo que desde esta entidad también se

construye el futuro de México, destacó el Gobernador. En el Conjunto Santander de las Artes Escénicas, el mandatario estatal afirmó que la educación está al centro del debate nacional y debe darse la importancia que representa sin importar las posiciones de partidos y mucho menos tomarla como rehén político.“En un momento como el actual en el que se promueven cambios sustantivos a nuestro régimen político y al futuro de nuestro país, la educación, particularmente la educación pública está en el centro del debate. Esto es motivo suficiente no solo para alegrarnos

enero. Posteriormente, la presentación de las propuestas técnicas y económicas se llevaron a cabo los días 5 y 8 de febrero. El Comité falló por unanimidad a favor de la empresa MEGA SA de CV el 12 de febrero. Es decir, durante más de un mes transcurrió el procedimiento de manera pública y transparente.La decisión se basó en que fue la opción que ofreció solvencia técnica y las mejores condiciones económicas a precios menores de mercado, considerando que la licitación no fue sólo para el arrendamiento puro de las 641 máquinas que se destinarán a 121 municipios, sino que incluyen otros servicios como la instalación de un centro de monitoreo GPS, seguros, capacitación, mantenimiento preventivo y refacciones de primer nivel. A diferencia de experiencias previas fallidas en las que se adquirió maquinaria de dudosa calidad y sin servicios, en este caso se requirió de un paquete integral que garantiza la compra de los mejores equipos del mercado, seguimiento, entre otros servicios.Es importante dejar claro que abogada mencionada en la nota no es representante legal de las dos empresas. Tanto los representantes de cada una de las empresas mencionadas, así como los socios de las mismas, son distintos. Dicha abogada fue, en diferentes momentos, delegada para protocolizar documentos: en otras palabras, en el ejercicio de su profesión

realizó un trámite para sus clientes, lo cual nada tiene que ver con capacidades legales ni representaciones sobre las empresas, hecho independiente y ajeno al proceso de licitación.Finalmente, el Gobierno de Jalisco quiere enfatizar que el tipo de maquinaria adquirida respondió a las necesidades expresadas por cada municipio para resolver sus problemas de infraestructura rural; el esquema de arrendamiento puro no implicará deuda pública para el próximo gobierno.

* Se implementan acciones de mantenimiento preventivo de la red sanitaria en la franja turística

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con la finalidad de evitar obstrucciones o taponamientos en el drenaje y garantizar la calidad de los servicios de alcantarillado en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, SEAPAL Vallarta dio inicio al Programa Semana Santa Limpio en puntos estratégicos de la franja turística.Las tareas tienen como objetivo liberar de objetos sólidos las redes de alcantarillado, ante el incremento del flujo de aguas residuales por la alta afluencia turística en el próximo periodo vacacional.Francisco Javier Rojas Gómez, director general del organismo, informó que la limpieza de pozos de visita, sondeo y desazolve de líneas de drenaje y alcantarillado, así como la limpieza manual de trampas de grasas y areneras sobre la zona de playa, se realizan con un horario de las 9:00 a las 14:00 horas desde el pasado 19 de marzo.Víctor Alcaraz López, Jefe del Departamento de Recolección de Aguas Residuales, manifestó que el programa comprende el uso

de dos camiones de alta dinámica y alto vacío, así como una cuadrilla de personal destinado exclusivamente a estas actividades.Puntualizó que en la zona de Marina Vallarta y en la franja turística de Las Glorias se han completado las metas, mientras que en el Malecón y centro de la ciudad, así como en el carril lateral de la Avenida Francisco

Instrumentada por SEAPAL Vallarta

En Marcha Programa Semana Santa Limpio

Medina Ascencio en el sentido de sur a norte, se presentan avances superiores al 80 por ciento.Dijo que a partir de este lunes 1 de abril y hasta el día 12 del mismo mes, fecha en que concluye el programa, el organismo estará trabajando en la Zona Romántica y a la par se atenderá de manera paulatina, a la colonia 5 de Diciembre,

Zona Hotelera Norte (a la altura del Hotel Krystal Vallarta), centro de El Pitillal, así como los poblados de Mismaloya y Boca de Tomatlán.Finalmente, pidió el apoyo y comprensión de los comerciantes y habitantes de estas zonas, así como la precaución de los automovilistas.

En la Licitación del Programa “A Toda Máquina”

Que no ha Conflicto de Interés, Defiende el Gobierno Estatal

*Todos los procedimientos de la licitación del programa se llevaron a cabo de forma transparente, en tiempo y forma, y fueron apegados a la ley a través del Comité de Adquisiciones, la máxima autoridad de compras del Gobierno

MERIDIANO/GDL, Jal.

A pesar de que el Gobierno Estatal se mantiene al margen de cualquier consideración política sobre la licitación del programa “A toda máquina”, y de que resulta evidente que el proceso comienza a ser utilizado por grupos que buscan sacar provecho político de la situación (algo que queda al descubierto tras la conferencia de prensa que dieron ayer los diputados de Morena donde anuncian acciones legales en contra del proceso), el Gobierno del estado se ve obligado a precisar la información que publicó hoy (ayer) un diario local donde habla de una supuesta “información turbia” que se sustenta en datos falsos:Todos los procedimientos de la licitación del programa se llevaron a cabo de forma transparente, en tiempo y forma, y fueron apegados a la ley a través del Comité de Adquisiciones, la máxima autoridad de compras del Gobierno.Consideramos importante reiterar que las bases de la convocatoria se presentaron el 10 de enero de este año y fueron aprobadas el día 24 del mismo mes. La celebración de la junta aclaratoria se realizó el 29 de

sino para dimensionar la importancia que conlleva, más allá de nuestras posiciones partidistas y responsabilidades institucionales, todos tenemos que estar conscientes de que el presente de la educación nos jugamos el futuro de la nación.Por ello, el rumbo de la educación no puede ser rehén de nadie, ni de los chantajes de unos ni de las obsesiones de otros. En las universidad públicas del país no están los obstáculos estructurales al proceso de trasformación nacional ni estatal, al contrario, en las universidad públicas del país están los activos que pueden darle racionalidad y darle viabilidad de futuro a esta transformación”, indicó Alfaro Ramírez.Al enumerar las coincidencias de trabajo que sostiene con el ahora rector, Ricardo Villanueva, el titular del Poder Ejecutivo destacó temas como el gasto público, incorporaciones de nuevas tecnologías, igualdad de oportunidades a estudiantes, el incrementar proyectos a nivel posgrado, capacitación a docentes, además de vincular la investigación con el sector productivo, propuestas que impulsarán a este organismo para prevalecer el precepto de educar a los profesionistas en el fortalecimiento de la calidad humana y cívicas.Congratuló a Ricardo Villanueva por esta nueva encomienda, que deja este día Miguel Ángel Navarro Navarro, evento al que asistieron todos los representantes de los poderes públicos del Estado de Jalisco, la iniciativa privada, organismos y la comunidad estudiantil.

