6
INFORMACION ACERCA DEL NIÑO Y DE LA FAMILIA Nombre del niño: J. S. A. L. Fecha de nacimiento: 17/marzo/2008. Edad: 6 años Dirección: De la morgue del hospital viejo 2 cuadras al sur. Teléfono del hogar: Escuela del niño: Teresiano Grado: ¿El niño está en educación especial? NO Nombre del padre: E. A. Educación: Secundaria Empleo del padre: Turismo en el extranjero Salario Anual: C$ 60,000 Nombre de la madre: M.E.L.R. Edad: 27 años. Empleo de la madre: Atención al cliente. Salario anual: C$ 60,000 ¿Es el niño adoptado? NO Los padres no están casados, solamente separados. El niño no tiene médico. No hay niños aparte de él que convivan en la casa.

Anamnesis Informe Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anamnesis Informe Final

INFORMACION ACERCA DEL NIÑO Y DE LA FAMILIA

Nombre del niño: J. S. A. L.

Fecha de nacimiento: 17/marzo/2008. Edad: 6 años

Dirección: De la morgue del hospital viejo 2 cuadras al sur.

Teléfono del hogar:

Escuela del niño: Teresiano Grado:

¿El niño está en educación especial? NO

Nombre del padre: E. A.

Educación: Secundaria

Empleo del padre: Turismo en el extranjero

Salario Anual: C$ 60,000

Nombre de la madre: M.E.L.R.

Edad: 27 años.

Empleo de la madre: Atención al cliente.

Salario anual: C$ 60,000

¿Es el niño adoptado? NO

Los padres no están casados, solamente separados.

El niño no tiene médico.

No hay niños aparte de él que convivan en la casa.

Page 2: Anamnesis Informe Final

EMBARAZO Y PARTO

La duración del embarazo fue de 32 semanas Duración del parto fue de 6 horas. Cuando nació el niño la madre tenia 22 años. El peso del niño al naces fue de 8lbs.

Condiciones durante el embarazo

Presentaba nauseas y vómitos Tuvo un parto por cesárea.

Afectaciones en el niño durante el embarazo de los primeros días después del nacimiento.

Necesitó oxigeno.

SALUD Y TEMPERAMENTO DEL INFANTE

Durante los primero 12 meses el niño presentaba:

Presentaba cólicos Le era difícil ajustarse al horario Alerta Alegría Cariñoso Sociable Fácil de consolar Difícil para mantener ocupado

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO TEMPRANO

Page 3: Anamnesis Informe Final

Durante su desarrollo el niño mostró:

A la edad de un 1 año ya se podía sentar sin ayuda A los 6 meses ya gateaba A 1 año ya podía caminar solo sin ayuda A los 6 meses decías sus palabras como mama, bola. A 1 año ya podía juntar dos o más palabras, mama ven. A 1 año ½ ya podía controlar las evacuaciones de día y de noche. A 1 año ½ ya podía controlar la vejiga de día y de noche.

HISTORIAL DE SALUD

En el pasado el niño presentaba alergias

En el pasado el niño presentaba Varicelas.

En el pasado presentaba fiebras altas (100° - 103°)

Page 4: Anamnesis Informe Final

ENTREVISTA CLINICA

Nombre del niño: J.S.A.L. Informante: Madre de familia. M.E.L.R.

Fecha: 30 de marzo de 2014

Motivo: Evaluación psicológica

Diagnósticos clínicos: Hiperactividad

Recomendaciones:

Estimular al paciente con reforzamiento positivo al momento de hacer las tareas y los que haceres del hogar.

Hablarle con palabras cariñosas y mantener vigilancia sobre las actividades que realice para detectar cuales son las que los distrae y mantener la atención de él sobre las autoridades del hogar.

COMPOSICION FAMILIAR

Es un niño nacido de los propios padres (biológico) El niño actualmente vive con la madre. La madre tiene la custodia legal del niño, asegura. El hermano de la madre es quien vive en casa donde habita el infante.

PREOCUPACIONES DE LOS PADRES ACERCA DEL NIÑO

RAZONES PARA LA EVALUACION

Problemas de manejo de conducta del hogar:

Mucho juega, no pone atención cuando se le llama o se le manda a realizar alguna tarea, no obedece, cuando le gritan le pregunta a la persona que le grito, porqué le alza la voz, y ocurre siempre en todo momento del día. Y lo que han intentado hacer es pegarle, regañarlo, alzarle la voz.

Problemas de reacción emocional en el hogar:

Rebeldía, agresividad, responde de mala manera a sus autoridades para no obedecer, y en algunas situaciones, llora.

Retraso en el desarrollo:

Page 5: Anamnesis Informe Final

No tiene ningún retraso.

Problemas de manejo de conducta en la escuela:

Pelea con los niños, no obedece las ordenes de la profesora y ella asegura no poner atención en clase lo ha comprobado que en los cuadernos del niño no están anotadas las tareas y ejercicios a realizar.

Desempeño en el trabajo escolar o problemas de aprendizaje:

No hace las tareas y no presta atención.

Problemas de reacción emocional en la escuela:

Callado, muestra alegría.

Problemas de interacción social con los compañeros:

No se socializa, ya que sus compañeros le pegan.

Conducta en la comunidad (fuera del hogar y la escuela)

No juega con niños se mantiene siempre dentro del hogar.

Otras preocupaciones:

Por el momento esa es la única preocupación que tiene la madre como tutora del infante.

1. ¿Por qué ha decidido buscar esta evaluación de su niño en este momento?

Page 6: Anamnesis Informe Final

La madre asegura que en esta edad ese no es un comportamiento normal.

2. ¿Qué tipo de ayuda o recomendaciones espera recibir de esta evaluación?

Que reduzca el comportamiento de mi hijo, dice la madre.

Desarrollo sensorial: No tiene impedimentos o anormalidades.

Desarrollo motriz: Camina con postura recta, pecho hacia afuera, gestos de burla pocas veces.

Desarrollo emocional: Se puede notar tristeza y cuando ve TV muestra alegría y cuando está nervioso o enojado alza la voz.

Pensamientos: Por el momento no se ha visto afectaciones o alteraciones de los pensamientos.

Conducta social: Es agresivo cuando no obedecen lo que él dice, o se pone a llorar. Y es tímido al estar presente con personas extrañas.