15
HISTORIA CLÍNICA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE: .......................................................... ............... FECHA DE NACIMIENTO: …………………………. EDAD: ................................ SEXO: .......................................... HISTORIA FAMILIAR PADRES (EDAD, OCUPACIÓN, ANTECEDENTES ………………………………………………………………………………… ANAMESIS MATERNA Y FAMILIAR: A) EMBARAZOS PREVIOS…………………………………………………………………………………… B) ENFERMEDADES, CIRUGÍAS, FIEBRES, LESIONES CUTÁNEAS ………………………………………………………………………………………… C) MONITORIZACIÓN INTRAUTERINA……………………………………………………………………... D) PERDIDA DEL BIENESTAR FETAL…………………………………………………………………………

anamnesishistoriaclnicadeldesarrolloydelaprendizaje-120422112201-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anamnesis

Citation preview

HISTORIA CLNICA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE

ANTECEDENTES PERSONALESNombre: ......................................................................... Fecha de Nacimiento: .Edad: ................................ Sexo: .......................................... HISTORIA FAMILIARPadres (edad, ocupacin, antecedentes

ANAMESIS Materna y Familiar:

a) Embarazos Previos

b) Enfermedades, Cirugas, fiebres, Lesiones Cutneasc) Monitorizacin Intrauterina...d) Perdida del Bienestar Fetal

e) Durante el embarazo, la madre tuvo:Anemia......... Hipertensin.......... Toxemia.......... Trastornos renales.......... Trastornos cardacos.......... Hemorragias.......... Sarampin.......... Accidentes.......... Problemas emocionales......... Amenaza de aborto.......... Otras enfermedades (descripcin) ..............................................................................................................................................................................................................................................................................f) Tiempo de Ruptura de la Membrana Cornica..Ninguna. g) Medicacin tomada durante el embarazo por indicacin mdica ..................................................................................................................h) Sin indicacin mdica..............................................................................................................i) Ingesta de alcohol, drogas, otros..............................ninguna...............................................................j) Estados de nimo que aparecieron cuando fue concebido..k) Relacin de la pareja en el momento de la concepcin

HISTORIA PERINATAL

a) Lugar del parto (domicilio, clnica, hospital).....................................................................................................................................b) Forma del Parto (ventosas, frceps, cesrea, normal)..c) Hubo Anestesia?..d) Sentimientos de la madre al ver a su hijo..e) Peso al nacer..f) Llor enseguida? ..g) Hubo asfixia?..... cunto dur?... ..h) Hubo necesidad de incubadora u oxgeno?..... cunto tiempo? ..i) Present cianosis? (color azul o negro provocado por mala circulacin, falta de oxgeno)..j) Present ictericia? (color amarillo que corresponde a enfermedades del hgado. (mal procesamiento de la bilirrubina)..

HISTORIA DEL DESARROLLO1.1) Desarrollo- Lenguaje a) Sonrisa social ..b) Edades en que sostuvo la cabeza ..c) Se sent d) Gate (en caso negativo, explicar causas)..e) Bipedestacin f) Camin: . g) Primeras palabrash) Edad de las primeras FRASES: i) Lenguaje actualj) Alteraciones del lenguaje: tartamudez, dislalias, etc.

1.2) Respiracin:

a) Duerme con la boca abierta o cerrada......................................................................................................b) Moja la cama? ..............................................................................................................c) Halitosis?............................................................................................................d) Ronca y/o hace apneas?..............................................................................................e) Alguna alergia?............................................................................................................f) Ha padecido o padece alguna patologa obstructiva?.................................................

1.3) Alimentacin:

a) Le dio de leche materna? Hasta cundo? ...................................................................................................................................b) Present dificultades en la succin? ........................................................................................................................................c) Le dio leche artificial? Cunto tiempo?...........................................................................................................................d) Persiste en una dieta blanda? ...........................................................................e) Acept bien los slidos? .................................................................................f) Babe mucho de pequeo? .....................................................................g) Toma mamaderah) Persiste en el uso del Chupete. En el caso de que no use chupete se chupa los dedos o algn otro elemento?.....................................................................i) Tarda mucho en comer?.......... ...................................................................................................................j) Intolerancia a algn alimento?........................................................................................................................

1.4) Sueo

a) Horarios b) Lugarc) Si duerme solo, desde cundo?..................................................................................................................d) Condiciones (acompaado de juguetes con o sin luz).e) Alteraciones: (pesadillas, temores nocturnos, sonambulismo, etc.).f) Quin lo atiende si se despierta?.............................................................................g) Le cuesta dormir?....................................................................................................h) Le cuesta levantarse?...............................................................................................

1.5) CONDUCTAS SOCIALES

A) Tiene amigos de su edad?.B) Juega con amigos en el barrio o su casa? ..C) Juega con amigos en la escuela?.

D) D) tras observaciones..

E) Prefiere jugar con/tipo de juegoa) Nios mayores en edadb) Nios menores en edadc) Nios de su edad..d) Con adultos

F) En situaciones nuevas tiende a:a) Aislarseb) Participar rpidamente compartiendo con los COMPAEROSc) Observar.G) Otras reacciones.

H) Cuando entra en conflicto con sus compaeros DE JUEGOa) Es capaz de defenderse por SI MISMO.b) Recurre a los adulTOS.c) No lo comunica y AISLAI) .Otras reacciones.

a) Ante una situacin de fracaso algo no le resulta el nio:..

b) Observaciones (Anote otros aspectos que le parezcan relevantes) ES INDEPENDIENTE MIENTRAS NO VEA A SU MADRE CERCA eS CARIOSA CON PERSONAS NUEVAS EN SU ENTORNO lE LLAMA LA ATENCION TODO LO QUE SEA NUEVO Y EN ESPECIAL LA MUSICA NUEVA

1.6) Rasgos de personalidad.A) a) Extrovertidob) .Introvertidoc) sociable.d) tmidoe) lder.f) sumiso.g) .rebelde.h) .impulsivo..i) inestable.j) .inseguro.k) .descontroladol) inhibido.m) .Agresivon) ..sensible

B) Comportamiento e intereses del nio: C) Antecedentes relevantes:..

1.7) Escolaridad a) GuarderaJardn infantilb) Desde qu edad?......................................................................................................................c) Actitud frente a la separacin.d) Tiempo de Adaptacin

A U T O R I Z A C I O N

Se solicita el permiso de la seora Miriam Haro Bustos para realizar un seguimiento de observacin a su hija., con el fin de realizar un informe , el cual se presentar el prximo mircoles 02 de noviembre del ao en curso.Este seguimiento contar con una anamnesis (instrumento evaluativo que busca saber las caractersticas de la menor en su desarrollo desde el periodo perinatal, a la actualidad) y grabaciones de las pruebas en formato test poder evaluar sus conocimientos de acuerdo a la edad cronolgica que presenta. Toda esta documentacin se mostrar solo con fines investigativos, (respetando los derechos de la menor).

___________________________ Firma Tutor Firma Alumnos

octubre de 2011