“Se Construye una Nueva Relación de Respeto Mutuo con la U de G”

Dice Enrique Alfaro a Nuevo Rector

* De enero a marzo, se brindó capacitación a pequeños empresarios y emprendedores

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, continúa impulsando el desarrollo de pequeños empresarios y emprendedores locales, a través del ‘Club Empresarial Puerto Vallarta’, en donde se les dota de mejores herramientas para el fortalecimiento de sus actividades comerciales.A través de la Dirección de Desarrollo Económico, en conjunto con el Cecati 63, se clausuró recientemente la segunda etapa de este Club, realizada de enero a marzo, en donde se capacitaron un total de 68 emprendedores y conocieron la experiencia de 10 empresarios vallartenses que junto a la maestra María Luisa Ramírez, abordaron diferentes temas como liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia emocional, toma de

decisiones, proceso de negociación, planeación estratégica, creatividad, administración del cambio, entre otros.En la clausura de estas actividades, estuvo presente la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal, que en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, reconoció el compromiso mostrado por quienes formaron parte de esta capacitación, avalada por la Secretaría de Educación Pública a través de una constancia con valor oficial.“Habla de ese compromiso que han adquirido no sólo con su desarrollo personal, como comerciantes, sino con la calidad de los servicios que ofertan o que van a ofertar, y la actualización de sus procesos tanto administrativos como de liderazgo, y es mediante el conocimiento, el compartir modelos exitosos de empresarios locales que nos hablaron de sus experiencias, de cómo han vivido, de cómo han sorteado distintas problemáticas; ellos pudieron recomendarles productos, sugerirles programas, darles consejos sobre publicidad, mercadotecnia y es así como logramos tomar nuestras propias decisiones, elegir lo mejor para nuestros modelos de negocio”.

* Décimo evento anual de trabajos académicos en pro de la mejora continua de dicha área del conocimiento

Por Myriam Jazmín González GonzálezMERIDIANO/Puerto Vallarta

El IV Foro de la Red CONAET Nacional e Internacional de la Educación Turística y Gastronómica 2019 se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo, en la ciudad de Puerto Vallarta, con sede oficial en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), constituyéndose en el décimo evento anual de trabajos académicos en pro de la mejora continua de dicha área del conocimiento. El objetivo de dicho evento fue presentar e intercambiar buenas prácticas, instrumentos, actividades, mecanismos y estrategias que han coadyuvado a la mejora continua de la educación turística y gastronómica, especialmente con base en las recomendaciones y sugerencias más recurrentes generadas como resultado de los procesos de evaluación con fines de acreditación realizados por CONAET desde el año 2004 además de las que pudieran presentar las Instituciones de Educación Superior (IES) cuyos programas

del área han sido evaluados por CONAET. En el evento de inauguración del foro la directora de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, doctora Gloria Angélica Hernández Obledo a nombre del doctor Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta, emitió un mensaje y declaratoria inaugural del evento, agradeciendo a la Red CONAET por elegir al Centro Universitario de la Costa como sede para el desarrollo de los trabajos de la cuarta edición del foro.“Es muy importante contribuir con un organismo de esta naturaleza, ya que la visión externa de pares, enriquece nuestra labor académica

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Haciendo equipo con los empresarios, el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, continúa rehabilitando vialidades para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.Desde hace algunos días, la dirección de Obras Públicas municipales, realiza trabajos de remoción del empedrado y preparación de subbase de la calle Tecnológico de Monterrey, desde su entronque con avenida México, hasta Universidad Autónoma de México, la cual será modernizada en concreto hidráulico de 20 centímetros de

espesor.El titular de la dependencia, Oscar Castellón Rodríguez, precisó que el espacio de estacionamiento de la nueva vialidad quedará en empedrado ahogado en mortero, con banquetas y arriate para plantar árboles endémicos. La ejecución de la obra se realiza con recursos del municipio, en tanto que el material (concreto) es aportado por una empresa particular.

La Vialidad Será Modernizada en Concreto Hidráulico

Rehabilitan Acceso a Villas

Universidad

Se Realizaron Diversas Actividades Para Mejorar la Educación Turística y Gastronómica

CUC, Sede del IV Foro de la Red CONAET

en lo referente a la educación turística y gastronómica de nuestros programas”, declaró Hernández Obledo. Durante 4 días se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo en las que se pretendió llegar a un consenso de propuestas y declaratorias, además de algunas actividades para que los asistentes conocieran el destino turístico sede del evento.Entre los asistentes al foro se encontraron académicos, directivos, docentes e investigadores de la educación turística y gastronómica, así como profesionales del sector interesados en la vinculación entorno-escuela.

Destacó la unión de esfuerzos que en esta tarea mantienen la Dirección de Desarrollo Económico y el Cecati, logrando un valioso programa de intercambio y capacitación, reiterando así el apoyo que siempre tendrán de este gobierno municipal.La edil se refirió además a los esfuerzos que en este sentido realiza el ayuntamiento para coadyuvar a que el destino se distinga por sus servicios, con el programa ‘Excelencia Vallarta’ “que consiste en una serie de capacitaciones en temas como: conoce Vallarta y sus alrededores, inteligencia emocional, trabajo en equipo, cultura turística, cultura de la discapacidad, calidad humana en el servicio, entre otros, y que acompañado con una serie de asesorías y de cumplir con ciertos requisitos, lograremos que los servicios y la atención a los clientes locales y visitantes sea siempre de la mejor calidad”.Durante la entrega de constancias, además de la regidora Guadalupe Guerrero, se contó con la presencia de la encargada de despacho de la Dirección de Desarrollo Económico, Lucila Alcaraz Cisneros; el director de Cecati 63, Ramiro Herrera Godina e Ismael Ochoa Pelayo, en representación de los emprendedores.

Con el Club Empresarial

Impulsa Ayuntamiento a los Emprendedores

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Acompaña Gobernador a Ricardo Villanueva en su toma de protesta

MERIDIANO/GDL, Jal A partir de este día se construye una nueva relación de respeto mutuo con la Universidad de Guadalajara y el nuevo rector contará con el apoyo y compromiso del Gobierno de Jalisco para que pueda cumplir las funciones, retos y compromisos que demanda la titularidad de la máxima casa de estudios de la entidad, expresó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, al asistir a la toma de protesta de Ricardo Villanueva Lomelí, como nuevo titular de esta institución.“A esas cosas que funcionan bien hay que darle continuidad pero también hay otras que tienen que abordarse de manera diferente, escuchando a la comunidad universitaria y sus necesidades, entendiendo las nuevas dinámicas sociales y sus repercusiones. Esa es la misma premisa con las que desde el Gobierno de Jalisco hemos planteado la necesidad de iniciar un proceso de construcción de un nuevo acuerdo social que nos permita también la articulación de un nuevo enramado institucional y jurídico para

enfrentar con éxitos los retos por venir”, dijo.“La idea de la Refundación surge del reconocimiento de que no hay solución posible a los nuevos problemas que enfrenta nuestro estado si usamos las mismas viejas ideas y los mismos viejos instrumentos que quedaron rebasados por la realidad, por ello también hemos sostenido que es en la cancha de la educación donde se pueden establecer el proyecto de futuro para Jalisco”.Añadió que la Universidad de Guadalajara y su comunidad estarán a la altura del compromiso que Jalisco ha hecho con el país y la educación, siendo que desde esta entidad también se

construye el futuro de México, destacó el Gobernador. En el Conjunto Santander de las Artes Escénicas, el mandatario estatal afirmó que la educación está al centro del debate nacional y debe darse la importancia que representa sin importar las posiciones de partidos y mucho menos tomarla como rehén político.“En un momento como el actual en el que se promueven cambios sustantivos a nuestro régimen político y al futuro de nuestro país, la educación, particularmente la educación pública está en el centro del debate. Esto es motivo suficiente no solo para alegrarnos

