3
1 ANALOGÍAS: 1. Conceptualización: El objetivo de esta técnica es analizar consciente y racional la dirección de un problema dado en sus múltiples facetas y relaciones, es decir lo más profundamente posible y para ello utiliza el principio de volver extraño lo conocido. Conviene identificar cuatro tipos de analogías: Directa: Establecer una comparación con algún fenómeno o actividad parecida bien funcional o físicamente con el tema de la multiculturalidad. Se trata de una comparación con hechos pararelos. Ejemplo: La multiculturalidad en el aula es como una pecera Personal: Nos comparamos a nosotros mismos como si fuéramos el elemento o la actividad sometida a la analogía. Identificación del sujeto con algunas características definitorias del objeto en cuestión. Ejemplo: “Mi cuerpo lleno de mil células diferentes pero todas valiosas y necesarias” Simbólica: Respuesta poética que traduce el tema en palabras. No se trata de significados, como de sentidos y connotaciones. Resumimos en unas breves palabras los significados implícitos del elemento. Es poner el título a una novela. Ejemplo: “La riqueza de la variedad” Fantástica: Dejar fluir la imaginación y la fantasía para realizar comparaciones irracionales y absurdas. Se trata de ver de una manera loca generando imposibles. Ejemplo: “El mundo de los mutantes”

analogias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analo

Citation preview

  • 1

    ANALOGAS:

    1. Conceptualizacin:

    El objetivo de esta tcnica es analizar consciente y racional la direccin de un problema dado en sus mltiples facetas y relaciones, es decir lo ms profundamente posible y para ello utiliza el principio de volver extrao lo conocido. Conviene identificar cuatro tipos de analogas:

    Directa:

    Establecer una comparacin con algn fenmeno o actividad parecida bien funcional o fsicamente con el tema de la multiculturalidad. Se trata de una comparacin con hechos pararelos.

    Ejemplo: La multiculturalidad en el aula es como una pecera

    Personal:

    Nos comparamos a nosotros mismos como si furamos el elemento o la actividad sometida a la analoga. Identificacin del sujeto con algunas caractersticas definitorias del objeto en cuestin.

    Ejemplo: Mi cuerpo lleno de mil clulas diferentes pero todas valiosas

    y necesarias

    Simblica:

    Respuesta potica que traduce el tema en palabras. No se trata de significados, como de sentidos y connotaciones. Resumimos en unas breves palabras los significados implcitos del elemento. Es poner el ttulo a una novela.

    Ejemplo: La riqueza de la variedad

    Fantstica:

    Dejar fluir la imaginacin y la fantasa para realizar comparaciones irracionales y absurdas. Se trata de ver de una manera loca generando imposibles.

    Ejemplo:

    El mundo de los mutantes

  • 2

  • 3

    2. Ficha de la Tcnica:

    Establece una analoga para la multiculturalidad:

    TIPO DE ANALOGA Analoga

    Significado o aplicacin: (Analiza que concepcin subyace a estas

    analogas)

    Directa

    (c. elaboracin)

    Personal

    (c. elaboracin)

    Simblica

    (c. elaboracin)

    Fantstica

    (c. originalidad)