enero. Posteriormente, la presentación de las propuestas técnicas y económicas se llevaron a cabo los días 5 y 8 de febrero. El Comité falló por unanimidad a favor de la empresa MEGA SA de CV el 12 de febrero. Es decir, durante más de un mes transcurrió el procedimiento de manera pública y transparente.La decisión se basó en que fue la opción que ofreció solvencia técnica y las mejores condiciones económicas a precios menores de mercado, considerando que la licitación no fue sólo para el arrendamiento puro de las 641 máquinas que se destinarán a 121 municipios, sino que incluyen otros servicios como la instalación de un centro de monitoreo GPS, seguros, capacitación, mantenimiento preventivo y refacciones de primer nivel. A diferencia de experiencias previas fallidas en las que se adquirió maquinaria de dudosa calidad y sin servicios, en este caso se requirió de un paquete integral que garantiza la compra de los mejores equipos del mercado, seguimiento, entre otros servicios.Es importante dejar claro que abogada mencionada en la nota no es representante legal de las dos empresas. Tanto los representantes de cada una de las empresas mencionadas, así como los socios de las mismas, son distintos. Dicha abogada fue, en diferentes momentos, delegada para protocolizar documentos: en otras palabras, en el ejercicio de su profesión

realizó un trámite para sus clientes, lo cual nada tiene que ver con capacidades legales ni representaciones sobre las empresas, hecho independiente y ajeno al proceso de licitación.Finalmente, el Gobierno de Jalisco quiere enfatizar que el tipo de maquinaria adquirida respondió a las necesidades expresadas por cada municipio para resolver sus problemas de infraestructura rural; el esquema de arrendamiento puro no implicará deuda pública para el próximo gobierno.

* Se implementan acciones de mantenimiento preventivo de la red sanitaria en la franja turística

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con la finalidad de evitar obstrucciones o taponamientos en el drenaje y garantizar la calidad de los servicios de alcantarillado en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, SEAPAL Vallarta dio inicio al Programa Semana Santa Limpio en puntos estratégicos de la franja turística.Las tareas tienen como objetivo liberar de objetos sólidos las redes de alcantarillado, ante el incremento del flujo de aguas residuales por la alta afluencia turística en el próximo periodo vacacional.Francisco Javier Rojas Gómez, director general del organismo, informó que la limpieza de pozos de visita, sondeo y desazolve de líneas de drenaje y alcantarillado, así como la limpieza manual de trampas de grasas y areneras sobre la zona de playa, se realizan con un horario de las 9:00 a las 14:00 horas desde el pasado 19 de marzo.Víctor Alcaraz López, Jefe del Departamento de Recolección de Aguas Residuales, manifestó que el programa comprende el uso

de dos camiones de alta dinámica y alto vacío, así como una cuadrilla de personal destinado exclusivamente a estas actividades.Puntualizó que en la zona de Marina Vallarta y en la franja turística de Las Glorias se han completado las metas, mientras que en el Malecón y centro de la ciudad, así como en el carril lateral de la Avenida Francisco

Instrumentada por SEAPAL Vallarta

En Marcha Programa Semana Santa Limpio

Medina Ascencio en el sentido de sur a norte, se presentan avances superiores al 80 por ciento.Dijo que a partir de este lunes 1 de abril y hasta el día 12 del mismo mes, fecha en que concluye el programa, el organismo estará trabajando en la Zona Romántica y a la par se atenderá de manera paulatina, a la colonia 5 de Diciembre,

Zona Hotelera Norte (a la altura del Hotel Krystal Vallarta), centro de El Pitillal, así como los poblados de Mismaloya y Boca de Tomatlán.Finalmente, pidió el apoyo y comprensión de los comerciantes y habitantes de estas zonas, así como la precaución de los automovilistas.

En la Licitación del Programa “A Toda Máquina”

Que no ha Conflicto de Interés, Defiende el Gobierno Estatal

*Todos los procedimientos de la licitación del programa se llevaron a cabo de forma transparente, en tiempo y forma, y fueron apegados a la ley a través del Comité de Adquisiciones, la máxima autoridad de compras del Gobierno

MERIDIANO/GDL, Jal.

A pesar de que el Gobierno Estatal se mantiene al margen de cualquier consideración política sobre la licitación del programa “A toda máquina”, y de que resulta evidente que el proceso comienza a ser utilizado por grupos que buscan sacar provecho político de la situación (algo que queda al descubierto tras la conferencia de prensa que dieron ayer los diputados de Morena donde anuncian acciones legales en contra del proceso), el Gobierno del estado se ve obligado a precisar la información que publicó hoy (ayer) un diario local donde habla de una supuesta “información turbia” que se sustenta en datos falsos:Todos los procedimientos de la licitación del programa se llevaron a cabo de forma transparente, en tiempo y forma, y fueron apegados a la ley a través del Comité de Adquisiciones, la máxima autoridad de compras del Gobierno.Consideramos importante reiterar que las bases de la convocatoria se presentaron el 10 de enero de este año y fueron aprobadas el día 24 del mismo mes. La celebración de la junta aclaratoria se realizó el 29 de

sino para dimensionar la importancia que conlleva, más allá de nuestras posiciones partidistas y responsabilidades institucionales, todos tenemos que estar conscientes de que el presente de la educación nos jugamos el futuro de la nación.Por ello, el rumbo de la educación no puede ser rehén de nadie, ni de los chantajes de unos ni de las obsesiones de otros. En las universidad públicas del país no están los obstáculos estructurales al proceso de trasformación nacional ni estatal, al contrario, en las universidad públicas del país están los activos que pueden darle racionalidad y darle viabilidad de futuro a esta transformación”, indicó Alfaro Ramírez.Al enumerar las coincidencias de trabajo que sostiene con el ahora rector, Ricardo Villanueva, el titular del Poder Ejecutivo destacó temas como el gasto público, incorporaciones de nuevas tecnologías, igualdad de oportunidades a estudiantes, el incrementar proyectos a nivel posgrado, capacitación a docentes, además de vincular la investigación con el sector productivo, propuestas que impulsarán a este organismo para prevalecer el precepto de educar a los profesionistas en el fortalecimiento de la calidad humana y cívicas.Congratuló a Ricardo Villanueva por esta nueva encomienda, que deja este día Miguel Ángel Navarro Navarro, evento al que asistieron todos los representantes de los poderes públicos del Estado de Jalisco, la iniciativa privada, organismos y la comunidad estudiantil.

“Se Construye una Nueva Relación de Respeto Mutuo con la U de G”

Dice Enrique Alfaro a Nuevo Rector

* De enero a marzo, se brindó capacitación a pequeños empresarios y emprendedores

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, continúa impulsando el desarrollo de pequeños empresarios y emprendedores locales, a través del ‘Club Empresarial Puerto Vallarta’, en donde se les dota de mejores herramientas para el fortalecimiento de sus actividades comerciales.A través de la Dirección de Desarrollo Económico, en conjunto con el Cecati 63, se clausuró recientemente la segunda etapa de este Club, realizada de enero a marzo, en donde se capacitaron un total de 68 emprendedores y conocieron la experiencia de 10 empresarios vallartenses que junto a la maestra María Luisa Ramírez, abordaron diferentes temas como liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia emocional, toma de

decisiones, proceso de negociación, planeación estratégica, creatividad, administración del cambio, entre otros.En la clausura de estas actividades, estuvo presente la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal, que en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, reconoció el compromiso mostrado por quienes formaron parte de esta capacitación, avalada por la Secretaría de Educación Pública a través de una constancia con valor oficial.“Habla de ese compromiso que han adquirido no sólo con su desarrollo personal, como comerciantes, sino con la calidad de los servicios que ofertan o que van a ofertar, y la actualización de sus procesos tanto administrativos como de liderazgo, y es mediante el conocimiento, el compartir modelos exitosos de empresarios locales que nos hablaron de sus experiencias, de cómo han vivido, de cómo han sorteado distintas problemáticas; ellos pudieron recomendarles productos, sugerirles programas, darles consejos sobre publicidad, mercadotecnia y es así como logramos tomar nuestras propias decisiones, elegir lo mejor para nuestros modelos de negocio”.

* Décimo evento anual de trabajos académicos en pro de la mejora continua de dicha área del conocimiento

Por Myriam Jazmín González GonzálezMERIDIANO/Puerto Vallarta

El IV Foro de la Red CONAET Nacional e Internacional de la Educación Turística y Gastronómica 2019 se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo, en la ciudad de Puerto Vallarta, con sede oficial en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), constituyéndose en el décimo evento anual de trabajos académicos en pro de la mejora continua de dicha área del conocimiento. El objetivo de dicho evento fue presentar e intercambiar buenas prácticas, instrumentos, actividades, mecanismos y estrategias que han coadyuvado a la mejora continua de la educación turística y gastronómica, especialmente con base en las recomendaciones y sugerencias más recurrentes generadas como resultado de los procesos de evaluación con fines de acreditación realizados por CONAET desde el año 2004 además de las que pudieran presentar las Instituciones de Educación Superior (IES) cuyos programas

del área han sido evaluados por CONAET. En el evento de inauguración del foro la directora de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, doctora Gloria Angélica Hernández Obledo a nombre del doctor Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta, emitió un mensaje y declaratoria inaugural del evento, agradeciendo a la Red CONAET por elegir al Centro Universitario de la Costa como sede para el desarrollo de los trabajos de la cuarta edición del foro.“Es muy importante contribuir con un organismo de esta naturaleza, ya que la visión externa de pares, enriquece nuestra labor académica

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Haciendo equipo con los empresarios, el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, continúa rehabilitando vialidades para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.Desde hace algunos días, la dirección de Obras Públicas municipales, realiza trabajos de remoción del empedrado y preparación de subbase de la calle Tecnológico de Monterrey, desde su entronque con avenida México, hasta Universidad Autónoma de México, la cual será modernizada en concreto hidráulico de 20 centímetros de

espesor.El titular de la dependencia, Oscar Castellón Rodríguez, precisó que el espacio de estacionamiento de la nueva vialidad quedará en empedrado ahogado en mortero, con banquetas y arriate para plantar árboles endémicos. La ejecución de la obra se realiza con recursos del municipio, en tanto que el material (concreto) es aportado por una empresa particular.

La Vialidad Será Modernizada en Concreto Hidráulico

Rehabilitan Acceso a Villas

Universidad

Se Realizaron Diversas Actividades Para Mejorar la Educación Turística y Gastronómica

CUC, Sede del IV Foro de la Red CONAET

en lo referente a la educación turística y gastronómica de nuestros programas”, declaró Hernández Obledo. Durante 4 días se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo en las que se pretendió llegar a un consenso de propuestas y declaratorias, además de algunas actividades para que los asistentes conocieran el destino turístico sede del evento.Entre los asistentes al foro se encontraron académicos, directivos, docentes e investigadores de la educación turística y gastronómica, así como profesionales del sector interesados en la vinculación entorno-escuela.

Destacó la unión de esfuerzos que en esta tarea mantienen la Dirección de Desarrollo Económico y el Cecati, logrando un valioso programa de intercambio y capacitación, reiterando así el apoyo que siempre tendrán de este gobierno municipal.La edil se refirió además a los esfuerzos que en este sentido realiza el ayuntamiento para coadyuvar a que el destino se distinga por sus servicios, con el programa ‘Excelencia Vallarta’ “que consiste en una serie de capacitaciones en temas como: conoce Vallarta y sus alrededores, inteligencia emocional, trabajo en equipo, cultura turística, cultura de la discapacidad, calidad humana en el servicio, entre otros, y que acompañado con una serie de asesorías y de cumplir con ciertos requisitos, lograremos que los servicios y la atención a los clientes locales y visitantes sea siempre de la mejor calidad”.Durante la entrega de constancias, además de la regidora Guadalupe Guerrero, se contó con la presencia de la encargada de despacho de la Dirección de Desarrollo Económico, Lucila Alcaraz Cisneros; el director de Cecati 63, Ramiro Herrera Godina e Ismael Ochoa Pelayo, en representación de los emprendedores.

Con el Club Empresarial

Impulsa Ayuntamiento a los Emprendedores

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

“HOLA AZUL”, subcampeones del torneo de consolación 2016 de la liga municipal de futbol torneo Medio Siglo 50 años y más, en la cascarita contra “LAGLORIA” 5-5 y el segundo 4-4, 6-5 en los penales y perdieron la final 2-1.

“SR BEER” empataron la serie de softbol ante “APACHES de cuarta fuerza y hoy jugarán el quinto juego a las 20:00 horas, no falten para ver cuáu equipo conseguirá llevarse

el trofeo de campeón.

“AG PREPA” jugaron contra el equipo “PISTONES” para cerrar el torneo 2017 y lograron ganarles con varios

puntos y no volvieron.

Así celebran los triunfos y derrotas dentro del auditorio de basquetbol “Pablo López Joya”, Ya no hay respeto para las familias y los deportistas y las jardineras a la

medida. COMUDE ¡¡¡UFFF!!!

Ramillete de guapas niñas que participan en los equipos del torneo de softbol femenil municipal 2018/2019 y

aunque no llegaron a las finales ahí estarán hoy para disfrutar de los juegos.

“ARAMARA” equipo que llegó a la semifinal del futbol veteranos 2018/2019 contra “DEPORTIVO IXTAPA” y los

eliminaron.

“LA GLORIA” ahora que inició el torneo de futbol 40 años y más ganaron el juego pasado y contra “GACELAS” perdían dos goles a cero y empataron casi al final del

partido, marcador final 4-4, OK.

“APACHES”, último lugar, contra el equipo “SR BEER”. El enfrentamiento fue muy parejo desde la primera entrada y cerraron muy bien ganándoles el partido por una carrera,

Manager “Chabelo”.

“UNIDIS”, equipo patrocinado por el club Mo Name Café en el futbol de taxistas CTM. Jugaron ante “SITIO 14/22”,

sacándoles un susto pues ganaban y se cansaron.

* La regidora Guadalupe Guerrero, destacó la importancia de este evento que congrega astrofísicos, biólogos y químicos de 20 países

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Desde este lunes y hasta el próximo 5 de abril, Puerto Vallarta recibe los trabajos del 4º Congreso Internacional New Quests in Stellar Astrophysics que reúne a más de 120 connotados astrofísicos, químicos y biólogos de alrededor de 20 países, quienes presentarán los más recientes estudios y teorías en Astroquímica, Astrobiología y el origen de la vida.En representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal, dio la bienvenida a los investigadores y estudiantes que forman parte de estas actividades, destacando el orgullo que para Puerto Vallarta representa el ser sede de este evento que se convierte en un importante espacio para el intercambio de ideas que fortalecen sus actividades profesionales, y cuyos resultados son de gran valor para la comunidad internacional.Destacó que este destino turístico les brinda las condiciones ideales para el desarrollo de su trabajo, por su seguridad, infraestructura turística, la experiencia que brinda a sus visitantes y sus atractivos turísticos, por lo que les deseó el mayor de los éxitos en esta reunión.Sobre este encuentro, el doctor Miguel Chávez Dagostino, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Puebla y director Científico del Gran Telescopio Milimétrico, destacó que el objetivo es discutir sobre la conexión entre química, astrofísica y biología, que permitan entender los procesos que llevan a la formación de moléculas que puedan dar lugar a la vida en alguno de los más de 4 mil exoplanetas conocidos.“Hay una serie de técnicas que están permitiendo estudiar las atmósferas de estos planetas para saber si hay o hubo vida o posibilidad de vida en alguno de ellos, de las dimensiones de la tierra alrededor de otras estrellas de diferentes tipos”, señaló, todo ello desde una visión interdisciplinaria.Para esto se abordarán interesantes temas como la astroquímica del medio interestelar, la habitabilidad exoplanetaria; se tendrá la participación de un historiador de la Nasa para hablar sobre aspectos sociales de la búsqueda y eventual encuentro de vida extraterrestre, así como del telescopio milimétrico que se ubica entre Puebla y Veracruz, que permitirá investigar la química interestelar de sistemas exoplanetarios, entre otros.El investigador indicó que se eligió a Puerto Vallarta, porque además de ser un destino turístico reconocido, se pensó en convertirlo en un lugar que se destaque por su labor académica, teniendo como referencia a Trieste, Italia, que es de dimensiones muy similares a este puerto mexicano y es conocida como la ciudad de la ciencia. Por ello desde el 2001 se realizó el primer encuentro internacional, contribuyendo así al desarrollo académico de la localidad, para que más tarde pueda ser reconocido este municipio como una ciudad de ciencia en México.

Con la Presencia de más de 120 Investigadores

Recibe Vallarta 4º Encuentro Internacional de Astrofísica

narcotráfico y la ciudad está ultracontaminada. La diferencia ante lo que hoy vivimos es que los automóviles vuelan y hay embotellamientos aéreos”, subrayó.El bajista y compositor, cofundador de una de las bandas más influyentes del rock mexicano contemporáneo como es Botellita de Jerez, confió en conectar su novela con los jóvenes

amantes del género, pues cada uno de los capítulos iniciaba con un extracto de la letra de varios temas representativos. Con ellos rindió homenaje a bandas y exponentes como El Tri, Hello Seahorse!, Caifanes, Café Tacvba, Descartes a Kant, Jessy Bulbo, Ruido Rosa, Teen Tops, Zoé, La Lupita, Sekta Core!, Carla Morrison y Santa Sabina, entre otros artistas.En éste último renglón destacó que además de dedicar la novela a su hijo Andrés, también la hizo en recuerdo para la cantante Rita Guerrero (1964-2011), a quien definió como “el ángel de todas las rebeliones”. “Desgraciadamente ella no supo nada de esta novela, pero me hubiera gustado. Era una chica zapatista, madre, gran mujer y gran amiga”, destacó el también poeta.“Rockboy y la rebelión de las chicas” también era una invitación a las bandas mexicanas para que cantaran en español y no en inglés. De ahí que convocara al concurso “Premio Antisocial Rockboy y la rebelión de las chicas para bandas y solistas de rock”, que tenía como fin ponerle música a la letra que aparece en las páginas centrales de la novela.El mejor arreglo, ya fuera de rock, punk, metal, ska, rockabilly, electrónico, grunge, pop, noise, treap hop, blues, reggae, sicodelia, progresivo, jazz, rock, guacarrock, rock urbano, rupestre o minimalista-jarocho y otras derivaciones, tendría la oportunidad de grabar el tema en un estudio profesional, además de filmar su respectivo videoclip. En un tuit que Vega-Gil publicó el 8 de mayo de 2014, dio a conocer a los ganadores de ese concurso: “primer lugar, Té de Brujas; segundo lugar, Helitté; tercer lugar, Juan Cubas Fridman”.El jurado estuvo conformado por Rubén Albarrán (Café Tacvba), Alfonso André (Caifanes), Lino Nava (La Lupita) y el propio Vega-Gil, quien en la entrevista a Notimex dio a conocer que a partir de esa novela, presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se dedicaría a escribir más para jóvenes que para adultos.“Lo haré porque siento mucho más solidario y claro el mundo de los jóvenes; además, siento una mayor necesidad de conectar con ellos, quienes leerán el día de mañana los libros para adultos”, comentó.De sus planes como músico, reveló que trabajaba en lo que sería el próximo disco de La HH Botellita de Jerez, tras lanzar digitalmente por la web los temas “Sin maíz no hay país” y “Domingo mi vida”. “Estamos haciendo tres nuevas rolas que saldrán a la venta el próximo mes y hasta que juntemos un buen material lo grabaremos para un disco. Tras la salida de Sergio Arau, nos reunimos con El Sr. González y Santiago Ojeda porque queremos reencontrarnos, buscar nuevos gustos y otra manera de componer”, puntualizó en aquel enero de 2014.

A Través de su Novela “Rockboy”

Armando Vega-Gil Pedía Justicia Para la Mujer

la sociedad y hace valer sus derechos. La historia transcurre en México, en un futuro cercano que “no dudo vaya a ocurrir realmente”. “Los habitantes de mi novela padecen el poder desmesurado de los soldados, quienes violan constantemente los derechos humanos.Asimismo, hay un gobierno paralelo en manos del

* El músico dejó constancia de su postura contra la violencia hacia el sexo femenino

NotimexMERIDIANO/Cd de México

Justicia para las mujeres es lo que promovía Armando Vega-Gil en su libro “Rockboy y la rebelión de las chicas”, novela en la que también retrataba a un México donde impera la violencia y el autoritarismo.El texto ilustrado a través de un cómic de Edgar Clement, forma parte de la colección Antisocial, presentado por Ediciones B México con el propósito de acercar los libros a los jóvenes. Con motivo del fallecimiento de Vega-Gil ocurrido esta madrugada tras el señalamiento hecho en Twitter sobre su supuesta participación en un acto de abuso sexual contra una menor de edad y del cual se desligó por medio de sus redes sociales, retransmitimos esta entrevista concedida a Notimex en enero de 2014. “Rockboy” es la historia del líder y guitarrista de una banda de rock llamada Perro con Rabia. Tras observar que una colegiala con antifaz le ha propinado una golpiza su amigo baterista, dejándolo sin rastro de identidad, comprenderá que algo grave está por suceder. “La mujer, apodada ‘La reina de las contusiones’, comenzará a manipular a ‘Rockboy’, quien tiene un defecto congénito en una mano, lo cual hace que sea un mejor guitarrista. ’A través de él, ella hará una movilización para reivindicar a las chicas tomando venganza con los hombres que las han violentado, ultrajado, humillado y ofendido”, indicó Armando Vega-Gil.El músico, cineasta y escritor mexicano abrió las puertas de su casa y a la vez, del taller donde impartía clases, para explicar que su nueva obra literaria tenía mucho que ver con la realidad que viven las chicas de México, “donde para pasar una materia deben hacer ‘cierto tipo de cosas’ para un profesor perverso”. Es una invitación, dijo, “a que los jóvenes reflexionen sobre la situación de la mujer, pues siento que el machismo se ha recrudecido mucho de unos años para acá y yo los invito a que vean de igual a igual a las chavas”.Vega-Gil reconoció que la mujer actual, a diferencia de la del pasado -a quienes se les enseñaba a ser sumisas y abnegadas- tiene una mejor conciencia acerca del papel que juega en

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE ABRIL 2019 MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 7 A2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantínVolantín

“LA COCAÍNA ACUÁTICA”

Primera parte El tema de la captura ilegal de Totoaba, cuyo buche se vende en el mercado negro internacional, principalmente en el asiático, donde se pagan cantidades de hasta 5 mil dólares por un kilo de lo que han dado en llamar también “la cocaína acuática” o “el diamante del mar”, debe ser atendido con total responsabilidad por parte de las autoridades y evidenciar y castigar a quienes están coludidos en este negocio millonario que presuntamente involucra a la mafia china, narcotraficantes y pescadores pertenecientes al denominado “cartel de la totoaba” que habría amenazado de muerte al periodista Carlos Loret de Mola, según lo ha denunciado el propio comunicador. Este asunto de la pesca ilegal del pez mexicano más caro del mundo, tomó notoriedad la mañana del pasado 28 de marzo, cuando pescadores ilegales agredieron el barco Sharpie del capitán Paul Watson para recuperar una red con ejemplares de pez Totoaba, lo que provocó una persecución por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), que se extendió del mar a la comunidad de San Felipe, Baja California. El saldo reportado por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid fue de tres personas heridas, entre ellas, Enrique García Sandez alías “El Kíki”, un exinspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dedicado al tráfico ilegal de vejiga natatoria o buche de pez Totoaba, quien recibió al menos un impacto de bala.El diario Excélsior, reportó que la situación se salió de control luego de que decenas de compañeros de “El Kíki” lanzaron piedras y proyectiles contra el Sector Naval y los marinos para exigir la entrega de los elementos que participaron en los hechos, además de que quemaron vehículos, embarcaciones y redes decomisadas que eran resguardadas por la Profepa en un predio cercano al muelle, lo que levantó una columna de humo negro que era visible a varios kilómetros de la localidad.La organización Sea Shepherd Conservation Society, confirmó con la ayuda de un dron que después de asediar su barco, los pescadores furtivos trataron de darse a la fuga llevando dentro de su bote ejemplares de pez Totoaba y

una red de enmalle ilegal. Todos los hechos fueron transmitidos sin demora a las autoridades mexicanas pertinentes. Al confirmar que los individuos no eran pescadores, sino cazadores furtivos que cometían actividades criminales, el buque Interceptor de la Marina persiguió la embarcación”.En el video se observa, en sus redes, ejemplares de peces totoaba, especie endémica en peligro de extinción, y sus acciones están vinculadas al tráfico ilegal de esta especie, difundió la organización ambientalista. EL PEZ TOTOABA Vive en las aguas del norte Golfo de California, México, y está en peligro de extinción. La venta de este producto es un lujo en China y el kilo oscila entre los 572 y los 5 mil dólares estadounidenses. La corvina blanca, o más conocida como totoaba, es una especie marina protegida que llega a medir hasta dos metros de largo y sus propiedades hacen de ella que sea considerada un diamante del mar o, para los narcos, ‘la cocaína’ acuática. El pez totoaba tiene propiedades afrodisíacas y medicinales, por eso lucha desde hace décadas con la caza furtiva. El buche o vejiga natatoria -la parte que utiliza para flotar- se ha convertido en un producto de lujo en China.Así, un kilo de totoaba se vende mucho más caro que un kilo de cocína en el mercado negro. Al parecer, según los ciudadanos chinos, cocinado en sopa, el animal da mayor potencia sexual, disminuye el colesterol, mejora la circulación,

rejuvenece la piel y otorga longevidad a quien lo consume. CAPTURA ILEGAL La cadena de suministro de Totoaba comienza en el Alto Golfo de California, donde los propietarios de cooperativas pesqueras y los pescadores locales capturan ilegalmente los ejemplares de esta especie en veda desde el 24 de mayo de 1974, con redes de enmalle, que también atrapan vaquitas marinas.La vejiga natatoria o buche se extrae de la Totoaba en el mar y el cadáver se arroja de nuevo al agua. El producto se entrega a una tripulación que espera en tierra en camionetas pick-up, que pagan hasta cinco mil dólares por kilogramo de buche. Las actividades de los traficantes se realizan al aire libre, ya que la costa es desértica y sin árboles; aviones no tripulados y aviones podrían detectar fácilmente sus movimientos. Sólo hay una carretera principal que lleva al sur a San Felipe y al norte a Mexicali. Los buches generalmente se descargan en las playas locales, los cazadores furtivos también toman las vías marítimas y descargan el producto en Puertecitos, Santa Clara, donde existe total impunidad ya que el área está gobernada por los cárteles de la Totoaba”.Fuentes locales en San Felipe, calculan que más del 80 por ciento de todos los pescadores en el Alto Golfo de California, ahora están pescando ilegalmente Totoaba.El salario promedio para un pescador legal en

la región es de 400 a 500 dólares por mes. Una sola vejiga natatoria de totoaba, si es femenina (de mayor tamaño), puede valer más de cinco mil dólares por una noche de trabajo.Desde las costas del Alto Golfo, el buche es llevado a lugares en San Felipe, Baja California, Santa Clara, y en ocasiones Puerto Peñasco, Sonora, para ser vendido a los primeros compradores.En estos pueblos es donde el buche crudo se prepara para trasladarlo a un lugar de secado. El comprador pesa las vejigas natatorias y paga de tres mil 500 a 100 mil dólares por kilogramo”.Los buches se enrollan para que puedan ser transportadas discretamente, generalmente dentro de compartimentos ocultos en automóviles o camionetas, amarradas al cuerpo de alguien, en bolsas, o en cualquier lugar oculto que esté disponible.En este punto es cuando el segundo comprador entra en juego, son generalmente ciudadanos chinos de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Calexico, Mazatlán, Puerto Peñasco, Guaymas o La Paz, quienes compra las vejigas natatorias y las mueven con mulas”.Los buches se trasladan a las ciudades del interior de Baja California, en los centros de contrabando operados por ciudadanos chinos.Las vejigas se pasan de contrabando a través de países de tránsito como Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Taiwán y otros, incluido Estados Unidos.Un medio de envío es en el equipaje documentado que viaja en vuelos conectados. Este sistema parece eludir los controles actuales de los aeropuertos. Las fuentes indican que Beijing, China, es una de las estaciones de transferencia donde no hay inspección del equipaje documentado.La pesca del totoaba supone el sustento principal de muchos residentes de los pueblos cercanos del norte del Golfo de California, como Puerto Peñasco o San Felipe. Opinió[email protected]@salvadorcosio

* La escritora y periodista reitera que asistió como observadora a la conferencia “mañanera” de Andrés Manuel López Obrador

Por Juan Carlos Castellanos C.Notimex

MERIDIANO/Cd de México

La escritora y periodista Elena Poniatowska se reservó abundar en lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de que por la tarde o el martes ella anunciaría algo y optó por explicar la relación entre prensa y poder.La autora de cuentos y novelas asistió muy temprano a la reunión cotidiana que el Ejecutivo federal sostiene con medios de comunicación, donde declaró que ella no fue invitada ni haría preguntas porque solo asistió como observadora.“Cada periodista y cada medio de comunicación debe establecer su propia relación con el poder y, como ha sido tradicional, algunos atacan y otros están de acuerdo. Lo que hay que hacer es nunca acercarse a los poderosos”, aconsejó la periodista a los comunicadores.Sin embargo, en entrevista con Notimex, la autora de “La noche de Tlatelolco” reconoció que “cuando uno tiene alguna propuesta o idea válida que pueda servir y el mandatario es accesible, como Andrés Manuel López Obrador, que abraza a todo mundo, entonces sí es bueno

acercarse”.Poniatowska (París, 19 de mayo de 1932) dejó ver que desde su experiencia “siempre hay que guardar la distancia ante el poder, o ante el príncipe o ante el rey, porque todo periodista debe cumplir una función completamente desinteresada”, e invariablemente estar al

servicio de la verdad y la justicia.También aseguró que nunca antes, hasta ahora, ha tenido relación con el poder. “El presidente Andrés Manuel López Obrador me conmovió, por eso creo en él”.La ganadora de reconocimientos dentro y fuera del país se sintió motivada a establecer una

“Siempre hay que Guardar Distancia”

Aconseja Poniatowska no Acercarse a los Poderoso

relación con el presidente de la República “cuando lo escuché decir una frase única y pequeña: ‘Primero los pobres’, y lo está cumpliendo”.Sostuvo que como periodista nunca ha pedido nada a ningún presidente, ni en el terreno profesional ni en el político. “Y ahora a Andrés Manuel López Obrador no le puedo pedir nada porque estoy de acuerdo con lo que hace”.Poniatowska, quien apoya al primer mandatario desde su campaña, planteó que “la época en la que estaban en funciones periodistas como Carlos Denegri y otros, de quienes todo mundo sabía que recibían dinero malhabido, ha sido superada por el periodismo que ahora se hace en México”.“Actualmente en general el gremio periodístico puede tener una opinión muy alta de sí mismo. Yo pertenezco a la prensa nacional y mi relación con ella es muy buena porque siempre me trata bien, y me asombra que me retrate de manera respetuosa”, dijo la ganadora del Premio Cervantes 2013.

* Con una inversión superior a los 9 millones de pesos; el presidente de Bahía de Banderas sigue dando respuesta a las demandas de los ciudadanos: “No importa tanto la inversión, sino lo que cambia la calidad de vida de los ciudadanos”, señala Jaime Cuevas.* Se trata de un eje transversal del centro de San José del Valle, 6 cuadras pavimentadas en concreto asfáltico, con iluminación LED * “Por fin, esperamos muchos años para convertir esta calle de tierra y mal empedrada, que nunca repararon, en una calle tan iluminada, tan bonita, que es la envidia en todo San José”, expresó emocionada una de las vecinas beneficiadas

MERIDIANO/Bahía de Banderas

El presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Alonso Cuevas Tello entregó este lunes una vialidad que resulta ser muy necesaria en San José del Valle, como parte de puntual respuesta que viene dando a las necesidades de la población, quienes avalan por su parte, de acuerdo a diversos testimonios, el esfuerzo que realiza la presente administración pública municipal.Efectivamente, la tarde del pasado lunes, Cuevas Tello hizo entrega de la Obra de Pavimentación Asfaltico, Agua Potable, Alcantarillado, Alumbrado Público que consta de 36 lámparas tipo LED, así como la realización de obras complementarias, en la calle Ignacio Altamirano en la comunidad de San José del Valle, lo que representa

un beneficio directo para 7 mil 160 personas, habitantes de dicha comunidad.Asimismo, con la gestión de dicho monto, se logró superar las metas en lo proyectado y de forma adicional se logró la rehabilitación de la red de Agua Potable y la Red de Drenaje Sanitario con sus respectivas tomas y descargas domiciliarias en la calle Veracruz, entre las calles Constitución e Ignacio Altamirano en la misma demarcación.“El compromiso es entregar obras de estas características, completas. Con rampas, con jardineras, con banquetas, con iluminación y obviamente los servicios resueltos: el agua y el drenaje”, comentó el alcalde, al tiempo que conminó a los vecinos a mantenerla limpia y darle buen uso, para que los beneficios sean mayores.

*La encuesta arrojó una aprobación del 83% al Gobierno Municipal de Bahía de Banderas* Durante la consulta solicitaron más vialidades, mejores servicios públicos y mayor seguridad

MERIDIANO/Bahía de Banderas Alumbrado, agua potable, seguridad pública y mejor infraestructura vial, fueron las principales demandas expresadas por cerca de 11 mil ciudadanos, quienes participaron en la encuesta realizada por el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas y cuyos resultados dio a conocer este lunes el presidente municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, en rueda de prensa celebrada en el IMPLAN.“Regidores, autoridades auxiliares y trabajadores de las dependencias municipales mediante el formulario de encuesta, tomaron la opinión de los ciudadanos de las 9 demarcaciones, definiendo cuales son las obras y mejoras a realizar, con la finalidad de acceder a recursos federales, infraestructura que buscamos nos lleve hacia un equilibrio y abatir el gran rezago que tenemos, es un reto que juntos podremos sacar adelante”, expresó el Alcalde bahiabanderense, acompañado por regidores y Síndico.Luego de desglosar el mapeo que se efectuó

en cuanto a la situación económica y social de nuestros habitantes, se entregó el resultado por demarcaciones. La pavimentación de vialidades se llevó desde 24 hasta 73 por ciento de las solicitudes, agua potable del 4 al 11 por ciento y alumbrado público del 6 al 24 por ciento.El presidente municipal, Jaime Cuevas, señaló que después de este ejercicio, seguirá tocando puertas para tener acceso a recursos que anteriormente se canalizaban a través del desaparecido Ramo 23, siendo que otros rubros como el FORTASEG continuarán ejerciéndose de acuerdo a los resultados que arrojó esta consulta ciudadana.Efectivamente, el hecho de incluir varios rubros aprovechando el mismo ejercicio, servirá

* Acompañar a aquellos que atraviesan por un duelo y la desesperanza, tanto por sobrellevar el proceso de un enfermo terminal, como por pérdida de sus familiares, el objetivo

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Con el objetivo de apoyar a las familias de Bahía de Banderas en los momentos más difíciles, el Sistema DIF Bahía de Banderas, que encabeza la Licenciada en Trabajo Social Ana Esperanza Berumen de Cuevas, imparte el Curso de Tanatología, cuyo fin es acompañar a aquellos que atraviesan por un duelo y la desesperanza, tanto por sobrellevar el proceso de un enfermo terminal, como por pérdida de sus familiares.Estos cursos están dirigidos a niños de 6 a 8 años y adultos, quienes a través de 14 sesiones, aprenderán a identificar el origen de emociones específicas y trabajarlas a través de distintos métodos. “El enfoque terapéutico que manejamos aquí en los grupos, tanto en niños como en adultos, es el cognitivo, conductual, el humanista y emocional”, informó la Psicóloga Cibeles Libertad López, coordinadora del Área de Psicología del Sistema DIF de Bahía de Banderas.De igual forma, subrayó que la importancia de este tipo de cursos, es que ayudan a los menores, pues además de proporcionar herramientas para atravesar el duelo, la Tanatología les ayuda a procesar otro tipo de pérdidas, como la separación de los padres, incluso la muerte de una mascota, puede provocar un duelo para los menores.En este sentido, hizo un llamado a los padres de familia, para estar atentos ante cualquier cambio en el carácter de los menores, ya que las emociones derivadas de un duelo que se han reprimido o no se han sabido manejar de una forma correcta, puede tener repercusiones en la vida adulta.Los cursos son totalmente gratuitos y están abiertos al público en general, se realizan los viernes de cada semana en un horario para los niños de 11 a 1 pm y para adultos de 4 a 6 de la tarde; los interesados deberán acudir a las oficinas del Sistema DIF ubicadas en Hidalgo No. 500, a la entrada de Valle de Banderas, y entregar los siguientes requisitos: comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y credencial del INE.

DIF Bahía; El fin es acompañar a las familias que atraviesan por

un duelo

Imparten Curso de

Tanatología

Con la Opinión de 11 mil Ciudadanos

Iremos por Recursos Federales: Cuevas

para sustentar la solicitud de incrementar los recursos federales para seguridad en nuestro municipio: de un 4 a un 15% de los encuestados demandan más seguridad, especialmente en las demarcaciones 2 y 4, donde existe un alto índice de robo a casa habitación y vehículos, principalmente.Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas con los periodistas, el alcalde destacó que a través del Congreso del Estado, se actualizarán los criterios de acceso a recursos de otros ramos: “Se ampliaron los polígonos a tomar en cuenta para integrarlos a los proyectos ejecutivos, los cuales deberán ser entregados al Gobierno Federal en un plazo de 2 semanas”, concluyó.

Por su parte la señora Catalina Meza, en representación de los vecinos beneficiados se dijo contenta, pues ya hacía muchos años que anhelaban contar con una vialidad digna, “estoy muy contenta por esta obra que nos están entregando, el alumbrado quedo muy bien, teníamos años y gracias al presidente que lo hizo posible, gracias por esta obra, no nos habían hecho justicia, muchísimas gracias”, enfatizó visiblemente emocionada.Es así, con obras como esta, como el Ayuntamiento de Bahía de Banderas trabaja llevando beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes en el municipio, pues es un compromiso latente del Gobierno Municipal, el seguir gestionando recursos para lograr un municipio prospero.

Beneficiando a más de 7 mil Personas, Entregan Calle Ignacio Altamirano

Entrega Cuevas, Necesaria Obra en San José del Valle

MARTES 2 DE ABRIL 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

Martes 2de abril 2019

$10°°

En Marcha Programa Semana Santa Limpio

Rehabilitan Acceso a Villas Universidad

4A >> Instrumentada por SEAPAL Vallarta 5A >> La Vialidad Será Modernizada en Concreto Hidráulico

En la Licitación del Programa “A Toda Máquina”

Que no hay Conflicto de Interés, Defiende el Gobierno EstatalJalisco 4

*Recorrió el Centro Florece de Santiago Ixcuintla en donde son atendidos 120 niños, hijos de jornaleros agrícolas

MERIDIANO/Tepic, Nay.

El Gobernador Antonio Echevarría García reiteró su compromiso de coadyuvar con la empresa British American Tobacco México para garantizar el acceso a la educación y la salud de los hijos de jornaleros agrícolas, que durante la cosecha de tabaco llegan a comunidad La Presa, municipio de Santiago Ixcuintla.Acompañado de legisladores federales, y del director legal y asuntos corporativos de British American Tobacco México, Gastón Zambrano Margaín, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de esa empresa fabricante de productos de tabaco de brindar un espacio digno y seguro a los niños, mientras sus padres trabajan en el campo. “Los centros Florece son un empeño notable, lo sabemos porque a través de los servicios de educación tenemos participación, y estamos haciendo un esfuerzo por mantener a los niños y adolescentes fuera de los campos de trabajo; tenemos la voluntad de seguir trabajando y ser solidarios con la actividad tabacalera que representa para muchas familias la única manera de salir adelante”, dijo el Ejecutivo estatal.La producción de tabaco genera en

el estado más de 15 mil empleos para jornaleros y una derrama económica por el orden de los 950 millones de pesos, solo en lo que corresponde a las ocho mil hectáreas que se siembran anualmente en Santiago Ixcuintla.Cuatro mil hectáreas de tabaco, es decir, el 55 por ciento de la producción corresponde a British American Tobacco México, que exporta a Canadá, Honduras, Trinidad y Tobago,

y Estados Unidos. Asimismo, el 95 por ciento que utilizan las tres marcas de tabaco mexicano que produce esta empresa proviene de campos nayaritas y es reconocido con calidad de primera a nivel mundial.En su oportunidad, Gastón Zambrano explicó que actualmente cuentan en el municipio de Santiago Ixcuintla con cuatro centros Florece, en las localidades de Amapa, El Tamarido, El Corte y La Presa, en los que se atiende a 120 niños, desde un año y medio hasta 14 años de edad, quienes provienen de los estados de Jalisco, Durango y Zacatecas.En este mismo evento, el mandatario instruyó a sus funcionarios para dar respuesta inmediata a alumnos del Jardín de niños ‘María Montesori’ de ese lugar, que solicitaron la reparación de los baños, juegos, sillas, pintarrones y aires acondicionados para los salones, además de un domo, el cual podría ser construido con el apoyo de la empresa British American Tobacco México.

MERIDIANO/Puerto Vallarta

La tarde de ayer se develó la placa con el nombre de Manuel Lepe Macedo en la avenida que lleva su mismo nombre, evento al que acudieron familiares del ilustre pintor vallartense, amigos de la familia y autoridades municipales encabezadas por la directora del Instituto Municipal de Cultura, Marina de los Santos y el regidor Luis Michel, entre otros.

En el acto, que tuvo lugar frente al colegio Tepeyac, cercano al centro de convenciones, se degustó una rica tuba, típica bebida de la región.

En Avenida que Lleva su Nombre

Develan Placa de Manuel Lepe

Emprendidas por la Empresa British American Tobacco México

Respalda Toño Acciones Para Erradicar Mano de Obra Infantil

* Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, el presidente sigue dando respuesta a las demandas de los ciudadanos* “No importa tanto la inversión, sino lo que cambia la calidad de vida de los ciudadanos”, señala Jaime Cuevas

* La regidora Guadalupe Guerrero, destacó la importancia de este evento que congrega astrofísicos, biólogos y

químicos de 20 países con la presencia de más de 120 investigadores Ciudad 3

Recibe Vallarta 4º Encuentro Internacional de Astrofísica

Analizarán Vidaen el Espacio Entrega Cuevas, Necesaria

Obra en San José del Valle

Beneficiando a más de 7 mil Personas, Entregan Calle Ignacio Altamirano

BadeBa 7

BadeBa 7

Un caricaturesco busto del presidente Andrés Manuel López Obrador fue develado ayer frente al Palacio Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí. El autor de la obra es Amado Montalvo, canterero de la comunidad de Escalerillas, San Luis Potosí, famoso por ser el creador del busto de Benito Juárez que le dio la vuelta al mundo por su notable impericia para captar los rasgos del oaxaqueño, misma situación que ocurre con el busto del actual presidente.En la revelación del busto estuvieron presentes los legisladores Edson Quintanar Sánchez, coordinador de bancada de Morena en el Congreso del Estado, y Pedro Carrizales Becerra, alias “El Mijis”, diputado por el Partido del Trabajo (PT).El busto es un recordatorio de la visita del Presidente al municipio huasteco el pasado 31 de marzo y la escultura fue una donación anónima a la presidencia municipal de Ciudad Valles desde hace 15 días.

Ya Tienen Juárez y AMLO Algo en Común

Emprendidas por la Empresa British American Tobacco México

Respalda Toño Acciones Para Erradicar Mano de Obra Infantil

Nayarit 8

Con la Opinión de 11 mil Ciudadanos

Iremos por Recursos Federales: Cuevas

Se Realizaron Diversas Actividades Para Mejorar la Educación Turística y Gastronómica

En Avenida que Lleva el Nombre del Pintor Vallartense

CUC, Sede del IV Foro de la Red CONAET

Develan Placa de Manuel Lepe

Campus 5

Ciudad 8